Hoy os traigo una receta de bollitos de leche con pepitas de chocolate, más conocidos como Doo Waps, que sin duda encantará a los peques de la casa. Es una receta facilona, y para ser sin gluten muy agradecida. Es una adaptación de la receta de panecillos sin levadura de famalap, una de las más fáciles y mejores recetas de pan sin gluten que podéis encontrar 😉
Llevaba tiempo queriendo compartirla, y como esta semana en El ingrediente Secreto de Ira tenemos que hacer una receta con chocolate, me he dicho… ¡los doo-waps!
No me enrollo más, ¡vamos con ello!
Ingredientes Doo Waps sin gluten
175 grs. de harina Proceli
75 grs. de harina de arroz
50 grs. maicena
6 grs. de levadura postres
30 grs. de aceite
250 grs. de leche
3 cucharadas de azucar
fideos o pepitas de chocolate
Elaboración
La elaboración de estos bollitos no podría ser más facil: ponemos todos los ingredientes excepto el chocolate en un bol, y los mezclamos bien. Cuando estén bien mezclados, añadimos las pepitas o fideos de chocolate, y removemos un poco para que se integren en la masa.
Preparamos una bandeja con papel de horno y un poco de azucar espolvoreada, y con una cuchara para helados vamos haciendo bolas y poniéndolas en la bandeja.
Mi truco para hacer los bollos es: mojar la cuchara, coger la masa para hacer la bola, dejarla en la bandeja, mojar otra vez la cuchara limpiándola bien. De este modo salen con una buena forma y buen tamaño, todos del mismo tamaño (importante para el horneado) y se manejan bien, que ya sabéis que las harinas sin gluten tienen su complicación.
Una vez hechos todos los bollitos, los adornamos con unos pocos fideos (o pepitas) de chocolate.
Tenemos que tener el horno caliente, a 180º. Horneamos los bollitos unos 35 minutos. El tiempo dependerá del horno, para saber si están listos debemos fijarnos que tengan buen color.
Y ya están ¡listos para comer!
¡Espero que os gusten! Y como siempre, si tenéis dudas, ¡preguntad!
Mmmmm qué ricos!! Tienen una pintaza estupenda, a ver si los pruebo, no me da la vida para probar taaaantas recetas jajajaja. Gracias por unirte!!!
Mmmm, qué ricos!! Pensaba que el nombre era una marca, pero no, no?
Las pepitas son las de toda la vida, las del tarro de fideos de chocolate del super, no?
No se derriten demasiado?
Besos!
Me ha encantado la receta! Aunque de momento tardaré en probarla que da pereza encender el horno jijiji
Beso!
Qué buena pinta, y de verdad parecen fáciles de hacer…. me lo apunto!!!
gracias!!!!
Saludos
Tiene una pinta estupenda. Y parece súper fácil. Probaremos. Un saludo.
Que pinta más rica!!! Y fáciles parecen las recetas cuando las cuentas..
Hola guapa!
Esos bollos tienen una pinta estupenda! Otra receta más para mi colección. Me gustan las recetitas fáciles, jeje Me encanta tu sección sin gluten. 😉
Un abrazo! 😉
Pues yo como Marta, que pensaba que era el nombre de una marca. Mira tú lo que se aprende…
Y oye ¡parecen bien fáciles de hacer! 😀
que buenísima receta, a mi peque le encantan, voy a intentar hacerlas yo misma a ver si tienen el mismo efecto
🙂
que buenísima receta, a mi peque le encantan, voy a intentar hacerlas yo misma a ver si tienen el mismo efecto
Puedo cambiar la harina proceli por maicena?
Anabel ten en cuenta que la maicena no es harina panificable, así que su comportamiento es distinto. Si lo haces el resultado será seguramente más parecido a un bizcocho o una magdalena que a un bollito. ¿Quedará rico? Seguramente, pero no sabrá a doo wap. Además tengo serias dudas de que la masa resultante sirva para formar bollos; seguramente tendrías que hacerlos en moldes de magdalenas.
Si decides reemplazarlo, es mejor que cambies la combinación de harinas, ya que con tanta maicena no creo que quedara del todo bien. Yo lo haría con 150 grs de maicena y 150grs de arroz. Incorpóralo poco a poco, y si ves que llega un momento en que le cuesta aceptar la harina no añadas más. ¡Ya me cuentas qué tal!