Una madre como tú
  • TIENDA NEW
  • Embarazo
  • Maternidad
  • Lactancia materna
  • Juguetes
  • Libros para niñas y niños
  • Seguridad infantil
  • Decoración
  • DIY
  • Lifestyle
  • Recetas
  • Ser padres
  • Acerca de…
  • Patrocinadores
  • Contacto
  • Embarazo
  • Maternidad
  • Lactancia materna
  • Juguetes
  • Seguridad infantil
Una madre como tú

Blog de maternidad & crianza | Ser mamá

  • TIENDA NEW
  • Decoración
  • DIY
  • Libros
  • LifestileLifestyle
  • manualidades para niños y niñasManualidades
  • Recetas
  • Ser padres
  •  

El embarazo

blog de embarazo



El embarazo en la mujer dura en torno a 40 semanas desde el primer día de la última menstruación. También se puede calcular su duración desde la fecundación, en este caso se estima su duración en 38 semanas. Esto son, aproximadamente, 9 meses.  Esta es la duración estimada que puede tener, aunque la realidad es que cada embarazo es distinto y, según se ha descubierto en recientes investigaciones, el parto tendrá lugar en el momento en que los pulmones del bebé alcancen plena maduración. En ese momento el feto enviará una señal al cuerpo de la mujer para que desencadene el parto. Maravilloso, ¿verdad?

El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo, y de hecho en muchos casos se produce de un modo muy temprano, antes incluso de que la mujer  llegue a darse cuenta de que está embarazada, confundiendo este sangrado durante el embarazo con una menstruación como las demás.  Es lo que se conoce como un aborto espontáneo. También es el momento en el que tiene mayor importancia el estar tomando los sumplementos de ácido fólico y yodo, generalmente acfol o yodocefol.

Al alcanzar el segundo trimestre este riesgo de aborto espontáneo se reduce notablemente, y será el inicio del tercer trimestre se considera el punto de viabilidad del feto, que es aquel punto de desarrollo a partir del cual  se considera que, en caso de nacer, el bebé podría sobrevivir sin soporte médico.

Síntomas del embarazo

pincha para ver
Entre siete a diez dias después de la ovulación (1 o 2 semanas de embarazo) el cuerpo comienza a producir la hormona HCG del embarazo. Es a partir de este momento cuando pueden aparecer los síntomas típicos de embarazo. A veces pueden resultar confusos o poco claros, pero también puede suceder que mujeres que conozcan muy bien su cuerpo sean capaces de sentir en esas primeras semanas que están embarazadas, antes incluso de la primera falta de regla.

Los síntomas de embarazo más comunes son náuseas, fatiga, secrección vaginal más abudante de lo normal. También sucede con frecuencia que la mujer nota molestias en el bajo vientre, muy similares a los de la menstruación, por eso muchas veces resulta imposible precedir si se trata de una cosa u otra. En algunos casos, además, la mujer notará mareos, aumento de las ganas de orinar, e incluso más hambre de lo normal. Más información aquí: Todos los síntomas de estar embarazada.

Pueden aparecer también otros síntomas más curiosos, como sentir rechazo al tabaco o al alcohol, o notar los pezones especialmente sensibles. En mi primer embarazo me molestaba hasta el sujetador, algo que nunca me había sucedido, así que si te está pasando, ¡quizás estés embarazada!

Si crees que puedas estarlo, te aconsejo hacerte un test de embarazo de alta sensibilidad, no es necesario que esperes más para salir de dudas 😉

Cómo calcular la fecha de parto

pincha para ver
Para saber cuándo nacerá el bebé se tiene en cuenta la fecha de la última menstruación de la mujer; a partir del primer día de esa última menstruación es como se calcula la fecha probable de parto (FPP), que es lo primero que suelen calcular cuando llegamos a la visita de la matrona o el ginecólogo – obstetra.

El cálculo de la FPP se hace del siguiente modo: día del último período  – menos tres meses + más siete días + mas un año

Si el ciclo fuera distinto de  días, se sumarán esos días a mayores o restarán si es más corto. Por ejemplo:

El primer día de la última menstruación fue el 20/12/2016, y el ciclo ciclo es de 33 días (es decir, 5 días más que «normal»):
20/12/2017 – 3 Meses = 20/09/2017
20/09/2017  + 7 días = 27/09/2017
27/09/2017 + 5 días (desviación de tiempo de ciclo de 28 días) = 02/10/2017
02/10/2017+ 1 año = 02/10/2018 = FPP (fecha probable de parto

Si se sabe la fecha exacta de concepción, se puede calcular la FPP del siguiente modo: fecha de concepción – menos tres meses –  menos siete días + más un año.

En todo caso, hay que tener claro que la fecha probable de parto es sólo una estimación, y que sólo el 4% de todos los embarazos terminan en esa fecha prevista.

Cómo calcular las semanas de embarazo

pincha para ver
A través de la siguiente tabla es muy sencillo calcular las semanas de embarazo:

calcular semanas embarazo

Pruebas durante el embarazo

pincha para ver
Ya desde el primer trimestre se someterá a la embarazada a diversas pruebas, siendo una de las más esperadas la ecografía de 12 semanas, en la que por norma general se vé por primera vez al bebé.

El examen inicial se suele realizar tan pronto como se confirme el embarazo, esto es: después de la falta del período menstrual y con una prueba de embarazo positiva. En esta primera visita, por lo general, se determina:

  • la historia familiar (historial)
  • la historia personal
  • síntomas clínicos durante el embarazo
  • examen ginecológico (incluyendo diversas pruebas para descartar enfermedades venereas y SIDA)
  • el peso corporal de la mujer embarazada
  • presión arterial
  • Pruebas de orina (contenido de proteína, el azúcar o sedimento; opcionalmente bacterias
  • Determinación de grupo sanguíneo y del factor Rhesus

Los siguientes estudios se repiten cada 4 semanas durante 32 semanas, teniendo especial importancia la ecografía morfológica de la semana 20. A partir de entonces, el ritmo se reduce a un intervalo de 2 semanas. En general, esto se traduce en 10 a 12 citas. Se llevan a cabo cada siguientes pruebas:

  • la medición del peso
  • medición de la presión arterial
  • Examen de la orina para determinar el contenido de proteína y azúcar, sedimentos y posiblemente bacterias
  • Analítica para descartar toxoplasmosis
  • La determinación de la cantidad de hemoglobina, la determinación de los eritrocitos, cuando el contenido de hemoglobina es <11,2 g / ml.
  • La determinación de la altura del fondo uterino
  • Control de los latidos del corazón del bebé
  • Detección de la posición del bebé

Además, en torno a las semanas 14-28 de gestación se realiza a todas las embarazadas el test de O’Sullivan, destinado a detectar la diabetes gestacional.

Ecografías durante el embarazo

A medida que el embarazo avanza se realiza, por normal general, tres ecografías, una por trimestre. La ecografía del primer trimestre es la primera ecografía que se realiza durante el embarazo, y se hace por norma general en torno a la semana 12 de embarazo. El segundo estudio ecográfico, conocido como ecografía morfológica, se realiza en torno a la semana 20, y el tercero entre 29 y 32 semanas. El primer examen de ultrasonido se utiliza para confirmar que el embarazo se desarrolla con normalidad, y en él se suele determinar con precisión la edad del feto, su normal desarrollo, se realiza la detección temprana de embarazos múltiples y se determina la ubicación de la placenta.

Ahorrar en las compras del bebé

La llegada del primer hijo supone un gasto enorme, por lo que es importante que tengamos claro algunos detalles como si vamos a usar minicuna o moisés, el tipo de silla de paseo que queremos,  tener claro que necesitará una silla a contramarcha, si vamos a usar una mochila portabebés, cuáles son los imprescindibles para el bebé que necesitaremos, marcas de pañales… ¡madre mía cuántas cosas! No te preocupes, aquí encontrarás mucha información sobre todo lo que necesitas para tu bebé.

 

Lo último sobre embarazo:

Curva de glucosa en el embarazo: ¿cómo y por qué se hace?
Embarazosalud

Curva de glucosa en el embarazo: ¿cómo y por qué se hace?

Posted on 2 marzo 2021

¿Has escuchado hablar de la curva larga de glucosa o Test de O'Sullivan? Tal vez ya te hiciste esta prueba, o te han dicho que "la prueba del azúcar" es una de las próximas pruebas de la vista en tu embarazo. Pues bien, debes saber que este test no es obligatorio, pero es muy recomendable realizarlo, y por ello suele ser prescrito por los ginecólogos. Hablamos de la prueba de la curva glicémica. Veamos qué es y cómo prepararse para enfrentarlo de la manera más llevadera posible. El objetivo de la Curva de glucosa es el diagnóstico temprano de la diabetes gestacional, una forma de esta enfermedad que, por varios factores, puede aparecer en el embarazo. Las consecuencias de sufrir esta patología de modo descontrolado durante el embarazo pueden ser importantes tanto para la madre como para el niño, y es por esto que es esencial detectarla cuanto atnes, para poder ...

continúa leyendo
Altura uterina, ¿por qué la miden durante el embarazo?
Embarazosalud

Altura uterina, ¿por qué la miden durante el embarazo?

Posted on 22 febrero 202124 febrero 2021

Cuando hay un bebé en camino, la barriga se convierte inmediatamente en protagonista. Sin embargo, a menudo la expectativa es tan grande que el crecimiento acentuado o más lento del vientre puede generar confusión o preocupación. Y a menudo sucede que, durante las visitas ginecológicas, nos hablen de altura uterina, algo que nunca habíamos escuchado mencionar, y que de repente parece muy importante. A medida que el feto crece y se desarrolla dentro de la madre, la pared uterina se extiende para albergar al bebé en formación. Este crecimiento es la altura uterina y, como os digo, suele formar parte de los exámenes prenatales de rutina, para verificar que crece del modo adecuado. ¿Cómo medir la altura uterina y cómo evaluar el resultado? Contra lo que pueda parecer, en este caso no hace falta echar mano de una compleja fórmula ni de aparatos de medición especiales. La altura uterina se mide con una ...

continúa leyendo
Náuseas en el embarazo: causas y alivio
Embarazosalud

Náuseas en el embarazo: causas y alivio

Posted on 1 febrero 202124 febrero 2021

¿Estás sufriendo de náuseas en tu embarazo? Si bien durante los nueve meses que dura el embarazo el cuerpo desarrolla diferentes cambios, los primeros son los más notorios o molestos, como las muy conocidas náuseas durante la primera etapa del embarazo. Si conoces alguna embarazada, seguro que te ha hablado de ellas casi tanto como de su primera ecografía. Son varios los factores que influyen sobre los malestares digestivos durante estos 9 meses, pero los principales se hacen notar en los primeros 3 meses de embarazo. Depende del tipo de organismo, las náuseas y vómitos pueden aparecer desde la segunda semana en las más propensas a sentir síntomas y recién sobre el tercer mes para las menos propensas. ¿Qué causa las náuseas del embarazo? El principal factor que influye, es el hormonal. El cambio o aumento de hormonas en el cuerpo producen los típicos síntomas del embarazo, entre los más comunes de éstos encontramos ...

continúa leyendo
Bugaboo Cameleon 3 plus en detalle
EmbarazoLifestyle

Bugaboo Cameleon 3 plus en detalle

Posted on 27 enero 202112 enero 2021

Bugaboo Cameleon 3 plus  es la nueva versión del cochecito icónico de Bugaboo. Tras meses usándolo y de realizar este arduo testeo quiero hablaros no sólo de las  características generales del carrito bugaboo, sino también de los detalles que tiene este cochecito de bebé, esas cosas que no se ven a primera vista y vas descubriendo o apreciando al cabo de unas semanas de uso. Por si estáis buscando información de una parte en concreto, os dejo un pequeño esquema, que os facilitará ir directas a la parte que os interesa: Capazo de bugaboo cameleon La Silla La Capota El Cestillo Lo mejor y lo peor de bugaboo camaleon Caracteristicas técnicas El capazo de Bugaboo Cameleon Una de las cosas que me despertaba mayor curiosidad del Cameleon 3 era su capazo. Siempre he escuchado que es un carrito muy amplio, que se puede aprovechar mucho tiempo, así que estaba deseando comprobar si su ...

continúa leyendo
Baby Led Weaning: alimentación complementaria para bebés autoregulada
EmbarazoMaternidad

Baby Led Weaning: alimentación complementaria para bebés autoregulada

Posted on 23 enero 202124 febrero 2021

¿Sabes qué es el Baby Led Weaning del que muchos padres hablan hoy en día? Es, sencillamente, un método utilizado para incorporar sólidos a la dieta de tu bebé, sin pasar por las papillas. De este modo, el pequeño aprende a alimentarse por sí mismo desde los seis meses de edad, evidentemente necesitando ayuda de los padres, además de su supervisión, pues tendrán que colocarle porciones de comida a su alcance. Esta comida deberá ser variada, fácil de masticar y con alto contenido nutricional, para que lo poco que el bebé se lleve a la boca le suponga un aporte. Aunque no tiene una traducción exacta al español, Baby Led Weaning vendría a significar, palabras más palabras menos, “destete dirigido por el bebé” o “introducción a la alimentación complementaria guiada por el bebé”. Es decir, que es el propio bebé el que va avanzando en su alimentación conforme a sus gustos y ...

continúa leyendo
Sillas de paseo, ¿cuál es la mejor?
EmbarazoLifestyle

Sillas de paseo, ¿cuál es la mejor?

Posted on 20 enero 202112 enero 2021

Sin duda es la gran pregunta que nos hacemos muchas madres: ¿cuál es la mejor silla de paseo para mi bebé? Hoy intentaré contestar a esa pregunta. En muchos casos la silla de paseo acaba siendo el objeto de bebés que utilizamos durante más tiempo, mucho más que el cochecito, que no suele llegar al año. Por eso ya desde las primeras semanas de embarazo las madres solemos mirar y remirar todas las características de las sillas, comparando cada detalle con la esperanza de escoger la mejor silla para nuestro bebé. Y, aún así, muchas veces acabamos dándonos cuenta de que no escogimos la mejor opción. Como ya llevo dos hijos y seis sillas a mis espaldas tengo un cierto conocimiento de causa, así que voy a intentar daros las pautas para conseguir la mejor silla de paseo para tu bebé. ¿Estás lista? Pues vamos allá. Características de las sillas de paseo Hay tantas ...

continúa leyendo
¿Cómo está el bebé en la ecografía 13 semanas?
Embarazosalud

¿Cómo está el bebé en la ecografía 13 semanas?

Posted on 13 enero 202124 febrero 2021

Si estás embarazada, seguro que el momento de ver a tu peque en una ecografía es de lo más emocionante, ¿verdad? Lo sabemos. Pero, además, también sabemos que es muy habitual querer saber en qué momento se encuentra el bebé en cada semana del periodo de gestación. En este artículo queremos descubrirte cómo está el bebé en la ecografía 13 semanas para que, así, sepas con detalle los principales órganos que ya se le están formando a tu hijo o hija. El bebé a las 13 semanas La semana número 13 es una semana del embarazo bastante reciente y, por tanto, es difícil ver bien al bebé a no ser que apuestes por ecografías en 5D como las que ofrece Ecox4D. Gracias a esta innovadora tecnología, ahora podemos ver de forma más detallada el estado del bebé durante todo el periodo de embarazo. En la semana 13, el bebé empieza a crecer de manera ...

continúa leyendo
Los beneficios de los parques infantiles en el desarrollo infantil
Embarazo

Los beneficios de los parques infantiles en el desarrollo infantil

Posted on 27 diciembre 20203 enero 2021

Los parques infantiles pueden ser un elemento útil para los padres cuando los bebés están en plena etapa de exploración, pues se trata de espacios donde los bebés pueden ir conociendo el mundo que les rodea y adquiriendo habilidades sensoriales y psicomotrices en un entorno seguro. Esto puede resultar muy útil a las familias en momentos en que no pueden estar pendiente del bebé, y por tanto puede peligrar su seguridad, pues cuando los bebés están en la etapa de exploración no paran de intentar levantarse, trepar, coger cosas de todas partes... si temes que tu bebé pueda hacerse daño mientras realizas otras tareas, un parque infantil te puede brindar la seguridad necesaria. Presentes en la infancia de los pequeños desde hace décadas, el primer apunte interesante de los parques es que se adaptan muy bien a los cambios y las innovaciones. Hoy en día encontramos en el mercado modelos con ...

continúa leyendo
Cómo dormir bien durante el embarazo
Embarazo

Cómo dormir bien durante el embarazo

Posted on 1 diciembre 20203 enero 2021

El embarazo es una experiencia única e inolvidable que te cambia la vida en todos los aspectos: emocional, mental y físico. Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer está haciendo un gran esfuerzo para albergar una nueva vida y atraviesa importantes cambios hormonales y emocionales cuyos efectos son patentes desde las primeras semanas de embarazo. Uno de los cambios que puedes notar desde los primeros meses de gestación, son las variaciones en tu sueño y descanso. Las primeras semanas de embarazo es habitual sentirse constantemente somnolienta y necesitar dormir más de la cuenta. Esto sucede porque la hormona progesterona aumenta sus niveles durante esta etapa y produce un efecto sedante. Sin embargo, conforme avanza la gestación y, sobre todo a partir del tercer trimestre, es probable que además de estar cansada, te empiece a costar conciliar el sueño e incluso es posible que sufras insomnio debido al aumento de la frecuencia ...

continúa leyendo
Cómo vestir bien durante el embarazo o si usas tallas grandes
EmbarazoLifestyle

Cómo vestir bien durante el embarazo o si usas tallas grandes

Posted on 21 noviembre 20203 enero 2021

En el caso de estar esperando un bebé, nuestro cuerpo suele cambiar y es normal que nos sintamos un poco inseguras a la hora de vestir. Pero eso no debe convertirse en un problema, ya que la industria de la moda ha pensado en todo, y cada vez hay más opciones para que una futura mamá pueda lucir fenomenal, mientras pasa por una de las mejores y más tiernas etapas de su vida. Por otra parte, ser una mujer de talla grande, lejos de ser una complicación o resultar un complejo, puede convertirse en el mejor sello que te identificará tanto en actitud y en personalidad, como al momento de vestir. No es necesario ser una mujer delgada como las modelos de revista para que las prendas de vestir queden a la perfección y te puedas ver como toda una diva. Las tallas para mujeres con curvas actualmente se pueden encontrar con ...

continúa leyendo
Síntomas del embarazo: reconócelos
Embarazosalud

Síntomas del embarazo: reconócelos

Posted on 28 septiembre 202024 febrero 2021

¿Te estás preguntando si estás embarazada? ¿Notas síntomas de embarazo? Vamos a intentar ayudarte a salir de dudas. Durante el embarazo se presentan una serie de síntomas y signos que son característicos, aunque puede suceder que se confundan con el síndrome premenstrual. No obstante, en las mujeres que no suelen notar este síndrome, los síntomas de un posible embarazo resultan bastante claros. Si eres de las que lo experimentan por primera vez, como si eres de las que suele tener síndrome premenstrual y no tienes claro qué está pasando, voy a tratar de explicarte cuáles son esos primeros síntomas de estar embarazada. Como bien sabes, el embarazo es un estado fisiológico natural de la mujer que ocurre durante la etapa reproductiva. El mismo se puede producir desde la primera menstruación conocida como menarquía, más no significa que sea la edad propicia para concebir un hijo. Según los obstetras, la edad idónea de la ...

continúa leyendo
5 cosas que NO me gustan de la lactancia materna
EmbarazoLactancia maternaMaternidad

5 cosas que NO me gustan de la lactancia materna

Posted on 10 septiembre 202011 septiembre 2020

Siempre estamos hablando de las maravillas y virtudes de la lactancia materna, y raramente de lo que no nos gusta. Que existe, y no es nada malo hablar de ello, que luego las mamás primerizas se creen que todo es color de rosa, y no es así. Así que hoy os voy a hablar de la cara B, lo que no me gusta de la lactancia materna. ¡Vamos allá! Tener que ser siempre yo quien se despierte de noche Y mientras, mi marido durmiendo tan ricamente.  Me cabrea, aunque lo cierto es que colechamos, así que saco la teta y a seguir durmiendo las dos. ¿Para qué complicarme? Si le diera bibe si que sería una faena, levantarse, calentar, echar polvitos, comprobar temperatura... quita quita, prefiero "pringar" siempre yo 😛 Eso si, cuando hay cambio de pañal nocturno, pringa él, siempre, siempre, siempre  😉 Que todo el mundo me vea las tetas ¡Oh sorpresa, no soy ...

continúa leyendo
La ecografía de las 20 semanas de embarazo: la morfológica
Embarazosalud

La ecografía de las 20 semanas de embarazo: la morfológica

Posted on 14 agosto 202024 febrero 2021

Si la primera ecografía del embarazo es importante, por ser la primera vez que vemos a nuestro bebé, y por la realización del triple screening, la ecografía morfológica que se realiza en la semana 20 de embarazo no lo es menos. En ella se realiza un estudio minucioso del feto y de su estado de salud, posibles malformaciones y complicaciones del embarazo. ¿En qué consiste la ecografía morfológica? La ecografía morfológica o de la semana 20 es una ecografía que se realiza entre la semana 18 y 20 de la gestación. Se hace de forma abdominal (a menos que se desee revisar con exactitud alguna zona en particular, para lo que se hará vía vaginal), así que no es una prueba invasiva. Esta evaluación es imprescindible y reviste una gran importancia, puesto que es en este momento en que el feto ya ha crecido lo suficiente como para poder hacer un diagnóstico ...

continúa leyendo
Mamá, no te escondas para el pecho a tu bebé
Embarazo

Mamá, no te escondas para el pecho a tu bebé

Posted on 10 agosto 202012 agosto 2020

- ¿Qué hace ese bebé en la teta? Esta asombrosa pregunta me la hizo Elisa, una niña de seis años hija de unos conocidos. Sucedió hace un par de años, cuando mi pequeña era un bebé recién nacido. Nos habíamos encontrado junto con otras familias en una comida popular, y cuando mi pequeña reclamó su comida sencillamente me senté y le di el pecho, como hago siempre.

continúa leyendo
Sangrado durante el embarazo, ¿cómo actuar?
Embarazosalud

Sangrado durante el embarazo, ¿cómo actuar?

Posted on 3 agosto 202024 febrero 2021

El sangrado durante el embarazo es uno de los mayores sustos que nos podemos llevar cuando estamos embarazadas, sobre todo si es nuestro primer embarazo. Según los datos, al menos un 20% de mujeres presentarán algún tipo de sangrado durante la gestación y suele ser un motivo común de alarma y consulta. En la mayoría de las casos perder un poco de sangre durante el embarazo no suele ser grave, y de hecho a menudo es de los primeros síntomas de embarazo: el sangrado de implantación.  Pero, sobre todo en el primer trimestre, un sangrado podría ser un síntoma de algo mucho más serio por lo que no está de más consultar con el obstetra para asegurar el bienestar de madre y feto.   Aprende a distinguirlos: sangrado vs hemorragia Tan pronto vemos una mancha roja en la ropa interior, nuestra mente suele ir inmediatamente a la peor de las conclusiones: estás siendo ...

continúa leyendo
Bañador pañal de tela vs pañales bañador desechables
EmbarazoLifestyle

Bañador pañal de tela vs pañales bañador desechables

Posted on 29 julio 2020

Los bañadores pañal de tela los conocí en el último BAF, y me llamaron muchísimo la atención tanto por sus características como por lo bonitos que eran, y también por sus posibles ventajas sobre los pañales bañadores desechables. El verano pasado los usamos con la pitufa, y la verdad es que nos conquistaron totalmente. Además quise comparar su uso con el de los pañales bañador- desechables, y hoy os voy a contar nuestra experiencia con ambos. Bañador pañal de tela: características La verdad es que hasta entonces yo no conocía la existencia de los bañadores pañal de tela, y fue gracias al stand de Mamma Naturest que supe de ellos.  Son expertos en pañales de tela, y según me contaron, estos pañales de natación son todo ventajas, tantas que casi parecía un sueño, ¿sería verdad? Obviamente en seguida quise probarlos. Y como soy de naturaleza incrédula y hasta desconfiada los quise comparar los ...

continúa leyendo
Ecografía 4D: ver a tu bebé antes de nacer
Embarazo

Ecografía 4D: ver a tu bebé antes de nacer

Posted on 24 julio 20201 diciembre 2020

La tecnología de las ecografías ha avanzado tanto que ahora, gracias a las ecografías 4D, es posible producir una serie de fotogramas en movimiento que dan como resultado una vista real al estado de un bebé en su desarrollo dentro del útero.. En las ecografías del embarazo convencionales, como la eco de 12 semanas o la ecografía morfológica  se puede visualizar la estructura interna del feto, y suele mostrar figuras en 2 dimensiones. Generalmente las ecografías son utilizadas durante el embarazo para ver el desarrollo del bebé y otras particularidades, pero con esta nueva tecnología, se puede obtener más información. La tecnología 2D se queda atrás en cuanto a la calidad de las imágenes, pues en los ecos 4D se pueden apreciar rasgos y características de forma mucho más vívida, casi similares a los de un bebé fuera del útero, y en este avance, se obtienen las 3 dimensiones (largo, ancho y ...

continúa leyendo
Los beneficios de los frutos secos para las mujeres embarazadas
Embarazo

Los beneficios de los frutos secos para las mujeres embarazadas

Posted on 11 julio 202010 julio 2020

El embarazo es, sin duda un momento trascendental en la vida de las mujeres, algo que muchas anhelamos durante tiempo. Es un momento importante y trascendental, pues se trata de traer vida y después de llevar en el vientre durante nueve meses a otro ser humano, y, aunque antes no seamos del todo conscientes, esto conlleva tener una cierta vigilancia sobre lo que hacemos. El paso de embrión a feto es una etapa que va llena de cambios que son significativos desde la primera semana, dónde la alimentación juega un papel fundamental. Una alimentación adecuada durante el embarazo es necesaria, más que nunca,  para asegurarnos de que nuestro bebé tenga los nutrientes necesarios para su desarrollo, y consiga una adecuada ganancia de peso y tamaño (estaturo-ponderal). Hoy en día sabemos que una alimentación deficiente puede terminar siendo la causa subyacente de patologías que causen defectos o afecten el desarrollo de los ...

continúa leyendo
Los mejores regalos y canastillas para bebés originales para dejar a todos con la boca abierta
Embarazo

Los mejores regalos y canastillas para bebés originales para dejar a todos con la boca abierta

Posted on 2 julio 20203 enero 2021

Dar la bienvenida al mundo a un recién nacido, así como celebrar sus posteriores cumpleaños, son momentos extremadamente especiales. Como tales, es necesario cuidarlos al máximo y poner especial atención al detalle en esas fechas señaladas, que son de gran alegría para la familia. Las fiestas y celebraciones en torno a estas fechas suelen ser frecuentes, y se han vuelto cada vez más populares. Son un punto de encuentro para reunir a los amigos y familiares cercanos a los papás y mamás, además de un momento para combatir las experiencias de crecimiento o nacimiento del niño o niña. Sin embargo, en muchas ocasiones no se sabe qué regalar para un recién nacido o la forma ideal para salirse de la monotonía de los obsequios habituales. Hacerlo, no obstante, es posible gracias a las muchas opciones de regalo que se pueden encontrar a día de hoy. Regalos originales para bebés y recién nacidos Una de ...

continúa leyendo
Mochilas portabebés: encuentra la mejor para tu bebé
EmbarazoLifestyleMaternidad

Mochilas portabebés: encuentra la mejor para tu bebé

Posted on 25 marzo 20201 abril 2020

Con mi hija comprobé que las mochilas portabebés son la forma más práctica de llevar a tu bebé,  especialmente cuando tienen problemas de reflujo o cólicos. Además, te permiten tener libres ambas manos, al contrario de lo que sucede con las sillas de paseo. Y esto, cuando tienes más de un hijo, marca una gran diferencia. ¡Ojalá me lo hubieran dicho cuando estaba embarazada! Cuando mi mayor era bebé, solamente le porteé en bandolera de anillas y mei tai; con el fular directamente no me atrevía, y respecto a las mochilas, no tenía claro si me adaptaría a usarla, ni conocía a nadie que tuviera una mochila portabebés ergonómica para probarla, y me daba apuro gastarme ese dinero sin saber si le sacaría rendimiento. Tanto la bandolera como el mei tai fueron muy económicos, y la verdad es que con el uso que les di fue un dinero bien invertido. Más adelante ...

continúa leyendo
Descubre la mejor manera de recuperar tu buena forma física después de ser madre
EmbarazoMaternidad

Descubre la mejor manera de recuperar tu buena forma física después de ser madre

Posted on 23 marzo 20203 enero 2021

Ser madre es, muy probablemente, uno de los procesos más complejos y donde más cambia el cuerpo de una mujer. Obviamente, todos estos cambios se deben exclusivamente al hecho de estar gestando una nueva vida en nuestro interior, hecho que ocasionará todo un mundo de cambios más pequeños y que van afectando, de una forma u otra, a todo nuestro físico. Más allá de que una embarazada coja más o menos kilos durante su embarazo, que puede deberse a muchas variables muy diferentes y que dependen de cada mujer, hay que tener en cuenta que el cuerpo se adapta, durante nueve meses, para poder dar a luz a un bebé y que la experiencia sea lo menos traumática, tanto para el cuerpo de la madre como para el del recién nacido. De este modo, las caderas se ensanchan para facilitar la salida del bebé, la zona de los glúteos y el abdomen ...

continúa leyendo
Mis mejores recuerdos de la lactancia materna
EmbarazoLactancia maternaMaternidad

Mis mejores recuerdos de la lactancia materna

Posted on 13 marzo 20201 abril 2020

Llevo mucho sin hablaros de lactancia materna, y es que hace ya un tiempo que mi pequeña se destetó completamente. Hacía ya un año -o quizás más- que sólo pedía de noche. Tomar su leche de teta antes de dormir, ese calorcito pegada a mamá... era su momento mimo antes de dormir. Pero, cuando menos lo esperaba, ella solita, para mi sorpresa, dejó de mamar de un día para otro. Pedía teta, pero parecía haber olvidado mamar, y sólo apoyaba su boca un momento muy breve. Era curioso porque se quedaba como extrañada, como pensando "me falta algo, pero no sé el qué". Durante un tiempo continuó pidiendo cada noche, era ese momentito y luego me pedía mimos; luego comenzó a espaciarlo, y muy poco a poco fue dejando de hacerlo. Aún a veces se acuerda y pide, creo que en su memoria queda grabado ese gustirrinín de estar pegada. Y la ...

continúa leyendo
La ecografía de 12 semanas de embarazo: inolvidable
Embarazo

La ecografía de 12 semanas de embarazo: inolvidable

Posted on 11 marzo 202018 enero 2021

El otro día estaba revisando y clasificando las fotos de mi teléfono para hacer una pequeña limpieza, y entonces la vi: una foto de la ecografía de las 12 semanas de embarazo (también llamada del primer trimestre) , el de mi niña. Ya os podéis imaginar la emoción y la cantidad de recuerdos que me vinieron de repente, y es que creo que esa ecografía es uno de los momentos del embarazo que tengo grabados más a fuego. cómo se hace - desarrollo y malformaciones - ¿niño o niña? - el pliegue nucal - fotos de la eco Cuando me quedé embarazada por primera vez no tuve que esperar a las 12 semanas para ver una ecografía mi bebé; tan pronto acudí al médico éste me hizo un test para confirmar el embarazo y me derivó al ginecólogo, que a su vez me mandó al ecógrafo. Por entonces tan sólo estaba ...

continúa leyendo
Parto sin epidural VS parto con epidural: ¿Cuál es mejor?
EmbarazoMaternidad

Parto sin epidural VS parto con epidural: ¿Cuál es mejor?

Posted on 31 enero 2020

Poner la epidural en el parto, o no ponerla, es algo que todas las embarazadas se plantean, que suele generar bastantes dudas, y la mayoría tenemos que decidir si usarla o no llegado el momento del parto. Aunque se supone que nos informan muy bien, lo cierto es que, tras vivir dos embarazos con sus correspondientes partos, mi experiencia es que no se nos informa todo lo que se debería, ni se nos prepara para un parto minimamente intervenido.  Hay hospitales que brindan mucha información, cada vez más, pero aún así creo que seguimos sin tener suficiente información, sobre todo teniendo en cuenta los estudios que están saliendo haciendo referencia a cómo afecta al bebé, algo que, al menos a mí, no me explicaron en ningún momento. La epidural: ¿qué es? La epidural es tipo de analgesia (alivio del dolor) que se utiliza en muchos campos de la medicina. En el parto, ...

continúa leyendo
Batidora para biberones, el secreto para que la leche de fórmula no haga grumos
Embarazo

Batidora para biberones, el secreto para que la leche de fórmula no haga grumos

Posted on 20 noviembre 20193 enero 2021

La llegada de un bebé a casa supone siempre una inmensa alegría, pero también una fuente de enorme desconcierto acerca de qué productos son de verdad útiles, y cuales no serán necesarios. Cada persona te contará sus imprescindibles, y pronto comprobarás que hay muchísimas opiniones distintas. Y es que en función de cada bebé, las necesidades son distintas, con lo que los productos de puericultura que necesitará varían mucho. Mi recomendación general, en este aspecto, suele ser esperar a que nazca el bebé para detectar qué productos necesitamos. Por ejemplo, se suelen incluir en las listas de "compras recomendables" los biberones, y es algo que con mi pequeña no usé ni una sola vez. Con mi mayor, en cambio, cayó algún que otro biberón, justo cuando la primera crisis de lactancia. Como a casi todas las madres, me tocó escuchar el típico "será que se queda con hambre", y como buena ...

continúa leyendo
Decorar la habitación del bebé {Consejos infalibles}
DecoraciónEmbarazoLifestyle

Decorar la habitación del bebé {Consejos infalibles}

Posted on 18 noviembre 201929 enero 2020

Entre el nacimiento de mi sobrinito (¡ya casi hace 2 años!) y  la decoración del nuevo piso no he podido evitar recordar la emoción con la que preparé la habitación del bebé para mi mayor, estando embarazada. ¡Hace 10 años ya! Por aquel entonces yo pensaba que mi niño usaría su habitación a partir del año, que quizás se echaría alguna siesta en ella... así que, ignorante de mí, la preparé como si la fuera a utilizar en seguida. Qué equivocada estaba, y qué poco sabía de la maternidad... ¡no durmió en ella ni cinco veces! Y es que, tan pronto nació, dormía en su moisés junto a nuestra cama, las pocas veces que no se despertaba y acababa durmiendo pegadito a mí... y cuando el moisés se quedó pequeño movimos la cuna a nuestro dormitorio. Y ya nunca llegó a dormir en la suya, porque nos mudamos de piso antes; ...

continúa leyendo
Galactosemia: diagnóstico y tratamiento
EmbarazoMaternidadsalud

Galactosemia: diagnóstico y tratamiento

Posted on 7 mayo 201924 febrero 2021

¿Has escuchado alguna vez hablar de la galactosemia? Yo no, la he conocido a raíz de un caso que han descubierto en el bebé de una conocida, y me ha parecido que sería interesante compartir la información, por si a alguna os puede ayudar. La galactosemia es una enfermedad causada por la deficiencia de las enzimas que participan en el metabolismo de la galactosa. La galactosa es un azúcar simple que, en condiciones normales, se convierte en glucosa en el hígado. Para que esto ocurra, se requiere la participación de unas enzimas que, si no están presentes, se produce la acumulación de galactosa. Esta acumulación es lo que constituye la enfermedad y ocasiona los síntomas. Se trata de una enfermedad rara, es considerada como tal por su incidencia, afecta a uno de cada 35.000 nacimientos. Las enfermedades raras tienen dificultades en cuanto a la información disponible y a lo difícil que es ...

continúa leyendo
Test de ovulación: cómo usarlos para lograr tu embarazo
Embarazo

Test de ovulación: cómo usarlos para lograr tu embarazo

Posted on 20 marzo 20198 septiembre 2019

Si has decidido embarcarte en la maravillosa aventura de la maternidad, es posible que ahora mismo estés ya buscando embarazo. Por lo general pensamos que vamos a conseguir concebir si no en el primer intento, con un par de ellos, pero esto no es lo habitual. La realidad es que suele costar un poco más, sobre todo a las que nos lo pensamos un poco a la hora de ser madres (la edad es un factor clave), así que muchas mujeres acaban utilizando distintos medios a fin de a aumentar la probabilidad de quedarse embarazadas. Llegadas a este punto, el control de la ovulación se convierte en un factor clave que puede ser decisivo para conseguir el embarazo. Para poder conocer los días más fértiles es posible utilizar un test de ovulación.   ¿Qué es un test de ovulación? Una vez al mes el cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales que hacen ...

continúa leyendo
Yodocefol / Acfol: por qué debes tomarlo durante el embarazo.
Embarazosalud

Yodocefol / Acfol: por qué debes tomarlo durante el embarazo.

Posted on 16 enero 201924 febrero 2021

¿Estás embarazada? ¿Tomas ya yodocefol? ¿O te han indicado tomar acfol? Seguro que lo primero que te ha dicho tu médico de cabecera, matrona o ginécólogo (el que te haya visto primero) es que tienes que empezar a tomar el suplemento de yodo y ácido fólico. Es algo que se manda tomar a todas las embarazadas, pero… ¿te han explicado el motivo? Por si no lo han hecho, hoy te lo cuento yo. ¿Qué es yodocefol? Yodocefol es un medicamento (en concreto un suplemento) compuesto de yodo + ácido fólico,  en cantidad suficiente para cubrir las necesidades diarias de una mujeres gestante. Ambos imprescindibles para un buen desarrollo de feto, y para evitar que nuestro bebé tenga problemas al nacer. Cada uno de ellos se toma por motivos distintos, por lo que te voy a explicar para que sirven por separado. La importancia el yodo durante el embarazo. El yodo es un mineral del ...

continúa leyendo
Cuidados en el embarazo que te ayudarán a sentirte mejor
Embarazo

Cuidados en el embarazo que te ayudarán a sentirte mejor

Posted on 30 noviembre 2018

Durante el embarazo, una de las frases que más repetimos las mujeres es que estamos embarazadas, no enfermas. Y es que esos nueve meses hasta que nace nuestro hijo conforman un momento muy especial en nuestra la vida y nos da mucha rabia que nos hagan sentir no válidas, pues en muchos momentos sentimos que estar embarazada es lo mejor del mundo. No obstante, no podemos perder de vista que durante la gestación nuestro cuerpo va a realizar un sobre-esfuerzo importante, en el que la mayor parte de nuestros órganos tienen que realizar un trabajo y un esfuerzo extra. Esto, junto con lo obvio, que es el cambio físico, hace que durante esas cuarenta semanas nos podamos llegar a sentir tremendamente  pesadas y doloridas. Por eso es importante que durante el embarazo las futuras mamás prestemos especial atención en cuidarnos a todos los niveles, pues, más que nunca, nuestro cuerpo necesita que ...

continúa leyendo
Baja por riesgo en el embarazo: ¡no dudes en pedirla!
Embarazo

Baja por riesgo en el embarazo: ¡no dudes en pedirla!

Posted on 5 octubre 201821 enero 2021

En mi visita a la matrona al final de mi primer embarazo me comentó que debería en pensando en coger la baja a partir de la semana 30, y en concreto me habló de la baja por riesgo en el embarazo. Como no tenía del todo claro si tenía derecho a ella o no, decidí informarme bien para saber a qué atenerme. La prestación por riesgo en el embarazo es un derecho de todas las trabajadoras, independientemente de su antigüedad en el puesto. A diferencia de la prestación por maternidad, no se exige un período mínimo de cotización para tener derecho a ella. Los requisitos para solicitar esta baja y prestación varían según el puesto de trabajo, ya que dependerá de las condiciones del mismo, pudiendo solicitarse en algunos casos a partir de la semana 18 de embarazo. Baja por riesgo en el embarazo VS baja por embarazo de riesgo Hay mucha confusión ...

continúa leyendo
El estrés en el embarazo, perjudicial para los bebés
Embarazo

El estrés en el embarazo, perjudicial para los bebés

Posted on 18 marzo 20187 julio 2019

Practicamente desde el inicio del embarazo, a las mujeres se nos hace un buen número de controles. Peso, tensión arterial, analíticas de todo tipo, niveles de azúcar... así como un seguimiento ecográfico del desarrollo físico del bebé. Sin embargo, hay algo a lo que no se presta la más mínima atención: el estado emocional de la madre. ¿Sufre estrés o ansiedad? Ésto es algoque no se tiene en cuenta ni se vigila, ni siquiera a la hora de solicitar la baja por riesgo en el embarazo. Sin embargo, actualmente hay suficientes investigaciones para demostrar que el estrés y la ansiedad en la mujer embarazada afectan al bebé en su desarrollo no sólo en la infancia, sino durante toda su vida. De ello hablan en éste programa de redes, Educación emocional desde el útero materno, donde Eduard Punset charla con la investigadora en psicobiología perinatal del Imperial College London, Vivette Glover, acerca de ...

continúa leyendo
Cómo abrigar correctamente a los bebés
EmbarazoMaternidad

Cómo abrigar correctamente a los bebés

Posted on 13 diciembre 2017

Seguro que más de una vez te has preguntado si habrás abrigado bien a tu bebé, o si te habrás pasado de abrigo… a mí al menos me pasaba, que continuamente me preguntaba si me habría pasado o me habría quedado corta… aunque bueno, esto segundo era más raro 😉 Pues bien, tanto en bebés como en niños, lo mejor es siempre aplicar la regla de las capas: varias capas de ropa superpuesta, de modo que podamos sacar si vemos que sobran, y si  baja la temperatura volver a añadir. Siempre debemos ponerles ropa interior: bodies y calcetines, y ya os aviso que va a ser lo que más se manche así que más vale hacer acopio.  En esto no me compliqué nadita, ya para el mayor compré una buena cantidad de bodies y de calcetines de bebé online, tenía un par cada día de la semana, porque era de los ...

continúa leyendo
La familia crece: hay un bebé en camino
Embarazo

La familia crece: hay un bebé en camino

Posted on 6 septiembre 20173 enero 2021

Comenzar septiembre con buenas noticias es algo que me encanta, y es que, después de mucho tiempo pidiéndolo, por fin  se ha cumplido uno de mis mayores deseos, y otro bebé está en camino... ¡voy a ser tía! La noticia no me pilló de sorpresa, sabía que mi hermano y cuñada querían ser padres, pero ya sabéis como son estas cosas, que pueden llevar mucho o poco, así que estaba con todos los dedos cruzados esperando que sucediera... y no hubo que esperar mucho, porque por fin llegó la ansiada noticia, y un bebé está ya creciendo en la barriga de mi cuñada. La verdad es que no podría estar más emocionada con su embarazo. ¡Ni que fuera el primer bebé de la familia! Mi peque ya con sus tres años ha dejado muy atrás la etapa bebé, así que tengo cierta morriña de tener en brazos un cuerpecito minúsculo, ese olor tan ...

continúa leyendo
Minicunas vs moisés: ¿qué es mejor?
EmbarazoLifestyle

Minicunas vs moisés: ¿qué es mejor?

Posted on 8 abril 201712 marzo 2019

La minicuna o moisés, es uno de los productos para recién nacidos que más opiniones encontradas genera, mucho más que el debate sobre la mejor silla de paseo -que ya es decir-. Y es que no hay término medio; hay quien considera las minicunas un trasto y quien la encuentra muy práctica. Yo soy de las segundas: para mi fue muy, muy práctica. Con mi niño tuvimos muchas dudas sobre si comprarla o no, había quien nos la recomendaba y quien nos la desaconsejaba; pero finalmente, pensando en lo cómoda que es para moverla por casa, buscamos una barata "por si acaso luego no la usamos" y decidimos probar. Tras preguntar y consultar optamos por un moisés (capazo, serón...), pues eran bastante más baratos y realmente no había demasiada diferencia de tamaño. Pues qué deciros... que fue una de las compras de bebés que más usamos. ¿Que estaba en la sala? Minicuna ...

continúa leyendo
Ropa premama estilosa y a buen precio, ¡la he encontrado!
Embarazo

Ropa premama estilosa y a buen precio, ¡la he encontrado!

Posted on 28 marzo 20173 enero 2021

Os lo prometo, ¡he encontrado una web que vende ropa premamá preciosa y bien de precio!   Y es que una llega a dudar que exista ropa para embarazadas así,  yo al menos en mis embarazos tuve que rebuscar lo mío. Porque, si es difícil vestir a tu gusto estando gorda, ¡gorda y embarazada es doblemente difícil! Ya si encima pretendes tener cierto estilo, casi parece que pidas milagros. Pero por cosas de la vida, buscando un regalo para una amiga descubrí  a Envie de Fraise, una empresa francesa con más de 10 años en el mercado, cuyo objetivo es precisamente ese: crear colecciones de ropa para embarazadas al mejor precio.  Y después de visitar su web, debo deciros una cosa: ¡qué pena no haberla encontrado antes! Como sé que por aquí hay bastantes embarazadas, me he animado a hablaros de ella, porque estoy segura de que más de una se va a ...

continúa leyendo
Lo que nadie te cuenta de ser madre
EmbarazoMaternidad

Lo que nadie te cuenta de ser madre

Posted on 9 enero 20178 febrero 2018

Los niños no vienen con un manual de instrucciones. Es algo que todas sabemos. O más bien que creemos, porque en realidad el manual de instrucciones lo traemos en los genes, pero nos machacan tanto con lo que "toda buena madre debe hacer" que se nos olvida lo más importante: escuchar a nuestro bebé. Él hace que el libro de instrucciones se active en nosotras 😉 Todas esperamos, más o menos, que el bebé llore, que se despierte, que tenga hambre. Incluso algunos padres lo esperan también xD. Pero no nos podemos ni imaginar que eso no es más que la punta del iceberg. Y creo que en parte eso tiene mucha culpa de lo difícil que se nos hace luego; no estamos preparadas para la que se nos viene encima. No sabes la madre que serás hasta que no tengas a tu bebé en brazos Nadie nos dice que quizás cambiemos. Yo ...

continúa leyendo
Diabetes gestacional: qué es, cómo manejarla
Embarazo

Diabetes gestacional: qué es, cómo manejarla

Posted on 6 junio 201611 noviembre 2018

Cuando en mi primer embarazo me dijero que tenía diabetes gestacional y me entregaron la dieta, el glucómetro y las tiras de orina, me quedé un poco descolocada. Y es que aparte de asustarme diciéndome que o me daban todos los niveles bien en un par de días o me tendría que empezar a pinchar insulina, poca información más recibí. Que tenía que seguir la dieta a rajataba durante todo el embarazo para que el niño no fuera enorme y me costara horrores parirlo. Y que quizás podría "quedarme" la diabetes tras el parto. Para facilitaros la lectura os dejo un pequeño índice de toda la información que contiene la entrada: ¿Por qué tengo diabetes gestacional? Síntomas de la diabetes gestacional Cómo se detecta la diabetes gestacional Test de o'sullivan y curva de azúcar Valores normales ...

continúa leyendo
Cómo controlar la diabetes gestacional sin insulina
Embarazo

Cómo controlar la diabetes gestacional sin insulina

Posted on 28 diciembre 201521 noviembre 2017

El post de hoy es una entrada de ayuda e información, pues estoy segura de que al otro lado habrá quien tiene las mismas dudas que tuve yo en su momento Como ya sabéis, desde casi el inicio del segundo embarazo tuve diabetes gestacional. Fue una diabetes muy mansa, la llevé siempre muy compensada y en niveles muy normales sin tener que hacer esfuerzos especiales, simplemente siguiendo mi dieta y unos horarios más o menos estables. Pero no necesité hacer más ejercicio de lo normal, ni tener una vigilancia rigurosa como me pasó con el primer embarazo, pues mi cuerpo respondió muy bien desde el principio a la dieta. Finalmente se me descontroló el nivel basal (el que se mide justo al levantarse), y aunque yo estaba convencida de poder controlarlo haciendo ajustes en mi dieta, mi endocrino no se quiso arriesgar, debido al poco tiempo que me quedaba de embarazo, ...

continúa leyendo
Por qué las llaman doulas cuando quieren decir brujas
Embarazo

Por qué las llaman doulas cuando quieren decir brujas

Posted on 18 febrero 20151 mayo 2017

No salgo de mi asombro con la caza de brujas que se está realizando en los últimos días en torno a la figura de las doulas. Lo que leo acerca de ellas me parece totalmente inverosímil,  intencionadamente manipulado, y nada acorde con la realidad. Tengo varias amigas doulas, y os aseguro que si algo NO hacen estas mujeres es incitar. Ellas escuchan, acompañan,  apoyan, informan... lo explica muy bien Maca en su web, os aconsejo leerlo porque es muy claro. ¿Cuál es el problema entonces? El problema es que la doula es un testigo incómodo.  Porque la doula SABE. Sabe que es mejor que no te hagan un tacto al final del embarazo porque suelen aprovechar que no sabes qué es un hamilton para hacértelo sin informar. Sabe que la maniobra de kristeller es peligrosa para madre y bebé,  motivo por el que la OMS la desaconseja y en países como Reino Unido ya ...

continúa leyendo
Compartir
Pin
Twittear
Hola, mi nombre es Vanesa

Hola, mi nombre es Vanesa

Soy mamá, trabajadora, bloguera, amante del DIY y de la escritura. En este rinconcito comparto mis pasiones, e información interesante para madres y padres: lo que me parece importante, lo que nos ha funcionado... y también las cosas que más nos gustan. Si buscas a alguien que te cuente las cosas con la confianza y sinceridad de una amiga, has llegado al lugar adecuado. ¿Nos acompañas?

signature
más sobre mí

Búscame & charlemos

¡Me hace mucha ilusión que me habléis en las redes sociales! No te cortes ;)
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Mi instagram

mi instagram

¡Esto tienes que verlo!

La ecografía de 12 semanas de embarazo: inolvidable
Embarazo

La ecografía de 12 semanas de embarazo: inolvidable

Baja por riesgo en el embarazo: ¡no dudes en pedirla!
Embarazo

Baja por riesgo en el embarazo: ¡no dudes en pedirla!

Chistes desternillantes para niños y niñas pequeñas: ¡se morirán de risa!
Libros para niñas y niños

Chistes desternillantes para niños y niñas pequeñas: ¡se morirán de risa!

5 maneras originales de pedirles que sean los padrinos
Maternidad

5 maneras originales de pedirles que sean los padrinos

Reflujo en bebés: cómo acabar con él
Maternidad

Reflujo en bebés: cómo acabar con él

Recomiendo

<p>Si sientes que te faltan recursos para ser la madre que quieres ser, échale un ojo a estos cursos. Son oro puro, ¡palabra! y NO es publi ni link afiliado, es  ❤️100% </p>

Si sientes que te faltan recursos para ser la madre que quieres ser, échale un ojo a estos cursos. Son oro puro, ¡palabra! y NO es publi ni link afiliado, es ❤️100%

PUBLICIDAD EN ESTE BLOG

Algunas entradas de este blog contienen links afiliados de Amazon; eso quiere decir que si compras un producto tras pinchar en ese link, me llevaré una pequeña comisión. Gracias a esas comisiones este blog puede seguir activo.

Por el mismo motivo, realizo pruebas de productos y contenidos patrocinados. Debes saber que NO recomiendo NADA que no compraría para mí o para mis hijos, y por ese motivo rechazo muchas colaboraciones: se vende el espacio, pero no mi opinión.

¡Gracias por tu comprensión y apoyo!

  • Aviso legal, política de privacidad y cookies

webs amigas

Formación en Lactancia Materna para asesoras y sanitarios Madres Enredadas

los galones

Ganadora 2º Premio Mamiblog Ranking Madresfera Blog invitado Le Spot des E-fluent 2016
Copyrights © 2020 Vanesa Piñeiro. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción del contenido sin autorización expresa.

¡SIENTO MOLESTARTE! Pero la ley me obliga a hacerlo. Si quieres leer este blog, TIENES QUE ACEPTAR la política de cookies y privacidad. Un rollo y un absurdo, pero ya sabes como va esto, ellos se inventan normas absurdas y nosotros tenemos que cumplirlas. DALE A OK (aceptas) Y SE CERRARÁ. ¡Gracias por tu paciencia y comprensión! Te dejo por aquí más info:

OK More information