Hoy escribo cabreada, y mucho. Pero mucho, mucho, mucho. El culpable no es otro que el «Cheque infantil» de la Xunta de Galicia, y ya que estamos las guarderías públicas de mi «ciudad».
Ya para empezar, la solicitud de guardería pública se hace en mayo, y ya puedes estar bien atenta a la fecha, porque avisar, lo que se dice avisar, avisan lo justito. En esa misma solicitud ya mandas la solicitud de cheque infantil, por si no te dan la pública. Curiosamente recibo en mi movil un montón de notificaciones de casi todo lo que organiza el ayuntamiento, pues en su día me apunté para que me avisaran de todo. Oposiciones, eventos, convocatorias diversas… recibo toda clase de mensajes, mínimo uno diario. pero de esto no me avisaron. ¿A que es curioso?.
Como no podía ser menos, no nos dieron plaza, a pesar de que yo trabajo a media jornada y mi marido tiene un sueldo irrisorio. ¿El motivo? Que ganamos demasiado, supuestamente. Y digo supuestamente porque no pude conocer la puntuación que me asignaron y por qué, ya que toda esa información es absolutamente confidencial, y no tiene acceso a ella ni el propio interesado. Bueno, sí la tiene mediante escrito, que tardan en contestarte lo suficiente como para que no llegues a tiempo al plazo de alegaciones y por lo tanto no puedas hacer nada. Tanto oscurantismo me hace preguntarme qué pasaría si yo pudiera tener acceso a los nombres de los padres de los diez niños que se han llevado la plaza. Y qué pasaría si investigara los sueldos de esos diez padres y madres. En resumen y a las claras, creo que hay mucho, pero mucho chanchulleo por el medio.
Me cabrea además que debido a la forma de asignar los puntos las familias donde uno de los progenitores no trabaja pase por delante de las familias donde trabajan los dos. Y me cabrea porque para mí la guardería es una necesidad, y me parece totalmente injusto que le den primero la plaza a un niño que no la necesita. Porque si quien la necesita es la madre para tener un rato de respiro o de hacer las tareas tranquilamente (cosa que entiendo, ojo), que lo lleve a la tarde, que seguro que así no le quitaría la plaza a otro niño.
Pero me he ido por las ramas, porque este no es el motivo de mi cabreo actual, y además ese tema es complejo y me gustaría explicar mi opinión con más detenimiento. El motivo de mi cabreo es que la semana pasada, a día 20 de diciembre, me llega una carta certificada de la Xunta de Galicia comunicándome que me han asignado un Cheque infantil, es decir, una ayuda para la guardería de mi centollito. Fantástico, ¿verdad?. Pues no, no lo es. Y no lo es porque aceptar dicho cheque va vinculado a una plaza en una guardería concreta, guardería que no es la misma en la que está actualmente mi niño. Una guardería que yo descarté en su momento porque no me convencía, pero tampoco tenía plazas disponibles. Guardería que además nos queda un tanto lejos, y a la que por lo tanto tendría que ir a buscarlo necesariamente en coche (o dejarlo 1 hora más para comer yo antes, o comer a las 4 de la tarde).
Así me me encuentro con que si quiero aceptar el cheque tengo que cambiarlo de guardería, con lo que ello supone para el niño. Y la rebaja no es nada desdeñable, porque pasaría a pagar menos de LA MITAD de lo que pago ahora. Ciento veinte euros menos al mes, que no se en vuestra economía, pero en la nuestra son una barbaridad.
Y esa es la fuente de mi cabreo actual, y del pedazo disgusto que me agarré al recibir la carta. Porque NO estoy dispuesta a cambiar a mi niño de guardería, a pesar de que ello supondría pasar de ir muy justos a respirar un poquito. Si esta carta hubiera llegado en septiembre, cuando llevaba poquito tiempo en la guardería, quizás me lo hubiera planteado, pero ahora que el niño está feliz con sus compañeros, con sus profesoras, que conoce a todo el mundo, que va feliz, no estoy por la labor de hacerle pasar por otra adaptación. Y digo quizás porque como ya dije en su momento descarté esta guardería, así que antes de aceptar la visitaría de nuevo, y sólo lo cambiaría si esta vez me convenciera al 100%, cosa que sinceramente dudo.
Además no entiendo el motivo por el que la Xunta vincula la ayuda a una plaza de guardería concreta. ¿Por qué no dan una ayuda sin más, y que cada cual lleve a su hijo a la guardería que quiera?. Al fin y al cabo hablamos de guarderías privadas. ¿Por qué vincular entonces ayuda y plaza?.
ARRGGG estoy que muerdo!!!
Yo estaría como tú.
Lo del cheque no lo entiendo, qué más les dara la guardería que tu elijas.
Y lo de la concesión de guarderías públicas es una vergüenza. Eso si, tengo entendido que si alguno de los dos padres no trabaja no optan a guardería, porque dan por hecho que pueden hacerse cargo del niño.
Un abrazo
Bufff estos temas me encienden pero que muy mucho! Yo fui a pedir plaza para Mar con una amiga que tiene una niña de la edad que Mar. Ella no trabaja, el gana unos 3000 euros al mes, pero como es tatuador y cobra en negro te puedes imaginar a quién le dieron la plaza?
Pues si, a ellos y nosotros que trabajamos los dos nada de nada.
Lo de la ayuda es una putada, como dice Carol que más dará a que guardería la lleves??
Esto, como muchas otras cosas está pensado fatal y siempre se benefician los mismos, enchufes…
Brrrr!!! Un beso preciosa!
@Carol es una tomadura de pelo, si lo se no la pido y me ahorro el disgusto, porque para lo que me ha servidor… Puede ser que donde tú vivas sea así, porque otras chicas me han comentado que en su comunidad era así, pero aquí no, aquí simplemente les dan un punto menos. UN PUNTO!!! Pero claro, luego en sueldo te sacan facilmente tres o cuatro puntos, porque la realidad es que económicamente suelen estar peor… al menos en teoría. Gracias por pasarte guapa, un beso!
@Ira eso que apuntas es precisamente lo que más me cabrea. Porque se, sin conocer a ninguno de los padres, que hay casos así, seguro. Y lo se porque por aquí abundan esa clase de chanchullos. Y me da rabia, mucha rabia, porque si te aprovechas de los agujeros del sistema pues vale, pero si sabes que te la van a dar por no hacer las cosas legales, pero si tuvieras todo declarado no te la daban ni de broma, ¡no se la quites al resto!. En fin, y de enchufes mejor no hablo, porque tambien es otro tema sangrante por estos lares… Un besote guapa, gracias por pasarte por aquí!
Entiendo que estés cabreada!! No es para menos!!! Y ahora os contestan? A buenas horas… Yo creo que tb hubiera hecho lo mismo, cambiar al peque a estas alturas puede ser peor el remedio que la enfermedad… Lo siento chicos, un besazo
@Maria justamente eso pensé yo!! ¿ahora nos lo dan? Yo creo que lo que ha pasado es que en principio no nos lo habían dado, pero ha ido renunciando gente y al final nos ha tocado… porque se supone que lo asignan en septiembre! En fin, el año que viene ya se lo que NO tengo que hacer 😉 un besín!
Querido anónimo de mi corazón,
efectivamente, es facil difamar, y para muestra tú mismo 🙂
Para tu información te diré que hice la llamadita para que me explicaran qué puntos y por qué me los habían otorgado, pues lo publicado no me cuadraba con mis cálculos. La respuesta fue que no daban respuesta por teléfono, que tenía que presentar un escrito por registro explicando dónde pensaba que estaba el error, y ellos me contestarían diciendo si era así o no. Como no me convencía, pedí permiso en el trabajo (los que trabajamos no disponemos de toda la mañana para ir y venir al antojo) para ir consultarlo en persona. La respuesta fue la misma: escrito por registro. Pregunté si podía solicitar que se me explicaran mis puntos, y la respuesta fue que no hacían eso, que si pensaba que había un error que expusieran dónde y me contestaban, pero NO me explicarían todos los puntos. Porque claro, si lo hace todo el mundo….
Bueno venga vale, reclamo donde creo que está el error. ¿Cuando me contestareis? Pues la semana que viene hay la reunión para asignar las plazas así que estareos muy liados… para la otra. Oye, ¡entonces no conseguiré nada! ¡Tenéis que contestarme antes! Ya bueno… es que son muchas solicitudes y no da tiempo a más. Pero tú pon el escrito, que te lo miramos.
Resumen: Tengo que pedir otra mañana, para entregar un escrito donde pregunto ¿qué? Porque no me cuadra, pero no soy adivina para saber donde se han equivocado. Y total, para nada, porque me responderán fuera del plazo de alegaciones.
Como comprenderás, todo este chorizo es un coñazo de contar en el post, por eso he hecho la versión resumida 😛
Y claro que puse la queja. Y además me quejo en mi blog, que para eso lo escribo, que narices.
Así que has dado en hueso, anónimo de mi corazón.
Sobre lo de vincular cheque/plaza, sigo sin verle el motivo, es un lío de papeleo de narices, a las guarderías les obliga a «reservar» un número determinado de plazas, y encima hacerlo a bajo precio, y sabiendo que cobrarán tarde, mal y a rastras. Y por eso mismo MUCHAS se dieron de baja del programa. Y esto contado por dos dueñas de guarderías, no por la vecina del quinto. Y curiosamente ambas coincidían en que un sistema de «cheque libre» sería más lógico. Porque al final es X dinero que descuentan de lo que te vayan a cobrar, y punto. Ellas cobran lo mismo, solo que esa parte se la paga la Xunta, y el sistema es más rápido y facil para todos.
Por cierto, hablando de esfuerzo, registrateeee, que no cuesta nada, y lo de firmar como anónimo queda muy feo 😉
¡Gracias por comentar!
Madre mía, qué fácil es difamar… Para empezar la publicidad de cualquier tipo de convocatoria pública se efectúa a través del DOG, otra cosa es que tú no lo leas, pero ahí está. Tampoco cuesta nada molestarse en hacer una llamadita para que te expliquen de dónde sale la puntuación otorgada. Claro que a lo mejor querríamos que nos llamaran a casa porque es más cómodo. Y para no extenderme mucho te/os explico que lo de vincular una ayuda a una plaza se hace porque no todas las escuelas estaban dispuestas a limitar el precio a pagar a las/os padres/madres. Este año se ha modificado eso y veremos el resultado… Seguramente habrá quejas también porque nunca llueve al gusto de tod@s. Menos quejarse en los blogs y más meter escritos por registro con quejas concretas y con nombre y apellidos. Ah, pero claro, eso lleva tiempo y requiere más esfuerzo 🙂
Nosotros estamos admitidos en la lista del cheque infantil, pero los de la Xunta no acaban de resolver ni notificar oficialmente, por lo que estamos adelantando el dinero a la guardería (en nuestro caso mellizos, 470 €uracos al mes) Evidentemente nos está ayudando la familia, sinó, imposible. No sabemos ni cuando ni cuanto, ni siquiera si llegarán a abonarnos los recibos algún día, todo depende de que resuelvan o se olviden. Ole Feijoo, eres un crack mintiendo.
Nosotros también estamos más que cabreados.
Ahora veo que lo escribiste un 28 de diciembre, te diría que menuda inocentada, pero es cierto que en torno a las administraciones públicas hay un cierto obscurantismo que deja mucho que desear.
Yo cuando puse a la mayor en la guardería miré mucho. Las públicas y las privadas… A la pública ya me dijeron que no iba a poder entrar porque mi marinovio cobraba un buen sueldo (es enfermero) y antes de la crisis, no se podía quejar.
Pero claro, yo era madre soltera, y si hubiera querido la pública realmente, él no pintaba nada, puesto que soy yo la que pago todos estos temas.
Al final opté por una privada, y estoy encantada con ésta. De hecho, a la pequeña también la metí en la misma.
El mismo caso de las guarderías pasa con los colegios. Y me llevé más de una decepción cuando estuvimos buscando cole. En fin, que menudo país de panderetas.
Lo de vincular el cheque a una guarderia es porque no todas las privadas tienen convenio con la Xunta y me imagino que es porque la pasta la cobran muuuuuuy tarde (no se). No estoy de acuerdo con juzgar la decision de unos padres de meter a sus hijos en guarderias publicas, porque en tu contra se puede argumentar que si te han dejado fuera es que hay otras familias que ingresan menos que tu (ya sabemos que todo eso es relativo). Lo que deberia ser es que la oferta de guarderias publicas fuera mejor. Ya sea con mas centros o con acuerdos entre administracion y centros privados. Y, por supuesto, que hubiera mas transparencia a la hora de baremar.
Un saludo
Estamos en el ourense del 2014 y todo sigue igual. Para solicitar la guarderia tuvimos que andar muy avispados, no nos concedieron las publicas y del cheque infantil….pues que estamos en noviembre y aun no sabemos nada. Trato constantemente de buscar info sobre el cheque infantil pero en todas partes…no saben nada!!!! Esto es un desastre.
Un desastre y una vergüenza. Nosotros esta vez hemos tenido suerte, bueno suerte, no nos ha quedado más narices que meter a la pitufa en la guardería, y para bebés se suelen conseguir plazas en las públicas, porque quien más y quien menos tira de familia. En fin, ojo al cheque, que es todo una trapallada del copón, a ver si tenéis suerte…