¡Los mosquitos ya empiezan a hacer de las suyas en nuestros pequeños! Con la llegada de los meses de calor, estos pequeños insectos que tanto nos incomodan vuelven como todos los años para llenar a los niños de picaduras que, sin duda, les harán el verano un poco más incómodo. Si queremos disfrutar a tope con ellos de la playa, el río o la piscina, este año nos tocará ponernos las pilas en cuanto a métodos para protegerlos de los mosquitos, ¡y aquí os cuento todos mis trucos!
La verdad es que, por suerte, hoy en día los padres tenemos a nuestra disposición un montón de alternativas que nos pueden venir genial para proteger a los peques de las picaduras de estos insectos de manera fácil y rápida. Además, como la tecnología avanza a nuestro favor, en este post también veremos qué nuevas alternativas han salido este año que nos pueden ayudar a mantener a raya a los mosquitos, al menos, dentro de casa.
¿Vuestros peques también son de los que acaban el verano con, por lo menos, veinte picaduras? Pues aquí os dejo todos los trucos y consejos que a mi más me han ayudado últimamente a conseguir, prácticamente, un verano sin mosquitos para mis hijos.
Mosquiteras para instalar en casa
Os voy a ser sincera, había escuchado hablar de lo efectivas que son las mosquiteras enrollables, pero como nunca las había probado no me acababa de decidir. Hasta que las vi en casa de una amiga que vive en la costa. Me contó que desde que las tiene, la cantidad de mosquitos que entran ha descendido muchísimo. La verdad es que las mosquiteras son un producto sencillo y fácil de colocar en cualquier ventana que, además de protegernos de la llegada de estos insectos voladores, también permite disfrutar de la brisa nocturna y de dormir con la ventana abierta.
En su casa era impensable con los peques dormir con las ventanas abiertas, ya que siempre amanecían al día siguiente llenos de picaduras. Desde que instalaron las mosquiteras no ha vuelto a ocurrir y los dormitorios se mantienen frescos y ventilados durante toda la noche. ¡Súper recomendado!
Plantas repelentes en las ventanas
Dentro de todas las cosas que podemos hacer en casa para preparar a los niños para el verano y protegerlos de los mosquitos hay una que me encanta: utilizar plantas repelentes. He de reconocer que me fascina el mundo de la jardinería, por eso siempre me parece buena idea aumentar el número de plantas en casa con algunas que, además, protegen a los peques de las picaduras.
Plantas como el geranio, la caléndula o la citronela e, incluso, hierbas aromáticas como el romero o la albahaca pueden convertirse en nuestros mayores aliados para conseguir mantener alejados a los mosquitos de nuestro hogar. Probad a ponerlas en pequeñas macetas en las repisas de las ventanas y veréis que dan muy buenos resultados.
Velas aromáticas
Otra de las opciones también muy socorridas a la hora de proteger a los niños de las picaduras de los mosquitos es utilizar velas aromáticas. Muchas veces no podemos evitar que los mosquitos ronden a los peques, como por ejemplo cuando disfrutamos de una cena en el jardín, pero sí podemos utilizar las velas aromáticas para mantenerlos a raya.
Normalmente, suelo utilizar sobre todo velas de citronela o de limón, que suelen ser las más eficaces por el aroma que dejan. Eso sí, aseguraos de comprar una vela que verdaderamente emita olor, ya que si no, no hará ningún efecto.
Pulseras de citronela
En los últimos años, esta alternativa de las pulseras de citronela para niños se han vuelto una auténtica tendencia. La verdad es que me parece un recurso muy práctico, sobre todo si los niños están jugando en entornos donde no podemos controlar las picaduras de los mosquitos mediante otro método. Así, con solo colocarle una pequeña pulsera a cada niño nos beneficiaremos de cierta protección, ideal para llevar de vacaciones.
Antimosquitos eléctrico para las noches
A pesar de que todas las alternativas anteriores que os comenté son las que mejor han funcionado en casa para prevenir las picaduras de los mosquitos a los niños, la verdad es que muchas veces nos vemos obligados a estar, sobre todo de vacaciones, en lugares donde no nos podemos llevar todo el set de plantas o de velas.
Para cuando esto ocurra, mi consejo es llevar siempre encima un antimosquitos eléctrico, un aparato que no ocupa apenas espacio en la maleta y que se puede enchufar a cualquier toma eléctrica. Gracias a este antimosquitos eléctrico a partir de un líquido insecticida podemos dormir tranquilos sabiendo que todo el que duerma en esa habitación, estará protegido frente a la picadura de mosquitos.
Sprays antimosquitos, sí pero con cuidado
Para el final he dejado esta opción que, a pesar de que me parece realmente útil y que funciona para los peques, es verdad que también creo que hay que tomarla con un poco de cuidado. Los sprays antimosquitos cumplen la función para la que están pensados, sin embargo, pueden causar reacciones alérgicas en los niños o erupciones en la piel. Por este motivo, si finalmente nos decantamos por esta alternativa es importante saber que debemos evitarla en niños muy pequeños así como con aquellos niños que tengan la piel sensible o atópica.