bebé

Baby Boom, la verdad sobre los partos en España

La semana pasada me encontré con cierto revuelo en la blogosfera maternal, provocado por la emisión del primer programa de Baby Boom, una especie de docu-reality grabado en una «prestigiosa maternidad» española.

Lo cierto es que no tenía la más mínima intención de ver este programa, pero ante los muchos comentarios negativos que leí al respecto decidí ver el segundo, con la esperanza de que fuera algo distinto al primero. Pues no, no lo fue. Fue, simplemente, más de lo mismo: faltas de respeto hacia las madres, pisoteo de sus deseos y sus derechos,  comentarios fuera de lugar, prácticas desaconsejadas…

Sinceramente, no se qué esperábamos. ¿Acaso la realidad es distinta en la mayoría de los paritorios españoles? Yo diría que no, a la vista del creciente número de blogs y foros que hablan de la violencia obstétrica.

Viendo el programa, yo no me sacaba un pensamiento de la cabeza… si actúan así ante las cámaras, ¿qué no harán cuando «nadie» les mira?. Pues lo que hacen: maniobras desaconsejadas sin informar ni preguntar, episiotomías como churros, oxitocina a chorro y sin motivo, roturas de bolsa no necesarias, provocaciones programadas y demás lindezas. Las consecuencias no parecen importarles.

Quien como yo las hayan sufrido sabrán perfectamente de qué estamos hablando. ¿Dónde quedan las recomendaciones de la Estrategia de Atención al Parto Normal del Ministerio de Sanidad? ¿Hasta cuando van a continuar pisoteando inpunemente nuestros deseos, y sobre todo, nuestros derechos?

Personalmente considero el programa una oportunidad. Ya nadie podrá decir que no es verdad, que las cosas no se hacen así. Hay un bonito programa de televisión que lo demuestra. Hay unas mujeres que se han sentido vapuleadas e incluso maltratadas en sus partos. No me quito de la cabeza esa chica a la que, tras perder un primer hijo hace un año y ver cómo reanimaban a su recien nacido bebé, le dicen «ha estado a punto de morir por tu culpa». Por favor, ¿a qué narices viene eso? ¿Donde rayos os habéis dejado la empatía y la humanidad? ¿En qué momento pasasteis de ser asistentes al parto a ser hacedores de traumas?.

Ojalá esto sirva para que en este país cada vez más mujeres puedan disfrutar de partos verdaderamente respetados, que cada vez menos mujeres sientan que les han robado su parto, pero sobre todo que LOS NIÑOS que vengan al mundo no lo hagan de un modo tan traumático.

Se puede hacer,  prueba de ello es el número creciente de hospitales que practican el parto respetado, y seguramente para la sanidad sea mucho más barato que como se está haciendo ahora… el caso es querer.

STOP VIOLENCIA OBSTÉTRICA 

El carnaval de blogs sobre Baby Boom ha sido organizado a través de twitter por un grupo de madres cansadas de ver como la violencia obstétrica se ha normalizado en nuestra sociedad hasta el punto de que sea considerada la práctica «normal» y deseable. 

Quienes queráis uniros a la iniciativa y expresar vuestra opinión podéis hacerlo tanto a través de entradas en vuestros blogs como a través de twitter o facebook usando el HT propio del programa #Babyboom o el alternativo #babibun

27 comentarios en “Baby Boom, la verdad sobre los partos en España”

  1. Totalmente de acuerdo! Lo de la chica de 19 años me dolió en el alma… En qué momento el profesional pierde la empatía… si es que alguna vez la tuvo? Y sí… otro tipo de parto es posible, que lo sepa todo el mundo!!! Conciencia, conciencia, conciencia… en el fondo, muy en el fondo… este programa hará un favor porque dejará en imágenes lo que NO se debe hacer. Quizás así sea más fácil para algunos hacer lo que SÍ se debe…

    Un beso, compañera!!! 🙂

  2. unaterapeutatemprana

    Yo estaba deseando verlo porque pensaba después de todo lo que os había leído de cómo sí debe ser un parto respetado pensaba (ilusa de mí) que nos iban a mostrar una nueva realidad humanizada. Me quedé horrorizada y no dejaba de preguntarme, pero, ¿esto no es todo lo que yo he leído en los blogs de maternidad que NO se tiene que hacer? Ojalá, como bien dices, esto sirva para marcar un punto de inflexión.
    Un beso.

  3. Esa frase que le dicen a la chica se me quedó grabada, no me podía creer lo que estaba oyendo. Encima ha quedado grabado que según una ginecologa, que a ojos de muchas personas es una eminencia, por culpa de ella casi se muere su hijo.

    Horroroso me parece, de verdad.

  4. Yo lo vi un poco el primer día, pero no lo aguanto, más que nada porque me pone mala estar escuchando gritar a las mujeres que están dando a luz, pero la verdad es que lo vi muy frío…

  5. Cuanta razón tienes!! No he visto el programa, ahora lo buscaré en internet, pero estoy totalmente de acuerdo con tu opinión.
    Después de dos partos, me siento en pleno derecho a opinar, y es cierto, o por lo menos en mi caso, que a veces el personal de la clínica te trata de manera fría, para ellos eres un paciente más, pero para ti es uo de los momentos mas importantes de tu vida…. Estás asustada, nerviosa y con muuuucho dolor, y necesitas a tu lado personas con un poquito de empatía hacia ti, y no que te digan » Estate quieta, deja de retorcerte en la cama, que por mucho que te muevas no se te va a quitar el dolor, se te mueven las cintas del monitor y tengo que volver a ponertelas…..» Pero si ese era su trabajo!!!!! Pero al final lo que nos queda es el recuerdo más bonito…..

  6. Michele de Nuestro Diario

    Yo tal como lo expuse en mi post de hoy pienso que es error,no el formato y si las condiciones en las que se han hecho el programa. Una reunión de infortunios que deja en evidencia el dar a luz en un hospital publico español. Deberian haberse cerciorado del nivel de atención y de los profesionales antes de decidir grabar.
    Penoso.

  7. Leo lo que has descrito y me alegro de no haberlo visto…q pena de personal sanitario, esperemos que cambien pronto las cosas…

  8. Zulema de Mamá es bloguera

    Pues sí, yo dejando atrás otras muchas cosas, también me he quedado con la imagen de esa joven madre en la cabeza, el trato que le dieron no tiene nombre

  9. No lo he visto pero por lo que leo deja constancia de lo penoso que es dar a luz en un hospital de este país, salvo excepciones, no soy madre pero por causas del destino viví el parto de mi hermana y supe lo que no quería. Una pena

  10. Vanesa {Una madre como tú}

    Yo creo que, sin pretenderlo, nos han echado un gran cable. Ahora nos toca a nosotras aprovecharlo al máximo. ¡Temblad ginesaurios y matrosaurios! Un besote!

  11. Vanesa {Una madre como tú}

    Creo que el problema es basicamente ese, que se les olvida que es un día super importante para tí… y para quien va a nacer. Lo que debería haber no es luz, vías y tactos, sino empatía y respeto, mucho respeto. Yo verdaderamente tengo un recuerdo bonito, por lo que dices tú también, pero por desgracia hay mujeres a las que no sólo les amargan el día, sino que les dejan una gran herida. Yo conozco algunas. Y eso si que es imperdonable.
    Gracias por comentar!

  12. Vanesa {Una madre como tú}

    Es increíble ¿verdad? Y que lo hagan con tal alegría y normalidad delante de las cámaras demuestra el nivel de normalización que tiene esta forma de actuar. Pero esto tiene que acabar, entre todas lo conseguiremos. ¡Gracias por pasarte y comentar!

  13. Vanesa {Una madre como tú}

    A mí me pasó lo mismo con esa chica, no daba crédito viendo cómo la trataban desde el principio, pero la frase final me dejó muerta. Como tú dices, para mucha gente esa frase está llena de razón, así que encima aún tendrá que soportar que se lo repitan. Por cierto la chica comenta en el facebook del programa, y como podéis imaginar contenta no quedó. Yo creo que acabará denunciando, pues la están animando mucho a través de comentarios. Ojalá lo haga! Gracias por comentar 😀

  14. Vanesa {Una madre como tú}

    Es una pasada, es que peor no las pudieron tratar… bueno si, pero delante de las cámaras dudo que se atrevieran… en fin, es tristítismo, pero lo más triste es que es así en demasiados hospitales. No se si tú y yo fuimos la mismo (no se cual te toca a tí), pero imagino que conocerás las «maravillas» que hacen por aquí… yo hasta creo que tuve suerte, fíjate. En el próximo post cuento mi parto, que ahora visto desde la distancia lo veo con otros ojos…
    Un beso guapa!

  15. Vanesa {Una madre como tú}

    Yo pienso como tú, que el programa en sí no es un error. El problema es que esta clase de forma de tratar a las mujeres de parto está tan normalizada que a todo el mundo le parece estupendo. Por eso tenemos que montar revuelo, porque las cosas no se hacen así, y porque quizás, sólo quizás, si montamos el suficiente revuelo, los productores del programa se molesten en investigar cómo deben ser las cosas, y hasta puede que hagan una segunda temporada con partos como dios manda. Ojalá 😉 Bievenida!

  16. Vanesa {Una madre como tú}

    Falta hace, porque por desgracia este tipo de comportamiento es el que abunda. Y no puede ser, no podemos seguir así. Un besote!

  17. Vanesa {Una madre como tú}

    Es que cualquier persona con un mínimo de humanidad y empatía se queda planchada con la historia… qué menos que ayudarle a cerrar un poco esa heridita, qué menos que aportarle la tranquilidad que necesita. No tienen perdón de dios. Un beso guapa!

  18. Vanesa {Una madre como tú}

    Efectivamente, como tú dices, esa es nuestra triste realidad, quitando honrosas excepciones. Tenemos que conseguir que sea al revés, que el parto sea respetado en la mayor parte de ellos. Gracias por comentar!

  19. Carol - Minerva y su Mundo

    Yo he seguido sin verlo porque sólo de pensarlo me pongo mala.
    Ojalá esto cambie, y deje de verse la violencia obstétrica como normal.
    Un abrazo

  20. A mí también me inquieta el pensar cómo serán las cosas allí sin cámaras, sin sacar el lado más amable… También estoy contigo en que esto nos puede suponer un empujoncito para que se tome mayor conciencia o, al menos, se hable de ello.
    Besos, bonita!!

  21. Vanesa {Una madre como tú}

    Yo la verdad es que no me impresiono con estas cosas, me entra mala leche pero no me impresiono, y por otra parte prefiero «vacunarme» mucho, porque para el segundo pienso ir bien guerrera… así que esto me sirve de entrenamiento jajajaja. Un beso!

  22. Vanesa {Una madre como tú}

    Desde luego Coco, es que por muy seguros que estén de lo que hacen, cuando sabes que te observan siempre te esmeras más… ¡¡da miedo y mucho pensar cómo será el día a día!!. Pero si, servirá, no tengo duda 😉 Un beso guapa!

  23. Yo también estoy de acuerdo en que este programa es una oportunidad de oro para sacar a la luz lo que tantas madres y familias soportan en silencio, muchas veces pensando que es así y que no hay otra alternativa. Pero personalmente no he podido ver más que el primer capítulo. Me resulta tan violento y triste que el momento más importante de tu vida y de la de tu bebé se convierta en ese circo, que no lo soporto. Me pone muy mal.

  24. Vanesa {Una madre como tú}

    La verdad es que es triste, sobre todo cuando el comportamiento es el que está siendo… si fuera un parto respetado, si les dejaran nacer a gusto, podría ser hasta bonito inmortalizar ese recuerdo, pero así… así no, así vamos mal, muy mal, muy mal. Es triste nacer así, es triste que te roben ese momento, es triste que veamos todo esto normal…y luego nos extrañamos de que los padres cojan el camino del desapego, cuando se les pone en él desde el minuto cero. Tenemos que darle la vuelta a esta tortilla, así está sociedad sólo puede ir a pique. Gracias por pasarte y comentar!

  25. Creo que fuimos al mismo, yo fuí a Lugo, pero me trataron muy bien, no tengo queja ninguna

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *