zumo naranja

Cómo hacer zumos de naranja naturales en un periquete

Sin duda alguna, el zumo de naranja natural aporta una gran cantidad de beneficios a la salud de las personas. Por ello, esta bebida natural se ha convertido en una de las más demandadas del mercado. Los zumos de naranja envasados no tienen nada que ver con los zumos de naranja naturales recién exprimidos, ya que los primeros apenas contienen las vitaminas y los nutrientes propios de esta deliciosa fruta cítrica.

Y es que por ejemplo, el zumo de naranja natural recién exprimido ayuda a reducir el nivel de colesterol del organismo, al mismo tiempo que evita la formación de piedras en los riñones. Por otro lado, los zumos de naranja naturales minimizan los riesgos de sufrir un infarto y agilizan notablemente los procesos de curación. Por tanto, no resulta extraño que las personas estén interesadas en beber zumo de naranja natural.

Pero, ¿qué pasos hay que seguir para hacer zumos de naranja naturales en casa? La realidad es que es un proceso muy sencillo, el cual se puede agilizar bastante con el uso de un exprimidor eléctrico. Si todavía no dispones de un exprimidor y no sabes cuál comprar, ten en cuenta que yo uso uno electrico como estos y consigo zumos de naranja naturales de forma muy rápida.

Pasos a seguir para hacer un zumo de naranja natural en casa

Como ya se ha comentado anteriormente, la tarea de hacer zumos de naranja recién exprimidos en casa es bastante fácil, ya que en la actualidad, el exprimidor eléctrico ha agilizado notablemente todo el proceso. A pesar de ello, a continuación vamos a analizar con detenimiento los pasos a seguir para beber deliciosos zumos de naranja naturales sin tener que salir del hogar.

  1. Seleccionar naranjas de zumo

Al igual que ocurre con otros cítricos, no todas las naranjas son iguales, por lo que es muy importante escoger naranjas específicas para hacer zumos. En los mercados se pueden encontrar varios tipos de naranjas, pero para este caso, lo más recomendable es comprar naranjas de zumo. Y es que esta clase de naranja contiene una mayor concentración de líquido en el interior.

  1. Cortar las naranjas de zumo por la mitad

Una vez que las naranjas están en casa, tan solo hay que coger tantas naranjas como zumos nos vayamos a beber. Por lo general, para un vaso de zumo se necesitan dos o tres naranjas, aunque todo depende del líquido que contengan en su interior. Cuando sepamos con exactitud la cantidad de zumos que vamos a preparar, llega el momento de cortar las naranjas por la mitad.

  1. Exprimir las naranjas de zumo

Para finalizar el proceso, lo más adecuado es disponer de un exprimidor eléctrico, ya que estos aparatos permiten obtener el jugo de las naranjas sin apenas esfuerzo. Por ello, cada vez son más las personas que deciden comprar un exprimidor eléctrico a través de Internet. Llegados a este punto, tan solo hay que vaciar el jugo en un vaso para poder disfrutar de un auténtico zumo de naranja natural.

Principales razones para comprar un exprimidor eléctrico

Hoy en día, los exprimidores eléctricos ocupan un lugar importante en la mayoría de los hogares, puesto que estas herramientas permiten obtener el máximo jugo de las naranjas sin realizar un gran esfuerzo físico. Algo inimaginable hace unos cuantos años, pero que se ha convertido en una auténtica realidad de la que cada vez se benefician más personas.

Según indican algunos historiadores, los primeros exprimidores se empezaron a utilizar en Turquía en el siglo XVIII -exprimidores artesanales hechos de cerámica-, pero no fue hasta el año 1896, cuando se inventó un modelo que permitía exprimir y embotellar los jugos de forma rápida y sencilla. Un exprimidor ideado por el inventor John Thomas White, que desarrolló un sistema de presión de palanca, filtro y depósito.

Un modelo que ya ha quedado bastante obsoleto, ya que en el mercado se pueden comprar exprimidoreseléctricos muy avanzados que incorporan dos conos para exprimir dos medias naranjas al mismo tiempo. Además, los exprimidores eléctricos están fabricados con diferentes tipos de materiales -plástico, acero inoxidable- que se caracterizan por su alto nivel de resistencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *