La semana pasada vi 2 vídeos que me han puesto los pelos de punta. Ambos tratan sobre lo mismo: lo fácil que es para los pederastas acceder y convencer a los niños para que se vayan con ellos. El primer vídeo es un «experimento» en el que un joven con un perrito se acerca a los niños, habla un poco con ellos, y les ofrece enseñarles más perritos. Antes de hacerlo pide permiso a las madres, y todas se muestran seguras de que sus hijos no caerán en la trampa. Todos los niños se van con él tras apenas unos segundos de conversación.
No se a vosotras, pero a mí me ha puesto los pelos de punta. Me hace pensar en que no importa cuantas veces le diga a mis hijos que jamás se vayan con extraños, que no hablen con ellos, que me busquen inmediatamente, que si alguna persona intenta llevárselos, griten y salgan corriendo. Cada día, a la mínima oportunidad, se lo recuerdo, y aún así veo estos vídeos y me pregunto si será suficiente.
El segundo vídeo es de Unicef, para concienciar sobre la necesitad de preparar a los niños contra los pedófilos. No os lo perdáis, en éste caso caen en la trampa incluso padres, y su cara cuando descubren lo que sucede es un auténtico poema.
Lo que más me ha asustado es que me he dado cuenta de que no he preparado suficientemente a mi niño para enfrentar situaciones de éste tipo. Y es que me parece muy difícil hacer entender a niños tan pequeños qué es un extraño, cuando pueden confiar y cuando no, sobre todo cuando desde tan pequeños van a guarderías y se ven obligados a confiar en extraños. Como no tengo muy claro cómo gestionar éste tema, voy a pedir información a profesionales, y ya os contaré lo que aprenda 😉 Y desde luego, desde hoy insistiré mucho en: – No coger NADA que le ofrezcan extraños, especialmente comida. Preguntar siempre a mamá/papá – No hablar con extraños. Si se dirigen a él, buscar a mamá/papá. – Nunca JAMÁS irse con un desconocido, le diga lo que le diga. Ni que me ayudes a buscar a mi perrito, ni que tu mamá/papá me dijo que vinieras, ni yo conozco a tu mamá/papá… Por desgracia en la sociedad en la que vivimos nuestros hijos se ven obligados desde muy pequeños a quedarse y confiar en extraños, y bajo mi punto de vista ésto los hace más vulnerables que nunca. ¿Cómo puede entender la diferencia entre confiar en una nueva profesora de la guarde que nunca había visto y una chica del parque, por ejemplo, un niño de 2 años? No lo tengo yo muy claro la verdad. Lo que si tengo claro es que con los tiempos que corren es importante que aprendan a distinguir, y sobre todo a buscar siempre a sus padres ante estas situaciones.
No conocía el primer vídeo, el de unicef es que sencillamente me encantó, tan normal y tan real… es así de fácil el engatusar a un niño. La cosa está como dices en concienciar y explicar mucho, pero evidentemente los niños tienen falta de madurez para ver diferencias. Este problema a medida que crecen encima va en aumento, porque hoy en día tenemos que sumar internet y la cantidad de aplicación donde fácilmente pueden dar con un desconocido.. ya sabes que sigo dándome de cabeza con este tema, de hecho sigo meditando sobre ello para concluir hasta dónde sería bueno ceder. Está claro que tenemos que poner en mano de nuestros pequeños todas las herramientas suficientes para que sean capaces de reconocer los peligros, ¿cómo conseguirlo?, creo que todo padre/madre tendrá esa pregunta en su cabeza. Besos!!
Vi el anuncio de Unicef el otro día, y sí, es muy fácil para un niño caer en la trampa de irse con una persona desconocida.
Mis hijas no lo tengo tan claro. Ambas son reacias a hablar e irse con desconocidos, pero ganarse la confianza de los niños es tan fácil!!
Pondré en marcha las precauciones de toda la vida con ambas.
Besos
uf, a mi me asusta muchísimo este tema. El otro día, estando en una tienda con mi hijo mayor (6 años), uno de los dependientes le ofreció un caramelo y él lo cogió, se lo comió y me lo enseñó encantado. Ahí fue cuando me di cuenta de que jamás le había dicho lo de «nunca comas caramelos de un extraño», que tantas veces me habían repetido a mi.
Lo que sí intento es ser siempre yo quien les lleva y recoge en el cole. Y, si algún día no puedo, explicarle muy bien quién va a ir. Para que nunca se encuentre con la situación de que va a buscarle otra persona «por sorpresa». No sé, quizá no sirva para nada, pero a mi me da la sensación de que si siempre está informado, se sorprenderá más si algún día va alguien «fuera del guión».
Aún así, estos vídeos me hacen ver que no les he hablado ni preparado lo suficiente sobre este tema.
muchas gracias.
A mí estas cosas me ponen los pelos de punta, la verdad! El vídeo de UNICEF lo ví hace una semana y lo publiqué en facebook, el otro no lo había visto. Así que llevo unas semanas dándole vueltas al tema y diciéndole a mi hijo a todas horas que no hable con desconocidos y que no coja nada de nadie ni se vaya con nadie, y el pobre, cuando vamos al parque con la moto me dice: «mamá voy a dar una vuelta pero no me voy a ir con nadie, vale?».
En fin, que estaré más alerta aún si cabe. Un besito guapa!
Hols guapa…
Mira como escarpias hija… El vídeo de Unicef es bestial. La cruda realidad.
Y te daba antes las gracias por Twitter porque he sido una incauta. ¿Te puedes creer que en ningún momento me he parado a pensar en ello? ¿que nunca lo he hablado con Nano? Ha sido ver el tuit y hacerme un clic en la cabeza… De hoy no pasa. Estoy hasta temblando tía!!!
Un beso. Qué confiada soy a veces. Lo comparto…
Yo vi el segundo video y me quede impactada.
Lo que yo he empezado a decirle es "no vayas ni hables con nadie si mama y papa no estan o lo saben". Tiene casi 4 años y es difícil que lo entienda, pero poco a poco se lo vamos diciendo y explicando.
Es difícil por lo importante que es.
Mi hijo tiene solo 14 meses y obviamente aún es muy pequeñito. Aún así he reflexionado mucho sobre el tema, y tampoco tengo muy claro como manejaria la situación, como podría hacer que mi hijo ( cuando tenga edad de entender) sea consciente de estos peligros y sepa reaccionar ante tal peligro. Cómo explicarle a un niño pequeño de forma efectiva?
Se me han puesto los pelos de punta con los videos.
Espero con ganas ese post.
Un saludo!
Me has hecho hasta temblar y llorar de tan solo pensar en aquellos niños que han caido en esat trampa y aque ahora no estan con sus padres. Me has hecho prender un foco rojo en mi cabeza de que no me he tomado el suficiente tiempo para enfocarme en decirle a mis niñas que no tomen cosas de extraños y que no se vayan con alguien extraño. Mis niñas tienen 3 y 4 años y a la mayor le he hecho incapie solo de que en la escuela no vaya a dejar que nadie la acompañe al baño que no sea su maestra, y que no se deje tocar por nadie, o que alguien la observe, incluyendo sus mismas compañeras o niños de la escuela. Pues hace el año pasado la psicóloga de una escuela de niños en preescolar me comentaba que unos niños le habían comentado que hacen viernes social en casa de sus padres cuando ellos se van con los amigos y ven películas para adultos y se ven y se tocan, entre ellos a modo de juego, pero estos niños no pasan de los 5 años. Asi que comencé a decirle a mi nena que no dejara verse ni tocar por nadie aunque fueran sus amigas. Pero con la menor no he comentado nada la respecto y mucho menos sobre irse o tomar algo que le ofrece algún extraño. Es un tema de los que casi uno nunca quiere hablar y hace oidos sordos, pero como el segundo video, esta mas claro que el agua, es tan fácil. convencerlos. Gracias por tu post!
Este problema lo tenemos con la sociedad actual, como bien has dicho en el post ¿cómo va a diferenciar un niño de 2 años un extraño de su maestra de guardería los primeros días? Antes muchísimas mamás no trabajaban y estaban todo el día con ellas, no tenían este problema con niños tan pequeños. A día de hoy todas las mamás trabajan y se ven obligadas a dejar a sus hijos con extraños ¿cómo explicarles la diferencia siendo tan pequeños?
Tengo la suerte de no tener que llevar a mi hijo de 2 años a la guardería y me he encontrado en la situación de que un extraño (para él, yo conocía a la persona) le ha dado algo para comer, y no lo ha aceptado hasta que esa persona me lo ha dado a mi y yo se lo he dado a mi hijo. Esto me hace plantearme que los niños en su naturaleza no confían en los extraños a la primera de cambio, sí lo hacen cuando han tenido que acostumbrase a ello.
Como esta respuesta se va a hacer larga, te contesto en un post.
Besos.
Hola,que terror el pensar que debemos vivir en constante alarma y enseñarles a nuestros hijo a ser mas que precavidos con los extraños, yo tengo un enano bastante confiado, te comparto una entrada que escribi al respecto
http://unamadreunhijo.blogspot.mx/2013/08/todos-son-sospechosos.html
vengo a quitar sustos.
Está muy bien explicarles a los hijos eso de no te vayas con nadie, pero es que los niños, normalmente no se van con nadie, porque no están solos!
En los pueblos pequeños, (lo he visto este verano), los niños andan en grupos, se cuidan entre ellos, si te quieres llevar a uno enseguida se le unen los amigos y no es fácil separarlos.
Cuando les llevas a un parque en una ciudad, estás pendiente, nadie viene con el caramelito, si quieren secuestrar van derechos a la carrera, no se entretienen,puede haber cámaras, hay gente que puede recordar aspectos, matrículas….
¿a qué edad les dejas solos?
En Madrid con 12 años empiezan a ir solos al colegio, algunos antes, pero ya saben cruzar, saben comportarse… no es tan fácil engañar a un niño de esa edad.
Que sí, que hay que explicar las cosas, pero nada más !!!
¡Aún no ha nacido mi bichilla y ya tengo otro motivo más de preocupación! Son muy impactantes ambos vídeos. Yo no conocía ninguno, pero está genial que al menos traten de concienciarnos a los padres de los peligros que hay ahí afuera.
Jo, hoy estoy muy sensible y ya me ha dado la llorera con el video…Lo cierto es que yo sí soy muy consciente de estos peligros, y trato de ir aleccionando a Peque con los consejos de toda la vida, pero aún así, siempre te queda la angustia…En fin.
Un beso.
Dios mío el segundo vídeo me ha dejado casi llorando… pero me parece genial idea la verdad 🙂
he llorado con el segundo vídeo, el primero no me lo dejan ver, mi hija es muy confiada, entre otras cosas porque yo a veces no estoy con ella, por trabajo y está con tíos, abuelos, amigos nuestros o alguna vecina en alguna ocasión, en la urbanización de sus primos es difícil decirle, no vayas con estos padres de amigos suyos y con estos sí, lo seguiremos intentando y gracias por compartir
Miedo me da, yo misma de pequeñita recuerdo lo confiada que era y los sustos que le pegab a a mi madre, por irme con tal y cual vecina tan tranquila y sin decirle nada.los pelos como escarpias…
Un gran post. Te deja con muy mal cuerpo pero creo que es necesario que estas cosas se compartan para concienciar a los padres.
Saludos
pufff, pues ahora mismo les enseño los videos!!!!
Gracias por avisarme, ya lo he cambiado por la versión completa. Un saludo!
EStoy en tu misma situacion, de que manera puedo enseñarle eso a un niño de 2 años, hace poco sali con mi hijo, mi mamá, mi hermano y un señor amigo de mi suegro el cual mi hijo creo que nunca habia visto, fuimos a hacer una compras y cuando llegamos al CC yo no podia subir porque tengo un dedo fracturado del pie, asi que le dije a mi mamá que fuera ella con el niño, el estaba muy entusiasmado y al ver que mi mamá no se movia le dio la mano al señor y se fue con el, me preocupe no por el señor ya que es de confianza y mi hermano estaba en el mismo sitio pero si me preocupe porque me di cuenta que fácilmente se va con un extraño, le hable pero ni pelotas me paro, asi que es bueno investigar sobre este tema en niños pequeños,Gracias por compartirlo y no pude ver el segundo video dice que el contenido no se puede ver en mi pais, con el primero fue suficiente para preocuparse.
Me parece muy apropiado este post!!! Es algo que a mi hacr tiempo me preocupa sobretodo con mi hija mayor de 4 años que enseguida entabla conersaciones con la gente, incluso una vez con extraños aunque yo estaba cerca. Cuando nos íbamos le dije que nunca hablara con gente con la que papá y mamá no han hablado y no conocen. Aunque no creo que esto lo recuerde ella…por ahora no me he vuelto a encontrar en otra situación así…