Practicamente desde el inicio del embarazo, a las mujeres se nos hace un buen número de controles. Peso, tensión arterial, analíticas de todo tipo, niveles de azúcar… así como un seguimiento ecográfico del desarrollo físico del bebé.
Sin embargo, hay algo a lo que no se presta la más mínima atención: el estado emocional de la madre. ¿Sufre estrés o ansiedad? Ésto es algoque no se tiene en cuenta ni se vigila, ni siquiera a la hora de solicitar la baja por riesgo en el embarazo. Sin embargo, actualmente hay suficientes investigaciones para demostrar que el estrés y la ansiedad en la mujer embarazada afectan al bebé en su desarrollo no sólo en la infancia, sino durante toda su vida.
De ello hablan en éste programa de redes, Educación emocional desde el útero materno, donde Eduard Punset charla con la investigadora en psicobiología perinatal del Imperial College London, Vivette Glover, acerca de cómo las emociones de la madre influyen en la vida del bebé dentro y fuera del el útero materno.
Os recomiendo encarecidamente verlo, especialmente si estáis embarazadas. ¡Os aseguro que os resultará muy interesante!
Url del programa: Educación emocional desde el útero materno
Gracias tutete por recomendarme el vídeo
Muy interesante el post porque normalmente el embarazo no se aborda desde este punto de vista sino más desde lo funcional, los datos, las analíticas etc… y esto es taaaaan importante o más que lo otro.