sangre

Cómo quitar manchas de sangre

Quitar manchas de sangre es posiblemente la tarea en la que más he tenido que investigar desde que nació mi mayor. Y es que el tener un terremotillo por hijo tuvo tres efectos secundarios: muchos pantalones rotos, golpes por doquier y ropa manchada de sangre para aburrir.

El problema con las manchas, por lo general, no es sólo saber como quitarlas, sino también saber hacerlo sin estropear el tejido en que hemos tenido la suerte que caigan. Y es que no son lo mismo unos vaqueros, que una camiseta de algodón, o unas zapatillas de sarga… y  desde luego no tiene nada que ver el tener la mancha en una prenda blanca o una de color.

Trucos para quitar manchas

Aunque cada tipo de mancha tiene sus particularidades, hay dos normas generales que son de aplicación para todas, y que con el tiempo he ido viendo que, si se aplican inmediatamente, nos pueden facilitar la vida y ahorrar disgustos.

1) No la dejes secar

Ya sé que no siempre es posible, pero, cuando lo sea, limpiarla inmediatamente reducirá el destrozo. Y es que, cuanto más tiempo pase, más penetrará la mancha en el tejido, con lo que más difícil será después eliminarla. Por el contrario, al actuar de inmediato podemos incluso llegar a evitar que comience siquiera a penetrar, con lo que la limpieza será más fácil. Si sospechas que va a ser una mancha difícil, aplica inmediatamente un quitamanchas; yo llevo años usando  KH-7 Sin Manchas, lo pongo en cuanto detecto las manchas o antes de meterlas en la lavadora, ya que en muchos casos es suficiente para que luego en el lavado desaparezcan sin problemas.

2) No apliques calor

Y no me refiero sólo en el antes, sino también cuando la vayas a lavar. El calor actúa como un fijador del color, así que, al lavar una prenda con agua muy caliente, podemos conseguir un efecto contrario al que buscamos, y fijarla más en lugar de eliminarla. Así que ojo con eso, ante la duda, siempre mejor agua fría o tibia, y después si acaso ya aplicarás caliente.

Cómo quitar manchas de sangre

Estas normas que os cuento son algo así como el paso previo para no liarla… pero después sucede que cada mancha tiene sus cosillas, y hay que saber como tratarla, ya que los trucos que van bien para unas, no van del todo bien para otras, y si nos pasamos o usamos productos inadecuados o muy fuertes, podemos estropear la prenda.

Éste es el caso de la sangre, que es una de las manchas más peleonas que hay… si no sabes tratarla, claro.

Lo primero que debes saber es que, ya que este es uno de esos casos en que el calor hace que la mancha se fije más.  Así que, mientras vea la sangre, utiliza sólo agua fría.

Las manchas de sangre deben lavarse cuanto antes, ya que la sangre seca es más difícil de limpiar. Lo más efectivo es tratarlas inmediatamente con un producto específico, como es KH-7 Sin Manchas Oxy Effect, que evitará que la sangre penetre en el tejido.

En caso de no tenerlo a mano, lo primero que debes hacer es poner la prenda en remojo en agua fría, y dejarla estar unos minutos, 5 serán suficientes.

A continuación, retira la prenda, y, sin frotar, le aplicas jabón líquido, y dejas que la prenda lo absorba durante un par de minutos. A continuación, debes frotarlo a la antigua usanza, como hacían nuestras abuelas: tejido contra tejido, usando los nudillos, pues es la forma menos perjudicial para la mayoría de tejidos. Si no puedes hacerlo así, también puedes utilizar un pequeño cepillo, siempre teniendo en cuenta que no estropee el tejido que estás lavando.

Aclara la prenda con agua fría, y valora el resultado; es posible que necesites repetir, y, si aún así no sale, tendremos que pasar a probar otra cosa.

Si la mancha no sale lavando con jabón, o si ya está seca, puedes aplicar agua oxigenada, y dejarla actuar como mínimo 30 minutos. Pasado ese tiempo, revisa si la mancha se ha disuelto, y valora si necesitas aplicar un poco más o dejarla reposar unos minutos más. A continuación debes aclararla con agua fría y lavarla con detergente.

Por último, las  prendas blancas puedes ponerlas en remojo en agua con lejía, una hora como máximo.

Cualquiera que sea el truco que te ha funcionado, una vez que la mancha ya ha desaparecido ya la puedes lavar con total normalidad, con agua caliente o como hagas de forma habitual.

Si quieres conocer más trucos para eliminar distintos tipos de manchas, y también aprender a desinfectar tu casa, en comolimpiartucasa.com puedes encontrar un montón de información y trucos. ¡Seguro que no habrá mancha que se te resista!

Este post es una colaboración con KH-7 Sin Manchas, pero las opiniones y trucos son verídicas y  fruto de mi experiencia quitando manchas y usando este producto durante varios años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *