padres

En ausencia del padre

Por Zulema de Mamá es Bloguera
Esta es una entrada que me duele, un tema que muchas veces me ahoga y no puedo solucionarlo porque el remedio no está en mi mano.

 

Cuando decidimos ser padres lo debemos hacer conscientemente, no sólo pensando en un bebé que vamos a tener entre brazos, sino teniendo conocimiento de que ese bebé crecerá y va a necesitar mucho de nosotros, y no hablo precisamente de temas económicos porque esa parte es realmente mínima si la comparamos al ámbito emocional. Un bebé es un ser humano que constantemente se encuentra en desarrollo y tiene unas necesidades muy grandes de atención, cariño y amor.

Que una relación se rompa no significa que el vínculo con los hijos deba desaparecer, ni mucho menos que dejemos de ser responsables de esa personita, pues será nuestro hijo toda la vida y lo que él pueda llegar a ser va a depender notablemente de nuestro trabajo como padres, trabajo en conjunto, de lo que le aporte la familia y los valores que le muestren.

 

Cuando un padre está ausente, olvidado y descuidado viviendo su vida sin mirar el ayer, sin recordar que es padre, y sin reconocer que él ya no es sólo él, hay una parte de otra persona que se está destrozando injustamente. Hay un niño que sufre esa ausencia, que se hace muchas preguntas, que puede llegar incluso a pensar cuando alcanza un poco de madurez, que puede ser por él, por ser travieso. Surgen muchos ¿y por qué? a los que no tenemos respuestas, al menos yo no las tengo. Hay carencias emocionales que NADIE puede cubrir, ni nosotras como madres, pues por mucho que queramos ser madre y padre eso no es posible, sólo somos madres.

 

Duele mucho ver que un hijo sufre sin saber cómo ponerle remedio, sin saber cómo ayudar y sin entender el porqué las personas pueden llegar a ser así, cómo se puede olvidar lo más grande en la vida de una persona. Duele saber que está ahí mismo, a unos kilómetros, y saber que sólo le ha dedicado apenas unos minutos escasos durante semanas. Duele no ver amor, interés, ilusión y cariño. Te rompe por dentro tener que inventarte excusas para que no tenga que sufrir la realidad, aunque finalmente eso será inevitable.

 

Y a pesar de todo no sólo sufro por el niño, no sólo sufro por mí, pues sé que algún día tendrá que darse cuenta, sé que algún día se dará de cabezazos pensando en dónde tenía la cabeza, pero ese niño que tanto le necesitaba ya no será niño, ya será tarde pues la infancia no vuelve, los lazos que no se crean a temprana edad después no tendrán la fortaleza que deberían. El amor y el cariño no nace si no se ganan, si no estás.

 

Antes de decidir si queremos ser padres debemos pensar bien en lo que ellos significa, en la grandeza de la palabra PADRES así como en la de la palabra HIJO, valorando todo lo que conlleva y respondiéndonos sinceramente si estamos dispuestos a afrontarlo, a estar presentes, a dar ese amor. De lo contrario no lo hagas, no regales ese sufrimiento a un ser indefenso que no se lo merece y que pasará años pidiendo a gritos tu presencia cuando no estás dispuesto a darla. No lo hagas si piensas dejar un vacío que nadie podrá cubrirle. No le dejes con preguntas sin respuestas.

 

Un hijo es lo más bonito y lo más grande que podemos tener en esta vida. Es la parte más importante de nosotros mismos y merece todo el amor que le podamos dar. A pesar de todo sé que mi hijo es feliz, uno se termina acostumbrando a la ausencia, al desinterés, pero siempre tendrá esa necesidad no cubierta pues como dije, sólo puedo ser madre, y tristemente llegará el día en que vea las cosascomo son y no como yo se las cuento. Llegará el día en que yo ya no pueda protegerle, sólo espero que no sufra, que olvide esa ausencia y se quede con lo positivo. Sólo espero que a pesar de todo pueda vivir feliz y tranquilo, sin reproches y con respeto. Sólo espero que esa ausencia no deje una huella tan grande como para que tenga que seguir doliendo.

 

Esta entrada es una colaboración de Zulema de Mamá es Bloguera. Os invito a pasaros por su blog, personalmente aprendo mucho con cada nueva publicación de esta grandísima MADRE y mejor persona. No la perdáis de vista 😉

24 comentarios en “En ausencia del padre”

  1. Si muy bonito. Yo no he vivido esto, pero tiene que ser tremendo ver como algunos hombres se olvidan de sus hijos. no logro entenderlo la verdad, ese desapego que tienen «algunos», porque a mi los hijos me parecen lo mejor y lo más importante de mi vida. Besos y mucho animo a las madres que os pasa o ha pasado esto. Al final seguro que encontráis otro hombre que sea un padre para vuestros hijos, porque no todos son así (menos mal)….

  2. Hola Orquidea!!! siento esta situación, la siento de veras, pero te voy a decir dos cosas, que se me han venido a la cabeza:
    Una es que cuando tu hijo sea mayor, sabrá lo que pasa, o que crees que no se dá cuenta de la situación? Pues sabe lo que pasa, y valorará el amor que su madre le ha dado, y le da, y sabrá que su padre no estuvo ahí.
    Eso por un lado y por otro, conozco parejas en las que el padre se ha alejado, pero lo peor no es eso, lo peor es la de problemas, obstáculos que ponen a las madres para poder ejercer de madre. Así que si el padre de tu hijo se ha alejado pero no te molesta, valora esa situación.

    En mi caso, mi marido, el padre de mi hija, está ahí, no me puedo quejar, así que tampoco sé por esos momentos duros de los que hablas, pero desde fuera te puedo hacer estos comentarios, por supuesto con respeto y quiero que sepas que valoro el esfuerzo que haces y te admiro, porque ya es duro con la pareja al lado, así que sin ella es peor.

    un abrazo

  3. Hola, soy La Morada de Nieves, @aromsevein en Twitter, Lo primero, gracias a Orquídea y a Zulema por difundir este testimonio tan emotivo y permitirnos opinar sobre él. Mi mensaje es positivo, Zulema. Y esperanzador, por lo que he podido vivir muy de cerca. Desde hace tiempo creo en la corriente espiritual que propugna que todo sucede por una razón y tiene como objetivo desarrollarnos como persona y enriquecer nuestra alma en este viaje que continúa más allá de la vida. Te aconsejo que, simplemente, confíes y tengas paciencia, porque algún día quizá entiendas el porqué de tu experiencia. Es perfectamente compresible tu desgarro, tu sentimiento de impotencia e injusticia, tu rabia… y haces bien en expresarlo y exorcizarlo. Pero eso pasará también, porque cuando veas que tu hijo se convierte, gracias a TI, en un hombre maravilloso que APORTA luz a este mundo, que es un reflejo de tu persona y de tus aciertos y errores, entonces ese hueco que hay en tu interior quedará sellado para siempre. Quiero hablarte de mi marido, a quien conozco desde hace veinte años, con quien he crecido. Tampoco tuvo a su padre acompañándolo. Ese hombre lo abandonó a los pocos años, y nunca volvió a saber de él. Su madre ejerció de ambas cosas, y pasaba muy poco tiempo con él porque tenía que trabajar 14 horas al día para mantenerlos a ambos. Bien. Mi marido es la persona con el corazón más limpio que conozco, no hay ni una pizca de rencor y rabia en su corazón, es generoso, tolerante, noble, cariñoso y… SORPRESA, también es un padre excepcional. Todo eso, sin referente masculino en su vida. Ahora, te pregunto: ¿por qué tu hijo no puede ser así también? No hay más que leerte, sin conocerte siquiera, para ver la luz que desprendes. Creo que tu hijo no necesita nada más. Te mando toda mi energía y admiración por tu trabajo y tu valor. Y aquí estoy, si me necesitas.

  4. El horno de mami

    Se me han saltado las lágrimas al leer este post. Me parece increíble que un padre se «olvide» de sus hijos. Es verdad antes de tener un hijo hay que plantearse lo que significa ser padres. Bss

  5. Marisa Madre Estresada

    no esperes a que tu hijo sea mayor para explicarle la realidad, no le ocultes nada.
    no se trata de decir no te quiere, pero sí de que sepa a qué atenerse
    Un beso,

  6. hola !! realmente tan bien expresado la situacion , es inentendible como no pueden o no quieren pasar mas tiempo con ellos ,
    tambien es desligar la responsabildad q significa criar un hijo , creen q pasear a su hijo una tarde por semana cumplieron … es tristisimo y doloroso , , el donde esta papa ?? q esta haciendo ??? cuando viene ??? si puediesen entrar a la cabecita y al corazon de un niño de 4 años … a lo mejor su postura fuese diferente …
    realmente muy lindo tu articulo , doloroso el tema pero muy bien expresado lo q se siente !!

  7. hola..el destino y la vida me han puesto en el papel que nunca imgine, mi hijo me ha hecho una mujer mas fuerte y feliz, pero no por eso menos duro pasar todo esto, creo sentirme una mujer buena y con eso llevar a mi hijo hasta donde mas alto pueda, donde sea mirado con respeto, donde sera un hombrecito que irá con la verdad por la vida. me haz venido prestado a este mundo y prometo que daré todo lo que no tenga para hacerte feliz, tengo claro que no podré suplir cariños que necesitabas, pero ahí estaré.no importa cuanto mamá le de rabia o pena, me esmero para que sigas creciendo con tu carita de felicidad, con esa inocencia en tus ojos que me llena por completo.
    se me caen las lagrimas de pensar que me habia enamorado tanto y que pensé que le podría dar mi hijo un familia, de pronto todo se perdió y dentro de todo lo que dolió y sigue doliendo, es que teniendo todo para haber sido un padre presente en la vida de mi hijo, no lo estás.. pero verás un día ese bebe que no compartieste con el.. sera un gran hombre.

  8. Nada es más terrible para un niño que lo dejen sin su padre o su madre. Sin embargo son muchos los padres que se borran o las madres que los borran. Por que hay de todo: desde los irresponsables que hacen lo posible por olvidarse que tienen un hijo, hasta las madres que quieren sus hijos como propiedad exclusiva e impiden al padre acercarse, o prefieren dejarlo con la abuela, la vecina o la empleada y no permiten que tengan contacto con su padre. Estos adultos, sea padre o madre, que ponen por delante sus egoismos, sus odios y rencores generan un daño terrible en los hijos.

  9. Hola Orquidea, yo recientemente estoy pasando por lo mismo, simpre me digo a mi misma que tengo que darle todo el amor y la atención posible a mi nena, tiene 2 años y el animo le a cambiado mucho desde que su papa dejo de vivir con nosotros, el no ha podido venir y siempre hay un imprevisto para venirla a ver, muero de miedo de pensar que el se aleje mucho mas de ella y al final haga efectos negativos en ella, no sé que hacer?. El dice que no me quiere ver y por eso no la viene a ver a mi casa, le he dado la opción de que se la lleve a jugar a pasear o un fin de semana, peor aun no me da respuesta alguna.

  10. Son situaciones difíciles que nunca deberían darse Mera, pero tristemente se dan. Gracias por tus ánimos!

  11. Hola Pilar! Esa situación realmente es mía, orquídea me ha prestado su plataforma para exponer esas palabras 🙂

    El problema es justo lo que comentas a mi modo de ver. Ahora se notan ausencias que realmente no se entienden, pero cuando se entiendan dolerán mucho.

    Un besote!

  12. Gracias por tus palabras guapa!! Confío y tengo paciencia sí, aunque a veces en el día a día se me agote por momentos. Pero como dices mi hijo seguirá creciendo, y sí confío en que haya sabido darle todo lo mejor para que sea una gran persona. Un beso!!!

  13. Es tan increíble como cierto. Si me he animado a publicar este testimonio, que ni siquiera he querido hacerlo en mi propio espacio es porque sé que existen muchas mujeres que viven lo mismo que yo, sin poder explotar en algún lugar. Son tantas las cosas que callamos por el bien de toda la familia, por evitar problemas o evitar sufrimientos innecesarios… besos!!

  14. Es que cada vez es más complicado suegra, y llegará el momento (de hecho ya sucede alguna que otra vez) que sea su padre el que tenga que responderle y no encuentre excusa. Besote!!!

  15. Así es. Como yo pienso muchas veces y no puedo decir más que un hijo parece que se hayan comprado un muñeco. Triste pero real.

    Un abrazo!

  16. Y claro que lo será Alfonsina!! Es bueno desprendernos de todo eso que llevamos en la cabeza y en el corazón pero que no podemos verbalizar en nuestro entorno. Te mando un abrazo grande!

  17. Te doy toda la razón Jorge, también existe el otro extremo. La cuestión es que hay que tener muy presente que es un niño lo que está en medio, una persona, y él debe ser siempre lo primero y su bienestar. Ojalá algún día estas cosas dejen de suceder. Un saludo!!

  18. Paola ante todo mucho ánimo. El qué hacer es muy complejo si tú le has ofrecido la opción de llevársela para que pase tiempo con ella y él ni siquiera te responde. No conozco tu caso, no sé si estabas casada, o si tienes un convenio regulador sobre el menor en cuestiones de pensión y visitas. Si fuese así tú puedes pedir la ejecución de esa sentencia. Yo también puedo hacerlo pero decidí que no, de hecho no lo recomiendo. No quiero que nadie pase tiempo con mi hijo por obligación sin querer hacerlo porque siento que la atención y el cariño no serán igual que si se da de una forma voluntaria. No puedo decirte qué hacer, debes valorarlo tú misma en base a lo que mejor creas, lo único que puedo hacer es intercambiar experiencias contigo. Si te animas mi correo es zulema (@) mamaesbloguera.com

    Un abrazo!

  19. Nancy Fernandez Consultora

    ESTOS CONSEJOS ME PARECEN EXCELENTES Y ESPERO QUE TODAS AQUELLAS MADRES SOLAS LO APROVECHEN DE BUENA FE PARA HACERLE FRENTE A LA REALIDAD QUE LES ACOMPAÑA. BESOS A TODAS Y FUERZA PARA SEGUIR ADELANTE.

  20. Realmente historias muy tristez parecida a la mia, 4 años de noviazgo quede embarazada y vino el rechazo y abandono todo mo embarazo sola ya nacio mo princesa y soy feliz aunq duele aun no saber de mi ex y q me la haya rechazado a mi niña.no quiero pensar el daño q le puede hacer esre abandono.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *