consejos navegacion segura

5 consejos para que los niños naveguen seguros en internet

Teniendo como tenemos hijos nativos digitales llega un momento en que resulta imposible mantenerles alejados del ordenador, momento que cada vez llega antes. Debido a que los peligros en la red aumentan al ritmo que ésta crece, es muy importante que los padres estemos concienciados de la necesidad de una navegación segura.
Para facilitaros el trabajo, ahí van 5 consejos que os ayudarán a minimizar los riesgos:

1) El ordenador, siempre en la sala de estar

Éste es uno de los consejos que menos gusta, y al mismo tiempo de los más efectivos. La idea es que podamos ver la pantalla del ordenador (que no leerla) estando sentados en el sofá. Es una de las medidas de seguridad más efectivas que hay, ya que es un freno para muchas de las conductas de riesgo en internet: uso de webcam con desconocidos, descarga de software poco fiable, sexting, etc.

2) Crea usuarios independientes para cada miembro de la familia, con accesos y niveles de seguridad distintos.

De este modo puedes evitar la instalación de software no deseado que puede poner en peligro la integridad del equipo y por tanto la intimidad de tus hijos, y evitas que puedan acceder accidentalmente a cuentas y servicios no aptos para su edad.

3) Instala siempre un software antivirus que incluya control parental.

No hay excusa para no hacerlo, windows 10 ya lo trae de serie, y si tienes otra versión  hay múltiples antivirus gratis disponibles, tan sólo tienes que descargar y configurar el más adecuado para tu equipo y necesidades

4) Acompáñale y asesórale en los registros y altas.

Es mejor que le ayudes y enseñes a darse de alta en las redes sociales y portales a los que desee acceder, y que supervises la información que facilita en cada uno de ellos.

5) Con las redes sociales, mejor educar que prohibir.

Personalmente considero que por debajo de los 12 años es un riesgo innecesario e injustificable dar acceso a los niños a las redes sociales. Llegados a esa edad, su nivel de independencia hace imposible evitarlo, por lo que es mejor enseñar les a usarlas adecuadamente y hacerles conscientes de los peligros que pueden encontrar en ellos. muestra en ellos, a que lo haga a tus espaldas y proporcione información inadecuada. Tipo de fotos que debe mostrar, no activar la geolocalización, no aceptar amistad de desconocidos…

Con estos consejos básicos tus hijos podrán dar sus primeros pasos en internet con seguridad. Pero no olvides nunca que la mejor medida de seguridad es la supervisión; con un poco de esfuerzo es posible respetar su intimidad sin dejarlos a la merced de los muchos peligros que se pueden encontrar en internet.

Y tú, ¿qué medidas de seguridad consideras imprescindibles?

Páginas de interés:

https://www.pantallasamigas.net/
https://www.red.es/redes/es/que-hacemos/chavales

1 comentario en “5 consejos para que los niños naveguen seguros en internet”

  1. El tema de la seguridad en internet para nuestros hijos es realmente importante, sobretodo cuando estos empiezan a tener más conocimientos sobre las nuevas tecnologías que los propios padres. Después de estos meses nuestros pequeños han tenido un acercamiento a internet demasiado brusco y prematuro según mi humilde punto de vista y ahora hay que mirar la manera de protegerlos y que naveguen seguros.

    Felicidades por el artículo y por el blog en general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *