aceite de oliva

5 usos del aceite de oliva que te sorprenderán

Todas sabemos que el aceite de oliva es un alimento excelente para nuestra alimentación, especialmente el Aceite de oliva virgen extra, o AOVE como se le llama últimamente. Pero lo que quizás no sabéis, o al menos yo no lo sabía, es que tiene otros usos distintos del alimentario pero igualmente beneficiosos para nuestra salud. Hoy os voy a contar los que he descubierto yo 😉

Ya os conté hace tiempo que tengo hipotiroidismo, y eso, entre otras cosas, hace que tenga la piel tremendamente seca por mucho que la cuide. Así que un poco preocupada acudí a mi dermatólogo para que me diera tratamiento. Tras observarla me confirmó que la sequedad era a causa del hipotiroidismo y por eso no mejoraba, y para mi sorpresa no me recetó ninguna crema, sino que me recomendó usar un producto 100% natural: aceite de oliva virgen extra. Según me explicó, es el que contiene la mayor concentración de ácidos grasos esenciales y vitaminas, y tiene la capacidad de hidratar profundamente la piel.

Pasada la sorpresa me animé a investigar un poco más, y descubrí que no sólo se recomienda para hidratar la piel, sino que sus cualidades van mucho más allá. ¡Toma buena nota!

El aceite de oliva como hidratante corporal.

Por sus características resulta excelente para ayudar a la piel a mantener su hidratación. Por sus características resulta mucho más recomendable para la piel de los bebés que los aceites para bebés comerciales. Si tras aplicarlo por el cuerpo te desagrada el olor, puedes aplicar encima una crema hidratante normal tipo nivea, que ayudará a absorberlo mejor. Así es como lo suelo usar yo, y os aseguro que el resultado es increíble y no huele ni un poquito.

Ayuda a curar las escoceduras en la zona del pañal

El aceite de oliva tiene propiedades cicatrizantes y reparadoras, por lo que resulta muy indicado cuando los bebés tienen escoceduras e irritaciones en la zona del pañal. Esto lo pude comprobar con mi niño, en cuanto la cosa se ponía un poco feo le aplicaba aceite de oliva en pequeños toques, lo dejaba un poco al aire y luego aplicaba crema protectora. Os aseguro que recuperaba más rápido con aceite que sin él, lo comprobé unas cuantas veces.

Nutre y fortalece el cabello

Antes de que se pusieran de moda los aceites para el cabello, mi hermana ya se aplicaba aceite de oliva a modo de mascarilla, así que esta característica no me pilló nada de sorpresa. Se lo aplicaba durante un mínimo de 30 minutos y luego se lavaba la cabeza normalmente.

Desmaquillante

Hace tiempo escuché que un truco de la tele es desmaquillase usando aceite de oliva, que al tiempo que elimina los productos con suavidad hidrata la piel. Yo lo he probado varias veces y la verdad es que el resultado es fabuloso, aunque mi maquillaje suele ser ligero, no se si funcionará tan bien en otros casos.

Complemento para bajar de peso

Durante mucho tiempo el aceite tuvo mala fama, pero lo cierto es que no todos los aceites son iguales, y el aceite de oliva virgen extra es un excelente complemento de una dieta sana, además de un buen alimento para nuestro cerebro. ¡No olvidemos que el cerebro necesita grasas buenas!

¿Cómo se os ha queda el cuerpo? ¿Conocéis algún uso además de los que he mencionado?

 

 

 

 

4 comentarios en “5 usos del aceite de oliva que te sorprenderán”

  1. Nueve meses y un día después

    Conocía algunos usos aunque lo del pelo no lo he probado. Me parece mucho pringue. Ja,ja,ja. Otro uso estupendo es la tostada con aceite y jamón. Ja,ja,ja.
    Muy chula la iniciativa de apadrinamiento.

  2. Vanesa {Una madre como tú}

    Es cierto que puede ser un tanto pringoso, pero es cuestión de no pasarse… y luego se lava con champú, claro 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *