dosis ibuprofeno

Calcular la dosis de ibuprofeno para niños y niñas

¿No sabes calcular la dosis de dalsy u otro ibuprofeno infantil? Yo te digo el secreto para calcular la dosis perfecta.

Los adultos tenemos la costumbre de tomarnos un ibuprofeno cuando sentimos dolor, pero, ¿es correcto hacer lo mismo con los niños y  niñas? ¿cuándo podemos / debemos administrar ibuprofeno infantil a nuestros hijos, y cuánta cantidad? (Por cierto, si no sabes cómo calcular la dosis de apiretal tengo otro post sobre ello). Y es que, tras el embarazo, nos queda la impresión de que no hay vida más allá del paracetamol, lo cual es bastante engañoso. Pero no te preocupes, todas estas dudas te las aclaro en esta entrada, y recuerda: si tienes alguna duda que no he contestado, déjame un comentario y trataré de resolverla.

Ibuprofeno y niños

El ibuprofeno infantil es un fármaco que se puede adquirir sin receta en las farmacias, indicado para aliviar el dolor y bajar la fiebre. Las formulaciones para niños suelen presentarse en forma de jarabe, para facilitar que lo tomen correctamente.

Es habitual que ante dolores o molestias se recete a los niños paracetamol, pero a muchos niños les resulta muy desagradable el sabor y lo vomitan. Este fue el caso con mis hijos, y me llevó a preguntar a su pediatra por alternativas; fue entonces cuando me explicó que tanto para la fiebre como para el dolor podía darles indistintamente ibuprofeno o paracetamol. Eso si, no mezclados, uno u otro, y me insistió que ante fiebre alta NO alternara tomas, cosa que aún se recomienda a veces pero parece ser que no es del todo correcta.

El ibuprofeno por tanto se lo podemos dar a nuestros hijos e hijas cuando haya dolor o fiebre, con la ventaja de que además es antiinflamatorio, con lo que en casos como inflamación de garganta además de aliviar el dolor aliviará la inflamación.

Cómo calcular la dosis de ibuprofeno

Recuerda que siempre que vayas a darles ibuprofeno debes calcular la dosis en base a su peso. Además, debes tener en cuenta que por normal general el ibuprofeno se presenta en dos concentraciones distintas: al 2% y al 4%; esto quiere decir que si eliges la concentración al 4%, tomarán menos cantidad, y por tanto será más fácil que se lo tomen. Tengo en cuenta, te aseguro que conformen crecen es un detalle interesante. Si ves que el pediatra te lo ha recetado al 2%, quizás en la farmacia te puedan dar igualmente la formulación al 4%, o alguna de las alternativas que mencionan aquí.

El cálculo de la dosis correcta depende si le vamos a dar un jarabe de concentración al 2% o uno al 4%.

Se recomienda que se reparta en 3 o 4 tomas al día, dependiendo de cómo se encuentre el peque. Así es como debemos calcular las cantidades:

Calcular dosis de Ibuprofeno al 2%

En este caso el cálculo es muy fácil, pues la regla es que el ibuprofeno infantil al 2% se puede administrar 1ml por kg al día. El calculo dependerá del peso y de las veces que se lo vayamos a dar; vamos a calcular para dar 3 tomas al día (cada 8 horas).

Por tanto, si mi hijo pesa 18 kg, le puedo dar 18 ml/ día; dividido en 3 tomas son 6ml cada 8 horas.

Si se lo quisiera dar cada 6 horas, tendría que darle 4,5ml.

Si mi hija pesa 13 kg, le puedo dar 13 ml/ día. Dividido en 3 tomas son 3,6ml cada 8 horas.

Si se lo quisiera dar cada 6 horas, tendría que darle 3,25ml.

recuerda: el ibuprofeno infantil al 2% se administra 1ml por kg al día dividido en 3 tomas. Por tanto, cada dosis sería su peso / 3.

¿Y si le tengo que adelantar una dosis?

A veces sucede que la fiebre vuelve a subir antes de tiempo. Pues bien, debes saber que cómo mínimo deben pasar 4 horas antes de que puedas volver a darle ibuprofeno. Y que, en caso de necesitarlo, debes recalcular la cantidad somo para dárselo cada cuatro horas. Por eso es bueno saber cómo se calcula, te puede ser muy útil cuando la fiebre está  latosa.

Volviendo a los ejemplos de antes, independientemente de la cantidad que le haya dado, si necesito adelantar una dosis, calcularé

A mi hijo si pesara 18 kg, le podría dar 3 ml; es decir, dividiría su dosis entre 6 (24 horas / 4=6)  A  partir de ahí podría repetir la misma dosis a las 4 horas si fuera necesario, y sino pues daría la dosis correspondiente a las 6 horas (4,5) o a las 8 horas (6ml).

¿Me he explicado bien? Espero que si 😊

Calcular dosis de Ibuprofeno al 4%

Una vez que ya sabes calcular al 2%, la única diferencia es que en el caso de ibuprofeno debes darles la mitad de cantidad. Es decir, debes hacer todo el cálculo igual, y cuando tengas la dosis resultante la divides entre 2. O, directamente, calculas la mitad de su peso, y lo divides en 3 tomas.

en el caso del ibuprofeno infantil al 4% , cada dosis sería la mitad de su peso / 3.

Es importante tener claro que no se debe administrar ibuprofeno a menores de 3 meses, y que siempre debemos consultar con el pediatra antes de administrárselo a menores de 2 años.

Por qué calcular la dosis exacta cada vez

El motivo para calcular la dosis exacta es que, especialmente cuando tienen fiebre, puede suceder que necesitemos adelantar una toma, porque les ha subido la fiebre antes. Esto puede suceder porque no se haya dado la cantidad correcta, o sencillamente porque a veces la fiebre está más peleona. El saber calcular la dosis y dividirla entre distintas tomas nos permite adelantar parcialmente una toma y así poder hacer que estén más cómodos sin caer en la sobre medicación.

Cómo conseguir que se lo tomen

Si te parecía difícil calcular la dosis, conseguir que se lo tomen puede llegar a ser una odisea. Tanto si es un niño pequeño, como si es un bebé que hace baby led weaning o que toma papillas, es posible que quiera agarrar él mismo la cuchara, y esto suele acabar en desastre. Por eso, en casa decidimos dárselo siempre directamente de la jeringuilla, y dejarles que ellos mismos la agarraran. ¿Por qué? Pues primero, porque es más difícil que se derrame. Esto es importante, porque si tiran una parte, ¿cómo sabes cuánto más debes añadir? Y, en segundo lugar, porque se sienten mayores siendo ellos mismos quienes toman la medicina. Básico pero efectivo: si es un bebé pequeñín, se lo explicas y le dejas que lo agarre, y con un poco de fiesta vas empujando el émbolo y generalmente pasa bien. Eso si, ten a mano un vaso de agua por si le resulta desagradable. Los que son un poco más mayorcitos se lo toman ellos directamente felices de la vida, porque «ya son mayores» y el sabor no es tan desagradable como el del paracetamol, con lo que con agua después suele entrar bien. Nosotros teníamos preparada otra jeringuilla con agua, que les dábamos justo después, para quitar el sabor raro. Lo del jeringazo les encanta, así que suele funcionar.

¿Conocías la fórmula para calcular la cantidad de ibuprofeno, o simplemente miras cada vez en la tabla que viene en el prospecto?

 

1 comentario en “Calcular la dosis de ibuprofeno para niños y niñas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *