madre y bebé

Irresponsables

El domingo las redes se llenaron con un bramido: IRRESPONSABLES, dirigido a las familias. No a todas, claro, a ver si ahora nos vamos a marcar un notallmen versión familias. Porque si te ofende, está claro, es que tú lo estás haciendo o piensas hacerlo mal. Así que chitón.

Pero el hecho es que la indignación social estaba ahí, creciendo cual bola de nueve bajando a toda velocidad por la pendiente más empinada. Creciendo y creciendo, sin freno, llegando a expandirse de las redes sociales hasta los whatsaps, y también hasta los medios tradicionales. Como si la salida de las familias a la calle hubiera sido un absoluto despropósito.

Miles de mensajes aparecieron bajo el hashtag #irresponsables, muchos de ellos compartiendo fotos, aunque aquí había un detalle muy curioso y significativo que todo el mundo obviaba, y que comentaremos más adelante.

El hecho no fue para nada sorprendente, de verdad os lo digo, al menos para mí. Me refiero al revuelo y la indignación por la supuesta irresponsabilidad al sacar a los niños a la calle. Ya en los días anteriores se fue calentando el tema en redes sociales, con comentarios maliciosos invitándonos a las familias a ser responsables en nuestras salidas.

Responsables.

Nosotras.

Lo siento, pero es que es imposible leerlo y no indignarse.

¿Me estás pidiendo responsabilidad, a mí, a nosotras? ¿A mí que, como muchas madres, estoy teletrabajando, haciendo de profesora, de psicóloga,  de animadora sociocultural,  que cada dos días tengo que hacer un triaje a alguno de mis hijos para descartar una posible enfermedad, que rezo todos los días para no tener que pisar urgencias con ninguno, que me deslomo intentando dar un aire de normalidad a todo esto, al tiempo que organizo comidas, compras, deberes, ejercicios, vidas, y  mantengo mi casa limpia y ordenada, lo cual  -por si no lo sabes- es francamente difícil con 2 niños metidos 24 horas en casa?

¿En serio me vas a hablar de responsabilidad a mí, a nosotras?

¿Qué más muestra de responsabilidad se necesita que el hecho de hacernos cargo DE TODO, sin rechistar, tratando de dar lo mejor de nosotras mismas, tratando de hacer esto fácil para todos, dejando en último lugar, UNA VEZ MÁS, la atención que también necesitamos por la sobrecarga y el estrés que nos está generando toda esta situación?

¿En serio crees que el mensaje adecuado, ahora mismo, es que vengas, que vengáis poniendo en duda nuestra responsabilidad? ¿Acaso sois conscientes de cómo nos estamos teniendo que gestionar las familias en esta situación, de que la que te cuento no es la situación más complicada, sino posiblemente una de las menos?

¿En serio creéis que lo que necesita ahora mismo nuestra sociedad es poner bajo sospecha la actuación de las familias? ¿Así, sin mediar provocación?

Volviendo al notalfamilias, ¿cómo no nos vamos a indignar, cuando, una vez más, cuando se trata de niños lo primero que se hace es quejarse de ellos, sin motivos, y ponernos en el punto de mira a pesar de que nuestra actuación hasta ahora haya sido ejemplar?

Irresponsables hay en todas partes, y los llevamos viendo salir a la calle desde que comenzó esta cuarentena. No han necesitado a los niños para salir a la calle.  Ya han bajado tres veces al día a hacer la compra, o a por tabaco. Ya han sacado a pasear a sus perros cinco veces al día, y a pasearlos por media ciudad. Ya han arrasado con los supermercados, sin ningún miramiento. Ya han paseado en grupos por la calle, sin importarles que estuviera prohibido. Y claro que seguirán saliendo, los niños serán una más de sus excusas, los tengan o no, porque ya han dejado claro que no los necesitan.

No puedo evitar preguntarme, preguntaros: ¿por qué no se montó ningún revuelo con esto, cuando es algo que vemos CADA DÍA por nuestras ventanas?

¿Por qué cargáis contra las familias?

Estoy muy triste de ver cómo nosotros mismos alimentamos una imagen de sociedad de egoístas, irresponsables e insolidarios. Cuando esta percepción es mentira, y esta crisis ha demostrado precisamente lo contrario. Hemos soportado -y seguimos- una cuarentena muy dura, que no se ha visto en ningún otro país europeo. Nuestros niños han sido recluidos al nivel de china, y lo hemos aceptado convencidas de que era lo necesario por el bien común. Toda la sociedad se ha esforzado al máximo, hemos dado lo mejor de nosotros mismos, cada uno en lo que ha podido. Nos hemos unido como una piña, convencidos de que saldríamos de esta gracias al esfuerzo conjunto. Y todo esto sin perder el buen humor, lo cual, sin duda, nos ha ayudado a mantener la cordura en toda esta locura.

Llevamos años demostrando que somos de lo más solidario del mundo, no en vano encabezamos el ránking de donantes de órganos.  ¿Por qué continuamos teniendo una imagen tan mala de nosotros mismos como sociedad?

La respuesta es sencilla: porque cuando tienes una clase política de mierda, le interesa mantener la imagen de que somos una sociedad de mierda. Y nuestros políticos, más preocupados por la imagen que dan o el rédito que puedan sacar de todo esto, han dejado claro su nivel.

El discurso contra las familias interesa, interesa y mucho. Porque lo que no interesa es que se valore el sobreesfuerzo que hacemos, en general cada día, y en particular en esta cuarentena. Es mucho más fructífero tacharnos de egoístas e insolidarios. Así nadie nos apoyará (como ha sucedido hasta ahora) cuando reclamemos medidas en pro de la conciliación. Porque interesa que los sinhijos nos vean como aquellos que les roban derechos, en lugar de aquellos que les avanzan derechos.

Porque una sociedad dividida es mucho más manejable.

Porque nos estábamos viniendo muy arriba apoyándonos los unos a los otros, apoyando a los sanitarios, a las fuerzas del estado, a los sectores más castigados, a los eslabones más débiles… y una sociedad unida reclama una política a su altura.

Y eso, justamente eso, es lo que no tenemos.

¿Irresponsables? Irresponsables los que habéis alimentado el odio, sin pararos a pensar en las consecuencias. Los que habéis ayudado a que creciera la bola de nieve, sin importaros que estuviera basada en mentiras y manipulaciones. Los que habéis compartido una, y otra, y otra vez las mismas cuatro fotos, sin pararos a pensar que podían estar manipuladas, sin molestaros en contrastar si eran reales, si se habían manipulado, si correspondían en tiempo y lugar con lo que estábais afirmando.

Sobran ya los artículos y reconstrucciones demostrando que las fotos que se mostraban en las redes sociales estaban realizadas para que se vieran aglomeraciones que no eran reales. Pero no hacía falta más que parase a pensar un momento que, si verdaderamente se hubieran producido aglomeraciones de gente en tantos sitios, habría miles y miles de fotos distintas, y no sólo cuatro fotos repetidas hasta la saciedad. ¿Se han disculpado las personas que las difundieron como buenas? ¿Han salido sus autores a explicar que están hechas con teleobjetivo y dan una impresión de aglomeración falsa?  ¿Quienes las usaron como excusa para seguir alimentando el discurso de odio, la niñofobia, han salido a disculparse?

No, claro que no, ni lo harán, como tampoco compartirán todas las fotos que se pueden ver en los HT #SabemosCuidar #SabemosCuidarnos o #LasfamiliasSomosResponsables , en los que sí que hay miles de fotos distintas, y donde se comenta que, en general, el comportamiento está siendo el esperado.  ¿Habéis visto que los medios se hayan volcado a contarlo?

Pero no os preocupéis, podremos con esto. Podremos, como podemos las familias de España con todo: sin apenas apoyos, pero con ilusión, con esfuerzo, y con mucho amor. Y con el convencimiento de que nuestros hijos e hijas disfrutarán de una sociedad aún mejor.

4 comentarios en “Irresponsables”

  1. Muchas gracias. Me ha encantado tu post. No se puede explicar mejor cómo nos sentimos muchs madres, muchas familias, después del maltrato injustificado, no ya del domingo, sino de toda la semana anterior. Nos estaban esperando con la escopeta cargada y pasase lo que pasase, nos iban a criticar. Tenemos unos niños ejemplares, que se han portado como verdaderos héroes. No hay derecho a tanto odio. Para mi ha sido una decepción enorme. Gracias por darle voz

  2. Vanesa {Una madre como tú}

    Gracias a ti, Irene. Creo que muchas nos sentimos así, ha sido muy injusto, y ya se ha visto a posteriori dónde estaban realmente los irresponsables. En fin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *