Cada vez somo más personas las que realizamos la mayor parte de compras online, y para los juguetes no son una excepción. ¿Quieres saber cómo acertar a la hora de elegir el siguiente juego?
La ilusión en la cara de un niño cuando abre la caja de ese juguete que tanto desea, es una de las imágenes más gratificantes para los padres. Poco importa que antes nos hayamos pasado horas, días o semanas buscando hasta encontrar justo lo que queremos. Aunque hay que reconocer que, gracias a Internet y las tiendas online, lo tenemos un poquito más fácil que antes. Hoy queremos hablar un poco sobre las ventajas de este método, además de darte algunos consejos para comprar juguetes online.
Las ventajas de comprar juguetes online
La lista de ventajas por las que comprar online es interesante y bastante amplia, tanto que da para un artículo completo. Una de ellas es la variedad, como lo demuestra la tienda de juguetes Joguiba, que tiene un catálogo muy amplio y completo, además de destacar por la buena calidad de todos sus juegos y juguetes. Ya no tienes que pasarte horas recorriendo una tienda tras otra hasta dar con la última unidad que queda en el almacén.
Todo está en un solo sitio, y además no tienes que salir de casa para hacer las compras. Con ello a parte de ahorrar en tiempo, evitas las incomodidades que hay algunas veces en las tiendas, sobre todo en determinadas fechas. Puedes decir adiós a las esperas interminables y la frustración de ver cómo se llevan la última caja del juego que estás buscando.
Cómo elegir el juguete acertado
Por si todavía tienes cierto reparo a la hora de comprar juguetes online, te voy a dar los 6 mejores consejos para comprar juguetes en una tienda online y acertar de lleno con ello.
Piensa bien en el juguete que quieres elegir. No puedes dejarte llevar por lo primero que aparece o por lo que parece que está de moda en este momento. Tienes que pensar y valorar cómo es el niño o la niña al que se lo vas a comprar, cuáles son sus gustos y las cosas con las que suele entretenerse más, y a partir de ahí, ver los juegos que mejor encajan con ello.
Es fundamental que el juguete sea algo que quiere la niña o el niño, y con el que quiera pasar tiempo jugando. Para ello no basta solo con lo que vean en la televisión, sino también con cómo se comportan cuando están con los juguetes que ya tienen. ¿Lo dejan al poco tiempo porque se aburren? Piensa que muchas veces los anuncios hacen que los juguetes parezcan tener vida, pero cuando están en manos del niño, lo que se impone es su imaginación.
Otro factor que no puedes dejar pasar nunca por alto es la seguridad. Mira la etiqueta del producto que piensas comprar, y comprueba que cumple con la normativa vigente. Para ello, tienes que ver cuál es la edad recomendada para ver que es adecuado, y que cuente con una etiqueta CE, que indica que es seguro conforme a las exigencias de la Unión Europea.
Ten siempre en cuenta la idea de que menos es más. Con ello quiro decir que no es bueno comprar un montón de juguetes de una vez, pensando que así acertarás más fácilmente, o que será más feliz por tener más cosas. De hecho, si de repente el niño se ve con un montón de cajas nuevas, es muy posible que acabe abrumado y sin apreciar ninguno, y se aburrirá mucho antes.
Piensa en el mensaje y los valores que infunden los juguetes que vas a comprar. La idea del juego no es solo entretener, sino que nuestros hijos se eduquen en una serie de valores que, como padres, son los que consideramos que deban tener como personas. Y aunque no lo parezca, los juguetes que los padres y madres les ofrecemos pueden ser una buena vía para inculcarles esos valores que queremos que tengan presentes.
Relacionado con este punto, también es fundamental elegir el juguete sin pensar en el género. Que sea un niño o una niña no debe condicionar el tipo de juego que le vas a comprar, ya que lo importante es que se divierta. La variedad es la mejor opción y la más enriquecedora.