En sus zapatos es el nombre de una campaña sin ánimo de lucro creada para concienciar sobre la violencia que sufren los niños y niñas a diario y que, a menudo, nos pasa desapercibida.
Ideada por la psicóloga Beatriz Cazurro y producida por Mad Media Films y el Instituto de Cine de Madrid, expone, con motivo del 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, diferentes situaciones de violencia que sufren los niños españoles dentro de sus familias y centros educativos.
Resulta muy chocante ver cada uno de los vídeos y comprender que situaciones que están viviendo a diario millones de criaturas de nuestro país, nuestros propios hijos e hijas, son actos de violencia. Situaciones que tenemos total y absolutamente normalizadas, y ahí radica el peligro: no somos capaz de detectar lo que en realidad son.
Por eso son tan importantes campañas como esta, que nos abren los ojos y nos hacen conscientes de este tipo de actos tienen consecuencia en nuestr@s hij@s, en l@s niñ@s que nos rodean, y, lejos de ser inocuas, dañan su desarrollo psicológico, emocional y cognitivo.
Os animo a ver todos y cada uno de los vídeos, estoy segura de que os harán pensar y quizás alguno os abra un poquito los ojos ante una situación que no teníais contemplada como violencia. A mí, me ha pasado.
¿Me das un besito?
Luego se malacostumbram
Hasta que no te lo termines
Vas a llorar por algo
Un cachete a tiempo
Realmente resulta duro ver que acciones que en nuestra sociedad se dan a diario son en realidad violencia contra l@s niñ@s. Situaciones que, de darse con un adulto, veríamos clarísimo que están totalmente fuera de lugar, como sucede con los vídeos de la campaña. En cambio, con los niños, están total y absolutamente normalizados, e incluso la gente se extraña cuando les dices que no se comporten así con tus hijos, o les pides que respeten sus deseos y su espacio personal.
Pero los cambios se producen así: primero uno se da cuenta de que se está equivocando, después cambia de actitud. Y entre tod@s podemos hacer que nuestra sociedad cambie. ¿Te apuntas a ser parte del cambio?
Me ha gustado tanto la campaña y los vídeos que no puedo más que felicitar a Beatriz y a todo su equipo y animaros a visitar su web: www.ensuszapatos.info
#ensuszapatos es una campaña brutal . Si lo explicas no resulta tan efectivo como en imágenes … Ojalá tomen conciencia.
Totalmente, además son vídeos muy cortos y muy concisos, imposible hacerlos más efectivos.
Muy buena campaña. Actores espantosos (no todos), pero buena campaña.
Conozco a Bea, no me pierdo sus stories y me parece que esto que ha hecho no sólo difunde el mensaje efectivamente sino que logra comunicar algo por lo que ella, desde susaber siempre intenta comunicar. El trabajo del equipo, la implicacion de todo el mundo para llevarlo a cabo es brutal. Yo me encuentro 100% conmovida por cada uno de los videos.
Videos que dejan mucho que desear. Realmente no dicen nada y lo que hacen es que TODOS los padres se sientan fatal y conseguir meter a los niños en una burbuja aún más grande, pero burbuja al fin
¿Que no dicen nada? Dicen MUCHO. Lo que consiguen es recordar a algunos adultos que los niños son personas, igual que ellos, y que merecen EL MISMO respeto. También decían algunos que lo de pegar a las mujeres está bien. Tratar a una persona con el respeto que se merece no es burbuja, de hecho está demostrado que la violencia engendra violencia. Si te sientes fatal al verlos, pregúntate por qué, y qué puedes hacer tú al respecto.
salvo la recreación de la escena de la tonta de ¿me das un beso? y la del padre malo malote que tiende la ropa y cuya compartida estupidez no merece mayor comentario……en el resto de casos resulta sensiblero
nada se sabe de la de veces que madre o padre e hijo/a han negociado, conversado, convenido un proceder ante situaciones que se repiten y para la que los progenitores pueden tener legítimamente expectativas. Pero oiga…señale Ud. a un malo y tendrá una legión detrás.
La violencia NUNCA tiene justificación. Somos personas y nos equivocamos, pero no quiere decir que esté bien. Y de eso se trata, de concienciar, no de señalar a nadie.
Mira, a mi bebé de menos de dos años le han llamado fea y bruja por no querer dar un beso. Desde que nació la gente se cree con derecho de tocarla, besarla y abrazarla porque es un bebé y por tanto cualquier desconocido parece tener derecho sobre él, y de quitarle los juguetes o lo que esté comiendo para hacer «la gracia», de decirle que no llore, de preguntarme si es buena o mala por el simple hecho de si nos deja o no dormir, de que si la cojo cada vez que llora se va a malacostumbrar…. Preguntadle a un adulto qué pasaría si se lo hicieran a él… Ni p* gracia, oye
Estoy de acuerdo con Manuel. Los niños son niños y no podemos juzgar lo que sienten desde la perspectiva de los adultos, porque no lo son. Hay algunos que es cierto, son situaciones tontas, lo que hacemos todos: «dame un besito» y cosas así, vale.
Si un niño come sólo lo que le gusta, y los padres se lo consentimos, será un adulto comisque.
Si un niño no obedece y los padres se lo permitimos, será un adulto que hará siempre lo que le dé la gana.
Si un niño no recibe un NO por respuesta, cuando sea un adulto tendrá graves problemas ante el menor contratiempo.
Nuestros padres eran mucho más incultos que nosotros, pero tenían mucho más sentido común para educar que muchos de nosotros (y no me refiero a pegar, a castigos duros, etc.).
Saquemos a los niños de las burbujas, la vida es dura y nuestra obligación como padres es prepararles para la vida, si les construimos un mundo ideal, con libertad absoluta, con cualquier deseo satisfecho, riéndole las gracias, etc. habremos construido un enclenque que en cuanto se abra al mundo va a tener serios problemas.
¿Os imagináis que nuestros padres hubieran tenido tantas contemplaciones y tantas tonterías con cada uno de los hermanos que componíamos las familias?
HHeeeyyyyy, y aquí estamos, saliendo adelante de casi todo, siendo felices en muchos momentos, educando también a nuestros hijos, sabiendo enfrentarnos a la vida y a los problemas. Y eso a pesar de que a mí me daban besos sin querer, me sentaban hasta que no terminaba la comida, me daban un cachete si desobedecía reiteradamente…
El problema José es que estás mezclando churras con merinas, y omitiendo detalles importantes.
A un niño hay que dejarle comer lo que quiera. Pero poniendo a su alcance comida sana y adecuada. Así aprenden a regularse y a tener una relación sana con la comida. Pero claro, esto tiene que ir acompañado con alimentos adecuados y sanos, con no darles chuches, ni zumos, ni nada. Y aprenden a comer bien, ¡vaya si aprenden!, siempre y cuando no les estropeemos los mayores el paladar, ni les vengamos con el «o te comes todo o no hay postre». Que un niño no reciba nunca un NO es un grave problema, pero es que el vídeo no dice lo contrario en ningún momento, ni nadie con dos dedos de frente lo haría, los niños necesitan normas y límites.
El problema es, como te digo, mezclar churras con merinas. Se puede educar niños desde el respeto, tan sólo hay que ponerse en su lugar. Siempre ha habido gente que lo ha hecho así, no es nada nuevo, por fortuna, solo que ahora sabemos que ese es el modo adecuado.