El otro día me crucé a una pareja de conocidos que tienen un bebé de tan sólo un mes. Nos conocemos, nos saludamos, charlamos si coincide, pues tenemos cruces familiares, pero no tenemos trato directo.
Llevaban a su bebé en un portabebés, una de esas mochilas… mirando al frente. ¿Cómo decirles que no lo hagan, que es malo para su espalda? ¿Como darles la información que no han encontrado sin que se sientan insultados, sin que sienta que te crees más lista que ellos, que no piensen que mi impresión es que no se preocupan lo bastante por su hijo, que no investigan lo suficiente?
Otro día, otra pareja, un bebé de 12 meses que ya camina. Sentados tomando algo mientras la criatura corre hacia el peligro. No vayas por ahí. Te vas a hacer daño. No cojas tierra del suelo. No te lleves las piedras la boca, mira que eres malo que no haces ni caso. Tras esta frase se levantan a cogerlo : culo culo! qué desgracia por favor, – y dirigiéndose a mi – centollito es muy movido pero es que este niño es el demonio, mira que discurre. Y tras esto sueltan su mano y el pequeño vuelve a salir pitando en la misma dirección a hacer lo mismo. Vuelta a empezar, solo que el tono de voz va subiendo.
¿Cómo decirles que su bebé no es más que un bebé más? ¿Que no es malo, ni discurre maldades, sino que hace lo mismo que todos los niños: investigar?¿Cómo hacerles entender que si sólo se quedan a su lado cuando se cae, cuando come tierra, cuando grita, hará todas esas cosas con tal de que sus padres se queden a su lado?
Visito a una amiga, y está su madre con ella dándole la merienda a la peque. Le han preparado un tupper lleno de papilla de frutas. Tiene 15 meses y unos cuantos dientes, pero no sabe lo que es morder un plátano. No quiere la papilla, no le gusta, la escupe. Da igual, la papilla vuelve para dentro, así llore, tosa, se atragante. Siempre más, hasta que se acaba. ¿Como explicarles que no le hacen ningún favor forzándole a comer la fruta así? ¿Cómo hacerles entender que quizás las frutas, de una en una, si le gusten, y de este modo seguramente ya siempre las mirará con recelo y asco? ¿Cómo hacerles saber sin herirlas que obligándole a comer mucho más de lo que quiere le están llevando por el camino de la obesidad?
Qué difícil es con la gente que quieres, con los niños que adoras, encontrar la forma de decir, de hacer entender, sin herir. Yo al menos no encuentro el modo, porque lo intento, con toda la delicadeza y todo el cariño, pero lo debo hacer mal porque mis palabras caen en saco roto.
No lo puedo evitar, se me rompe el corazón viendo estas situaciones, me entristece cuando los papis se dejan arrastrar por lo que hace la corriente, muchas veces sin cuestionarse si es lo mejor para SU bebé, pero me duele especialmente cuando ya les desbordan y no son capaces de hacer otra cosa que mostrar rechazo hacia ellos, cuando con un poquito más de empatía y paciencia todo sería más facil y llevadero.
Son situaciones dificiles porque si les dices algo a lo mejor les parece mal…
Cuánta razón, y qué difícil es tener que ver este tipo de situaciones, donde igual intervenir no es lo correcto. A mi modo de verlo la mejor opción es simplemente mostrarles algo diferente cuando sea posible, algo que sin palabras les haga pensar y recapacitar. Besos hermosa!
Precisamente antes he hablado con una amiga sobre el tema de las mochilas, dan ganas de parar a la gente por la calle y decirselo, pero claro es lo que tu dices, por no ofender…
Lo del resto pues yo la verdad es que intento cada vez mas alejarme de gente como la que describes. Cuando pasan esas cosas, digo alguna sugerencia pero estoy convencida de que no sirven de nada. Asi que ojos que no ven….
Yo hace mucho que dejé de decir nada a no ser que me lo pregunten directamente porque ya me cansé de que me miraran mal… es una situación difícil!
Es complicado, la verdad.
Creo que en el único caso que diría algo, ya que tienes trato con ellos, es en el de la mochila, porque los demás son tipos de crianza. Lo de la mochila es muy típico, pero la gente lo hace con toda su buena intención por desconocimiento.
Simplemente como quien no quiere la cosa… «uy pues he leído que los nuevos estudios dicen que no es bueno que el niño mire hacia adelante, estos que venden las mochilas ya podía informarse…» no se.
Te entiendo perfectamente, a mi me pasa lo mismo se me encoge el corazón pero ya he decidido que a no ser que tenga mucha mucha mucha confianza con los padres yo no digo nada y aun así hay cosas que no digo. Un besito
Para eso mi marido es un experto, que es muy diplomático. Yo prefiero callar porque no lo soy nada. A veces se puede introducir el tema, como dice Carol, «he leído que…», «uy, parece que no le gusta la papilla, al mío le pasaba lo mismo, probé a darle la fruta entera y está encantado».
Lo peor es lo del azote. No sé cómo afrontarlo, siendo conocidos o desconocidos.
Ahora mismo creo que a no ser que pregunten es mejor no meterse, siempre salvaguardando al niño, claro. Siendo amigos ya ven tu forma de hacer.. que es diferente a la suya y si algo les pica dentro acabarán haciéndote un comentario por el que podrás acceder a ellos.. pero así de primeras, dar información que no se ha pedido suele provocar rechazo.. yo por lo menos así lo he visto en mi entorno. Ahora! hay que poder morderse la lengua a veces, eh?
Un besote linda orquídea!
Eso es lo que me da más miedo, que se lo tomen a mal… y realmente todos nos ponemos a la defensiva cuando se trata del tema hijos… por eso me parece tan dificil!
Realmente, en algún caso ya lo han visto… a mí me dicen «qué bien come la fruta centollito», y lo dicen maravillados, se sorprenden de cómo le gustan todas las frutas, las pide y las disfruta… siempre explico lo mismo: que en seguida comenzó a rechazar la papilla de frutas, así que le daba plátano en redecilla, y le volvía loco… Y le han visto comer plátano y otras frutas en la redecilla… y aún así, erre que erre con la papilla. ¡No lo entiendo! Evidentemente en ese caso ya no digo nada, simplemente me voy, la situación me sobrepasa, no la soporto. Un besotee
El tema mochila, es que me recuerda mis principios, que todo era tan desconocido, leías tantas opiniones distintas sobre sillitas, portabebés, mochilas… que no sabía a qué atenerme. Por eso me gustaría explicarles por qué no deben hacerlo, pero lo encuentro tan complicado… intentaré hacerles llegar la información, porque además son gente inteligente de verdad pienso que con toda la información en la mano no volverían a usarla… Lo del resto… yo hago como tú, intento mantener la distancia, pero ya sabes que hay gente con la que te ves obligada a convivir aunque no quieras… ¡y qué dificil se hace a veces!
Si, yo últimamente es lo que hago… y de hecho, según a quien, ni me molesto en contestar, me voy por los cerros de úbeda, porque me he dado cuenta de que sobre algunos temas hay gente que pregunta con maldad… así que no seré yo quien les de tema para rajar. Bienvenida!!
Totalmente de acuerdo, y además estoy convencida de que es el caso, de hecho hice algo parecido pero a través de otra persona, pero intentaré hacer llegar la información y de un modo disimulado, a ver si consigo tener el suficiente tacto, por lo pronto me quedo con tu frase 😉
Ay, qué de acuerdo estoy… a mí ya no me queda más que morderme la lengua, como apunta Carol son estilos de crianza y por mucho que les digas no cambiarán de opinión así como así. Eso sí, hay días que me hago sangre de tanto morderme la lengua 🙁
Yo tengo un problema: mi cara lo dice todo. Lo se e intento que no se note tanto lo que pienso, por el mismo motivo que no me gustaría que me pusieran caras a mí… pero qué dificil es!! Lo de la papilla lo he comentado un par de veces, lo típico que comentas entre amigas para ayudar… y ni caso, así que ya se que mejor me callo. Lo otro… no puedo con ello, y vendrán más, lo cual me entristece sobremanera. Tengo que pensar en ello.
Eso mismo pienso yo, que me han visto hacer, han visto la evolución, y en todos los casos con la distancia de no ser aún papis… se que eso de primeras puede ser peor, pero una vez que se ponen ellos en faena, al ver que lo suyo no funciona, ver a mi niño dándole a la pera… ¿tanto cuesta probar otras formas de hacer?
Ay ay, no me hables de morderme la lengua, que ya tengo cicatriz, y lo que me queda aún… Un besote guapa!!
Yo soy maestra y vivo estas situaciones q diario. A mi me dicen q es malo,q le da en el culo y no hace caso,q les jode la noche a posta…. Yo no me resigno,les digo q prueben d otras maneras,q no es q lo hagan mal,q si es.des del amor y el cariño…. Q se supone q lo hacen lo mejor q saben aunq no sea lo mejor… Hay veces q de dejan aconsejar, cambian pequeñas cosas y les funcionan…y eso para mi es un logro…. No siempre lo consigo,ni mucho menos pero siempre lo intento. Ellos ven las actitudes q tengo con los niños. Los hay q creen q es magia…. Yo les explico más allá. Que no soy Maga,ojalá pero q trato de entenderlos…..
Muchas veces me he hecho la misma pregunta, en ocasiones me muerdo la lengua y callo y otras veces si doy mi opinión pero siempre de manera que no parezca un consejo sino explicando lo que yo hago o haciendo algún tipo de broma.
Al final cada uno hace lo q cree y salvo que te pidan ayuda directamente normalmente no estamos muy abiertos a escuchar que lo podemos hacer mejor…
¡Es tan difícil! Nunca sabes si es mejor callar o comentarlo, de manera «casual». Tratas de hacerlo con palabras amables y al final lo que sucede es que, como dices, se las lleva el viento. ¡Y a mí me da una pena, por los niños!