klippan kiss 2

Cómo elegir la silla para el coche para mis hijos

Los españoles tenemos una muy mala costumbre: elegimos la silla de coche en último lugar. Que si la cuna, el cochecito, el saco, toda la ropa, el escucha bebés… y la silla de coche.. ¿Eso no viene en el trío? Ajá. ¿Y después?

Cuando somos primerizos no nos paramos a pensar en que la silla de coche es un elemento de seguridad, y por tanto la compra más importante de las que usarán nuestros hijos en sus primeros años de vida. Es, además, el producto de puericultura que usarán durante más años. ¿No os parece más lógico que sea lo primero que compremos, y por tanto el que tenga menos limitaciones de presupuesto?.  Si lo hacemos de este modo podemos planificar mejor el gasto, comprar una silla de mayor calidad y duración, y ahorrar dinero a la larga. Hoy os voy a contar cómo.

Es muy típico que esa primera silla de coche de nuestro bebé sea la que viene con el «trío», es decir, la que la marca de puericultura ha diseñado para acoplar a nuestro cochecito. O sea, elegimos la silla de paseo y aceptamos la silla de coche que venga con él.  Esto es así porque no se está dando a las sillas de paseo su importancia debida, y además en muchas tiendas -y también algunos pediatras lo dicen-  se nos dice que el «cuco», «huevito» o  sea, el grupo 0, se puede usar como paso intermedio entre el moisés y la silla, para no llevar al bebé totalmente incorporado. Esto es un grave error, el grupo 0 no está diseñado para pasear bebés, y nunca se debe usar así. Es una silla de coche, y se debe usar como tal.

Aclarado este punto, lo más recomendable es descartar en principio la compra de un trío, y empezar la búsqueda por la silla de coche -a contramarcha, por supuesto-, sin vincularla a la silla de paseo. A partir de aquí debemos vigilar unos cuantos aspectos.
 

Aspectos a tener en cuenta para comprar una silla de coche

Lo primero que debemos hacer cuando vayamos a comprar la silla de coche para nuestro hijo es buscar una tienda especializada. Y no, no me refiero a la típica tienda de puericultura, pues por desgracia no todas las tiendas de puericultura están especializadas en seguridad en el coche. ¿Sorprendida? Pues tristemente es así; que vendan sillas de coche no quiere decir que sepan de su importancia. Hay una forma muy fácil de saberlo: entra y pregunta por sillas de coche a contramarcha. Si dicen que no existen o intentan hacerte cambiar de idea, ¡huye! No estás en el lugar adecuado.

Un buen profesional no sólo te aconsejará usar sillas a contramarcha, sino que te asesorará para que encuentres la mejor para tu hijo, y te sacará totalmente de la cabeza el llevarlo de frente. Pero, por si acaso no tienes cerca una tienda especializada, te doy unas cuantas pistas sobre los datos que debes tener en cuenta a la hora de comprar la silla de coche de tu bebé.

 

  • Edad del bebé. Hay sillas de coche como la klippan kiss2 que pueden ser usadas desde el nacimiento hasta los 18 kg, es decir, más allá de los 3 años. Es decir, tenemos en la misma silla el grupo 0 y el grupo 1, si echáis cuentas veréis que sale muy rentable hacerlo así. Si ya tenéis el grupo 0, hay sillas pensadas para cuando se hace el cambio a grupo 1, que están  pensadas para llegar hasta los 3 o 4 años del niño.
  • Constitución del niño. Hay sillas que tienen el respaldo más alto, otras  en cambio soportan mayor peso; esto es porque se hacen pensando en distintas morfologías, así que según como sea nuestro niño sacará más provecho (podrá usar durante más tiempo) a un modelo u otro. Los niños altos aprovechan más las sillas de respaldo alto, los que son más bien gorditos podrán usar más tiempo las que admiten mayor peso.
  • El coche que tenemos. Siempre, para comprar la silla de coche, debemos probarla colocándola en el nuestro, ya que la inclinación de los asientos varía de un coche a otro, y esto influye en la reclinación de la silla. Por eso es imprescindible probar siempre la silla en nuestro coche y con nuestro hijo sentado; sólo así veremos si se adapta a nuestras necesidades, y nos evitaremos sorpresas desagradables.
  • Si nuestro hijo ya tiene más de cuatro años, es importante que escojamos una silla con respaldo que tenga un buen guiado de cinturón; tenéis la explicación completa aquí.
  • Nuestro presupuesto. Esta la pongo en último lugar a propósito, ya que si como os digo empezamos las compras por aquí, es posible que podamos comprar la silla sin problemas de presupuesto. Una vez tenemos claro que su función es salvarle la vida, podemos optar por pedir prestada la silla de paseo o comprarla de segunda mano, usar pañales de carrefour en lugar de dodot (que por otra parte no les tienen nada que envidiar), pelear más por la lactancia materna para poder ahorrarnos el gasto en leche (chica, hay que mirarlo todo, que al final es una pasta…)

Si tenemos todo esto en cuenta y nos asesora un buen profesional, seguro que encontraremos la silla que mejor se adapta a nuestro hijo, esa que, si llega a ser necesario, le salvará la vida.

Recuerda: a contramarcha hasta los 4 años, o hasta que su silla se lo permita. Así es como tu hijo viajará verdaderamente seguro.

Si necesitas más información: acontramarcha.com

 
>> siguiente página: por favor, llevadles a contramarcha

 

9 comentarios en “Cómo elegir la silla para el coche para mis hijos”

  1. Mi pequeña de 29 meses sigue viajando a contra marcha, lo tenemos claro. Pero el problema me viene cuando en lugar de llevarla en el monovolumen (el cual me permite hechate el respaldo un pelin hacia atrás para q entre mejor y el espacio es más amplio) al megane donde a la pobre se la ve mucho más encogida y no sé si será cómodo. Son pocas estás ocasiones, pero sé q muchos padres les dan la vuelta pronto precisamente x eso xq en coches pequeños es más difícil la contramarcha. Q me decís?? Q opináis??

  2. Vanesa {Una madre como tú}

    Ruth eso depende de la silla, las hay que traen un separador para hacer sitio para las piernas… ¿no puedes adelantar un poquito el asiento de delante para hacerle un hueco? En todo caso, ni de broma le des la vuelta. Es mejor que vaya un poco encogida que no que se vaya jugando la vida, ¿no crees?

  3. Ay, si hubiera leído esto antes! Cuando empezamos a buscar silla para nuestra peque (ahora tiene 20 meses) no entendíamos porqué todo el mundo aconsejaba probarla antes en nuestro coche. No lo hicimos, compramos la que creíamos mejor y, oh sorpresa! Cuando sentamos a nuestra peque nos dimos cuenta de que lo de las posiciones de reclinado era una milonga! No se reclina nada, lo que significa que a la pobre se le cae la cabeza cada vez que se duerme. Qué toca ahora? Volver a empezar! Buscar, probar y comprar otra silla.

    Por cierto, alguna tienda especializada donde probar en Barcelona?

    Gracias!!

  4. Vanesa {Una madre como tú}

    Hola Bibi! Eso es algo que nos ha pasado a todas, basicamente porque en las tiendas no especializadas no te dicen «oye, hay que probar la silla en tu coche, para asegurarse que con tus asientos recline bien». No, nos dan la silla y ya. Y claro, nos fiamos. Pero bueno, con el boca a boca conseguiremos cambiar estas cosas 😉
    En Barcelona me chivan que Born To Be, Ali-Bey de Vilassar, y Babis tienen varios modelos y asesoran bien. ¡Suerte!

  5. Muchas gracias

    yo ya llevo 2 sillas compradas..mi hijo tiene un problema fisico y al no poder probarlas asi estamos..

  6. Acabo de aprender la importancia de las sillitas de coche en los bebés, menos mal que llego a tiempo con mis peques. GFantástico blog, me encanta, tienes información muy valiosa, felicitaciones

  7. Son muy buenas estas sillitas y si las acompañas con su juguete favorito, la verdad es que puedes manejar tranquila todo el tiempo. Twozies que son juguetes muy tiernos, coleccionables y están disfrazados de diferentes animalitos. Son una excelente opción para regalar hoy y siempre. http://twozies.com.mx/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *