Hace unas semanas cacé al vuelo en twitter una llamada de auxilio para un bebé: «Necesita ropa, pero especialmente pañales, toallitas, leche».
¡Leche! Yo tengo leche, ¡a litros! Pero en mis tetas… Ojalá le pudiera prestar una, pero no puedo, y no es lo que quieren. Lo que quieren, lo que necesitan son botes de leche.
No tengo datos, ni los quiero, porque no es asunto mío, de los «porqués» de esta madre en concreto. No está en mi ánimo juzgarla, sólo faltaba, que bastante mal lo está pasando ahora mismo, y tengo perfectamente claro que puede estar medicándose, o enferma, o… Más bien al contrario.
Y es que no es el primer caso que conozco de familia en situación precaria que recurre a la lactancia artificial, y aunque se que hay casos y casos, no puedo evitar preguntarme…. ¿por qué?
¿Por qué gastar en un bote el dinero con el que podrías comprar 8kg de pasta o de arroz?
¿Por qué gastar en un bote el dinero para 2kg de pescado?
¿Por qué hipotecar la economía familiar cuando no tienes apenas qué comer?
¿Por qué no se informa y acompaña a estas familias para que sepan y tengan claro que el mejor alimento es además gratis?
¿Por qué nadie les informa de que esa leche puede alimentar a sus hijos durante años?
Y me hago esta pregunta porque se cómo funcionan las cosas aquí, conozco la nula formación sobre lactancia de la mayoría de personal sanitario, conozco la presión por la pérdida de peso, conozco las ofertas de «ayuditas», y lo que no he conocido en los casi 4 años que tiene mi peque es una información y un apoyo reales, cercanos y sinceros.
Y no puedo evitar preguntarme… si alguien le dijera a estas mujeres «mientras tus pechos tengan leche, no tendrás de qué preocuparte, tu bebé estará bien, tendrá lo mejor», si se les diera la información y apoyo necesarios,
Toda la razón… Las excepciones que no pueden amamantar son afortunadamente pocas, pero la desinformación es mucha. Si el pediatra te dice que necesita un biberón cómo nadie va a desconfiar de la profesionalidad de un médico??
Tras leer tus frases: «No tengo datos, ni los quiero, de los “porqués” de esta madre en concreto. No está en mi ánimo juzgarla» Creo que te equivocas de cabo a rabo, creo que antes de permitirte la licencia de escribir sobre un tema debes tener datos porque lo que estás haciendo es hablar sin saber y creo, que esto, es un poco presuntuoso por tu parte.
El tema que planteas me parece interesante pero, bajo mi punto de vista, en esta ocasión, te equivocas al exponérselo al mundo. Pues, para mi, es un crítica en toda regla hacia la mujer de la que hablas.
Cierto es que la mayoría del personal sanitario no apoya como debiera la lactancia materna, pero creo que para hablar de ésta realidad no deberías arrancar desde la desgracia de nadie y mucho menos afirmar que no te importa el motivo por el cual ella está alimentando artificialmente a su hijo, porque creeme que eso también importa y mucho. Y si te dijera que ella es la superviviente de un cáncer de mama y no tiene pechos, por ejemplo, estoy segura que no hubieras tomado como referencia su tuit ¿verdad?
No sé, es sólo mi opinión sobre lo que has escrito, aun estando de acuerdo que hay mucho por hacer en cuanto a la lactancia materna.
Ya que citas, cita completo: «No está en mi ánimo juzgarla, sólo faltaba, que bastante mal lo está pasando ahora mismo, y tengo perfectamente claro que puede estar medicándose, o enferma, o…»
Si lees el post completo verás que no la critico a ella, critico al sistema, que no ayuda, ni informa, y de hecho muchas veces empuja.
Y no lo digo por ella, lo digo por los MUCHOS casos que conozco de mujeres que QUIEREN DAR PECHO y se les empuja en dirección contraria.
Lo digo por los MUCHOS casos que estoy viendo de familias en situación precaria, y dudo muchísimo que TODAS esas mujeres NO PUEDAN dar pecho, y dudo más aún que NO QUIERAN hacerlo.
¿Juzgar yo? No, gracias, eso lo dejo para otras, eso no va conmigo.
la ignorancia respecto a la lactancia, es fruto de os perjuicios patrocinados por las grandes firmas comerciales de leches infantiles. que en aras de sus propios intereses encargaron de patrocinar la lactancia artificial como algo revolucionario, adecuado para el bebe en cada etapa, incluso introduciendo la idea de que en muchos casos era mucho mas completo que de la leche materna…y encima liberador para las mujeres. Eso hace 50 años, coincidiendo con el momento en que la mujer empezó a salir realmente de casa a trabajar, de ahí el éxito obtenido para ellos. ahora se pagan las consecuencias.
Lo he leído entero y encontrándome dentro de ese gran grupo de MUCHAS que quieren dar el pecho fueron empujadas por los sanitarios hacia la dirección opuesta me reitero que me parece una forma poco acertada para tratar el post que considero de importancia vital. Siento que al leerlo me de la impresión de que la juzgabas, de verdad, pero con el corazón en la mano escribo lo que percibo tras la primera lectura de un post. Tal vez si lo lea de nuevo vea que sólo hablas de éste sistema de caca que tenemos, pero bueno. Sé que no te enfadas porque opine libremente sobre lo que leo 🙂
Y espero seguir leyendo más denuncias sobre este tema que es de suma importancia.
Acabo de leer tu post y muchas veces tb me hago esa pregunta…me da tanta rabia tanta desinformación o tanto autoconvencimirnto de «no puedo» » en mi familia no tenemos leche»…. lo ves a diario y lo vivi en mi familia hace ahora un año y me dio mucisima rabia pero yo no podía luchar por esa lactancia aunque lo intenté…y luego tengo que escuchar a la abuela de esa niña decirme » vaya suerte que tienes tu tener tanta leche» hay que joderse!….será porque le puse mi empeño? aixxx k me enrollo.
Lo que venía a decir realmente era que éste lunes me quedé «muerta » cuando fui a comprar un bote de leche (el primero en 6 meses de mi niña para la papilla de cereales para algun dia k no me de tiempo a sacarme leche) y vi leche de continuación de numero 4, a partir de 24 meses ¿¿?? realmente hay quién compre eso?? terrorífico me parece…
Me ha encantado tu post y tranquila a mi no me parece ninguna gritica hacia las madres que dan leche artificial, sino a nuestro sistema sanitario y SOCIAL que tanto favorece la alimentacion artificial.Yo en su dia, no pude dar el pecho aumque queria y se el desenmbolso econmico que suponey como tu dices muchas veces me plantee como harian padres en peor situacion que la mia.
Un besazo
Considero tu post muy correcto. Es más aún añadiría por qué usar toallitas llenas de químicos y caras cuando tenemos tan a mano (al menos en casa) el agua del grifo y una toalla para secar…. pero como tu bien comentas es muchas veces la sociedad, personal sanitario incluido, que no informa, o desinforma.
Obviamente el tema leche de bote es el pan nuestro de cada día. Conozco un caso en que en el hospital comunicaron a los padres la marca de la «ayudita» porque como veían esa marca les sentaba bien a su niña, ¿publicidad encubierta quizá?
Está claro que si interpretas mis palabras libremente pueden salir percepciones para todos los gustos, pero ante eso…
Ojalá el sistema vaya cambiando, aunque nos queda muchísimo camino por delante.
¡Gracias por comentar!
Es que ése es el problema… a mi me pasó con una conocida, quería dar pecho, peeero en el hospital «como no le subía la leche le recomendaron biberón». Y llega «la lista de turno» que «sabe más que las enfermeras» y le dice que no le de biberón y que lo ponga al pecho, que le llega con el calostro, y en un par de días tendrá leche. ¿A quien hace caso la madre, a las enfermeras o a la lista? Pues eso. Y no, no consiguió dar el pecho, «ya ni le subió la leche», con el consiguiente disgusto, para más inri. ¡Besotes guapa!
Y el mensaje caló tan bien y tan hondo que aún hay quien se lo sigue creyendo a pies juntillas. A pesar de los miles de estudios que demuestran que la leche de fórmula no le llega ni a la suela de los zapatos a la leche materna. En fin. ¡Gracias por comentar!
Ayyy amiga, las compañías farmacéuticas te son muy listas… en verdad, aunque al año te dicen que ya le puedes dar leche «normal», hay niños que les sienta mal, o que no les sienta del todo bien la leche de vaca, que «no la quieren» seguramente porque noten que le sienta mal… Sin embargo las de fórmula si la toman, si les va bien. ¿Por qué? Pues porque lleva menos proteína de leche de vaca, simple y llanamente. Y claro, las leches 1 y 2 son muy caras como para seguir dándolas varios años, así que nos sacamos una que sea más barata de hacer, y al mismo tiempo que sea «más digestiva», es decir, con menos proteína que la normal, y además enriquecida con mil cosas, y así la gente le sigue dando nuestra leche a sus hijos… y mucha gente lo hace por inercia, pero en otros casos es porque el niño no la quiere tomar, o ven que le sienta mal, o quieren darle lo mejor a sus hijos, y creen que es eso… En fin, que la cosa tiene mucha, ¡mucha miga! Gracias por pasarte, me ha hecho mucha ilu leerte! un besoteee
Yo es que cuando vi lo que costaba un bote me quedé muerta… y como no tenía ni idea, pregunté en twitter para saber cuantos botes harían falta al mes, y es que no salía de mi asombro. Es un problema socioeconómico grave, y me parece tremendo que no hagan nada por solventarlo con el momento tan difícil que estamos pasando.
Gracias guapa por comentar!
jejejejeje toda la razón. Me ha encantado 🙂
Ya sabes que seguiré por aquí comentando siempre que pueda y apoyándote.
Lo más triste es que ni son conscientes del daño que están haciendo… y quien tiene que poner los medios, que es el estado, no hace nada, nada de nada. Las campañas son de risa, se informa quien quiere, y aún así… la información que hay es pésima. Yo creía que sabía muchísimo, que estaba muy preparada, y ahora veo que ¡no tenía ni idea! Y si aprendí fue porque yo me molesté en buscar, porque ni la pediatra, ni las 5 enfermeras del niño sano que nos han tocado tenían ni repajolera idea. Da que pensar, ¡y mucho!
No puedo estar más de acuerdo con cada una de tus palabras. Ya os conté en mi blog que mi pueblo tiene el índice de lactancia materna más bajo de toda la comunidad. Y los pediatras tienen formación 0 en el tema así que, lo de la ayudita para coger peso está a la orden del día. ¡Si hasta la propia pediatra me regaló un bote de leche!
Y por eso es muy importante que nos ayudemos, que publiquemos, que contemos nuestras experiencias y estemos abiertas a recibir a todas las mamás que necesiten ayuda de verdad.
Así que, a crear apoyo para que sea fácil que nos encuentren 😉
Si, eso medio lo entiendo y para eso tienen la 3 que es a partir del año…pero la 4? no sé…me parece mucho
yo a peluchin creo recordar k pasé del pecho hasta los 15 meses a una destas enriquecidas a partir de esa y despues a los 2 años leche entera.
Con el tuve lactancia mixta hasta los 3 meses «gracias a la gran ayuda sanitaria» pero x mi empeño a esa edad consiguio mamar todo de la teta.
Te leo siempre que ùedo pero comentar en estos momentos es casi imposible (punto imposible como di miña nai, jajaja) ,ya vendrán tiempos mejores.
besiñosss
Yo conozco otro pueblo que le debe pelear la corona al tuyo… y si ya de por si es algo grave, cuando no hay ni para comer, es doloroso, y sobre todo porque te regalan ese bote, y las papillas… pero ¿y cuando se acaban las muestras?
¡Un besote!
la verdad q bueno a mi ayudo mi marido y gracias a Dios s}donde vivo en el hospital y la pediatra de mi baby me señalaron la importancia de la lactancia materna y me ayudaron a encontrar y solucionar los inconvenientes fisicos asi q luche durante 4 dolorosos meses y logre triunfalmente darle el pecho hasta los 2 años y 6 meses porque ya estaba embarazada de 6 meses y se q se puede pero no queria la lactancia tandem .Me costo y me dolio mucho pero es maravilloso poder darle lo mejor a mi hija y no gastar 1 $$$!!!
Todo lo que escribes es una real verdad, los niños conllevan mucha responsabilidad, afecto y tiempo. Muchas madres contamos con la ayuda de http://www.armoniaescuelainfantil.es/ que se encargan de ayudar con la formacion y atencion a nuestros hijos mientras no estamos. Muchas gracias por tu blog, es la primera vez que entro y me encanta, sobretodo lo positivo que es y optimista.
Besos
Paz