Es sabido que durante el embarazo, hay algunos esfuerzos físicos que se recomienda no hacer por el bienestar del bebé, pero tampoco es necesario estar sin hacer nada durante los nueve meses, por eso queremos contarte sobre qué ejercicios se pueden realizar durante el embarazo.
Si eres de esas personas activas que no quieren quedarse quitas durante tantos meses o bien, quieres mantener tu peso durante la gestación, ya sea para evitar el sedentarismo o bajo cualquier motivo, hacer ejercicio siempre es bueno, incluso en el embarazo.
¿Se pueden realizar caminatas durante el embarazo?
Esta es una de las principales preguntas que se plantean cuando se habla de hacer ejercicios durante el embarazo.
La realidad es que no solo que se puede, sino que es beneficioso realizar caminatas durante la gestación.
Esta actividad, fortalece las piernas evitando así la aparición de varices y otros males típicos de los embarazos.
También fortalece las paredes abdominales bajas, lo cual ayudará enormemente a la hora del parto.
Cuando se trata de las últimas semanas del embarazo, se recomienda mucho salir a realizar caminatas de al menos treinta minutos diarios, esto es para contribuir a que el bebé se pueda ir acomodando correctamente dentro del útero, al tiempo que la mujer trabaja en su resitencia física, con lo que no se fatigará tanto llegado ese día.
Como si estos no fueran bastantes beneficios ya, también sirve para ayudar a la circulación a mantenerse correcta.
En caso de sedentarismo en el embarazo, pueden darse casos de problemas de circulación y por ende bajadas de presión, desmayos, mareos, entre otros.
Así que si estabas preguntándote o tenías dudas sobre si era correcto salir a caminar, la realidad es que lo mejor que puedes hacer en tu embarazo, es tomarte algunos minutos para respirar aire fresco y pasear todo lo que puedas.
¿Qué ejercicios se pueden realizar durante el embarazo?
A decir verdad, son pocos los ejercicios que se recomiendan no hacer durante el embarazo.
Los prohibidos, son aquellos que requieren de mucha fuerza, levantamiento de peso , o ejercen una presión muy fuerte sobre el área del abdomen.
Fuera de esos, podemos realizar ejercicios de brazos, de piernas, caminatas, entre otros.
Salir a correr podría no ser recomendable en algunos casos, especialmente si no se hacía antes, puesto que puede comprometer el área del abdomen bajo. En el caso de corredoras habituales, seguramente no haya ningún problema, pero es aconsejable comentarlo con el propio médico, por si en tu caso no estuviera indicado. Aunque no es lo habitual, en ocasiones puede traer complicaciones en el embarazo, en cuyo caso lo recomendable sería sust
¿Se puede ir al gimnasio estando embarazada?
La respuesta es que se puede e incluso hay cada vez más gimnasios que adoptan la idea de incluir instructoras para embarazadas, que acompañan y guían a las madres a través de rutinas que están especialmente pensadas para ellas.
Se pueden realizar rutinas de ejercicios aróbicos, natación, caminatas, pesas livianas, entre otros.
Otra de las prácticas más consultadas por las madres gestantes es el Yoga, una actividad muy recomendable por combinar relajación, respiración y movimiento, cosas muy necesarias llegado parto.
¿Te surge alguna otra duda respecto a realizar ejercicio durante el embarazo?
¿Tienes experiencia en este tema o algún consejo que puedas aportar a otras madres?
La verdad que el ejercicio ayuda, yo les recomiendo la natación ademas te sientes muy ligera, yo voy a nadar y me ha ayudado mucho, me siento muy bien.