learn english

Aprender inglés como actividad extraescolar para el nuevo ciclo

El dominio de una segunda lengua es indispensable en el mundo actual, por lo que es importante fomentar el aprendizaje de una segunda lengua desde la infancia. El inglés es el idioma pionero en el ámbito empresarial y de las comunicaciones. Por tanto, es prácticamente la mejor opción en formación integral en este aspecto.

No solo basta tener nociones básicas, sino un dominio fluido del lenguaje, algo que se logra fácilmente si se estudia desde temprana edad. Por tanto, conviene buscar un método que comprometa al estudiante sin dejar a un lado el entretenimiento para que no disminuya su motivación.

Aprendizaje integral desde la creatividad

Una modalidad muy acertada es apuntar al niño en cursos y talleres como una actividad extraescolar, para que mantenga una continuidad simultáneamente a su ciclo académico. El hecho de poder tener ese aprendizaje junto a la educación básica genera en el niño la responsabilidad y la dedicación a una tarea didáctica fuera del cole, algo que llevará consigo incluso en su vida adulta.

En este sentido, English For Fun es un sistema diseñado para atender las necesidades de formación individuales, pero también colectivas a través de talleres y cursos especiales, oportunidad que no se puede dejar pasar ahora que está por iniciar el nuevo año académico.

En el primer caso existe la opción de cursos creados de acuerdo con exigencias específicas. Por lo tanto atiende los contenidos en un contexto en particular. Por ejemplo, los cursos para los aficionados a la preservación del ambiente serán muy diferentes para aquellos amantes del mundo culinario.

Bien sea que se trate de cursos intensivos, especiales, de coach, de verano, el objetivo fundamental es empoderar al participante, porque:

  • Los profesores son nativos y con titulaciones certificadas, de allí que la enseñanza esté garantizada en cuanto al dominio completo y complejo.
  • La capacidad de estudiantes por curso es reducida (8 a 15 máximo) de esta manera se propicia la participación y empatía entre el grupo, aspectos que son importantes para abonar en el desarrollo de habilidades sociales.
  • Robustecer el speaking para hablar en público sin dificultad.

La clave del éxito

Se basa en un sistema que aboga porque el alumno se convierta en el protagonista de su aprendizaje. Para esto la educación se basa en el descubrimiento y la diversión como medios para moldear su personalidad. De esta manera se le anima a descubrir sus habilidades y conocer desde temprana edad cuál es su potencial. Y así se distancia de la formación tradicional, rígida y severa, en la que no hay cabida para el fomento del pensamiento crítico.

Diversión y alegría: los escenarios para ilustrarse

Los niños tienen múltiples maneras de recrearse hoy día. Por eso las actividades de campo y al aire libre son una apuesta segura para conocer sin morirse de aburrimiento. En este sentido, cualquier periodo de vacaciones (verano, Semana Santa o las navidades) así como toda época es perfecta para abrir los horizontes con múltiples programas académicos.

Más que beneficios, crecimiento integral

  • Talleres divididos en edades, así como en niveles de formación.
  • Actividades diseñadas de acuerdo con requerimientos específicos: dibujo, baile, cocina, actividades al aire libre. En suma, la creatividad no tiene límite.
  • Grupos reducidos.
  • Espacios adecuados para la formación.
  • Propiciar el pensamiento así como la fluidez.
  • Razones para aprender otros dialectos.

Las personas no son las mismas después de leer varios libros. De forma similar sucede con el dominio del habla y escritura en otro idioma, porque la visión del mundo cambia, se amplía y ofrece un mejor panorama. El aspecto utilitario no solo es inminente, también la capacidad de apreciar y valorar otras culturas. A esto se añade:

Que las alternativas y ofertas de trabajo aumentarán. No es nada trivial incluir esta habilidad en el currículum. A propósito de esto, existirá la posibilidad de viajar gracias a un trabajo que permite la movilidad de los empleados.

Fortalecerá la memoria. A diferencia de lo que muchos piensan, cultivar la memoria resulta útil y atractivo a través de actividades como el canto, recitación y el teatro.

Fortalecerá la capacidad de comprensión del otro gracias al conocimiento de las tradiciones y costumbres de otras culturas. Solo cuando se sale de la zona de confort se está en condiciones de comprender el mundo, así como de ayudar a otros.

Es un rasgo inminente para cosechar el éxito laboral y social, y lo  más atractivo: no es complicado si se adoptan objetivos claros, pero también se practica por medio de métodos divertidos e innovadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *