lettering

Aprendiendo el arte del lettering

Todos tenemos una faceta más o menos creativa, algunos somos más de expresarnos escribiendo, otros por medio de la música o a través de los colores mediante el dibujo y la pintura. Expresar nuestros sentimientos y emociones mediante estas actividades es algo innato en el ser humano y que se lleva practicando desde hace mucho tiempo. Durante los últimos años el mundo del lettering y del “DIY” (do it yourself) han experimentado un gran crecimiento. Cada vez nos gusta más personalizar toda la clase de objetos a nuestro gusto. Es por eso que los rotuladores de lettering juegan un papel importante en este aspectos para poder hacer todo tipo de dibujos creativos, en donde las letras y la caligrafía se vuelven las protagonistas de esta aventura.

 

Sin embargo, y sobre todo al llegar a la edad adulta, somos muchos los que abandonamos esas parte creativa, bien sea por la incompatibilidad con otras tareas o porque nos han dicho tantas veces que no se nos da bien que hemos acabado aceptando esa afirmación, olvidando las gratificaciones y beneficios que se obtienen realizando tales actividades artísticas. A pesar de ello, las ventajas que tienen este tipo de actividades es que desde tu propia casa puedes sacar tu lado más creativo gracias a la composición de letras personalizadas en papel. Ya sea con marcadores o con otro tipo de herramientas como pinceles.

 

Crea, experimenta y exprésate a todo color

 

Hay una técnica o disciplina que se ha convertido en poco tiempo en una de las tendencias más virales dentro del entorno creativo, y como todo proceso viral, también ha traspasado la frontera de lo físico, y ha inundado de color y mensajes los entornos digitales, internet y las redes sociales.

 

Se trata del lettering o el arte de dibujar letras, como ya lo hacían los egipcios con su sistema de jeroglíficos o los árabes, usando las letras y los textos mediante un tratamiento creativo y estético del mismo, creando piezas que bien pueden ser exhibidas en cualquier galería o decora superficies arquitectónicas, en este caso la de nuestros hogares.

 

El lettering acoge dentro de la realización de su práctica dos de las disciplinas anteriormente citadas, ya que en esencia esta técnica es el resultado de la unión de la escritura con las artes plásticas, de ahí que haya muchos que nos hayamos decantado por esta práctica a la hora de crear. Además, cuenta con la ventaja de que no tienes que ser el más aventajado en la clase de artes, ya que es una técnica sencilla, que se aprende, y que con poco da muy buenos resultados.

 

 

Todo lo que necesitamos antes de ponernos manos a la obra

 

Pero como para toda técnica, más si somos principiantes, necesita que adquiramos unos conocimientos básicos antes de meternos de lleno a experimentar. El proceso de creación es bastante simple, solo tenemos que marcarnos unas guías en el soporte en el cual vayamos a ejecutar la pieza, y todo lo demás vendrá rodado, sobre todo con la práctica.

 

Lo que sí es importante para introducirnos en estas disciplina van a ser los materiales con los que vamos a poder llevarla a cabo. Y aunque vamos a poder usar cualquier material plástico para su realización (acuarela, témperas, lápices, tintas…), lo más usados son los rotuladores. De hecho es importante tener un conocimiento previo de cuáles son los mejores rotuladores que existen en el mercado para hacer lettering, con la finalidad de que puedas elegir el material que mejor se adapte al tipo de técnica y letras que quieres desarrollar.

 

Dentro de estos vamos a encontrar en el mercado una gran variedad de modelos, marcas y estilos, y con cada uno de ellos vamos a tener diferentes prestaciones y resultados en nuestro proceso de creación del lettering. Punta de pincel, fina, mediana, gruesa o doble punta, con base de agua o alcohol, y así un largo etcétera de posibilidades se nos presentan para realizar esta técnica, por ello, ante esta gran diversidad de material, es interesante probar diferentes tipos de modelos para así encontrar el adecuado que se ajuste a nuestras necesidades y que el resultado final sea el que estábamos buscando.

 

Por último, decir que estás creaciones, además de ayudar a sacar a la luz nuestro lado creativo, tienen otro lado positivo, ya que la pieza final resultante de estas sesiones artísticas son uno de los artículos más demandados en la decoración actual de los hogares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *