cómo proteger a los niños del sol

¿Cuánta leche deben tomar los niños y las niñas?

Seguro que, como yo, te has preguntado más de una vez si tus hijos estarán tomando suficiente leche. Somos una generación a la que se ha bombardeado con la importancia de la leche, de hecho, es muy posible que, como yo, recuerdes que en el colegio nos daban leche, ¿verdad?

Hoy día se habla mucho de alimentación y de super alimentos, de cómo llevar una dieta sana, de si este o aquel alimento es imprescindible o no… manejamos tanta información que eso a veces nos puede confundir. También sabemos que no hay ningún alimento imprescindible, todo se puede reemplazar de un modo u otro, lo cual es un alivio porque sino las personas con intolerancias alimentarias lo pasarían francamente mal.

Pero hay alimentos, como los lácteos, que forman parte de nuestra cultura y nuestra dieta, y en mi caso se da además que Galicia es una gran productora de leche, con lo que realmente me cuesta entender una dieta en la que los lácteos no tengan cabida.  Uno de los sabores más auténticos que recuerdo es el de la leche recién ordeñada y hervida, con un dedo de nata por encima. Las que, como yo, hayáis tenido la fortuna de probarla, seguro que tampoco la habéis olvidado. Con deciros que casi se me saltaron las lágrimas cuando vi que se comercializaba la leche fresca en supermercados…

Dejando mi momento morriña a un lado, la leche es un alimento que proporciona hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales. Además es una de las mayores fuentes de calcio, y también aporta vitamina D, motivo por el que nos la daban con tanto empeño en nuestra niñez, y por el que sigue siendo una magnífica opción para que los más pequeños de la casa reciban los aportes necesarios para su correcto desarrollo.

 

¿Cuánta leche debe tomar un niño?

Volviendo a la pregunta inicial, el programa financiado por la Unión Europea indica que para niños y niñas se recomiendan 3 lácteos al día, 4 en el caso de adolescentes. De este modo se cubre más del 60% del calcio necesario en su dieta, además de vitamina D, tan necesaria para el crecimiento, y aportes de riboflavina, vitamina B12, A, C y niacina. Esto no quiere decir que la leche sea un alimento imprescindible, ni que no se puedan cubrir esas necesidades de otro modo; simplemente, si toma lácteos, esas son las cantidades recomendadas para cubrir sus necesidades.

 

¿A qué equivale una ración de leche?

Esta es una duda que tuve mucho tiempo, así que por si tienes esta misma duda, ahí van unas cuantas opciones que equivalen a una ración de leche:

Un vaso de leche (250ml)

Dos yogures

30 grs. de queso curado/ semi

60 grs. de queso fresco

 

Tomar leche no es sólo beber leche

vasito de queso y frutas

Tengo que reconocer que los primeros años de cole de mi mayor caí en el manido vaso de leche con cacao al desayuno, porque de hecho era lo único que le apetecía, y cuando dejó de aceptar los yogures naturales pasamos al yogurt de beber a la merienda.  Pero conforme él y la hermana han ido creciendo, yo he buscado otras formas de darles los lácteos que a ellos les resulten sabrosas y a mí me permitan ofrecerles más opciones de desayunos y meriendas completos, que les aporten todo lo necesario, les sacien, no les aporten azúcares innecesarios y les orienten hacia una alimentación sana.

Una de sus favoritas son los vasitos de queso fresco batido con frutas del bosque: pongo en el fondo de un vaso almendras picadas, encima el queso fresco batido, entre medias fresas, más queso fresco batido, decoro con unas moras o frutas del bosque y adorno con una pizca de chocolate rayado. Se prepara en un momento y les gusta un montón, y se puede preparar con cualquier fruta que tengas en casa. ¡Es un triunfo asegurado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *