Durante el embarazo, una de las frases que más repetimos las mujeres es que estamos embarazadas, no enfermas. Y es que esos nueve meses hasta que nace nuestro hijo conforman un momento muy especial en nuestra la vida y nos da mucha rabia que nos hagan sentir no válidas, pues en muchos momentos sentimos que estar embarazada es lo mejor del mundo.
No obstante, no podemos perder de vista que durante la gestación nuestro cuerpo va a realizar un sobre-esfuerzo importante, en el que la mayor parte de nuestros órganos tienen que realizar un trabajo y un esfuerzo extra. Esto, junto con lo obvio, que es el cambio físico, hace que durante esas cuarenta semanas nos podamos llegar a sentir tremendamente pesadas y doloridas.
Por eso es importante que durante el embarazo las futuras mamás prestemos especial atención en cuidarnos a todos los niveles, pues, más que nunca, nuestro cuerpo necesita que lo mimemos.
Cuida tu alimentación
Puede parecer muy obvio, pero durante el embarazo nuestro cuerpo no para de producirnos antojos de todo tipo, y es muy fácil dejarse arrastrar por el “relájate y disfruta”. Y hay que disfrutarlo, claro que sí, pero, además de atender a nuestros antojos -nuestra salud mental lo agradecerá- también debemos prestar atención a llevar una dieta equilibrada en nutrientes, con muchas vitaminas: verduras, legumbres, frutas, lácteos, cereales… Y recordando siempre que las carnes y pescados deben estar bien cocinados. ¡Mucho cuidado con eso!
Tampoco debemos perder de vista la importancia de beber suficiente líquido; en el embarazo aumenta nuestra tendencia a retener líquidos, por lo que nuestro cuerpo necesita, más que nunca, que bebamos los famosos dos litros de agua, que nos ayudarán drenar mejor, y sentirnos menos pesadas.
Si te cuesta beber agua, siempre puedes recurrir a la leche, infusiones, o incluso a los zumos. Pero ¡ojo!, mejor que sean caseros, pues los procesados suelen venir cargados de azúcar, y eso no nos interesa nada.
Evita a toda costa el alcohol, y aunque habrá muchas personas que te digan «¡por una copita no pasa nada!«, la verdad es que SÍ pasa, así que no te dejes convencer. La única cantidad de alcohol segura para tu bebé es NADA.
Respecto al café y el té, durante el embarazo se pueden tomar con moderación, siempre que no abusemos en la cantidad no tenemos por qué prescindir de ellos.
Usa ropa cómoda
Con la ropa premamá pasa algo muy curioso, y es que a algunas mujeres les encanta, y se lanzan a usarla casi desde el principio; pero a otras, en cambio, no les gusta nada, y tratan de usar su ropa de siempre el mayor tiempo posible.
En realidad, no importa si compras ropa especial o no; lo importante es que vayas cómoda, sea con la ropa que sea. Teniendo en cuenta, eso si, que la ropa no debe apretar la barriga, pues puede pasar que nos parezca que vamos cómodas y al cabo de un rato, o al sentarnos, nos apriete demasiado. ¡Recuerda que los bebés se mueven y cambian de posición dentro de nuestra panza!
Si no te apetece usar ropa de premamá, siempre puedes aprovechar las prendas más oversized que tengas, aquella camiseta que ya no usas porque dio de sí, ese jersey que te compaste enorme pero aún así te encanta… o, si lo prefieres, usa tus camisetas y prendas de siempre y luce perfil, ¡una barriga de embarazada siempre es bonita! Simplemente una camiseta interior más larga, o ese top palabra de honor que tienes en el fondo del cajón, junto con un pantalón que sea elástico en la cintura, te permitirán tapar la barriga para abrigarla y estirar tu ropa mucho más tiempo.
Presta atención a tus pies, porque, por si no lo sabías, es posible que cambien de talla. ¡Como lo oyes! Yo pasé del 39 al 40, y cuando estaba a punto de dar a luz rozaba el 41. ¡Cosas de la retención de líquidos! Ten en cuenta que son los que más van a sufrir todo el peso extra que reunirá tu cuerpo, así que trata de usar calzado cómodo, no abusar de los tacones, y si notas que el calzado de aprieta, ¡cambia de número!
Cuida tu piel desde el primer día
En tercer lugar, tendremos que tener un especial cuidado sobre nuestra piel. Está claro que cuidar nuestra piel y mantenerla hidratada y protegida del sol es algo de vital importancia en los tiempos que corren, y que debemos hacer a diario, en cualquier circunstancia.
Pero, particularmente durante el embarazo, no será suficiente con usar crema hidratante con protección solar, sino que es recomendable que busquemos productos para nuestra cara que sean especiales para prevenir las manchas que aparecen muy típicamente al estar embarazada. Y ojo, ¡tienen que ser específicos para esta etapa! Algunos contienen productos muy agresivos que no se deben usar durante la gestación.
También es recomendable iniciar ya en el primer trimestre una rutina de hidratación diaria de toda la zona de la barriga, para evitar que aparezcan las temidas estrías. Hay que reconocer que en esto hay una parte muy grande de genética, pero lo cierto es que si somos constantes conseguiremos tener una piel flexible que será menos propensa a rupturas, y, si se producen, tendrá una mejor recuperación. Y, sobre todo, notarás tu piel mucho más confortable, pues con todo lo que crece la barriga créeme que habrá momentos en que tú misma dudarás si tu piel lo va a soportar.
Deporte y embarazo: más indicado que nunca
En cuarto lugar, debemos buscar el modo de realizar alguna clase de ejercicio físico. Mantenernos activas y en una buena forma física siempre será beneficioso para nuestro embarazo, y especialmente para el parto, pues nos permitirá llegar a ese momento con una cierta preparación y resistencia. No obstante, hay que tener presente que no sirve cualquier deporte, en esta etapa debemos tener especial cuidado ya que no podemos realizar actividades demasiado bruscas, pues podrían poner en peligro al bebé que llevamos en nuestro vientre.
Además del ejercicio más básico, que sería caminar a diario, hay deportes tranquilos que son ideales para las embarazadas, y que ayudan, sin alterar demasiado el cuerpo, a estar en forma y mantener una cierta agilidad durante los nueve meses de embarazo.
Entre estos deportes podemos encontrar el yoga y el pilates, ambos muy en voga en la actualidad. Se trata de deportes muy tranquilos, que de hecho pueden realizar desde niños hasta ancianos, y es precisamente por eso se recomiendan altamente para las embarazadas también.
El yoga para embarazadas es una disciplina que ayuda a las mujeres a llevar mejor un embarazo y conectar con su bebé. Durante las sesiones de yoga se realizan ejercicios para embarazadas que preparan el cuerpo para el parto, ayudándole a adaptarse a todos los cambios que está sufriendo, y también nos ayuda a conectar nosotras con esos cambios que nuestro cuerpo está sufriendo y que a veces nos desconciertan. Sin duda practicar yoga durante el embarazo es una de las mejores elecciones de ejercicio, aunque es algo que siempre debemos realizar con la orientación de una persona experta que nos guíe.
Otra muy buena opción, y que también podemos realizar desde las primeras semanas es el pilates para embarazadas. Aunque hayas hecho pilates, ten en cuenta se tratará de ejercicios para embarazadas, que serán ligeramente distintos. Son muy recomendables los ejercicios con pelota de pilates, pues ayudan a nuestro cuerpo y especialmente a nuestra pelvis a prepararse para el momento del parto, y facilita enormemente la dilatación. Es por ello que cada vez más paritorios la incorporan, como sistema de asistencia al parto sin dolor, y si ya la has usado durante la preparación al parto, sabrás aprovecharla mucho mejor.
Y lo más importante: no olvides disfrutar tu embarazo
Además de todo lo anterior, es importante cuidarse psicológicamente, pararse a disfrutar del momento, de cómo te sientes, de todas las sensaciones que te transmite tu bebé. ¡Es uno de los momentos más especiales en nuestra vida!
Hola Vanesa, me encanta tu blog, tanto que me has inspirado para hacer el mio propio. Un saludo
Una hermosa web, con mucha diversidad en temas. La recomendaré!!
Me encanta tu blog, me encanta el estilo y la información y tips que nos das.
Sin duda las mamás y futuras mamás embarazadas deben mimar sus pies para intentar lidiar con la inflamación de pies durante el embarazo, es un cuidado esencial para ellas.
Me ha encantado el artículo.
Saludos.
Hola
Podrias darme un consejo para las manchas en la cara, normalmente uso bloqueador solar, tengo 2 meses aún y ya he notado una mancha en el labio superio, será q el bloquedaro de 50 q uso no es bueno? Podrías recomendarme alguno porfa
Yo durante el segundo embarazo usé un pack especial para embarazadas de Bella Aurora, de aceite + crema (creo que era el sérum bio 10), y la verdad es que tuve la piel maravillosa, ni una mancha y muy bien hidratada. No sé si fue coincidencia, pero me comparaba con otras embarazadas y yo me veía la piel mucho mejor 😉