Consejos para que las fiestas infantiles sean todo un éxito

Organizar una fiesta infantil no es una tarea fácil, por lo que a continuación te ofrezco algunas ideas que he ido cogiendo con los años para que los niños y niñas disfruten al máximo.

Hoy en día, cada vez somos más los padres y madres que nos preocupan por organizar nosotros mismos las fiestas infantiles a los más pequeños de la casa. Ya sea para un cumpleaños, para una comunión o para una celebración especial, la realidad es que este tipo de fiestas infantiles requieren de cierta preparación previa para ser un verdadero éxito. Por tanto, a la hora de organizar una fiesta infantil es necesario planificar todos los aspectos con bastante antelación.

Factores como el horario, la merienda o las invitaciones no se pueden dejar para el último día, por lo que a continuación vamos a ofrecer algunos consejos que deben ser tenidos en cuenta para que cualquier tipo de fiesta infantil sea todo un éxito. En las fiestas para niños hay que cuidar cada detalle, puesto que esto marcará la diferencia entre recordar el acontecimiento eternamente u olvidarlo a los pocos días.

Por ejemplo, es muy recomendable amenizar las fiestas infantiles con la contratación de payasos o animadores, los cuáles se pueden encontrar fácilmente a través de Internet en páginas web especializadas como AnimacionesPingu donde ofrecen diferentes tipos de servicios de animación para cumpleaños, comuniones u otra clase de celebraciones.

Preparar las invitaciones

Uno de los consejos que todos los padres deben tener en cuenta al organizar una fiesta infantil es preparar las invitaciones, ya que son la herramienta perfecta para informar a los invitados de la celebración del evento. Una tarea que no se puede dejar para el último día, y que debe contar con la ayuda de los más pequeños de la casa.

De esta manera, la invitación puede adoptar un modelo similar al de la temática de la fiesta infantil. La invitación tiene que ser divertida y muy original, y en ella debe aparecer la fecha, la hora de inicio y la hora de finalización de la fiesta infantil. Además, también es importante indicar el lugar donde se va a realizar el evento mediante un pequeño mapa.

Fijar un horario

Al igual que ocurre con otro tipo de celebraciones, las fiestas infantiles tienen que contar con un horario establecido tanto de llegada como de salida. De este modo, los padres de los niños saben cuándo tienen que llevarlos a la fiesta y cuándo tienen que pasar a recogerlos.

En este caso es importante tener en cuenta la edad de los asistentes, ya que si son muy pequeños es probable que se cansen y empiecen a reclamar la atención de sus padres en un corto periodo de tiempo. Para no tener problemas en este sentido, lo más recomendable es organizar fiestas infantiles con una duración aproximada de 2 o 3 horas.

Ambientar la fiesta infantil

Como ya se ha comentado al inicio del artículo, en las fiestas infantiles es fundamental cuidar cada detalle, puesto que estos marcarán la diferencia a la hora de que los niños recuerden la celebración durante toda su vida. Por ello, al organizar una fiesta infantil es importante crear una ambientación temática que pueda ser reconocida por todos los niños.

Es decir, no basta con comprar adornos para colocar en algunos lugares específicos, sino que hay que ir un paso más allá e intentar adquirir mobiliarios en los que aparezcan dibujos o personajes que llamen la atención de los más pequeños. Un photocall es un buen ejemplo de ello, ya que también servirá para inmortalizar momentos únicos de la fiesta infantil.

Crear una zona de juegos

Durante el proceso de ambientación de la fiesta infantil, los padres también tienen que pensar en la oferta de juegos de la que van a disfrutar los niños. Para ello, lo más recomendable es reservar una zona específica donde los niños puedan jugar tranquilamente y llevar a cabo diferentes tipos de actividades.

Las manualidades (dibujar, colorear, etcétera), los juegos de mesa o las actividades en grupo suelen ser claves para que los niños se diviertan en este tipo de celebraciones. Si se dispone de un espacio bastante amplio para montar la zona de juegos, también se puede apostar por el alquiler de camas elásticas o de pequeños castillos hinchables.

Pensar un menú para la merienda

Después de disfrutar durante un buen rato en la zona de juegos, la mayoría de los niños empiezan a tener hambre, por lo que es necesario preparar una buena merienda que les permita recobrar fuerzas y seguir jugando junto a sus amigos. Pero, ¿qué tipo de platos hay que preparar para la merienda?

En este caso es importante saber si alguno de los asistentes es alérgico a algún producto alimenticio en concreto, pero si no se da esta situación, una buena opción consiste en preparar tanto recetas saladas (empanadillas de queso con sésamo, panecillos fritos, etcétera) como recetas dulces (bollitos de plátano) para los niños.

Comprar algún detalle para los invitados

Por último, una vez que se tiene decidida la temática del evento hay que comprar algún pequeño detalle acorde a esta, para así poder obsequiar a los invitados a la fiesta infantil. No tiene que ser un regalo muy costoso, sino que más bien tiene que tratarse de algún elemento simbólico que guste a los niños.

Por ejemplo, si la temática de la fiesta infantil está ambientada en Star Wars se pueden regalar espadas láser de plástico llenas de chucherías, o si por otro lado, la temática de la celebración está inspirada en Harry Potter se pueden regalar varitas mágicas cargadas de caramelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *