claves para elegir colegio

Criterios que deberías tener en cuenta para escoger el mejor colegio para tus hijos

La educación de nuestros hijos es, sin duda, una de las cuestiones más relevantes para su correcto desarrollo, con la cual podrán alcanzar sus metas y a través de la cual podrán desarrollar también todas sus capacidades. En este sentido, que como padres optemos por escoger un colegio que se adapte a nuestras necesidades y a las de nuestros hijos es un punto de inicio fundamental para el correcto desarrollo de los pequeños.

Esta es una decisión altamente compleja, en la que debemos tener en cuenta el enfoque que utilicen en el centro, el nivel académico de la escuela o los servicios que ofrece, entre otras muchas cuestiones. Así, se puede optar desde por una enseñanza en un centro público, hasta por una educación bilingüe o por escuelas que incorporen métodos de enseñanza más innovadores.

Sea como sea, la elección del centro de estudios de nuestros hijos es una decisión que debe tomarse con calma, evaluando todas las posibilidades a nuestro alcance y priorizando siempre la comodidad y el potencial de desarrollo que tendrán los niños en el colegio. Por todo esto, en este post encontraréis los criterios que me han parecido más importantes cuando he tenido que enfrentarme a la elección de una u otra escuela para mis hijos.

Tipo de centro: público, concertado o privado

El primer punto de criba dentro de la elección de un colegio para nuestros hijos es decidir si queremos que estudie en un centro público, privado o concertado. Hoy en día, los colegios públicos han mejorado considerablemente su calidad y sus servicios, ofreciendo una educación igualmente sobresaliente para los alumnos. No obstante, los centros privados y concertados normalmente ofrecen técnicas más innovadoras, instalaciones más actuales e incorporan metodologías de estudio revolucionarias. Un buen ejemplo de esto es el colegio arenas sur, una comunidad educativa que apuesta por la excelencia académica a través del aprendizaje basado en proyectos y con una educación basada en los valores, la atención a las familias, la innovación educativa y la internacionalización de los alumnos.

Método y pedagogía

Otra de las cuestiones más relevantes a la hora de decidirnos por uno u otro centro es conocer qué pedagogía y métodos de enseñanza aplican en las diferentes etapas educativas.  Aunque lo más común es encontrarnos con centros que aplican el sistema educativo más tradicional, lo cierto es que hoy en día se puede acceder también a escuelas que proponen modelos de proyectos educativos diferentes, que aplican pedagogías alternativas o aquellas que se centran en la enseñanza de idiomas como eje principal de la educación.

Número de alumnos por clase

Uno de los criterios más importantes que debemos tener claro antes de escoger un colegio para nuestros hijos es saber cuál es el ratio de alumnos por clase. Las estadísticas evidencian que, en aquellas clases en las que hay un menor número de niños, el rendimiento y la productividad aumentan considerablemente. En este sentido, lo ideal sería conseguir un centro en el que las clases no sobrepasasen los 25 niños por aula, para poder ofrecerle a nuestros hijos una educación más personalizada.

Educación e idiomas: centros bilingües y plurilingües

En un mundo cada vez más globalizado, una de las prioridades principales entre los padres es darles a nuestros hijos los recursos que necesitan para mejorar sus habilidades con otros idiomas. Es por esto que, cada vez más centros optan por ofrecer una educación bilingüe o plurilingüe, combinando el español con el estudio de otros idiomas en la misma proporción, como pueden ser el inglés o el alemán. 

Nivel académico

Sobre todo cuando se trata de escoger un centro educativo para cuando nuestros hijos tienen ya una edad (por lo general, hablamos a partir de los 8 o 10 años) es importante fijarse también en el nivel académico de la escuela. Este es un criterio que se puede consultar en rankings  que evalúan los resultados obtenidos por lo alumnos en años anteriores a través de pruebas externas.

Servicios del centro

Otro criterio que se suele aplicar para escoger un buen colegio es conocer qué servicios concretos ofrece el centro. Desde saber cómo es el servicio de comedor hasta la variedad de las actividades extraescolares, la disponibilidad de talleres de estudio, si tienen atención temprana o la amplitud de los horarios de apertura, todo puede ser útil a la hora de inclinar la balanza por una u otra escuela. Está claro, cuánta más variedad y libertad ofrezcan, mejor nos podremos adaptar a las necesidades de nuestros hijos.

Cercanía y continuidad

Para muchos padres, un criterio prioritario para hacer la elección de un colegio es que este sea cercano y ofrezca una estabilidad en la educación de los niños. Así, está claro que poder escoger un colegio al que nuestros hijos puedan ir andando es un lujo que, además, llegada cierta edad, les dará cierta autonomía. Asimismo, también es importante escoger un colegio en el que nuestro hijo pueda tener una continuidad con el paso de los años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *