Como os conté en mi post sobre la diabetes gestacional y sus síntomas, debido a un aumento de mis niveles de glucosa basal el endocrino decidió que necesitaba inyectarme insulina.
Es curioso porque en un primer momento no le di importancia, hay que hacerlo y ya está, es bueno para las dos… pero tan pronto comencé a pincharme la insulina mi cuerpo se puso en alerta. Algo me decía que era negativo para la peque y para mi. No entendía por qué, pero era como lo percibía, de ahí que me planteara retirar la insulina y os pidiera ayuda.
Por desgracia no pudo ser. Cuando se lo comenté a mi endocrino se cerró en banda, se negó en redondo y de hecho es que ni me escuchó. Para él no había opciones posibles. Como ya podéis imaginar salí muy decepcionada de la consulta. Que no aceptara era algo con lo que contaba, pero lo que no esperaba es que ni siquiera me quisiera escuchar, y mucho menos que llegara a mentirme con tal de contradecirme. Muy triste.
En los días siguientes busqué información y posibles endocrinos a los que pedir una segunda opinión, pero mis niveles siguieron descontrolándose así que decidí olvidarlo y centrarme en controlarlos de nuevo. Reajustes en la dieta, más movimiento tras las comidas, ser más estricta aún con los horarios y las cantidades…
en definitiva comenzar de 0 otra vez. Y en un par de días ya estaba controlada de nuevo.
Gracias a eso no ha tenido que aumentar la cantidad de insulina a inyectarme, aunque si he tenido que ir aumentando progresivamente el ejercicio que hago (andar).
Mi sorpresa llegó en la siguiente visita al ginecólogo, donde me avanzó que como los niveles se me descontrolaran un poco en las siguientes semanas me provocarían el parto… y que de seguir controlada me lo inducirían igualmente en la 39 o como muy tarde la 40. Como ya sabéis, en mi primer embarazo también tuve diabetes gestacional, y nunca me hablaron de inducir, por tanto éste cambio es debido a la insulina. Según mi ginecólogo, la peque estará mejor fuera que dentro, así que cuanto antes nazca mejor.
En esos días tuve también una charla en el hospital, donde nos explicaron el plan de parto que el propio hospital nos facilita y las posibilidades de parto mínimamente intervenido que ofrecen. Bañera de parto, inyecciones para mitigar el dolor, silla de parto, pinzamiento tardío del cordón… una maravilla de protocolo de parto respetado, pero no aplicable en mi caso debido a la insulina. Tristemente, y como ya me había advertido mi matrona y me confirmó la matrona de la charla, al tener una diabetes insulinodependiente tan pronto llegara al paritorio me pondrían una vía con insulina y otra con glucosa, y ya me podía olvidar de la bañera y demás «maravillas». Como ya podéis imaginar, en mi mente se repitió el parto de mi niño: con vías, tumbada en la cama, dilatando mal y con dolor, epidural, amenazas de cesárea, parto muy intervenido… mal, mal mal.
Entre lo uno y lo otro me desanimé bastante, me quedó claro que como llegara al hospital poco dilatada seguramente se repetiría la historia, así que en mi mente se afianzó un pensamiento que ya me rondaba: si quería un parto respetado tenía que llegar al hospital en dilatación completa, para que no tuvieran opción a intervenir.
Pero eso mejor os lo cuento otro día… porque el parto de Minchiña merece un capitulo aparte.
Te entiendo perfectamente. … tuve diabetes gestacional con mi pequeño, a las 30 semanas decidieron ponerme insulina, 3 unidades, y mira que andaba, dieta estricta, pues a la semana 40 ( cuando mi niño estaba tan agusto en la tripa de su mamá) decidieron nuevamente provocarmelo, hala, en cama, sin poder moverme ya que tenia via puesta con insukina suero y demás, y asi 18 horas hasta que david decidio salir solito, con un empujon solo, y a las dos horas se le tuvieron que llevar a la uci porque presentaba una hipoglucemia, los niveles normales eran 50, y david nacio con 20, estuvo unas horas en la uci y luego le llevaron a los box, manteniendo ese nivel que no le subia mas de 30mg… afortunadamente, a los 3 dias se estabilizó, y le dieron el alta!!! Lo bueno del hospital donde le tuve aqui en madrid es que me dejaban estar con el todo el tiempo y yo no me separaba de el ni un solo instante! Bueno aqui mi experiencia, ahora david esta hecho un toro! Su glucemia ya esta dentro de los límites normales, y no se si será por algo… pero le encanta los dulces!! Un besazo wapa y disfrutar a tope de la pequeña!
Pues el día 8 tengo la visita con el obstetra de prenatal y la endocrina y desde luego quiero que me lo expliquen todo. Yo también he tenido ese pensamiento de aguantar en casa todo lo que pueda… Pero la verdad es que el tema de los 75 kilómetros es un handicap… ¡A ver si voy a parir en el coche! Lo que tengo claro es que no iré a la primera contracción. Por otro lado me da miedo que por ponerme burra al niño le pase algo.
Mi primer parto aunque no por diabetes, también fue de 24 horas ppostrada en la cama y es lo último que quiero para esta ocasión. Quiero y deseo un parto normal, respetado y en el que pueda tomar ciertas decisiones… Aunque me temo que eso ya lo doy por perdido. Me entristece mucho…
Pues el día 8 tengo la visita con el obstetra de prenatal y la endocrina y desde luego quiero que me lo expliquen todo. Yo también he tenido ese pensamiento de aguantar en casa todo lo que pueda… Pero la verdad es que el tema de los 75 kilómetros es un handicap… ¡A ver si voy a parir en el coche! Lo que tengo claro es que no iré a la primera contracción. Por otro lado me da miedo que por ponerme burra al niño le pase algo.
Mi primer parto aunque no por diabetes, también fue de 24 horas ppostrada en la cama y es lo último que quiero para esta ocasión. Quiero y deseo un parto normal, respetado y en el que pueda tomar ciertas decisiones… Aunque me temo que eso ya lo doy por perdido. Me entristece mucho…
Pues el día 8 tengo la visita con el obstetra de prenatal y la endocrina y desde luego quiero que me lo expliquen todo. Yo también he tenido ese pensamiento de aguantar en casa todo lo que pueda… Pero la verdad es que el tema de los 75 kilómetros es un handicap… ¡A ver si voy a parir en el coche! Lo que tengo claro es que no iré a la primera contracción. Por otro lado me da miedo que por ponerme burra al niño le pase algo.
Mi primer parto aunque no por diabetes, también fue de 24 horas ppostrada en la cama y es lo último que quiero para esta ocasión. Quiero y deseo un parto normal, respetado y en el que pueda tomar ciertas decisiones… Aunque me temo que eso ya lo doy por perdido. Me entristece mucho…
En mi caso se pasaron todo el embarazo esperando a que desarrollase este tipo de diabetes ¡pero me libré! Aún así, como el parto tuvo que ser inducido porque me quedaba un día para llegar a la semana 42 y mi bichilla no había nacido, ya te puedo asegurar que el plan de parto en estos casos queda completamente olvidado. yo también quería hacer la dilatación en la bañera, no usar epidural… pero al conectarme al gotero de la oxitocina para la inducción ya me quedé inmovilizada en la cama durante todo el proceso y no tuve oportunidad de elegir nada más. Pese a todo no tengo quejas, porque el parto fue genial y duró poco tiempo para ser primeriza, así es que espero que aunque no puedas tomas muchas decisiones al respecto al menos todo transcurra con cierta normalidad.
Me recuerdas a mi parto inducido no por diabetes sino por la dichosa colestasis…adiós medio plan de parto.
De verdad que en el HULA ofrecen partos respetados ?. Me alegro, por FIB se puede parir con algo de sensibilidad.
Besiños
El HULA ha dado un cambio bastante importante respecto al viejo hospital. No sólo ofrecen partos respetados, te entregan un librito prototipo de plan de parto para que puedas marcas todo lo que deseas que apliquen. Luego aplican según se pueda… y según la matrona que te toque, porque por desgracia ya sabemos que eso es decisivo. En breve contaré mi parto, y te adelanto que vas a alucinar (casi tanto como yo). Besotes!
¡Qué suerte librar de la diabetes! Me alegro mucho, es un incordio la verdad. Yo la he llevado con buen humor porque contaba con ella, y como ya era «repetidora» tenía el tema muy sabido, pero es una kk, hablando mal y pronto jajajaja.
Lo que cuentas de tu parto se parece mucho a mi primero, sólo que el mío casi acaba en cesárea. Lo importante es que para ti estuvo bien, y el final desde luego fue feliz, así que mejor quedarse con eso. ¡Besotes!
La verdad, a mi esos 75 km me dan un poco de miedo, claro que yo cuento / contaba con una dilatación rápida, y ahí el tiempo es oro… Mídelo todo muy bien, ten muy claro el tiempo que necesitas para llegar, y ten muy preparado el «plan de salida», cómo vas a hacer con tu niño, etc. Como te decía en tu post, prepárate para todas las posibilidades, para que ese día sólo te tengas que preocupar de que sea todo como deseas y tenga el mejor final. ¡Besotes!
Lo de la hipoglucemia es tremendo… yo pasé bastante miedo, y eso que mi peque mamó un montón e iba dando los controles justos pero «aprobando»… aún así hasta que no pasaron las 24 horas y se acabó el efecto de la insulina no me quedé tranquila. Si le llega a pasar como a tu niño me da un pasmo, ¡qué mal lo debiste pasar! Pero bueno, al final fue sólo un susto, y con eso nos quedamos ¿verdad? Besotes!
Yo tuve intolerancia a los carbohidratos, y casi lo agradezco, gracias a la dieta que me pusieron subí 7 kg de peso y varios meses después del parto y gracias a la lactancia materna me quede con 9 menos. Leo vuestro blog y me parece muy interesante. Os dejo el link del mío por si os sirve de ayuda, os va a resultar muy práctico también. Besitos a todas
http://micoquetaisabella.blogspot.es/1509204835/
Hola Vanesa,
hace ya mucho tiempo de este post y no se si leerás este comentario…. Estoy embarazada, segundo embarazo, de 17 semanas y soy reincidente en diabetes gestacional. En el primer embarazo me lo detectaron en el mes 6-7 y con dieta pude controlar los niveles de glucosa. Tuve un parto muy muy lento y largo, con epidural por decisión propia, pero aparentemente respetado. Ahora, en este nuevo embarazo me han detectado la diabetes desde el primer momento y ayer el endocrino me recetó la insulina, porque no estoy consiguiendo mantener a raya los niveles con la dieta. (cierto es que no estoy siendo todo lo rigurosa que debería…) ayer mismo también me comentaron que mi parto, por tener que pincharme insulina, sería programado, provocado con oxitocina e intervenido. y Ahí es cuando me dio el gran bajón, miedo, frustración… No lo entiendo. No entiendo por qué lo hacen así por protocolo. No quiero tener un parto programado/provocado. Quiero que el bebé nazca cuando sea el momento, cuando él y mi cuerpo estén preparados. Este segundo parto me lo imaginaba aún más respetado que el anterior y menos intervenido… y parece que va a ser todo lo contrario. Qué puedo hacer? Alguna recomendación? He leído todos tus post y tu segundo parto fue respetado sin epidural, pero tuviste la suerte de ponerte de parto sóla en casa, y de no tener que pincharte insulina. Cómo puedo hacer yo si me lo quieren provocar en la semana 38? Te agradezco cualquier comentario……
Muchas muchas gracias de antemano!
Un saludo y enhorabuena por el blog y todos los post. Son muy interesantes. Gracias por compartir!!!
Gracias gracias!
Andrea
Andrea te voy a escribir ahora a tu correo, pero todo se resume en: pelea por usar la mínima insulina. Hay veces que el cuerpo no responde, pero por intentarlo que no quede. Ánimo :*
Hola, a mí también me diagnosticaron con DG en el segundo trimestre aunque me hicieron solo la prueba corta (de pincharme en ayunas y después de una hora de la ingestión de 75 mg de glucosa), en algún momento me recetaron insulina pero le os negó poner porque no superaba los límites normales y tampoco era muy estricta con la dieta. Al final conseguí obtener resultados con la dieta y en la eco de la semana 36 el bebé estaba bien de peso. El problema es que hoy tenia la fecha y veo que mi pequeño no quiere salir aún y en dos días me harán el test basal y otra eco y me da miedo que van a empezar con la tontería que me tienen que provocar el parto,cosa que no voy a aceptar. Ahora me estoy informando sobre los protocolos que se suelen usar y me ayudaría leer/saber más experiencias sobre el asunto.
A mi me pasa igual que a ti me lo quieren provocar a la semana 38 y tengo mucho miedo es el segundo la primera vez di a luz cuando ella quiso salir, que tal te a ido todo?? Como fue?? Te lo provocan el mismo día 38 o después?
Hola!
No sé siquiera si me leeréis, pero yo el martes entro en la 38 y también estoy con insulina (me lo diagnosticaron super tarde y ahora vamos con correprisas porque por lo visto mi cuerpo sigue con altibajos); empecé hace un par de semanas con insulina lenta por las noches, y desde esta semana estoy también con la rápida antes de las comidas. Me han dicho que esto es cosa de la placenta, y la solución es que nazca la peque.
Me da un poco de miedo/respeto el hecho de programar el parto porque ¡no sé cómo va a ser! En la última eco, la semana pasada, me dijeron que si iba bien, manteníamos la fecha de parto, pero teniendo tantos altibajos (pese a dieta, andar y pinchazos), me temo que esta niña no llega a la semana 40.
También llego a pensar que puede ser bueno, que si ella está bien según dicen los gines, y a mi me está dando tanto por cu** el tema del azúcar, igual es menos padecer que salga… ¡Qué incertidumbre!
¿Alguna recomendación?
Gracias!!
Leerte ha sido bien 🙂
¡Hola Lidia! pues, con tan poco margen… lo único que se me pasa por la cabeza es: párate, respira y disfruta. El estrés afecta TODO a los niveles de glucosa, así que agobiarte por todo esto, es tu peor enemigo. Yo no soy quien para dar consejos, de hecho, creo que es algo demasiado complejo para que nadie te aconseje, más allá de los médicos (o otro médico), pero al final eres tú quien decide, y no es una decisión fácil. Tú sigue haciendo todo perfecto con la dieta, a veces pequeños cambios consiguen grandes resultados… y sigue las recomendaciones que te dan, pero ten MUY presente que esto NO es una ciencia exacta, no depende sólo de lo que tú hagas. Si tienes dudas con el hecho de que te programen el parto, pregunta, pregunta y pregunta, sólo ellos tienen esas respuestas. Apunta todo, hasta lo más absurdo, y preguntas, imagino que te verán cada semana así que tendrás ocasión…. si es que tu peque no se les adelanta. ¡ÁNIMO Y QUE VAYA TODO MUY BIEN!