Hoy os voy a hablar de la copa menstrual, un producto que utilizo desde el año 2013, y que tengo la impresión de que apenas se conoce aquí en España, a pesar de que en otros países de Europa se utiliza mucho.
Sinceramente, si antes de ser mamá me hablaran de ella, ni les habría escuchado. Mis reglas eran muy escasas, entre un día y tres y muy poca cosa, así que resultaban casi insignificantes, aunque, eso si, eran bastante dolorosas. Tras ser mamá, y gracias a la lactancia materna, disfruté de 13 meses absolutamente libres de regla. Un gran regalo, ¿verdad que si? ;o) Pero el retorno trajo una desagradable sorpresa en forma de considerable aumento, en todos los sentidos, llegando a una semana a «grifo abierto». Sinceramente, nunca me había resultado desagradable, pero aquello si que lo era. Una guarrada, de verdad.
El caso es que durante el embarazo y postparto fui leyendo cosillas sobre las copas menstruales. Al principio la verdad es que no presté atención, pues como digo mis reglas eran poca cosa así que no me pareció que me interesaran. Pero tras sufrir las nuevas reglas unos meses, uff…. sinceramente, la copa menstrual no me atraía demasiado, pero me parecía imposible que fuera más desagradable y más incómodo que usar compresas y tampones con un volumen de regla tan alto.
Así que un día haciendo una compra online ví que las tenían en venta y ni me lo pensé: busque un poco a ver qué modelo y talla debía usar y las encargue.
Probando la copa menstrual
Cuando al cabo de unos días llegó y la tuve en mis manos, lo primero que pensé fue… «¿Y como co**o me pongo yo esta cosa?». Y es que la copa me pareció un poco grande… reconozco que me quedé un poco chafada. Aún así en la siguiente regla la probé, y si bien me resultaba un tanto molesta, la verdad es que el cambio me pareció insuperable. Tras vaciarla y limpiarla repetidas veces durante los tres primeros días, pude comprobar que tal como afirman es suficiente con hacerlo dos veces al día, no hay fugas, no hay manchas, y resulta cómoda.
an sorpresa desde el primer cambio fue que no me resultó para nada desagradable, mucho más desagradable es un cambio de compresa, de verdad os lo digo.
Además está el tema olores, que cuando tienes una regla muy abundante, con compresas y tampones es horrible… pero con la copa menstrual no hay olores, así que otro punto para ella 😉
La única pega que le encontré es que me molestaba un poquillo, y también a veces me costaba colocarla bien.
Pero mira tú por donde tuve la suerte de que otro blog organizara precisamente un sorteo de copas menstruales Meluna, precisamente de la misma marca que yo había comprado. Y para apuntarte te hacía unas preguntas sobre el producto, y qué talla necesitabas, y te facilitaba un formulario del fabricante para averiguarlo… y gracias a ella averigué que ¡¡me había comprado la copa enorme!!. ¡Con razón me resultaba molesta!
Así que el problema era que me quedaba grande, pero aún así la prefería a seguir usando los métodos anteriores… ¿cómo sería de cómoda entonces si usaba la copa del tamaño adecuado? Como podéis imaginar, ¡¡¡ni me lo pensé!!! Si la grande me resultaba cómoda, mi talla sería genial, así que me decidí a comprarla.

Pues efectivamente, el problema era la talla. Como veis en la imagen, la diferencia de tamaño es importante.
Cuando tuve la segunda copa en mi mano pensé con una sonrisa «esta si«. Resulta muy cómoda, no notas que la llevas puesta, o si la notas es porque está mal colocada. A mí me pasa a veces que hay días que estoy como irritada y me resulta un tanto molesta, pero es algo que siempre me ha pasado, de hecho esos días no podía usar tampones porque acababa siendo horrible, ya conocéis ese efecto de sequedad que producen… la copa sin embargo sí que la puedo usar, con lubricar un poquillo ya está solucionado. Y con quitártela y lavarla cada mañana y cada noche es suficiente, yo nunca la he visto ni medio llena.
Además como podéis ver en la foto la anterior tenía una bolita al final, y esta tiene una anilla, y la verdad es que resulta más cómoda para quitarla. Más contenta no puedo estar, vaya.
Pros y contras de la copa menstrual
Para mí tiene dos pros indiscutibles: ahorro y comodidad. Una copa dura varios años (creo que 10), echad cuentas del ahorro que supone. No necesitas llevar recambio encima, de hecho si te organizas muchas veces no necesitarás cambiarte fuera de casa. En caso de que necesites hacerlo, sólo necesitas un baño con lavabo, para poder lavarla y lavarte las manos.
El contra es sin duda el período de adaptación, ya que al principio a todas nos resulta un poco raro. No deja de ser un objeto que te tienes que poner y quitar… ¿recordáis como fueron las primeras veces con los tampones? Pero superado esas primeras veces extrañas resulta sin duda el método más cómodo y limpio que he probado.
Qué copa menstrual comprar
Como en casi todo, hay un montón de marcas de copas menstruales, y además dentro de ellas suelen ofrecer como mínimo un par de tallas, por lo que a veces resulta un poco complejo decidirse. Respecto a la talla, en cada marca suelen indicar la talla más recomendada en función de si se ha tenido hijos o no, y alguna también en función de talla y peso. Consultad siempre esto, pues elegir la talla a ojo puede ser nefasto, mirad lo que me pasó a mí con la primera…
Como en este tiempo he probado varias marcas de copas os voy a contar mis impresiones, por si os ayudan a la hora de elegir la vuestra, y también os digo dónde comprar cada una.
De la marca Meluna, he probado desde la talla S a la XL. Mi talla es la M, pero si tengo muy poquito flujo a veces uso la S. Puedes elegir entre que acabe en rabito, anillo o bola. A mí personalmente el formato más me convence es el de anillo; aunque os parezca lo contrario no se nota nada, y a la hora de retirarla me resulta muy cómodo, se agarra mejor que con los otros sistemas. El sistema de bola también es muy cómodo, sin duda más cómodo que el rabito. Es mi marca favorita de copas menstruales, el hecho de que tengan 4 tallas se nota cuando te la pones, para mi gusto es la más cómoda y es la que suelo usar. Podéis comprarla por poco más de 16 euros aquí.
De la marca Fleurcup he probado la talla grande, sólo la tienen con «rabito» y la verdad es que la encuentro un poco más rollo para poner y quitar, además que a veces molesta y hay que recortarlo. Es más barata, 10 € y poco, aunque para mí no compensa el ahorro. La podéis comprar aquí. (para madres se aconseja la grande)
Con Mooncup me pasa lo mismo que con la anterior, el sistema rabito no me convence y tampoco me resulta del todo cómoda, y además es la más cara de las tres: 28 €. La podéis comprar aquí. (si hs tenido parto vaginal se aconseja la talla A)
La Sileu es una opción económica si compras un pack: copa + esterilizador por 15,99€ con envío gratis. La probé este verano durante las vacaciones porque me olvidé la mía en casa y la verdad es que pese a tener el sistema de «rabito» me resultó cómoda, aunque sigo prefiriendo el sistema de anillo.
Hay muchas más marcas, de hecho ahora incluso se encuentran en farmacias y supermercados. Pero a las que se suelen ver en tiendas les veo el mismo defecto que a fleurcup y mooncup; en la mayoría de casos sólo tienen 2 tallas, con lo que a las que somos madres nos aconsejan la grande, y suele resultar incómoda. Y el formato es siempre palito, que a mí personalmente no me gusta nada, ya sólo por eso las descarto. Si la vais a probar, os aconsejo totalmente comenzar con la meluna de anillo. Luego cuando ya le hayáis pillado el gusto probad alguna otra, total con el dineral que nos estamos ahorrando bien nos podemos permitir tener una segunda para alternar 😉
Así que chicas, de verdad os lo digo: ¡¡¡abajo las compresas y los tampones!!! ¡¡Vivan las copas menstruales!!
y si probáis, ¡contadme vuestra experiencia!
Flipando me quede cuando las vi x primera vez!!! Y si tengo q limpiaría en un baño publico? Eso no es cómodo….
Hola Mami A Tope 😀 Pues mira, en principio no tendrías por qué, porque como te digo aguanta muuuchas horas, no es como otras cosas que de repente te olvidas de llevar y marronazo (nunca mejor dicho): Pero bueno, si pasara, vacías, aclaras bien con agua, y listo. No tienes por qué usar jabón siempre, yo de hecho no siempre lo hago porque temo que me irrite, pues tengo la piel muy sensible. Aclaro mucho bajo el chorro de agua, y listo. Y oye, qué maravilla no tener que ir con el cargamento de repuestos 😉
¡Gracias por comentar!
Yo tambien la uso y me parece comodisima, esta genial! 🙂
Pues yo la verdad aún me lo estoy pensando, la idea nunca me ha convencido mucho pero sí es cierto que todas las opiniones que he leido de personas que la han probado son muy buenas…
Y por la noche también se usa?? Nunca había oído hablar de la copa pero… me parece que voy a mirar tallas y aprovechar ese descuento
Orquídea ¡dichosos son mis ojos de saber el tamaño de tu flor! jajajajajaja
Bueno fuera de todo «desmadre» que la verdad aún me duele el abdomen de tu relato detallado tendría que decirte que si «ALGÚN» día me atrevo es por tu relato.
Con decirte que sufro por meterme un tampón- literal ¡SUFRO! ahora meterme una copita y que no sea de mi tamaño….¡mejor me meto un copazo y salud!
En cuanto al tema olores me hiciste recordar el video de «me huele el chichi a canela» búscalo que te reíras….
Gracias por ser «tan abierta» y compartir tu experiencia.
Por lo que leo hay mujeres que les resulta sumamente cómodo y oiga a uno le entra la curiosidad…
Un besote desmadroso
Hola Ido, gracias por pasarte! Pues lo del wc sin lavabo no se me había ocurrido, pero la verdad es que viendo lo poco que se llena el tiempo que se puede pasar sin cambiarla casi me parece inverosímil encontrarte en una situación de imperiosa necesidad de cambiarla… En fin, ¡¡dos años!! Seguro que ya tienes unas cuantas jajajajaj Bienvenida! 🙂
Hola Naishi!! Y tú tienes el mismo modelo? Algo que añadir, comentar? Ya ves que aún hay mucha indecisa 😉 Gracias por pasarte!
Yo ya ves que no estaba nada convencida, fue casi una prueba a la desesperada… y qué maravilla, ya voy convenciendo a todas mis amigas 1.0, empezando por mi hermana jaajajajaj En fin, cualquier duda que tengas, pregunta vale? Besos guapa!
Si, yo duermo con ella. Tenía mis dudas, pensaba que estando tumbada sería proclive a fugas.. pues para nada!! Si son todo ventajas, de verdad que yo no esperaba que fuera así de cómodo, estoy sorprendida y encantada. Mírate bien la talla eh!! 😉
Ay, que me has pillado!! Joe desmadrosa, no se te escapa una!!! jajajajajaajjaja
En serio también, te diré una cosa. Si con los tampones te llevas mal, pero los usas (a veces no queda más remedio), piénsate seriamente usar esto. Yo ahora me llevaba bastante mal con ellos, me irritaban mucho y molestaban casi siempre, tenía que usar la talla más peque. Yo creo que si pruebas con la talla S, no vuelves al tampax ni de coña… al final caerás, ya veraaaass yaaaa 😉
Aish, gracias guapa, me ha costado lo mío lo de la «abertura» (jajajajajaja), que una es muy vergonzosilla :))))
Un besote guapa!
Por si acaso lo dudabas, he buscado el vídeo… lo que me he reído!! jajajajajaaj Ahí va, por si alguien no lo conoce:
[video=http://www.youtube.com/watch?v=bl3KL4nOdEU]
Una preguntilla: ¿Cada cuánto hay que reponerlas? Porque yo pienso en que aún me quedan unos 20 años de reglas a unas 12 al año… bufff, lo que queda todavía… ¿cuántas copas necesitaría?
Gracias por el post, la verdad es que a lo mejor me animo y todo
Yo también la uso, aunque de otra casa comercial. A mí me pareció maravillosa desde el mismo día en que me enteré que existían (por una amiga alemana, es verdad que en otros países europeos son más conocidas). Pero claro, yo con mi cuerpo siempre he tenido una relación muy suelta: la regla no me molesta, la sangre menstrual no me da asco, y tocarme la vagina tampoco. Si tengo un lavabo en el que lavarme las manos, no tengo asco de nada, porque lo que me molesta es la falta de higiene, no mis fluidos corporales.
El único aspecto negativo que le vi la primera vez que la usé, es que resulta algo complicado aprender a metérsela y sacársela, sobre todo a sacársela. Pero, como casi todo, es cosa de práctica. Un par de menstruaciones más tarde ya lo tenía dominado, y ahora los tampones, compresas y salva slips me dan un asco infinito. No soy capaz de usarlos nunca más! Cambiarse en un servicio público tampoco es problema, si no hay un lavabo disponible para aclararla, basta con vaciarla y limpiarla con un pañuelo de papel. Al siguiente cambio se lava muy bien con un jabón neutro, y listo.
Carmen
Desde hace un año también la uso y es una maravilla!!!! No me arrepiento en absoluto y es más, es que ni me acuerdo de que tengo la regla, solo lo pienso en el momento de vaciarla pero el resto del dia… Una pasada!!!! Por cierto, tienes un blog precioso, me encanta!!!
¡Hola Eva! A mí me parece un invento fabuloso, pena no haberme lanzado a probarla antes la verdad. ¡Gracias por pasarte!
¡Hola Diminuka! Cuando tiempo, ¿cómo te va? Según los fabricantes dura en torno a 10 años, supongo que dependerá de las veces que se hierva, etc… Yo como llevo poco usándola no te puedo dar mi experiencia al respecto, pero con que dure la mitad, imagínate el ahorro que hacemos… Pero en comodidad se gana desde el primer día, al menos para mí ha sido así. ¡Un besote guapa!
¡Hola Carmen!
pues fíjate que a mí me pilló precisamente en un momento de mucho asco, como ya comenté más arriba, y me resultó muy natural, tanto que en cierto modo me reconcilió con mi propia regla.
Respecto a lo que comentas de la dificultad para poner y quitar, es verdad que a mí también me pasó los primeros días, pero yo lo achaqué a lo grande que era. De todas formas ahora hay hasta vídeos explicando las distintas formas de plegarla para ponérsela, así que es cuestión de ver y probar hasta dar con la que resulta más cómoda 😉
Gracias por pasarte y contarnos tu experiencia!
Hola Lydia! Gracias por comentar, la experiencia de las que lleváis más tiempo me parece muy valiosa 🙂 Yo también me olvido de ella todo el día, cosa que antes no me pasaba, siempre pendiente de las dichosas fugas…
¡Gracias por los piropos al blog! Pues me he buscado una plantilla chula, y luego la he ido personalizando, cambiando el logo, el fondo… artisteando un poquillo vamos 😉
Me apunto tus blogs para echarles un ojo 😉 Un saludo!
Hola!
la verdad es q llevaba tiempo dudando, pero al leer todo esto y sobre todo ver el descuento me he animado!!
Sólo una cosita, a lo hora de pagar me parece extraño q haya q hacerlo por transferencia bancaria y luego reportar el acuse de recibo. ¿funciona bien seguro?
AL final, el importe me sale por 18.07€, pq me ponen 2,13€ de impuestos. Tranquila, sí q puse tu código en los 2 sitios.
Por favor, dime si voy bien y si es de fiar!! gracias!
Hola guapa!
La verdad, nunca jamás pago nada por transferencia bancaria, prefiero la tarjeta o paypal, pero no me parece extraño que te pidan el acuse de la transferencia. Generalmente se hace para no esperar a ver en tu banco el pago y enviar ya el producto, o por si pasados un par de días no se refleja el ingreso poder reclamarlo a tu banco; al pedirlo al cliente desde el principio, te aseguras de que siempre lo guarde.
No te preocupes que los de Meluna son 100% fiables, si tienes el más mínimo problema avísame, pero estoy segura de que no los tendrás.
¡Ya me contarás qué tal te va!
Guau, muchas gracias!! volando voyyyy :DD
hola soy una novata en eso de la copa es mi primera menstruacion con ella es muy comoda de llevar no se nota nada y tampoco manchas lo que no me gusta tanto es a la hora de retirarla porque durante el dia se va subiendo y luego no me resulta facil llegar a ella tengo la duda no se si lo hago mal o es la talla he tenido 2 partos vaginales
Hola a todas! yo no soy mamá, pero llegué por casualidad.
Me interesa mucho el uso de las copas estas. No lo he probado todavía pero antes quería informarme un poco mejor.
Alguien ha probado la versión Sport?? Veréis, suelo hacer deporte con levantamiento de pesos y me da bastante apuro pensar que puede haber alguna fuga en ese sentido, sobretodo por el suelo pélvico.
Agradecería opiniones!
Un abrazo a todas
Pues yo hace un año que la uso y estoy súper contenta! Con el tiempo empezó a amarillear. Busqué por internet y encontré esta página que me ayudó a dejarla limpita otra vez. Os la dejo por si a alguien más le pasa lo mismo!
beso y me encanta tu blog!!!!
hola, yo estaría interesada en comprarme una copa, aun podrías facilitarme un código de descuento?
Chicas yo la he comprado este mes y es una autentica PASADA, mas comoda imposible pero esto no es lo mejor si nos paramos a pensar un minuto en el medio ambiente creo que es lo mejor que han podido inventar asi que os animo a todas a provarla por nosotras y por el PLANETA arriba las copas MENSTRUALES Y arriba LAS MUJERES!!
donde la puedo comprar, stoy muy interesanda en ella. Gracias 🙂
Gracias por los comentarios!! Estoy por comprar una, todavía puedes dar el código de descuento?
Gracias!
Gracias por los comentarios!! Estoy por comprar una, todavía puedes dar el código de descuento?
Hola preciosa!
Estoy loca por pasarme a la copa y dejar los tampones y compresas para siempre. Me pasas ese link para conseguir el 5% de descuento?
Una duda! Yo soy de las de supergrifo. Y no se como hacer para reconocer mi medida.
Agradecería mucho tus consejos!
Un abrazo
Marian
Yo la acabo de comprar y tengo una pregunta: ¿Es normal que gotee, aunque sea un poquito?
yo tengo una y la compre en un taperser,te digo si manchas mucho no merece la pena x q la desbordas aunq tedigan q no
en algunas farmacias las venden ya
Buenos días, me podéis aconsejar donde las puedo comprar¿?
nopp!!! tienes que abrirla adentro
hola soy de guadalajara, méxico y es la onda la copa yo tengo la femme cup en verdad les recomiendo que cambien las compresas hediondas por la copa
Hola, buen día, tienen envíos a México? Me interesa la promoción
Me la he comprado se llama iriscup y yo si que mancho me dura tres horas, me resulta igual que un tampax, no se si es que no me lo pongo bien, después para quitármelo está muy para dentro, lo paso un poco mal porque parece que no voy a llegar y cuando tiro me cuesta un poco ¿cual crees que será el problema?
Nunca había escuchado ni leído nada acerca de copas menstruales… habrá en Argentina? A mí la cesárea me trajo menstruaciones largas, abundantes y dolorosas…
Gracias por la info.
Un abrazo.
hola, la veo y me la pienso para buscarla,
que probabilidad existe de que no puedas retirar de la vigina?????
me aterra !!!!!!
Hola, depende de tu edad y de si has tenido hijos de manera natural. Si no has tenido hijos y tienes menos de 30 años, la pequeña.
Se dice en internet que la copa va a ser el tampón del siglonXXI; yo no lo tengo tan claro, quizás dentro de 50 años. Colocar la copa es relativamente fácil, pero quitar la copa no es tan sencillo. Es mucho más fácil quitar un tampón.
Voy a ver si consigo una copa Meluna con anilla, y hacer mis apaños, para tirar de la copa como un tampón, me dan igual los consejos para usar la copa, no me han servido para nada.
Yo estoy muy indignada. Compre la Fleurcup hace dos meses, pero solo la he usado un periodo. El caso es que cuando la queria esterilizar en la cocina hizo una pequenha explosion y prendio fuego. Tanto la copa como la tartera estan totalmente estropeadas. Y en la empresa (Fleurcup) me dicen que eso es imposible y se lavan las manos.
Lo que se suponia que debia durar anhos solo me ha servido para un mes. Y quien me devuelve el dinero? No pienso volver a intentarlo.
La copa que tenías tú no es la misma de la que hablo yo aquí. Te animo a probar otras marcas, estoy segura de que si pruebas la Meluna quedarás satisfecha. Un saludo!
La copa vaginal es un gran invento, mi marca preferida es la Meluna, hay copas con anillas; se puede utilizar como un tampón si se desea. Si las mujeres tenemos la regla unos 40 años; y cada copa dura 5 años, si se conserva bie; vienen a ser unas 8 copas. Comparado con los cerca de 17.000 compresas, tampones, que, las mujeres usamos a lo largo de 40 años, es un gran ahorro, y además no se tira nada al medio ambiente. Y si se tienen unas compresas lavables para las pequeñas pérdidas de orina, otro ahorro en dinero impresionante. Las bolitas kegel van muy bien para fortalecer la musculatura de la vagina, y no orinarse encima con tanta facilidad, y duran
varios años.
No es que se alcanze el parsíso en la Tierra, pero, es un pequeño paso.
Luego está la acupuntura, la Fitoterapia, como opción en los casos de reglas dolorosas; Dismenorrea, Endometriosis. No es que se alcance la felicidad suprema, pero, es un paso pequeño, pero, muy importante, para que las mujeres tengamos una vida más digna, y no
padezcamos un martirio todos los meses, un sufrimiento innecesario.
Roland Hallmaier y en el caso de que sea porque se mueve dentro, qué es lo que debo hacer?
Para nada Irene la copa menstrual es el producto femenino más seguro del mercado. La silicona es inerte de forma similar al cristal y no es adecuada para que los gérmenes u hongos se acumulen en ella. Las copas menstruales NUNCA se han relacionado con el Síndrome del shock tóxico, a diferencia del uso de tampones tradicionales. Además entre cada mes tienes que desinfectarla de la misma forma que un biberón en una taza en el microondas y así evitarás las infecciones.
Así es, la copa menstrual es la mejor inversión que puede hacer una mujer, más que nada por comodidad y cuidado al medio ambiente 🙂
Es probable que si la copa se mueve dentro de ti, tengas una talla más chica que la recomendada ya que la copa no se debe mover ya que forma un leve vacío usando la talla adecuada
Es probable que si la copa se mueve dentro de ti, tengas una talla más chica que la recomendada ya que la copa no se debe mover ya que forma un leve vacío usando la talla adecuada
Nemesis… en tu experiencia cuales copas recomendarías para mujeres con flujo muy abundante???
Gracias por el post, yo tenía mis dudas y no conocía a nadie que la hubiese utilizado, así que no sabía que pensar sobre ella.
Si que me había planteado usarla pero no me atrevía a dar el paso, así que después de leerte y cuando pueda (ahora toy preñi) le dedicaré un momento a ver que tal me va.
Ai,no sé.En éste tema soy más chapada a la antigua,y eso de tener que lavarla,la verdad no me acaba de gustar.Pero bueno,a las que os gusta el cambio os admiro.
La verdad es que yo soy más chapada a la antigua,y eso de tener que lavarla,lo encuentro un poco desagradable,pero bueno a las que os gusta el cambio os admiro.
Yo me compre una porque no era capaz de meterme un tampax después del primer parto (me daba repelus).
Curioseando encontre la copa. Y me costo poder probarla. 😉
Si que me molesta a veces, así que mañana mismo miro lo del tamaño, que no se yo si me cole también.
Mw ha encantado!
Gracias
Uuuuf!!! Yo me la compré a finales del año pasafo y aún no le cojo el truco. Es horrible al ponerla, un dolor terrible cuando la pongo en U porque se me despliega antes y cuando la introduzco de la otra forma no se me despluega. Estoy quevla tiro a la basura :(. Me tiene bastante aburrida la verdad. Qué bien que hayas tenido una buena experiencia :).
Saludos!
¿Y con una copa es suficiente, o es recomendable tener 2? Lo digo porque como hay que vaciarla/lavarla antes de volver a colocarla…¿cómo se hace en ese momento? Yo es que los primeros días soy como un grifo abierto!
La copa menstrual es el mejor invento que hay, sobre todo en higiene, lo práctica que es, es muy cómoda y sobre todo nos ayuda a conservar al medio ambiente, ya que no vuelves a deshechar toallas (y tu dinero) a la basura. ¡Muchas gracias por el artículo!
Hola Sil. Hay mujeres que tienen 2 copitas menstruales (incluyendome a mí) Una de mayor capacidad para los días de flujo más abundante y otra para días de flujo moderado. Al momento de vaciarla, lavarl y volverla a colocar no te manchas y no es necesario tener otra copa ya que lo único que haces es lavarla con agua y jabón neutro 🙂
Las mujeres de flujo muy abundante y que ya han tenido hijos pueden usar la copa Meluna grande o la Menstrual Cup (M Cup) grande. Estas copas son de muy buena capacidad.
Emmm… yo no se si llego a tiempo para lo del descuento del 5% ya que este post es de Noviembre de 2012 y estamos a Junio del 14!! Jajajaja.
Me sorprende que te resulte mas cómoda la terminación de la anilla, yo me estoy animando de ver taaantas buenas experiencias por ahí y no se por qué la anilla me parecía mas incomoda, como que ocupa mas y molestaría al estar en la parte mas baja no se. ¿Alguna de las que habéis probado 2 copas tenéis diferente terminación? Según leo por ahí no se tira del pezón/bola/anilla si no que se aprieta la base. Uyyy que complicado es este mundo de las copas menstruales XD
Yo uso la copa y también estoy encantada, mucha más capacidad que un tampón y nada de sequedad vaginal tras la regla. ¡No podría estar más contenta!
Tu comentario me gusta mucho, porque mencionas lo del tamaño sí importa. Cierto, el tamaño de una copa importa y mucho. Un tamaño inadecuado puede dar lugar a fugas o a que la copa resulte incómoda (como en tu caso).
La mayor parte de los fabricantes tienen dos tallas y recomiendan una u otra en función de si ha habido partos o no y de la edad, sin embargo yo (y muchas otras usuarias) discordamos con los fabricantes. ¿Por qué discuerdo? Porque aunque la mayor parte de marcas tienen dos tallas y parece muy sencillo elegir una u otra todo se complica si empezamos a comparar marcas, hay marcas cuyos modelos grandes son más pequeños que el modelo pequeño de otras marcas, hay diferentes texturas, materiales, capacidades etc. Por eso a la hora de elegir una copa hay que tener todos estos factores en cuenta y sobre todo altura del cérvix. Si una chica tiene cérvix alto y elige una copa cortita acabará teniendo problemas para sacarla porque no le llegará fácilmente, y por el contrario si es demasiado larga le resultará incómoda.
Hola, yo me compre la copa hace algunos días. Intente ponermela unos dias antes de que viniera mi regla pero no me ha ido bien. Ahora que ya estoy en mi primer dia he vuelto a intentar ya 4 veces y siempre tengo el mismo problema. LA COPA NO SE ABRE! Queda perfectamente doblada como la metí. La marca que yo compré es una marca argentina que tiene talla 1 y 2. Yo compré talla 1 y aún así no se abre. No se si estoy colocandola mal o necesito talla mas pequeña.
muy bueno el post. Gracias.
Hola!!! Madre mía cuantas usuarias de la copa!! Yo me compré la Lily Cup de Intimina harta de usar compresas y cuando me la pongo creo la coloco bien porque se despliega bien y al salir hace plop, pero me da miedo porque se me va hacia adentro y para sacarla tengo que tirar un poco hasta alcanzar la base y pellizcarla para romper el vacío. Hasta ahí todo bien, ahora… No es malo para mis órganos el tirón que provoca el vacío de la copa y más cuando tiro del rabito para sacarla? Me da miedo que en uno de esos salga dentro de la copita un ovario jajajaja
Gracias de antemano!!!
Después de cada periodo hay que hervirla unos minutos. También puedes usar el método Milton (las pastillas para esterilizar biberones) para esterilizarla. Yo lo que veo antihigiénico son los tampones, que dejan restos en la vagina. Aún no la he probado (hice el pedido ayer) pero me da la impresión de que con la copa hay menos probabilidades de infecciones.
Hola!
Verás antes de leer todo esto, yo me compré la talla S de Meluna.
Pero ahora me surge la gran duda al ver la foto de tus dos copas. Yo tengo una regla bastante abundante y con mucho dolor. Nunca he tenido ningún problema con los tampones, de hecho los tampones XL ni los noto.
Y ahora tengo miedo haberme comprado una talla demasiado pequeña.
Tengo 20 años y nunca he tenido ningún parto, sin embargo siempre me ha dado la sensación de tener una vagina bastante amplia.
Qué creeis? Gracias!
Sin partos generalmente aconsejan la S, yo te diría que pruebes la S porque seguramente te llegue, como mucho lo que puede pasar es que la tengas que vaciar más a menudo, pero a veces es mejor eso pero que esa cómoda 😉 y sino siempre puedes adquirir la siguiente talla para los días más abundantes, pero primero prueba la S, si te salió esa en el test por algo será.
Hola!
Tenía muchas dudas, muy bien resueltas en este post, y me he animado bastante a tirarme a la piscina, pero… Según tengo entendido no son para siempre hay que tirarlas y cambiar cada "X" tiempo, y ésta es mi duda, cuánto es ese "X" tiempo? Gracias por este post 🙂
Ui pues creo que son como 10 años… eso lo pone en la web, si no me equivoco. ¡Me alegra que te haya servido!
Que suerte con los 13 meses sin regla, yo dando pecho a los tres meses ya estaba de vuelta… La copa menstrual el mejor invento, yo utilizo la mooncup, me va muy bien. La compré en **** me salia muy bien de precio.
Me parece genial pero no compren a fleurcup porque el 20 diciembre hicimos un pedido para llevar a cuba q allí hay mucha carencia de compresas y aun no me ha llegado. El 6 de enero la persona que iba a llevarlas se fue…les dije que ya no las quería y no han querido devolverme el dinero..última vez que les compro…comprende en donde se pueda pagar con PayPal
En MeLuna puedes pagar con PayPal, y además tienen un almacén en España, por lo que los pedidos que hay en stock, te llegan en 24/48 horas. Si no hay en stock, tarda una semana desde Alemania, pero la verdad es que el servicio es bastante bueno, y te avisan por e-mail cada vez que tu pedido cambia de estado (empaquetado, en proceso, enviado…). Además en MeLuna siempre puedes pedir ayuda gratuita de una asesora para que te ayude a elegir tu talla y textura de copa.
Yo antes era de las reacias a la copa… y mira por dónde, probé una y me hice asesora y todo, porque no paraba de recomendársela a todo el mundo. Para mí ha sido el invento del siglo. Llevo 2 años usando la copa y es increíble. Lo mejor de todo es poder dormir con ella (que a mí, el tema compresa/pañal de noche) me resultaba incomodísimo.
Genial el post, por cierto 😉
Una maravilla. Sólo puedo decir eso.
Llevaba meses con alergias picores, molestias con las compresas y tampones.
Un día en el super (Carrefour), después de leer muchos comentarios, la vi y dije: por probar no pierdo nada.
Me la puse, y cual fue mi sorpresa, que parece que no llega a abrirse y no entendía las explicaciones de las instrucciones, por que a mi no se me quedaba abierta como indicaban. Pero, ni una fuga, ni una molestia.
Hoy, puedo decir, que es la mejor compra que hice. No más alergias, molestias ni manchas!!!!!!!
Encantada !
Yo tengo una copa desde hace 5 años y es maravillosa!
Yo no se como no la compré antes! Desde que la tengo la he recomendado a mis amigas efusivamente y la mayoría la han comprado y también están encantadas!
yo tengo una copa desde hace 3 meses, la primera difícil, la segunda regla fácil y en la terce he alucinado porque me ha dejado de doler, serán los químicos de las compresas lo que provocan los dolores? -_- estoy hiper feliz. El mundo está cambiando.
Hola! Yo utilizo las pastillas de Milton, son muy baratas sobre 7€, las encuentro en la tienda de http://www.Shopmami.com y es facilisimo, tan solo la meto en un pequeño recipiente con agua y ya está!!!!
Gracias por compartir tu experiencia con nosotras. La verdad es que parece muy comoda, aunque como dices se necesita un periodo de adaptación. Demasiado tiempo acostumbrarlas a los métodos convencionales.
con las compresas tenía picores y me salían granitos. Primero usé la intimina ahora estoy pensando en comprar la me luna. La verdad que han mejorado mis dolores menstruales y todo, seguro que es de los químicos de las compresas. Gran artículo!
¡Muy buenas consideraciones sobre la copa menstrual! Sin duda, se trata de un artículo excelente con el que no sólo se benefician todas las mujeres, sino que mejoramos el medio ambiente. Muy cómoda, eco y práctica.