como hacer helados caseros

Helados caseros: recetas para prepararlos en 5 minutos

¿Te gustaría saber cómo hacer helados caseros? Hoy te voy a dar recetas para hacer helados que podréis preparar en 5 minutos, y además todos ellos hechos con fruta. ¡Ponte cómoda y toma nota!

Con este tiempo tan caluroso que estamos teniendo los peques no hacen más que pedirme helados, y claro, si te vas a los helados comprados hay que tener mucho cuidado, porque algunos son verdaderas bombas calóricas. Así que siempre pruebo toda cuanta receta de helados caseros para niños (o no) me voy encontrando, intentando siempre que sean lo más saludables posibles, y, a poder ser, que se hagan muy rápido. En algunos casos he hecho mi verisón particular de la receta original, bien porque no tenía los ingredientes, bien porque la probé y decidí cambiarla, bien porque me inspiré en ella para hacer mi propia versión de helado. Cada cual supera a la anterior en rica, pero hoy os voy a dar las más rápidas de hacer, por si queréis ir haciendo pruebas. ¡Vamos allá!

 

Polos de fresa y limonada

polos de fresa
receta original

 

Sólo necesitamos 200 gramos de fresas, el zumo de un limón, dos cucharadas de azúcar y 2 vasos de agua. Tan fácil como pasar todos los ingredientes por la batidora y poner en los moldes. Se puede cambiar el azúcar por otro endulzante, y las fresas por otra fruta, con lo que a partir de esta receta podemos hacer polos de cualquier fruta que nos guste. ¡En casa ya lo hemos hecho de casi todas!

Un truco con esta receta es que puedes preparar cubitos de hielo sabor con ella, y luego ponérsela en el agua. Además de refrescarla le cambiará el sabor y el color, ¡perfecto para los niños que nunca quieren beber!

 

Polos de sandía y kiwi

polos de sandía y kiwi

receta original

Para hacer estos polos sólo necesitamos sandía y kiwis. La cantidad de sandía dependerá de cuantos polos quieras hacer; yo para rellenar 6 moldes sólo necesité una rodaja gorda de sandía (como 2 dedos) y un kiwi. En primer lugar pelas el kiwi y lo cortas en rodajas finas, y colocas un par de rodajas o tres en cada molde. A continuación pasas la sandía por la batidora. Si notas el sabor muy fuerte le puedes agregar un poco de agua. Este batido lo repartes por los moldes, y ya sólo tienes que esperar a que se congelen para esperar a disfrutarlos.

Esta receta también la puedes usar para el truco de los cubitos de sabor, pero recuerda no agregarle agua, para que el sabor a sandía quede más concentrado.

 

Helados de kiwi y chocolate

polos de kiwi y chocolate

receta original

Para hacer estos helados de kiwi cubierto de chocolate no necesitaremos ni moldes. Tan sólo necesitamos kiwis, chocolate para fundir y palos de helado. En primer lugar ponemos el chocolate a fundir con un poco de leche, y mientras tanto cortamos el kiwi en rodajas como de un dedo de grosor. Pinchamos cada rodaja en un palito, y a continuación lo sumerjimos en el chocolate fundido. Lo dejamos enfriar y lo metemos en el congelador media hora, tras la que ya estarán listos para empezar a saborearlos.

Nosotros hacemos esta receta con varias frutas: plátano, kiwi, fresas…. cualquiera sirve,  el matrimonio fruta + chocolate siempre funciona bien, ¿verdad?

 

Polos de limonada y frutas

polos de limonada y frutas

receta original

 Esta receta de polos tiene la ventaja de que es totalmente adaptable a la fruta que tengamos por casa. Da igual kiwis que fresas que melocotones o peras; lo único imprescindible aquí son los limones, que incluso se podrían cambiar por naranjas, aunque personalmente me gusta más como quedan con limonada. Exprimimos tres limones, rebajamos el zumo con agua y una cucharada de café de azucar, y lo repartimos en los moldes de polos. A continuación troceamos la fruta que tengamos en casa en lonchas pequeñas, y ponemos 2 de cada en los moldes. Una hora de congelador y a disfrutarlos.

Un truco para que no se derritan tan rápido al comerlos es agregarles un poco de gelatina de limón.  Lo único que tenemos que hacer es calentar el agua que vayamos a usar, y agregarle una cucharada de postre de gelatina neutra o de limón.  Y luego hacemos la receta con esta agua. ¡Resultado perfecto!

 

Polos cremosos de naranja

helados cremosos de naranja

receta original

Estos polos son un poco más compactos, pues su ingrediente base es yogur. Yo la hago con un yogurt natural, el zumo de una naranja y un poco de leche; bato bien y a congelar. Necesitan como mínimo un par de horas, pero merece la pena el resultado.

 

Polos de cereza y limón

polos de cereza y limón

receta original

En esta ocasión me inspiró mucho la foto de la receta y poco la receta en sí, así que aprovechando que tenía en casa cerezas decidí hacer mi propia versión. Deshuesé un puñado de cerezas y las pasé por la batidora. A continuación le añadí el zumo de un limón, y luego agregé agua hasta completar la cantidad necesaria para rellenar los 6 moldes (un vaso fue suficiente). El sabor de la cereza con el ácido del limón resulta super refrescante, ¡probadlos!

Como veis no agrego azúcar en ningún helado, pues prefiero el sabor de la fruta al natural, pero si la echáis en falta podéis poner dos cucharadas rasas de postre; más cantidad seguramente sería excesiva.

¿Qué os parece, os animáis a probar alguna de estas recetas de polos caseros de fruta?

4 comentarios en “Helados caseros: recetas para prepararlos en 5 minutos”

  1. Sukhi (@Sukhi_es)

    Me animo a probar varias pues todas se ven súper ricas.
    Gracias por compartirlo. 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *