niño en coche

¿Hasta cuándo tienen que llevar silla los niños en el coche?

Resulta indudable que a todas las madres nos surgen dudas en relación sobre hasta qué momento tenemos que hacer uso de una silla especial para transportar a nuestros hijos en el coche, tanto por su propia seguridad como porque se trata de algo obligatorio, y dejar de hacerlo podría suponer incumplir la ley. En consecuencia, para zanjar todas las dudas al respecto, he decidido redactar un post al respecto y ayudar a todas las madres para proteger a sus hijos y, por supuesto, para evitar posibles multas de tráfico.

Los tipos de silla de coche

Como todas sabemos, nuestros hijos crecen, y ello hace que como ocurre con la ropa, tengamos que cambiar de silla para el coche a medida que van aumentando su tamaño y ganando peso. Por lo que conviene saber que hay 3 tipos de silla y que sólo el último es adecuado para poder montar a personas de hasta 36 Kg en nuestro automóvil, lo que suele ocurrir cuando se alcanzan los 13 años de edad.

A este respecto, conviene indicar que lo más frecuente es que las sillas de coche grupo 3 sean válidas durante mucho tiempo, dado que están ideadas para puedan servir desde la primera infancia hasta que nuestros hijos alcancen los 36 kilogramos que, por cierto, resulta ser el peso mínimo para poder dejar de utilizar esos elementos tan importantes para su seguridad y, por supuesto, para que podamos cumplir la ley.

De hecho, hay sillas del grupo 3 que son válidas para poder ser utilizadas desde que los sentamos de frente a la marcha hasta los 13 años, por lo que en realidad comprar una de ellas resultará una inversión en la medida de que nos va a servir durante muchísimo tiempo y nos va a librar de ser sancionados por los agentes de tráfico. Por lo que en ningún caso cabe la posibilidad de ahorrar en su compra y es conveniente no escatimar en la misma.

¿Cuál elegir?

Dicho esto, es importante que elijamos bien cuál va a ser la silla, para lo que tendremos que cuestionarnos si tenemos planeado tener más hijos, la edad de su destinatario, si pensamos regalarla una vez que se le quede pequeña a nuestro hijo o, por supuesto, el tamaño de nuestro coche.

De manera que en realidad nos encontramos ante una elección de suma importancia por lo que lo más recomendable será revisar la guían de cada marca, como por ejemplo la guía acerca de las sillas recomendadas de la marca Jane pues, sin lugar a dudas, va a ser de mucha ayuda para todas esas madres que se ven en la tesitura de tener que escoger entre un sinfín de productos.

En cualquier caso, pensamos que es necesario indicar que en el ámbito de las sillas del grupo 3, las hay tremendamente versátiles y otras mucho más indicadas para servir a personas de un tamaño muy concreto, y en coches de un tipo muy determinado. De ahí que hayamos planteado la necesidad de cuestionarnos ciertos aspectos antes de decidir cuál va a ser la silla que nos va a servir para llevar a nuestro hijo de vacaciones, al colegio o para visitar a sus abuelos, por poner sólo algunos ejemplos.

Por consiguiente, tenemos que indicar que es de vital importancia que dediquemos algún tiempo a definir cuáles pueden ser nuestras necesidades actuales y qué vamos a necesitar en el futuro, para después poder valorar las distintas propuestas que el mercado pone a nuestra disposición y conseguir un auténtico acierto en nuestra compra.

Para esto último, pueden sernos de gran ayuda las distintas comparativas que pueden encontrarse así como las guías del tipo de la antes mencionada, dado que puede ahorrarnos mucho tiempo y así será posible contemplar todas las posibilidades que tenemos a nuestra disposición, motivo por el que puede resultar útil la consulta de tales comparativas a la hora de buscar cuál puede ser la mejor silla para nuestro caso en concreto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *