mochilas escolares

Las mochilas Tutete: las mejores compañeras de tu peque para ir al colegio

El primer día de colegio es de gran ilusión para los más pequeños de la casa, y también muchas veces de nervios. Podemos debemos ayudarles a escoger un look con el que se sientan cómodos, y también preparar todos los materiales que puedan necesitar ese primer día.  Para ello,  como no, es imprescindible una mochila adecuada para llevar cuadernos, libros y lápices, y es muy posible que la del año anterior ya no les sirva, y por supuesto, debe combinar con su personalidad.

Existen muchos tipos de mochilas escolares de diferentes colores, tamaños y diseños, pero más allá de esos detalles, que son muy importantes, es necesario tener en cuenta la calidad de su confección y que éstas cumplan con los parámetros adecuados para que los niños no sufran de dolores de espalda y la lleven de una manera cómoda y segura.

En este ámbito es mucho lo que la marca Tutete tiene que decir, ya que con más de diez años en el sector, definitivamente se han convertido en un gran referente, sobre todo si hablamos de la calidad de sus productos.

Esta empresa ha demostrado con hechos, el amor que siente por lo que hace y se puede comprobar en la dedicación que han puesto en el diseño de sus mochilas. En su web puedes conseguir bonitas mochilas que han pasado por rigurosas pruebas de calidad, para ganarse un puesto preferente en su tienda online.

Las mochilas pueden personalizarse, lo que añade aún más valor a esta opción. Pero, más allá de todas estas características estéticas, debemos tener en cuenta otro tipo de factores, antes de elegir la mejor mochila para nuestro pequeño.

Los expertos indican que la mochila escolar debe situarse justo en el centro lumbar de la espalda. Eso se debe a que los niños, así como los adultos, pueden llegar a sufrir de dolores en esa zona. De hecho, a partir de los 10 años de edad, este riesgo tiende a aumentar.

Sin embargo, esto no es lo más grave, sino que si llega a aparecer esta condición, puede convertirse en una dolencia crónica que el pequeño arrastre hasta su edad adulta. De ahí parte la importancia y seriedad que radica en la elección de una mochila adecuada.

Hay otros factores que entran en juego antes de señalar toda la responsabilidad sobre lo anterior respecto a una mochila, tales como la postura de nuestro hijo, la frecuencia con la que practica actividad física, así como el tipo de colchón donde duerme.

Todo juega en torno a la buena salud de nuestros niños, sin embargo, como el tema que tratamos en este espacio está dedicado a las mochilas, vamos a seguir ahondando en las características que las mismas deben poseer para protegerlos de cualquier daño.

El buen uso de una mochila escolar

Muchos detalles cuentan cuando se coloca la mochila en la espalda a un pequeño, entre éstos, la altura (llevarla muy baja), que la cuelgue sobre un solo hombro o que lleve demasiado peso en ella, todas ellas son acciones contraproducentes.

Por tales motivos, existen consideraciones  que se deben cumplir para que un niño pueda llevar una mochila a la escuela de la mejor forma:

  • No se debe llevar una carga mayor a un 10% de su peso corporal.
  • Los niños de edades comprendidas entre 14 y 15 años pueden llevar una carga media de 8 a 10 kilos en sus espaldas, según estudios recientes.
  • Antes de comprar la mochila adecuada, es necesario valorar aspectos físicos del niño como la edad, el peso, la talla y su complexión en general.

Hay algunos parámetros recomendados que relacionan el peso de un niño con la carga que es capaz de transportar en su espalda. Por ejemplo, un niño que pesa 20 kilogramos puede llevar una carga de 2 a 3 kg; uno de 25 kilogramos tiene la capacidad de llevar hasta 3,75 kg; mientras que un niño que pesa 30 kilogramos, puede transportar hasta 5 kilogramos.

Es importante tener en cuenta que el niño deberá transportar el mismo peso a diario, por lo que también se debe calcular el trayecto que éste recorre de la casa al colegio y viceversa. De igual manera hemos de evaluar si ese recorrido incluye escaleras, rampas, caminos rurales, de cemento, entre otros. Cuando se hayan valorado todas estas condiciones se podrá elegir la opción de mochila más conveniente para nuestro hijo. 

Por lo tanto, podemos resumir que la forma correcta de llevar una mochila es la siguiente:

  • Ajustar adecuadamente los tirantes.
  • No llevarla a una altura baja, sino en la parte central de la espalda.
  • El peso de ésta no debe reposar sobre las vértebras dorsales del pequeño.
  • Una estrategia efectiva es colocar los materiales de mayor peso cerca de la espalda.
  • No sobrecargar de contenido, tanto por la salud del niño como para evitar el deterioro prematuro del producto.
  • Optimizar el contenido que se transporte y sacar de ésta lo que no sea necesario.

Las mochilas que puedes comprar en Tutete

Como ya hemos mencionado, ésta es una marca con amplia trayectoria en el mercado de productos para los más pequeños del hogar. Vale acotar que no solo venden mochilas, sino que también son especialistas en chupetes, ropa y demás accesorios.

Lo que marca la diferencia en sus productos, además de la calidad y que muchos son fabricados con técnicas de reciclaje, es que son piezas originales y personalizables, así que es posible colocar en la mochila el nombre de tu hijo o crear el diseño que más le guste, posiblemente con su personaje de cómic favorito.

Si hemos de nombrar algunas de las características más sobresalientes de estas mochilas escolares, podemos enumerar las siguientes:

  1. Vienen con cremallera de fácil apertura.
  2. Tienen ajustes de clip en el pecho para estimular una buena postura al andar.
  3. Cuentan con tirantes ajustables.
  4. Mallas laterales para llevar una botella de agua.
  5. Etiqueta interior para escribir los datos personales del niño.
  6. Separadores internos para llevar el almuerzo, entre otros.

La trayectoria de esta marca registra prestigio, solidez, y lo que para ellos es lo más importante, la confianza de los padres y ser la opción más elegida por los pequeños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *