Hoy os traigo una receta de galletas de Halloweeen de arañas pensadas para hacer con los peques. Son tan ricas y tan tremendamente fáciles de hacer que dan auténtico miedo MUAHAHAHAHAHAHA!!!.
Son además una receta especialmente indicada para las mamás faltas de tiempo, pues se pueden usar galletas compradas. Por supuesto, si alguna prefiere hacerlas, con la receta de galletas de mantequilla puede preparar la base, lo único que tiene que hacer es repartir la masa en bolas y aplastarlas un poquito contra la bandeja del horno, lo justo para que la base quede aplastada, pero la parte de arriba siga redondeada. Pero sino, cualquier galleta que tenga la parte superior redondeada nos sirve: campurrianas, cookies, coquitos… del tamaño y sabor que mejor os venga 😉
Sin más vueltas, vamos allá con los ingredientes:
Como veis son ingredientes fáciles de conseguir: galletas, regaliz negro, crema de cacao (la que más os guste), virutas de chocolate, y fondant blanco y negro, podemos comprar sólo blanco y teñir una parte de negro, o usar un trozo de regaliz como parte negra.
Las galletas que yo usé en este son pequeñas, son unas galletas de coco, pero podéis usar las galletas que queráis. Me pareció un tamaño muy acertado, pues son como de bocado, y la verdad es que estas arañas son para saborearlas enteras 😉
Independientemente del tamaño, es importante que no sean totalmente planas, la forma más adecuada es como las míticas «campurrianas», pues necesitamos esa forma redondeada para emular el lomo de las arañas en nuestras galletas.
Para dar formas a nuestras terroríficas galletas – arañas de halloween sólo tenemos que seguir este paso a paso tan sencillo:
Es importante que antes de empezar tengáis todos los ingredientes a mano; hacer cada galleta es cuestión de un par de minutos, así que mejor tener todo ya listo, sobre todo si las hacemos con peques, para evitar que se impacienten o les falte algo.
1. Untamos cada galleta con la crema de cacao.
2. «Enterramos» la parte cubierta de crema de cacao en las virutas de chocolate, para que nuestras arañas queden bien peludas
3. Modelamos los ojos con el fondant blanco y negro; si sólo tenemos blanco, podemos usar un trozo de regaliz o una viruta.
4. Damos forma a las patas. Para los más peques podemos facilitar el trabajo cortando tiras de regaliz negra y uniéndolas con fondant. Los más artistas pueden modelar ellos mismos las patas al gusto 😉
5. Le colocamos las patas
6. Aguantamos las ganas de comérnosla sin esperar un segundo más… ¡¡quietas paradas todas!!
¡Y ya está! Ni un minuto nos llevará cada araña. ¿A que son terroríficas? Y ricas, ricas… ¡¡¡¡riquíiiiisimas!!!!!
Como véis, lo de que son facilísimas no era un farol. En las fotos del paso a paso, si os fijáis, vereis que las manitas corresponden a mis peques, porque ellos fueron haciendo las suyas ellos mismos. Para muestra, las que hicieron ellos (obviamente sin mi intervención):
Las de la peque no os las puedo enseñar porque tan pronto las acabó se puso a comerlas jajajajaja . Probad a hacerlas con los vuestros, ¡¡les encantará!!
Espero que os haya gustado la receta, si las hacéis ¡contádmelo porfa!
¡Que viva Halloween y las galletas terroríficas! MuaaHAhaHahaaaa
Qué buena pinta… Probaré hacerlas con la mayor esta tarde. 🙂
Aún se venden las Campurrianas? porque creo que me meteré una caja en la maleta cuando vaya a la patria jeje…
Buaaahhh pintazaaaaaaaa
(Jamás pensé que diría esto de unas arañas xD)
Muy creativo, es una excelente idea si se te ha hecho un poco tarde para el halloween jijijij me gusta mucho la idea. Yo he pedido unos dulcitos a http://www.pastelerialaoriental.net/ pero no descarto hacerme unas arañitas.
Besos
Yo las hice con magdalenas y quedaron gnial, le incrusté el regaliz a la masa y los ojitos los hize con fondant.
Quedaron geniales!!!!
Pues a mi me ha venido al pelo, celebro esta tarde el cumple de la mayor, en pequedisco halloween, y de merienda pensaba llevarles, sandwiches tumba y momias de salchicha, así que ya tengo postre!!! y taller de cocina claro 🙂
Menos mal que no hania que tentar a la embarazada diabetica ehhhhh, bueno vale un caprichito te lo dejamos pasar, aumque sea comiendote una araña.
Un besazo, habra que probarlas..
Siiii además las originales!!! Qué galletas más ricas, siempre fueron mis favoritas… eso si, deben ser de las que engordan con sólo mirarlas jajajajajaj
Y saben aún mejor, ¡palabra!
Si, son geniales para el último momento y también para hacer con los peques 😉
¡Bien pensando! Me lo planteeé también, pero como no las tenía hechas pues no lo pude probar, pero a la próxima caen 😉
¡Me alegro que te sirva, ya contarás!
Ejem, me has pillado! jajajajajajaj Por suerte las hice justo el día antes de que me confirmaran la DG, así que me permití probar una… y luego a correr con el peque jajajajajaaj Besos guapa!
Ummmm me encantan!! Una alternativa al regaliz? lo digo por los peques…pues nada arañas con patas rojas, no?
Pues el fondant negro, de hecho es lo que usé en la araña de delante 😉
Se ven excelentes para estas fechas. Las haré a mi hijos gracias.