aprender inglés con canciones

Aprender inglés con canciones: ¡funciona!

Dicen los expertos que el verano es el mejor momento del año para aprender de manera diferente y divertida. Y, si lo piensas, tiene todo el sentido. Los niños, liberados del colegio, se sienten menos agotados y están deseando probar cualquier nueva actividad. Por eso, es un buen momento para ayudarles a mejorar en los idiomas que estudian, pero de un modo diferente y divertido. Ver películas o series en versión original es un muy buen modo de entrenar el odio y asimilar voculabulario casi sin darse cuenta, y también el escuchar música. Y cuando se dan cuenta de que entienden lo que están cantando, ¡les encanta!

Leí hace unos días a GoStudent  que plataformas de streaming como Spotify pueden ser una gran ayuda para que nuestros peques y no tan peques (¡yo me apunto!) aprendan y practiquen ingles sin darse cuenta. Lo mejor es que han hecho una lista de canciones recomendables, así que os la comparto, por si os interesa.

 

Las mejores canciones para aprender inglés

  1. Coldplay – Paradise :Una canción lenta perfecta para principiantes y repasar el pasado simple.
  2. Bruno Mars – Just the Way You Are Para practicar el presente simple y vocabulario para describir personas
  1. Ed Sheeran – Thinking out loud Apta para aquellos que ya tienen práctica y también para repasar el imperativo.
  1. Black Eyed Peas – Where is the love? Nivel avanzado para aprender mejor el significado de abreviaciones y acrónimos como NBA, CIA, FDA; y expresiones similares.
  1. Dua Lipa – New rules Perfecta para practicar el imperativo negativo y abreviaciones comunes como ‘ain’t’ (en lugar de ‘are not’).
  1. Avicii – Wake me up Una canción que repite muchas palabras y frases, así como rimas, muy buena para repasar lo aprendido.
  1. George Ezra – Budapest Esta canción la usan los estudiantes avanzados para practicar el segundo condicional y aprender nuevo vocabulario, ya que es muy variado.
  1. Lewis Capaldi- Someone you loved Para los que quieran ir más allá, aquí pueden practicar el pronombre indefinido “someone”, así como las formas verbales ‘let’ y ‘used to’.
  1. John Legend – All of me Adecuada para practicar verbos, adverbios, nombres y abreviaciones como you’re (you are), can’t (can’t not) o it’s (it is), útiles para describir personas.
  1. Bruno Mars – The lazy song Canción apta para aprender formas del futuro y actividades cotidianas como «lie in bed», «pick up the phone», «turn the TV on» o «chilling».

 

Seguro que os suenan unas cuantas, ¿verdad? Me encanta que hayan escogido canciones tan actuales y conocidas, eso lo hace aún más atractivo.

Según Elisa Ovilles, profesora de GoStudent que enseña inglés a través de la música, “los profesores que utilizamos habitualmente la música con fines didácticos, consideramos que es un método muy dinámico para aprender un idioma y para fomentar algunos aspectos muy importantes como el desarrollo de la comprensión, la fluidez, la pronunciación e incluso la gramática. El motivo principal es que hay palabras y partes de frases que se repiten en las canciones, y que son muy fáciles de recordar”.

 

Trucos adicionales para aprender idiomas con canciones

Por si os ha gustado la idea y queréis ampliar repertorio, os dejo unos cuantos consejos para acertar al escoger las canciones, y que sean adecuadas para nuestro propósito.

  1. Elegir canciones con entre tres y cinco minutos de duración
  2. La voz de los intérpretes debe ser lo suficientemente clara para poder entenderla sin dificultad
  3. La canción tiene que tener un ritmo de unos 200 bpm, para poder seguir la letra correctamente
  4. Buscar la letra en internet
  5. Leer la letra en alto, hacer énfasis en las palabras no conocidas y buscar el significado en el diccionario
  6. Escuchar la canción y leer la letra simultáneamente
  7. ¡Cantar en alto! No tiene que ser perfecto, repetir muchas veces ayudará a recordar la letra cada vez mejor
  8. Pasarlo bien. Al final, todo se aprende mejor si es divertido. Cuanto más se diviertan los niños, mejor aprenderán

 

¿Qué es GoStudent?

Gostudent

A raíz de encontrarme con esta recomendación, quise saber un poco más de esta plataforma, me causó buena impresión ese enfoque lúdico y me picó la curiosidad.

GoStudent es una plataforma digital de aprendizaje, y aspiran a ser el futuro de las clases particulares. Personalmente, más que el futuro, me parece el presente, puesto que la pandemia nos ha obligado a digitalizarnos hasta puntos inimaginables hace tan sólo dos años. Y las clases particulares precisamente me parece una gran ventaja poder tomarlas a distancia.

La plataforma está enfocada a alumnos de todas las edades, y tiene la ventaja añadida de que es muy flexible, con lo que si en un momento dado queremos cambiar de asignatura, porque en ese momento necesite apoyo en otra, con tan sólo un par de clics lo tenemos solucionado.

Las clases (o sesiones) son individuales y privadas, a través de aulas virtuales y en formato vídeo, y están personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada niño. Para esto, se realiza una evaluación inicial y una clase de prueba, y a continuación una valoración para informar a las familias del plan que se recomienda seguir.

Si, como a mí, han conseguido generarte interés, debes saber que puedes probar su funcionamiento, con una primera clase gratis, que te permitirá conocer la plataforma y todas sus funcionalidades, y así comprobar de primera mano lo bien que funciona. Tan sólo tienes que acceder desde este enlace,  y registarte.
Yo desde luego voy a probar, y si alguna de vosotras lo hace, espero que me contéis vuestra experiencia. ¡Compartir es de guapas!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *