bizcocho de chocolate amargo

Receta: Bizcocho de chocolate amargo. ¡Irresistible!

Hoy te traigo un bizcocho de chocolate que es especial para las amantes del chocolate amargo. Y es que, por lo general, este tipo de bizcochos suelen ser bastante dulzones, porque llevan mucho azúcar o bien por utilizar chocolate con leche. Pero este es un bizcocho un pelín amargo, pues en esta receta se utiliza cacao puro (yo he usado cacao valor para repostería), y al mismo tiempo es también un bizcocho muy jugoso, creo que gracias a la particularidad de que entre sus ingredientes lleva queso.

Como siempre, yo os indico las cantidades a usar tanto si lo hacéis con harina de trigo com si lo queréis hacer con harina sin gluten, en cuyo caso os indico cuál es la que utilizo. Lo he hecho de ambos modos así que podéis tener la tranquilidad y la seguridad de que   el bizcocho os saldrá y estará rico independientemente de que lo hagáis con o sin gluten.

Ingredientes

4 huevos
180 grs. de azúcar
200 grs. de queso de untar
120 ml de aceite
50grs. maicena
190 grs. de harina de trigo o de arroz
40 grs. cacao en polvo
1 sobre de levadura

 

Elaboración

Batimos los huevos con el azucar, durante unos 3 o 4 minutos, hasta que blanqueen y aumenten volumen. Para este paso sería fabuloso si contáis con un robot de cocina o batidora de vaso, ¡se nota muchísimo la diferencia!

Incorporamos poco a poco el aceite, y también poco a poco el queso de untar.

En un bol mezclamos las harinas, el cacaco y la levadura, y lo incorporamos poco a poco a la mezcla anterior. Si lo hacemos tamizando con un colador, el resultado será más esponjoso, pero no es imprescindible.

Preparamos el molde engrasándolo con mantequilla y enharinándolo, y vertemos la mezcla. Horneamos a 160º durante unos 45 minutos. Al sacarlo del horno lo dejamos enfriar dentro del molde,  sobre una rejilla, y cuando ya esté frio lo desmoldamos.

Lo podemos servir tal cual, o si le queremos dar un toque, podemos derretir 4 onzas de chocolate amargo con una cucharada de leche, y utilizarlo para dar un toque de chocolate por encima y que así quede más lucido.

receta de bizcocho de chocolate amargo

 

Este bizcocho sin duda hará las delicias de las amantes del chocolate negro. ¿Os atrevéis a probarlo?

 

11 comentarios en “Receta: Bizcocho de chocolate amargo. ¡Irresistible!”

  1. Vanesa {Una madre como tú}

    Es muy jugosito, y además va mejorando con los días, y esto, siendo sin gluten, es directamente MILAGROSO.

  2. Que bueno!! Le he cambiado el queso de untar por un yogur natural sin lactosa (por intolerancias) y ha quedado genial. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *