Iniciar una terapia psicológica es una gran y difícil decisión, aunque siempre es una buena opción. El mundo actual es cada vez más apurado y exigente, y por ello las afecciones y malestares emocionales son cada vez más comunes y afectan a miles de personas. En este sentido, las terapias psicológicas pueden ser de gran ayuda, ya que son las opciones más efectivas para solucionar y calmar dichas afecciones.
Si bien algunos malestares pueden aparecer por un tiempo, hay otros que pueden ir creciendo y volverse mucho peores. Para ello, las terapias vienen a solucionar los problemas a tiempo y evitar que estos se profundicen.
Uno de los principales motivos por los que las personas van a terapia es para lograr ser más autónomos y seguros. Los profesionales pueden ayudar a los pacientes a elaborar herramientas que le permitan sobreponerse a las situaciones que se les presentan, y actuar sin miedo ante los conflictos o dificultades diarios.
Todavía recaen algunos prejuicios sobre aquellas personas que asisten a terapias psicológicas, dudando de su capacidad o de su estabilidad o salud mental. Sin embargo, estos cada vez son menos frecuentes, y las terapias se ven con mejores ojos en la mayoría de los ámbitos.
En este sentido, ya no se ve a la atención psicológica como un lugar para tratar trastornos particulares, sino que es más bien utilizada de forma preventiva. Antes de que un problema se agrande y se vuelve intratable, las terapias son utilizadas para tratar pequeños temas como modos de comportamiento o sentimientos que se desean cambiar, para los cuales se les habla, se los pone en discusión y se los trabaja con un profesional. Ya no se espera a que el problema sea mayor, sino de intentar que ningún pequeño desequilibrio o afección emocional se agrande.
Sobre ello, es que todos debemos estar atentos y alertas a algunas circunstancias en las que posiblemente necesitaremos de hacer algún tipo de terapia psicológica. Para todos estos casos que nombraremos a continuación, desde www.holapsicologo.es estarán preparados para su atención, tratamiento y cualquier tipo de ayuda que el paciente necesite.
Motivos para empezar terapia psicológica
Se recomienda que una persona solicite asistencia psicológica, cuando por ejemplo presente formas de comportamiento extrañas que antes no registraba. O en casos de que surjan emociones o malestares muy desagradables de manera frecuente, sentimientos de inferioridad, o algunos desórdenes alimenticios o en el sueño.
Otros motivos por los cuales concurrir a terapias, es si la persona nota mucha irritabilidad por cuestiones muy menores, o registra reacciones de agresividad. También para aquellas personas que se sienten sobrepasadas ante cualquier conflicto menor, y si estas dejan de entablar relaciones sanas y cordiales con sus amigos, parejas o familia.
Al mismo tiempo, si una persona sufre malestar por largo tiempo y esto limita su accionar normal y cotidiano, es importantísimo que busque la ayuda de un profesional. Lo mismo si esta se encuentra en una relación violenta con otro, y no puede o no tiene herramientas para cortar ese vínculo insano. Sin dudas, las terapias psicológicas son de gran ayuda para afrontar este tipo de circunstancias, brindando herramientas para actuar de la forma más sana y segura.
Beneficios de la atención psicológica
El cuidado de la psiquis y las emociones es también cuidar la salud. Es sin dudas el principal beneficio de obtener terapias psicológicas. Atender las emociones, las formas de relacionarnos, de enfrentar las circunstancias de la vida y mejorar esas maneras, es sin dudas una cuestión de salud.
Además, las terapias psicológicas permiten un autoconocimiento. Saber qué patrones de comportamiento tenemos, nuestras propias reacciones, que cosas nos alteran, nos sobrepasa, nos hacen sentir mal o bien, es necesario para llevar una vida más saludable. El autoconocimiento es el punto de partida para mejorar nuestras vidas, conociendo que cosas nos estimulan y nos hacen felices para enfocarnos en ellas, y echar a un lado lo que nos afecta y nos hace infelices. Además, nos otorga herramientas para gestionar nuestras sensaciones y emociones.
Por otro lado, el análisis de nuestras emociones y comportamientos puede darnos otras perspectivas y formas de ver las cosas que antes no veíamos. Cambiar la visión nos ofrece la posibilidad de ser objetivos en determinadas situaciones, y que algunas cosas ya no nos afecten o que afecten de otra manera haciendo menos daño.
Finalmente, podemos considerar que las terapias psicológicas son una verdadera opción para cuidar nuestra salud y la salud de quienes nos rodean. Es una herramienta más para llevar una vida plena, con sentimientos libres de oscuridad y angustia.
Hola, desde Monterrey, México. A cualquiera que tenga la oportunidad de asistir a terapia psicológica, lo recomiendo. Especialmente en estos tiempos todos requerimos de apoyo para sobrellevar el día a día. Yo padezco ansiedad (TAG) desde hace 3 años, y estrés postraumático desde hace 2. La terapia ha sido clave para sentirme más tranquila y en paz conmigo.