cómo evitar las estrías en el embarazo

Estrías en el embarazo, ¿se pueden evitar?

Entre los principales cambios y síntomas que se sufren durante el embarazo, hay algunos que  podemos intentar minimizar, aunque eso no quiere decir que vayamos a conseguirlo. Es el caso de las tan temidas estrías en el embarazo, que, por desgracia, tienen un gran componente genético, con lo que impedir que aparezcan no es algo que dependa de ti. Lo que sí se puede conseguir es miniminzar su apariencia, y también ayudar a la piel a estar en las mejores condiciones posibles para afrontar toda la tensión que va a sufrir durante estos meses.

Así que recuerda: milagros, no vamos a conseguir, impedir que salgan, tampoco si está en su genética. Pero sí que podemos aplicar determinados cuidados y trucos para tratar de minimizar la formación y la apariencia de las de estrías durante el embarazo.

Evitar la exposición al sol directa al sol de forma prolongada

Este es el primer consejo que debemos tener muy en cuenta a la hora de cuidar nuestra piel durante el embarazo. La exposición solar es necesaria para todas las personas, y especialmente para las embarazadas, pues gracias a ella generamos vitamina D, esencial para nuestra salud y muy vinculada al buen funcionamiento de la tiroides.

Pero esta exposición solar debe hacerse en las horas de sol más suave, las primeras horas de la mañana, sin protección solar, y con unos 20 minutos exponiendo cara y brazos se estima que es suficiente. En caso de exponerte más horas, y sobre todo en horas de sol más fuerte, es necesario aplicar protección solar.

¿Qué tienen que ver exposición solar y estrías? Muy sencillo: si por ejemplo tu barriga está morena, al «partirse» la piel y aparecer las estrías, esta piel estará mucho más rosa, con lo que esas estrías serán mucho más visibles que las que aparezcan en zonas que no han visto el sol. De ahí que se recomiende evitar la exposición directa en las zonas susceptibles.

 

Beber suficiente agua

Es, sin lugar a dudas ,uno de los mejores consejos y más fáciles de llevar a cabo que encontrarás con respecto al cuidado de la piel. Y es  que el agua es un elemento vital para nuestra piel, con lo que si no bebes suficiente agua estará seca, y esto hará que sea menos elástica, y por lo tanto que se fracture más y en peores condiciones. Por eso es tan importante hidratarse con frecuencia para tratar de evitar la aparición de estrías durante la gestación.

No solo sirve para la piel, sino que si bebemos suficiente agua estaremos ayudando a todos los órganos a funcionar correctamente, a que la circulación funcione bien y a lucir cabello, piel y uñas mucho más saludables.

Hacer uso de cremas hidratantes y nutritivas ricas en vitaminas A y E

Las cremas y sérums hidratantes y nutritivos serán uno de nuestros mejores aliados a la hora de cuidar la piel en el embarazo. No es necesario que te recomiende ninguna crema en concreto, porque puedes encontrar multitud de estas cremas en cualquier farmacia o parafarmacia. Las las más interesantes son aquellas que aporten buenas cantidades de vitamina A y E.

Estas vitaminas contribuyen directamente a la regeneración de la piel, haciendo que la misma se vuelva elástica e hidratada y de esta manera se corren muchos menos riesgos de tener estrías.

La forma más efectiva de usar estas cremas parece ser aplicándolas dos veces al día (mañana y noche) sobre las zonas que más sufren tensión de nuestra piel, durante el embarazo. Esto es especialmente importante en las temporadas en que notemos picores en la bariguita, ya que muchas veces estos picores nos están avisando de que nuestra piel está en tensión y sufriendo.

Por si te lo preguntas, las áreas con mayor riesgo de aparición de estrías al estar embarazada son la barriga, el pecho, y los muslos. Protegiendo nuestra piel con el producto adecuado no sólo reduciremos las posibilidades de aparición  no solo de estrías, sino también de otro tipo de problemas de la piel, como sarpullidos o ronchas, que son habituales en la gestación.

 

Consumir frutas y verduras diversas

Así como las cremas contienen vitaminas que podemos colocar sobre la piel para que la misma las absorba, podemos hacer algo todavía mejor que es nutrir la piel por dentro y por fuera. Y esto es tan fácil de hacer como incluir en nuestra dieta diferentes frutas y verduras, puesto que son la mejor fuente de vitaminas de todo tipo.

Las frutas, además de tener vitaminas y minerales necesarios para tener la piel saludable durante el embarazo, también son grandes fuentes de agua por lo que contribuyen a la hidratación. Las verduras, por su parte, aportan minerales y vitaminas que contribuyen a que la piel esté mucho más sana.

¿Cuáles incluir? ¡Todas las que puedas! Intenta comer frutas y verduras de todos los colores, ya que cada color indica mayor prevalencia de un mineral o vitamina. Por ejemplo, las frutas y verduras de color naranja suelen contener betacaroteno, un carotenoide que nuestro cuerpo convierte en vitamina A. Así que ya sabes, ¡que viva el arcoiris en nuestro plato!

 

¿Conseguirás así no tener estrías? ¡imposible saberlo! Pero tu piel estará bien sana, ¡eso seguro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *