niños creativos

Cómo alimentar la creatividad los niños

Una de las cosas que más nos gusta hacer en casa es coger cartones, papeles y  materiales de todo tipo, como pinturas de colores, tijeras, pegamento… y dejar volar la imaginación.

Cuando hacemos esto intento no intervenir mucho, en la medida de lo posible aporto sólo ideas de base, como por ejemplo “vamos a decorar una camiseta”, y a partir de ahí les doy libertad para actuar.

El resultado no siempre es pinterest, por eso muchas veces no lo veis, pero otras es francamente impresionante, como sucedió por ejemplo el día que apagué la tele y mi hijo hizo un cohete. Ese día me reafirmé en lo que siempre había pensado: la tele anula la capacidad de imaginar que tienen los niños. Una de las cosas en las que yo más me entretenía cuando era pequeña era inventando mis propios cuentos y canciones, construyendo mundos de fantasía con mis muñecas. ¿Cómo va a inventar nada un niño que está absorto delante de la tele? No tiene margen para hacerlo.

Por eso es importante que los padres limitemos el tiempo ante la tele y tratemos de ofrecerles alternativas de ocio no sólo deportivo. Es importante que en casa les ayudemos a encontrar actividades que les faciliten el pensar, inventar y que les ayuden a sacar lo mejor de sí mismos. Además esos ratos son para ellos muy especiales, por lo orgullosos que se sienten al ver el resultado y también porque lo han hecho junto a sus padres.

Ahí van algunas ideas, por si os apetece ponerlo en práctica:

  • Pintar mandalas puede ser un buen inicio, ya que es algo que puedes hacer con ellos. En Internet hay muchas páginas que ofrecen dibujos de mandalas para colorearlos, mi hijo y yo escogemos el que nos gusta a cada uno y luego los coloreamos juntos. Realmente es una muy buena actividad para para fomentar su creatividad y ayudarles a trabajar centrados y concentrados.

 

  • Decorar una camiseta. Las camisetas básicas y lisas son muy económicas -2 o 3 euros-, y lo de tener una camiseta decorada por ellos mismos les alucina. Si el resultado no es muy visible siempre se pueden aprovechar como camisetas interiores o pijamas.

 

  • Realizar manualidades como construir una casa a partir de una caja de cartón y dejar que la decoren. O darles cartón, rotuladores y tijeras y dejar que construyan algo. ¿Qué tal una guitarra? ¿Una raqueta de tenis? Estoy segura que llegará un momento en el que te sorprendan con lo que son capaces de hacer.

 

  • Inventarse historias juntos. Como ya podéis imaginar es una de mis actividades favoritas y es fabulosa para la hora del sueño. Puedes pedirle que te diga 3 o 4 palabras, y a partir de ahí comenzar la historia, y pedirle que la continúe. Al principio cuesta un poco, pero siguiendo los consejos de cuentos para dormir no tardaréis en cogerle el truco.

 

Creo que este tipo de actividades ayudan a los pequeños a desarrollar su personalidad e imaginación, por eso es algo que en casa tratamos de propiciar.

 

¿Qué opinas tú, tratas de propiciar la creatividad de tus hijos?

14 comentarios en “Cómo alimentar la creatividad los niños”

  1. Lo de jugar con las cajas de cartón es algo que hacemos mucho por aquí.
    Creo que ver dibujos también es necesario, siempre y cuándo estén supervisados por nosotros, pero cuándo ven la tele parece que los niños están en otro mundo, y aunque un poco esta bien no deberían pasar mucho rato con la tele encendida. Es más divertido desarrollar su imaginación!

  2. Educación emocional

    Hola!!
    A mis hijas también les encantan las cajas de cartón. Es una actividad muy sana, en la que además de relajarse, estimulan creatividad, psicomotricidad fina, coordinación óculo manual… Vamos, que cada caja vacía es una oportunidad.

    Se me está ocurriendo hacer una camiseta madre in «mis chicas» para el día del padre, gracias por la recomendación!!

  3. Hola!
    A mis 2 hijos les encanta jugar con cajas de cartón y yo soy de las que les dejo que hagán sus cabañas y casitas para que desarrollen su creatividad y al mismo tiempo que hagan manualidades.

  4. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Gracias a ti por pasarte! La camiseta triunfa siempre, en esta familia es un must jjajajajajaja

  5. in love with karen

    Siempre todas las madre estamos pendientes de nuestros hijos, lo que más no interesa es ver que ellos sean proactivos por lo que ahora en vacaciones pondré en práctica la pintura de mandalas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *