Cómo quitar las verrugas plantares en niños
¿Alguna vez has tenido verrugas plantares? Yo tuve una en el pie derecho de niña y recuerdo perfectamente su apariencia y lo molesta que era al andar. Si tus hijos o hijas las están sufriendo, hoy te explico por qué aparecen y cómo es el tratamiento para eliminar las verrugas plantares.
Causas de las verrugas plantares en niños
Este tipo de verruga se debe a una infección vírica causada por el virus del papiloma humano (VHP), y se transmiten en baños y piscinas públicos, motivo por el que es muy frecuente en niños y niñas.
Cómo detectarlas
En su inicio nos puede parecer que tiene una apariencia similar a los callos, y esto puede hacer que en estos primeros momentos puedan pasar desapercibidas. Pero en seguida veremos que su apariencia se asemeja a la de una coliflor, con diversos puntitos, y algunos de ellos negros, y que pueden producir sangrado.
Generalmente se desarrollan en los talones o en las zonas del pie que soportan más peso, motivo por el que suelen crecer hacia dentro. Con el paso del tiempo, enraíza cada vez más en la piel, aunque no sobrepasan las capas más superficiales (piel y epidermis). En algunos casos pueden llegar a desaparecer por sí solas, pero lo mejor es tratarlas cuanto antes ya que cuanto más se enraízan más molestas son al caminar.
Debemos estar alertas ante cualquier bultito o lesión en los pies en la que observemos que la piel aparece engrosada, con pequeñas marcas negras o que cause dolor al presionarla.
Cómo eliminar las verrugas plantares en niños
Quizás al investigar sobre este tema hayas encontrado distintos remedios caseros; ya sabes que yo soy muy dada a usarlos, pero debo decirte que en este caso lo mejor es desestimarlos, ya que no sólo no son efectivos, sino que pueden afectar a la salud de la piel de nuestros hijos. Lo adecuado es aplicar un tratamiento para las verrugas de los pies de farmacia; puedes consultar con el farmacéutico acerca de las opciones de venta libre para el tratamiento de las verrugas plantares en niños, como por ejemplo Scholl Stop Verrugas, un tratamiento fácil de aplicar y eficaz que está inspirado en el método de congelación con nitrógeno líquido para eliminar verrugas en los pies y manos en niños a partir de los 4 años.
Como os decía al principio, las verrugas de los pies pueden llegar a ser muy molestas y dolorosas, por lo que ante la duda de si una lesión es verruga o no, podemos consultar con el pediatra de nuestros hijos, que tras observarla podrá confirmar o no nuestras sospechas.
Para conseguir los mejores resultados es importante seguir siempre las indicaciones de aplicación del producto que vayamos a utilizar; si tienes alguna duda el farmacéutico te la podrá aclarar en el momento de adquirirlo.

En ocasiones puede suceder que las verrugas estén tan enraizadas que resulten difíciles de eliminar con u tratamiento farmacéutico o que las mismas se manifiesten en varias zonas del pie. En esos casos lo mejor es llevar al pequeño al pediatra, quien podrá valorar realizar el otro tipo de tratamientos en consulta.
Consejos para prevenir las verrugas en los pies en niños y niñas
Si te preocupa que los pequeños de la casa puedan sufrirlas, tan sólo has de saber que han de tomar medidas de higiene básicas para evitar contagiarse con el VPH:
- Vigila las heridas: generalmente el virus se sirve de pequeñas heridas o lesiones como punto de entrada al cuerpo, por lo que es importante enseñar a nuestros hijos a cuidar y proteger sus pies.
- Extrema la higiene en los espacios públicos: piscinas, gimnasios, vestuarios, y en general cualquier espacio cálido y húmedo son el lugar de residencia favorito del virus del VPH. No caminar descalzo, usar siempre chanclas y no compartir calzado son normas básicas para evitar contagiarse no sólo de papilomas, sino de hongos y otras afecciones que suelen atacar a los pies.
- Cuida la salud de los pies: es importante secarlos bien, especialmente entre los dedos, y mantener la piel bien hidratada.