Si algo nos ha enseñado el último año es que es necesario contar con imaginación para tener a los pequeños y a las pequeñas entretenidos cuando están en casa. Y una de las actividades a las que, casi todos, hemos recurrido, ha sido la de hacer manualidades. Y además, tampoco hemos de olvidar que hacer manualidades tiene innumerables beneficios para los más pequeños de nuestro hogar.
Son varios los estudios que demuestran que el realizar manualidades con niños desde son pequeños aumenta el desarrollo del aparato motor, de forma que esto se traduce en la consiguiente mejora de la coordinación y motricidad. Además, el desarrollo de actividades creativas sirve igualmente para el desarrollo emocional de los niños y niñas, siendo un medio imprescindible para la superación de dificultades sociales o emocionales.
Ahora bien, puede ser que, a la hora de ponernos manos a la obra, no sepamos con exactitud qué materiales utilizar o, directamente, qué manualidad hacer. La realidad es que cualquier material puede servir para hacer manualidades con los más pequeños, ¡solo necesitas imaginación!; no obstante, a continuación, señalamos una serie de materiales imprescindibles para pasar un fantástico rato creando con nuestros peques:
Pintura de manos
Con este tipo de pintura, no sólo ayudaremos a que despierte la parte más creativa de los pequeños, sino que además los haremos disfrutar como nunca, pues recordemos que no hay cosa que guste más a los niños que “pintorrear” todo tipo de superficies. Pero tranquilo, son ya varias las pinturas de manos que existen en el mercado que prometen una limpieza fácil y absoluta.
Rotuladores y lápices de colores
El clásico de los clásicos. ¿Quién no recuerda su infancia coloreando con rotuladores y lápices Carioca?. De esta manera, podremos dejar a nuestros pequeños dibujar durante horas y horas sin cansarse. Además, hoy día la gama de colores de estos materiales es cada vez más amplia, por lo que la variedad de color hará que nuestros pequeños se concentren al cien por cien.
Lanas y pompones
Con lanas, pompones y pegamento, los niños serán libres para crear todo tipo de formas con relieve. Aconsejamos que, antes de proceder a verter el pegamento, se dibuje en el folio la figura que se quiera decorar con la lana o los pompones.
Purpurinas y hojas de fieltro
Con estos dos materiales son varias las manualidades que se pueden realizar, desde dibujos decorados con purpurina, hasta un muñeco hecho a partir de un rollo de papel sobre el que pegaremos el fieltro y dibujaremos los ojos y la nariz con diferentes colores de purpurina.
Patrones de costura para niños y niñas
Estos materiales son también completamente recomendables para entretener a los más pequeños de casa. Si bien es cierto que se recomiendan para niños y niñas mayores de 5 años, es una magnífica opción no solo para pasarlo bien, sino también para mejorar la coordinación y la creatividad. Asimismo, recordemos que la costura es una de las actividades indicadas para meditar y relajarse.
Confeti y plumas de colores
Estos materiales, que hoy en día podemos encontrar en cualquier papelería, serían igualmente perfectos para todo tipo de manualidad. Imaginemos, por ejemplo, un marco de fotos decorado con plumas y confeti.
Además de todos estos materiales para hacer manualidades podríamos mencionar otros muchos, tales como palos de helado, pistolas de silicona o ceras de colores; si bien lo cierto es que cualquier material, incluso comida (recordemos los collares de macarrones), pueden ser un opción perfecta y divertidísima para pasar un rato creativo con los más pequeños de casa.