el sexo después de ser madre

El sexo después de ser madre

Que tu vida sexual cambiará  después de ser madre es algo que todas intuimos, no en vano el tener un bebe durmiendo en la misma habitación ya es en sí mismo un gran cambio.

Pero en realidad eso es lo de menos; tras el embarazo y parto hay un  gran número de cambios físicos de los que nadie te habla, y que interfieren muchísimo más en la sexualidad de la pareja. Y las que sufrimos un parto vaginal no respetado muchas veces tenemos el hándicap añadido de las «heridas de guerra».

En mi caso, en mi primer parto me arrancaron al niňo con ventosa, y acto seguido la placenta. Y si, digo arrancaron, porque eso fue lo que hicieron. Todavía hoy no se por qué tenían tanta prisa. El resultado fue un tremendo desgarro interno y un montón de puntos. Y por supuesto una hermosa episotomía lateral.

Tuve serias molestas durante un mes, durante el cual algo tan básico como orinar era un auténtico suplicio. Temía el momento, y lo peor es que tardaron tres semanas en detectar una infección de orina, a pesar de que visité tanto a la matrona del hospital como a la del centro de salud como a mi médico de cabecera hablando de mis molestias.

Pasada la cuarentena, aquello continuaba molestando. Para empezar la episotomía, que tiraba y molestaba. Además el desgarro interno se hacía notar. ¡Como para ponerse a pensar en sexo!. Cansada de que en la seguridad social me dijeran que todo estaba bien decidí hacer la revisión postparto con mi ginecólogo privado de confianza. Yo tenía razón «aquello» no estaba bien, y es triste tener que ir pagando para que te hagan algo tan básico y sencillo como corregir un punto mal dado.

Le comenté además las dificultades que estaba encontrando y cómo estaban interfiriendo en mi sexualidad, y me explicó que tras el parto era normal sentir tirantez y sequedad, y también notar un descenso en la líbido, especialmente si estás dando lactancia materna. También me explicó que por esto mismo es recomendable usar lubricantes, y tomarse las cosas con paciencia.

Así que salí del ginecólogo cargada de  muestras de lubricante y con una recomendación clara: el mejor modo de volver a la normalidad es practicar sexo con frecuencia. Toma ya. Llegué a casa dudando si venía del ginecólogo o del sex-shop 😉

Bromas aparte, lo que me quedó claro es que lo que me pasaba era totalmente normal, que debía tomarme el sexo con calma pero no desistir por las molestias, usar lubricantes, y tener presente todo el «trauma» por el que había pasado mi cuerpo; era lógico que necesitara tiempo para recuperarse. Y no olvidar que el cansancio, el descontrol hormonal, el sentir tu cuerpo extraño, el no reconocerlo en el espejo… todo ello afecta tanto a tu líbido como a tus órganos sexuales.

Es una pena que esto mismo no me lo hubiera dicho mi matrona, porque realmente ella debería estar más al tanto de estas cosas, y estar más receptiva a mis dudas y molestias. Así que por alguna mami está por ahí preguntándose qué rayos le ha pasado a su sexo… tranquila querida, volverá, de verdad que volverá. Quizás distinto, quizás más imaginativo (por eso de que tienes ocupada la habitación), pero las cosas finalmente vuelven a su lugar. ¡Pero hay que poner de tu parte!  Fuera reservas y miedos, y a jugar 😉

Otro día os cuento mi experiencia con el trinomio sexo-lactancia-colecho, que el asunto tiene también su miga  😉

¿Y a vosotras qué tal os ha ido el sexo tras ser madres? ¿Notásteis diferencia, fue todo sobre ruedas, aún tenéis problemas? 

38 comentarios en “El sexo después de ser madre”

  1. eyy qué buen temita jaja Ciertamente después de ser madre se hace un poco difícil retomar la vida sexual, pero como has dicho poco a poco todo vuelve a su cauce, es normal sentirte extraña o tener molestias cuando es más bien reciente. Yo te diré que sigo con inconvenientes ocho años después de la segunda cesárea, y es que en algunos momentos me da dolor en la barriga, por la zona de los ovarios. He ido tanto a la seguridad social como a privados y me aseguran que todo está bien, que hasta el útero lo tengo perfecto para haber tenido dos cesáreas.. es un misterio sin resolvr

  2. creciendo en la jungla

    Me siento totalmente identificada en lo que cuentas… A mi no me hicieron episotomia, pero me lo hice yo solita… dos horas de reloj cosiendome, entre varias matronas. Ni siquiera me dijeron cuantos puntos… Tardé mas de un mes en terminar de cicatrizar, visité a mi matrona cinco o seis veces y no hablamos de las posibles secuelas.
    Cuando las descubrí yo solita, tuve que recurrir a una fisioterapeuta de suelo pelvico privada, que me ayudó infinitamente, tanto en lo fisico como en lo emocional. No tengo palabras para agradecerselo, una verdadera profesional.

  3. No pienses que con el parto respetado la cosa cambia mucho. Yo me desgarre solita empujando a mi bebé durante un parto natural y respetado, a la que le entro prisa después de empujar 90 minutos fue a mi! Y durante 1 mes no pe podia sentar, 2 meses sin llevar vaqueros, y todavía hoy parezco una virgencita: ‘cuidadito, despacito, espera espera’ jajajajaha. Pero es verdad que todo vuelve!

  4. La verdad que la teoría la sabemos todas (por lo general) aún así asusta una vez llegado el momento.
    Y bueno en el sexo lo mejor es dejar correr la imaginación.
    Un saludo.

  5. Loquenadiemedijo

    Jo, vaya faena!
    En mi caso el tema físico no ha sido problema, pero la líbido se esfumó, a aparte de la revolución hormonal normal del post parto en mi caso una de las mayores causas era el agotamiento, mi bichito ha sido un bebé de alta demanda y muy poco dormilón con lo que yo estaba agotada tanto física como psíquicamente, pero bueno poco a poco fue mejorando la cosa, aunque tampoco para tirar cohetes, a ver que tal esta vez que con dos no sé que será de mi jejeje
    Besos!

  6. Me ha encantado tu post!
    Yo también sufrí un desgarro y me pusieron muchos puntos, la verdad es que durante la cuarentena lo pasé regular y en cuanto al sexo…uf! me agobié bastante pero he de decir que mi marido estuvo el tío ahí conmigo, hablamos del tema y tuvo mucha paciencia -y sigue teniendo-
    La verdad es que tenía miedo porque las primeras veces me dolió mucho, pero como dices, todo pasa y poco a poco vuelve a ser lo mismo 😉

    Un besazo!

  7. A mi al dolor fisico hay que sumar el panico que tenia a volver a quedarme embarazada!!lo he hablado con otras amigas y les pasaba igual

  8. La princesa guisante

    Nunca tuve mucho problema postparto, pero es que todo requiere su tiempo 🙂 Además de fisicamente, mentalmente, que se tiene la cabeza en muchas cosas a la vez en esos momentos!!

  9. Lialea Complementos

    De acuerdo con lo que escribes y más de acuerdo aún con la entrada de Papá Digital , gracias a los dos por difundir toda esta información que nos ayuda a todos a entendernos a todos.

  10. Muy interesante, aunque yo ya me había hecho a la idea. Gracias por contar tu experiencias 🙂

  11. Mira que me da reparo hablar de estas cosas, pero si es cierto, las cosas cambian y mucho. Yo ahora después de cinco meses creo que estoy recuperada del todo, la líbido empieza a asomar incluso, pero ¡ay el colecho! Que precioso es y que dificl abrazar a tu marido. Y mira que le tengo a un renacuajo de distancia, pero ya nada es lo mismo, y sin abuelas ni nadie que nos eche una mano tampoco podemos tener un momento de intimidad (el que la niña -gracias a dios- viva enganchada a mi teta tampoco pones las cosas fáciles). Seguor que en unos meses las cosas mejoran y nosotros volvemos a encontrar el equilibrio 🙂

  12. El horno de mami

    Me ha gustado mucho tu post. Yo al dar a luz a mi primera hija la verdad es que me daba miedo porque pensaba que me iba a doler, pero la verdad es que no fue así. Y con la segunda como ya sabía lo que había no tuve ningún problema. Vamos que lo mío fue más psicológico que físico (me hicieron episiotomía con las dos). La verdad es que me siento afortunada con los comentarios que he leído.

  13. Pues yo con mi hijo mayor estuve casi dos años de abstinencia sexual y fue así tal y como os lo cuento. Primero por un embarazo con molestias de nueve meses terribles, vómitos, nauseas y malestar a todas horas, que lo que menos me incitaba era a tener sexo, así que nueve meses que tuve al maridito en vela. Y después del parto con super episotomía y punto de cruz en mis partes íntimas lo que menos me apeteció fue tener sexo. Lo intentamos al cabo de varios meses después de parir y lo pasé mal así que estuvimos casi un año más sin tener relaciones. Además a mí la lactancia materna me quita las ganas muchísimo. Entre pitos y flautas mi vida sexual tardó una eternidad en reestablecerse. Y además cuando ya la teníamos medio encaminada mi hijo dejó de echar siesta y ese ratito que era el que mejor nos cuadraba por horarios también se fue al garete. Porque las noches las dejábamos para dormir de puro agotamiento. En fin que desde que tuve a mayor mi vida sexual cambió radicalmente. Luego nos pusimos al a búsqueda del segundo, y la verdad es que esa temporada fue buena en lo que a sexo se refiere, pero un aborto por medio, más la recuperación, más la desesperanza de no quedarme embarazada tampoco hicieron de aquello un camino de rosas. En el segundo embarazo me encontré muy bien físicamente, excepto las molestias típicas del primer trimestre, pero el sexo no fluía naturalmente y es que al final pude saber que mi socio era el que no tenía ganas, le daba miedo hacer daño al bebé y se sentía cohibido. Yo intenté quitarle el miedo y la verdad es que disfrutamos de los momentos de pareja un poco más, pero nada del otro mundo porque a mi socio le costaba y mucho el tema. Y ahora que os voy a contar con un bebé de mes y medio y un nene de 4 años encontrar el momento es misión imposible, y la verdad es que yo dando pecho ganas tengo pocas, así que aún ni hemos intentado tener sexo, pero vamos que mi fase de celibato sigue y seguirá me temo!!!

  14. Pues no sabes como me reconforta leerte…ya crei que era un bicho raro, pues desde que nacio la peque…no encuentro el momento y las ganas como que tampoco aparecen…en fin….tiempo al tiempo

  15. Bueno, yo llevo sin sexo muchísimo tiempo.
    Durante el embarazo me daba miedo dañar al niño, ya que sufrí un aborto anterior y todo me daba pánico. Mi pareja no supo tampoco estar a la altura. La delicadeza en el dedo gordo del pie. No obstante aunque me daba miedo tampoco lo tenía a pan y agua, solo reduje el ritmo.
    Después estaba muy molesta y eso que yo tuve cesárea. El agotamiento, falta de sueño, la sequedad vaginal y la poca colaboración del padre de mi hijo, que a esas alturas se iba a dormir al sofá, dejándome a mí todo lo relativo a mi bebé. La cuestión es que estaba y está con otra persona, así que a mí ni mirarme. Se fue de casa cuando mi hijo tenía 9 meses. Y así ha seguido siendo, han pasado 2 años y medio desde el nacimiento de mi hijo. Así que sinceramente, ni me acuerdo de lo que es ya 🙁 Eso sí, verle le veo a diario con todo lo que conlleva 🙁
    aunque lo estoy pasando tan mal por tantas cosas que a veces ni me acuerdo de que existe esa faceta de la vida.
    Estaría bien hablar de cuando la relación se rompe en un momento tan delicado para nosotras: durante el embarazo y después del parto, cuando los bebés son tan pequeños.

  16. Vanesa (una madre como tú)

    Ocho años despues, qué pasada! Pues algo habrá por ahí, eso está claro, sino no habría molestia… quizás sea un dolor emocional, ¿puede ser?
    Besos guapa!

  17. Vanesa (una madre como tú)

    Madre mía, dos horas…
    Me intriga mucho lo de la fisioterapéuta de suelo pélvico, voy a tener que investigar ese tema 😉

  18. Vanesa (una madre como tú)

    Ufff madre mía!! Me duele de sólo pensarlo jajajajajaja Respecto a episotomía / «raje natural» lo que dicen es que cuando te cortan cortan piel músculo y lo que pillan, mientras que el desgarro suele ser menos profundo, con lo que la curacion es mejor.. si es verdad o no, pues no lo se porque no he podido comparar (y espero no hacerlo).

  19. Vanesa (una madre como tú)

    Con un bebé de alta demanda debe ser muy complicado, el cansancio es el peor enemigo.
    Pero digo yo que tan mal no te fue despues, cuando ahora estás con esa barrigola tan bonita no? 😛
    Ya nos contarás qué tal con dos! jajajajaja

  20. Vanesa (una madre como tú)

    Yo eso me lo ahorré porque le pedí a mi gine la píldora esta que se puede tomar con la lactancia. Al final la dejé, pero esa es otra historia 😉

  21. Vanesa (una madre como tú)

    Si, la verdad es que al principio con todo el jaleo que te traes… como para pensar en fiestas oiga jajaajaja

  22. Vanesa (una madre como tú)

    Te voy a contar un secreto, ahora que no nos escucha nadie… mientras el renacuajo duerme plácidamente en la cama, el sofá queda libre 😉 El sofá, la mesa de la cocina, el suelo del salon, la ducha… jajajajajaj

  23. Vanesa (una madre como tú)

    Qué suerte, pues me alegro mucho la verdad. ¡Debería ser siempre así! Gracias por darnos envidia, digo esperanza 😉

  24. Vanesa (una madre como tú)

    Uf Arual qué experiencia dura la tuya, madre mía… Bueno, la pitufa crecerá, volverán las ganas, y con un poco de suerte hasta las fuerzas… ánimo!

  25. Vanesa (una madre como tú)

    Hola guapa, qué experiencia tan dura la tuya, pasar todo eso en el puerperio debió ser terrible. Voy a ver si puedo tratar el tema como me pides.
    Te mando mucho cariño, y si necesitas charlar un rato ya sabes dónde encontrarme. Un abrazo gordo!

  26. Uf…yo hace cuatro meses que nacio mi peque..desgarro de grado cuatro mas episiotomia,no quisieron decirme cuantos puntos me habian dado pero debe ser una pasada,lo hemos intentado un par de veces pero "molesta mucho" aun y me da panico la verdad…pero bueno poco a poco digo yo que volvere aser la de antes aunque "tuneada"…un abrazo y gracias por el blog,lo descubri hoy..

  27. Vanesa {Una madre como tú}

    Hola Esther! Cuatro meses es poco tiempo, ten en cuenta por todo lo que ha pasado tu cuerpo… mucho ánimo, mucha calma, y haz caso de los consejos que me dió mi gine, que a mí me funcionaron muy bien 😉 ¡Animo!

  28. GRACIAS.
    Porque no podías haberlo explicado mejor.
    Es difícil asumir que de repente nada es como antes, y diría que una suerte contar al lado con un compañero de viaje que se resigna (ellos al fin y al cabo no «sufren» ese parón obligatorio) y entiende y respeta.
    Anima verlo por escrito. Es un refuerzo positivo más. Un «no eres la única».
    Gracias de nuevo.
    Con tu permiso, lo paso a todas mis amigas.
    Un abrazo.
    Noni

  29. Cristela Arquellada

    Si q es un trauma , a mi me hicieron una episotomia y fue la matrona la q me en una revisión q no esperaba me rompió un punto
    Desde entonces es normal la sequedad, irritación y sensibilidad… Un rollo y sobre todo el tema de usar lubricantes, pero bueno en el segundo parto le diré a mi gine q me arregle el cacharro, jajaja vaya con las intimidades!!!

  30. Lorena Bastazo Valero

    Uf lo que me he identificado contigo,yo gracias a mujeres como tu que ayudan contando sus experiencias supe que me pasaba, y gracias a mi marido por su paciencia y amor!! Eso si matrona ni nadie ayudo

  31. A mi me ha pasado igual! Con el primer embarazo episiotomía y sequedad, pero al final todo volvió a su cauce, pero ahora tras una cesarea, la lactancia, una niña de 5 años y el bebé, pues no me quedan fuerzas, la verdad… todas las mañanas pienso hoy si que estoy animada, pero a medida que va transcurriendo el dia ese animo se disipa en un monton de sueño acumulado, mas y mas tareas, cuidados del bebé, de la niña, la casa, la comida… y esperate que en breve encima tb el trabajo…

    No sé si las pastillas anticonceptivas (Azalia) que tomo compatibles con la lactancia tb estaran influyendo, la falta de libido es un efecto secundario que aparece en el prospecto, pero vamos, tampoco quiero achacarlo a eso, me parece una excusa, esta claro que el cuerpo no da para mas al final del dia!

    Genial post y gracias por compartirlo con todas nosotras, hace que relativicemos nuestros problemas, ya sabes, mal de muchos…

    http://planetamamy.blogspot.com.es/

  32. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    ¡Gracias a ti por compartir tu experiencia!
    Pues no le quites importancia a los anticonceptivos, porque también tienen lo suyo. Yo un tiempo antes de quedarme embarazada tuve que pedirle al ginecólogo que me cambiara de marca, porque era horrible, me tenían anulada… y vaya si noté diferencia. Luego con las de lactancia (en mi caso cerazet) algo noté también, pero estaba tan agotada y con el rollo de la episotomía que chica daba igual jajajaajajjaja Pero luego dejé de tomarlas y vaya si noté diferencia. Plantéate el DIU, ahora mismo de tan cansada seguro que no te hace falta ninguno pero en cuanto tengáis vuestro ritmo seguro que te compensa el cambio. ¡Ánimo!

  33. pues me siento identificada ya q en los días posteriores a la cuarentena pues si el cuerpo se siente diferente, pero ya han pasado 5 años y no se que es lo q pasa, pero cada vez q tengo relaciones mi cicatriz se rompe es muy incomodo por lo mismo no disfruto del sexo, creo me cosieron de mas o no se, pero me gustaría saber si se puede hacer algo al respecto para solucionar mi malestar, esa cortada me cambio y no m gusta sentirme así al grado d q m deprimo y evito las relaciones por lo dolorosas q resultan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *