banador pañal de tela vs desechable

Bañador pañal de tela vs pañales bañador desechables

Los bañadores pañal de tela los conocí en el último BAF, y me llamaron muchísimo la atención tanto por sus características como por lo bonitos que eran, y también por sus posibles ventajas sobre los pañales bañadores desechables. El verano pasado los usamos con la pitufa, y la verdad es que nos conquistaron totalmente. Además quise comparar su uso con el de los pañales bañador- desechables, y hoy os voy a contar nuestra experiencia con ambos.

Bañador pañal de tela: características

La verdad es que hasta entonces yo no conocía la existencia de los bañadores pañal de tela, y fue gracias al stand de Mamma Naturest que supe de ellos.  Son expertos en pañales de tela, y según me contaron, estos pañales de natación son todo ventajas, tantas que casi parecía un sueño, ¿sería verdad?

Obviamente en seguida quise probarlos. Y como soy de naturaleza incrédula y hasta desconfiada los quise comparar los típicos pañales bañador desechables, que además tenía alguno que me había sobrado del mayor (increíble), así que no me hacía falta ni comprarlos.

Bañador pañal desechable: características

bañador pañal huggies
frontal, trasero e interior de un bañador pañal desechable

Aunque este tipo de pañales bañador los conocemos todas, no está de más hacer un repaso para recordar sus características y también sus pros y sus contras. Según mi experiencia tras usarlos, estas son sus principales ventajas:

  • Usar y tirar, no es necesario lavar nada
  • Bajo precio: en torno a 0,50 la unidad
  • fáciles de conseguir

Este tipo de pañales bañador los usé con mi niño y el primer año de mi niña, y eso me sirvió para conocer muy bien sus desventajas:

  • Al mojarse se hinchan, así que es necesario cambiarlos tras el baño
  • Lo mismo sucede al hacer pis o caca
  • No son ajustables, por lo que es fácil que haya fugas
  • El material es similar al de los pañales convencionales, por lo que también producen irritaciones y rozaduras, y dermatitis del pañal
  • Su absorción es muy baja
  • Al igual que con los pañales convencionales, hay que ir cambiando de talla según crece el bebé.

La verdad es que mi experiencia con ellos no era del todo satisfactoria, sobre todo por el hecho de que no fueran ajustables. Esto hace que se puedan producir fugas tanto por la zona de la barriga como por la de las piernas. Además,  según la edad del bebé, tendrás que llevar unos cuantos de recambio por si acaso, lo cual acaba siendo un coñazo. Por estos motivos comencé a usar el bañador pañal de tela con muchas ganas.

Bañador pañal de tela: mi experiencia

bañador pañal de tela
frontal, trasero e interior de un bañador pañal de tela

El modelo en concreto que veis en las fotos es un pañal bañador de natación Hamac.  Antes de empezar con nuestra experiencia usándolos, os quiero contar las principales características de estos bañadores para bebés, y que diferencia a los modelos de tela de los desechables:

  • No se hinchan al mojarse
  • No hay riesgo de fugas gracias a la goma interior
  • No hay que cambiar de bañador a cada pis
  • No aprietan en las piernas
  • Secado rápido
  • Transpirables
  • Algunos permiten añadir absorción (este modelo incluye un absorbente que no sale en la foto)

No menciono la ecología y el ahorro, pero son dos ventajas adicionales importantes, especialmente cuando se lleva al bebé a natación, porque se usan todo el año. Con un mismo pañal bañador puedes tener suficiente, ya que el pis si está dentro del agua lo deja salir. Si hace caquitas las tiras por el wc y lo puedes limpiar en un momento con agua y jabón y seguir usándolo.

Ajuste del bañador pañal

Como podéis ver en las fotos, estos pañales son ajustables. En la foto no se aprecia (lo siento, ¡acabo de darme cuenta!), pero tiene un velcro que lo cruza por todo el frontal, de modo que lo puedes ajustar milimétricamente a la barriga del bebé.

Podéis ver las diferencias de tamaño entre el pañal de tela y el desechable en la siguiente foto:

bañador panal de tela vs desechable

Como veis en la foto, los de tela son un poco más cortos pero más anchos, y aunque parece que abultan más en realidad la diferencia es poca, ambos resultan ligeros por igual.

El tejido exterior del bañador pañal de tela, además de monísimo, es de microfibra, transpirable y de tacto muy agradable. No sé si es el mismo tejido pero el tacto y sensación es como el de la tela de los bañadores. Es un material que seca súper rápido, con lo que se evita el enfriamiento de la piel del bebé.

Si habéis probado pañales de tela, este tejido es distinto, es mucho más fino y seca más rápido.

En el interior tiene una zona que es la que evita las fugas realizada en poliuretano transpirable e impermeable (PUL), y esta a su vez tiene unas sujecciones realizadas en red de poliamida, muy suave y que mantiene en su lugar el absorbente (si se coloca) y es la que evita las fugas.

El resultado, al ponerlo, lo vais a ver mejor con nuestra modelo favorita.

 

Ya veis que ajusta perfectamente en la cintura, mientras que en las piernas queda un poco holgado, ya que el ajuste antifugas es interior.

Nuestras conclusiones

Estas son nuestras impresiones tras usarlo durante todo el verano:

  • El ajuste es perfecto, no ha tenido ni una sola fuga
  • Quizás en bebés que requieran de muchos cambios sea un poco menos práctico, pero si no es el caso resulta muy cómodo
  • Seca rapidísimo
  • Se lava muy fácil, no le quedan manchas
  • No aprieta en las piernas -ni en las gordechas como las de mi niña-  y a pesar de eso el ajuste anti fugas es perfecto
  • Como no aprieta, no hay rozaduras ni escoceduras

Ha aguantado gateos, carreras, revolcones por la arena, toalla y hierba; largas horas sentada en la arena y baños en playa y piscina.

No llegamos a usar nunca el absorbente porque lo que hacemos es llevar el bañador en la bolsa de la playa y llevar a la pitufa con un pañal normal, y al llegar le ponemos el pañal bañador. De este modo no nos arriesgamos a que lo manche por el camino, aunque con el absorbente que trae aguantaría perfectamente.

Sinceramente, sólo le saco una pega: el precio. Cada unidad vale más de 30 euros, aunque si calculamos lo que cuestan todos los pañales bañador que gastamos creo que compensa con creces, y si tenemos más de un hijo ni te cuento, porque lo puedes aprovechar perfectamente. Aguantó el tute del verano pasado sin inmutarse, ya lo hemos usado en semana santa, y ahora repetiremos este verano porque todavía le sigue sirviendo.

El favorito de mamá

Nuestro veredicto después de probar y comparar ambos y tener en cuenta todas sus  características, el precio y la salud del bebé, es…

Sin duda nuestro favorito es el pañal bañador de tela,  lo recomendamos totalmente y este año repetiremos uso, porque además como os digo nos apañamos sólo con uno de maravilla y está como nuevo.

 Los 3 mejores modelos de bañador-pañal

Como la tienda donde compré el bañador pañal que os muestro ha cerrado, he buscado alternativas a ese modelo, cualquiera de ellas me parece mucha mejor opción que los desechables.

bañador pañal Bambino Mio
bañador pañal Bambino Miotienen un montón de modelos preciosos, precio muy ajustado y 4 tallas entre 0 meses y dos años
bañador pañal I Play
bañador pañal I Play, también lo hay en azul, tienen un montón de tallas entre 0 meses y 4 años
bañador pañal Splash About Kids el más recomendable si vuestro bebé es propenso a las fugas. En esos casos funciona mejor este modelo más ajustado en la pierna 😉

¡No diréis que no os he dado opciones!

¿Conocíais los pañales bañador de tela? ¡Contadme vuestra experiencia!

3 comentarios en “Bañador pañal de tela vs pañales bañador desechables”

  1. No sabía que existía esta opción. La verdad es que nosotros vamos a la piscina con un pañal normal, la cambiamos para meterla en el agua y le ponemos un bañador y al salir, la volvemos a cambiar para ponerle otro pañal normal. Lo cierto es que es un coñazo pero no nos apetecía usar los pañales bañador aunque quizá esta opción sí que nos la planteamos (aunque es un poco cara como tu dices).

  2. Yo también usé los desechables inicialmente con el mayor, pero luego empezamos enseguida a usar bañador normal, porque en el agua rara vez se hacía caca. Creo que me pasó sólo una vez, y hemos ido muuuucho a la piscina. Pero fue un día que estuvimos mucho rato seguido y no se quería ni salir. Y en la playa, sin nada o con bañador normal todo el rato y listo.

    Con la peque apenas se ha bañado un par de veces de momento, y lo que hice fue usar unos calzones de entrenamiento que he comprado para su hermano, o pañal de tela sin el relleno xD Tampoco hemos tenido incidentes aún, así que no sé qué tal iremos. Ya seguiré experimentando.

    Pero eso que enseñas me parece chulo. Me lo apunto por si no me fuera bien con lo que tengo. Aunque cada vez más, intento evitar gastos si puedo apañar con lo que tengo, o al menos busco algo bien amortizable xD Ahora acabo de lanzarme al fin a comprar unos pañales de tela para usar con el grande para ver si terminamos de dejar el pañal, y usarlos con la peque luego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *