madre primeriza

Imprescindibles para madres primerizas y trucos para ahorrar al comprarlos

Si estás esperando tu primer bebé, coincidirás conmigo en que ahora mismo la oferta de productos para bebés y madres primerizas es tan, tan grande, que resulta muy difícil decidir qué productos serán necesarios. Y es que no tenemos una bola de cristal para saber cuáles serán las necesidades de nuestro bebé, ni tampoco las nuestras. ¡La de dudas que tuve yo en su momento!.

No obstante, 12 años después de ser madre por primera vez, y tras hablar con muchas, muchas mamás primerizas y ya no tanto, creo que puedo compartir contigo parte de lo mucho que he aprendido, y orientarte un poco respecto a esos productos que acaban resultado imprescindibles para las madre primerizas, y también un par de trucos para que puedas ahorrar al comprarlo. ¡Vamos allá con ello!

Acido fólico

Quizás os choque que lo coloque aquí, pero sé que este tipo de entradas las suelen leer muchas mujeres embarazadas, incluso mujeres que aún lo están planeando, y por eso me ha parecido importante destacarlo. El ácido fólico es imprescindible para la salud del bebé, y también para la salud de la madre. Para el bebé, el ácido fólico es imprescindible para prevenir problemas congénitos graves, por lo que cualquier mujer que planee quedarse embarazada debe empezar a tomarlo (pidiendo antes consejo a su médico de cabecera). Una vez embarazada es necesario continuar tomándolo por el mismo motivo. Tras dar a luz, suele ser recomendable en muchos casos, al menos durante los primeros meses postparto, pues ayuda (entre otras muchas cosas) a prevenir anemias. Os confieso que en su momento me lo tomé católicamente pero sin ser consciente de su gran importancia; ha sido con el paso de los años que me he ido informando y he caído en que realmente no se nos transmite lo muy importante que es. Así que chicas, IMPRESCINDIBLE, siempre, para todas. Si eres despistada, puedes programarte en agenda comprarlo online en una farmacia online; es lo que yo hago con mis suplementos y cosméticos, y así me aseguro que nunca me falten.

Un portabebés

Ya sea un fular, un pareo, una mochilita… usa el que te resulte más cómodo, más te guste, o case con tu estilo de vida. Da igual qué porta bebés uses, siempre que sea ergonómico, eso si. Lo importante es que acaba siendo un auténtico salvadidas: cuando quieres hacer cosas en casa, cuando quieres salir a un recado rápido y llevar las manos libres, cuando tu bebé no quiere ir en la sillita, cuando no consigues dormirle… créeme, perderás la cuenta de las veces que tu portabebés te va a salvar la vida.

 

Un sacaleches

Si en tu cabeza está la idea de dar el pecho a tu bebé, hazte con un buen sacaleches. ¿Podrás hacerlo sin él? Si. ¿Te hará la vida mucho más fácil tenerlo? POR SUPUESTO. Y es que ya desde el minuto cero te puede ser super útil. Cuando tienes la subida de la leche, generalmente sucede que el pecho se pone durísimo, y en algunos casos, tanto que el bebé no es capaz de mamar. Esto lo solucionas rapidamente con el sacaleches, quitándote hasta notar un poco de alivio. A partir de ahí, que siga el bebé, es la mejor opción. ¿Podrías hacerlo a mano? sin duda. ¿Serías capaz? No lo sabemos, porque no siempre el fácil, hay que aprender la técnica; con el sacaleches en cambio es más fácil. Hay muchos modelos y de muchos precios, así que merece la pena invertir en ello y así asegurarte ese pequeño salvavidas.

 

Cómo ahorrar al comprar los imprescindibles para el bebé

Y no me refiero solo a estos tres, sino en general, cuando necesitas comprar todas las cositas para tu bebé. Son muchas las que necesitarás y que son caras: cuna, cochecito, silla de coche… no te cortes, para estos «gastos grandes», intenta tirar de amigos y conocidos, y revisa el mercado de segunda mano. Créeme que te puedes ahorrar un pico muy importante, y puedes encontrar productos prácticamente nuevos, ya que no se suelen desgastar demasiado (a menos que se usen por varios bebés). Habrá otras muchas cosas que no podrás reutilizar (pañales, toallitas, cremas protectoras, etc), así que ¡aprovecha y ahorra con lo reutilizable!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *