Piojos: ¡cuidado que vuelven!
Cada año desde que comienza el colegio, temo la llegada de la famosa circular en que avisan de que hay piojos en el aula. Como sucede con las tormentas, antes de llover chispea, y antes de que llegue el aviso del cole siempre llegan los rumores: que si menganito tiene piojos, que si en la clase de infantil hay una plaga, que si ayer nosequién se rascaba como si no hubiera un mañana…
Y es que el verano es temporada alta en la cría de piojos, como del resto de insectos, ya que el calor facilita la apertura de las liendres, y los niños se incorporan al cole en pleno pico..
Y yo no sé si a vosotras os pasa, pero en cuanto se empieza a hablar de piojos, a mí me pica todo, tanto que empiezo a preguntarme si no me habrán pasado algún bichejo, tanto es así que mi marido se trae un cachondeo con el tema que no veas, porque dice que me entra la paranoia y es verdad, entro en barrena y hasta que no consigo quitarme el picor, no me quedo tranquila… y eso que en casa, por ahora, no ha entrado ni un bichito. ¡Toquemos madera! Pero también os digo que me he tomado el tema muy a pecho, y tenemos nuestro ritual que seguimos religiosamente. Y oye, hasta ahora no nos ha fallado, toquemos mucha, mucha madera…
Manteniendo lejos a los piojos: nuestro ritual
Suena a chiste, pero es que la realidad es esa: hay que mantener a los pijos alejados de la cabeza de nuestros niños y niñas, y para eso hace falta estrategia y constancia.
La estrategia: es muy simple: ponérselo difícil a los piojos para agarrarse, y quitarles las ganas de hacerlo.. Para ponérselo difícil, si hay pelo largo, lo mejor es que lleven coletas bien tensas. Si llevan pelos cortos, mejor que sean bien cortos. Y en ambos casos, cada mañana, para peinarse, usamos siempre Neositrin Protect, un spray acondicionador sin aclarado que, además de oler de maravilla, elimina los piojos que se acerquen a su cabecita. Tiene tan buen olor y deja el pelo tan suave que mi mayor lo ha integrado con alegría como su producto de peinado, y creo que es gracias a esto que hemos llegado hasta aquí sin infestaciones.
Como último paso, durante los baños aprovecho para hacer una revisión de cabezas. Les pongo un acondicionador especial para niños, y mientras se bañan les paso la liendrera, para asegurarme de que no haya ninguna visita sorpresa. Esto nos sirve por una parte para detectar si se ha colado algún piojo, y por otra para ver si hay alguna liendre. Es importante hacerlo porque cuanto antes detectemos una infestación, más fácil nos será eliminarla, e incluso nos puede librar de sufrirla.
Cómo eliminar los piojos
Aún con todas las prevenciones, puede suceder que los dichosos piojos lleguen a acampar en sus cabecitas. Bien porque no hayamos extendido bien el producto, nos hayamos despistado algún día de echarlo, o sencillamente que nuestros hijos se vean expuestos a una infestación grave. En esos casos, nos toca ponernos manos a la obra para eliminarlos.
Es curioso, porque en casa nunca ha entrado ni un solo piojo, jamás he encontrado ni el primero, ni tampoco liendres, ni ninfas, ni nada. Pero en cuanto se habla de ellos, como os decía, a mí me entran los mil picores, me sugestiono, miro y reviso las cabezas a mis hijos buscando piojos o signos de su presencia, y también me hago a mí misma el protoloco de revisión antipiojos. Nunca encuentro nada, pero yo sigo nerviosa… y pruebo con el acondicionador y la liendrera, y tampoco saco nada, pero no puedo evitar pensar en lo difícil que sería vérmelos a mí misma, le pido a mi marido que me mire, él se ríe de mí y me revisa… no hay nada. Pero como me toma tan a guasa no puedo evitar ponerme nerviosa, pensar que quizás no me haya mirado bien… y tanto es así que alguna vez he llegado a hacerme a mí misma el tratamiento, de puro pánico a tener alguno despistado. Y no una vez. Ni dos. Y no ha salido ni un solo piojo, ni liendre, ni nada. Bueno, ya sabéis por qué mi marido se trae tanto cachondeo con el tema.
El caso es que mis sugestionamientos me han servido para conocer muy bien los productos que hay que usar en caso de infestación, y aunque insisto, lo mejor es curarse en salud usando Neositrin Protect, pero si llegado el caso aparecieran piojos corriendo por esas cabecillas sin duda mi favorito es Neositrin Spray Gel, por lo rápido que actúa, el más rápido que he encontrado, y encima sin insecticidas.
Usar este antipiojos es así de fácil:
- Agitamos el spray, y lo aplicamos sobre el pelo, a 10 cm de distancia
- Frotar el pelo para extender el gel de la raíz a las puntas
- Lo dejamos actuar 1 minuto. Si, ¡sólo 1 minuto!
- A continuación aplicamos Champú Neositrin, aclaramos, y hacemos un segundo lavado.
¡Y listo! Hacemos un repaso con la liendrera, más que nada para retirar los cadáveres, y dejamos secar el pelo.
Como veis, es un proceso fácil y rápido, como os digo lo he comprobado conmigo misma. Pero ojo, sólo debemos usarlo si detectamos algún piojo vivo. Bueno, si eres una madre sugestionable como yo, y te pica hasta la vida con sólo leer la palabra piojo, creo que también puedes usarlo.
ayyyyy cada vez que pienso en piojos me empieza a picar todo… a nosotros siempre nos recomiendan que les echemos unas gotitas de arbol de té en los champús , dicen que previene…
Todavía no hemos pasado por esta etapa pero la temo muuuucho!!
http://www.amordesmadre.com
Uff yo el árbol de té lo descarté porque leí que podía causar problemas endocrinos, y ya se me quitaron las ganas la verdad :/
Uff si fuera tan fácil! A nuestra casa han venido ya 2 veces, la mayor hace años y ahora la mediana. Con la mayor me hice experta en el tema porque yo también pensaba que era fácil eliminarlos, pero que va. La liendrera se llama liendrera pero no quita liendres, solo tienes que visualizar una liendre y ver como delante de tus ojos ese maldito peine no hace ni el intento de llevársela! Yo compré hasta una eléctrica que decían era maravillosa… Na. Al final lo único que funciona es la perseverancia. Tratamiento para matar piojos y después mechón a mechón ir quitando las liendres con tus uñas. Revisar la cabeza cada dia hasta que te asegures al 100% de que no hay ni una. Ahí os dejo mi consejo por si os sirve. Y que no os haga falta nunca! Es un rollazo. Ciao.
¡Muchas gracias Laura! Por supuesto que sirve, cuando son persistentes es desesperante… un abrazo!
Hola, y tanto k es desesperante.
Estoy pasando por ello y me parece el cuento de nunca acabar.
Nose como ni dónde, estando en cuarentena mi niña la detecte piojos hace 3 semanas.
Ya te empieza a picar todo, nos revisamos y solo tenía ella.
Después de tres semanas k empezábamos q relajarnos.
Ahora los tenemos las dos.
Desifecte juguetes y lave los k puede en lavadora.
A la niña la eche loción de OTC, y el champú de la misma marcak fue lo k me dieron en la farmacia.
Tb nos hemos hechado vinagre de manzana kndicen k no mata los piojos pero ayuda a quitar más fácil las liendres.
Nosotros llevamos tiempo utilizando el te de árbol en los champús y aún así los hemos cogido.
Y conozco más gente k tb ha tenido piojos usando el te de árbol.
Hoy he ido ha otra farmacia y me han recomendado el spray gel de sinotrin y tb compre el acondicionador protep k por cierto huele muy bien.
Mi duda si me podéis responder hoy nos echamos gel y pasamos liendrera.
Cuando se debe echar de nuevo el gel.
Se deja pasar una semana como otros productos ose puede usar días seguidos?
El acondicionador si me dijeron k se puede echar todos los días.
Gracias y aver si consigo esta vez acabar con ellos.
Un saludo
Lo de echar el gel, depende de cada marca, debes mirarlo en las instrucciones. Lo que sí puedes hacer con más frecuencia es lavarle el pelo, ponerle crema acondicionadora, y pasar la liendrera con la crema puesta. Haciendo esto con cierta frecuencia, te ahorras sustos mayores. ¡Ánimo!