Hoy retomo el tema de la seguridad de los niños en internet para explicaros cómo crear las listas en Facebook. Para refrescaros la memoria, el pasado martes os comentaba en Diez consejos básicos para proteger la intimidad de nuestros hijos que no es necesario que dejéis de subir fotos a Facebook, ni que eliminéis todas las que tengáis; configurando listas podéis restringir el acceso que vuestros contactos / amigos tienen a ellas.
Pero no seré yo quien os explique cómo hacerlo, sino Zulema, autora de Mamá es Bloguera.
La semana pasada, entre tantos buenos consejos sobre seguridad, protección y privacidad que se dieron en el blog, se nombró la posibilidad de crear listas en Facebook para escoger qué contenidos pueden ver un grupo concreto de personas. Por propia experiencia sé que muchas personas que usan esta red no saben configurar bien su privacidad, ni son conscientes de todas las opciones que tenemos. A pesar de todos los fallos que pueda tener esta red social, es de las más amplias en opciones de privacidad.
Este post es un complemento al del martes, puesto que hoy veremos cómo podemos crear una lista y asignarle o quitarle permisos para que puedan o no aceder a algunos apartados de nuestro perfil.
Si nos fijamos en el menú de nuestra izquierda, desde nuestra cronología en Facebook (donde vemos las últimas actualizaciones de amigos), justo debajo del nuevo apartado «intereses» tenemos l opción amigos. Si pasan el ratón por ese apartado comprobarán que al lado de la palabra amigos nos saldrá «más». Para crear nuestra lista vamos a pinchar ahí.
Ahora tendremos delante la sección amigos, con algunas listas que Facebook ya nos ha creado por defecto. Para ir en limpio vamos a crear una nueva. Arriba a la derecha tenemos la opción crear lista, vamos a ello.
El siguiente paso es asignarle un nombre a esa lista y agregar a las personas que formarán parte de ella. Esto sólo lo veremos nosotros, ninguno de nuestros contactos podrá ver nuestra lista ni saber que pertenece a una de ellas. Es algo totalmente privado del propietario del perfil.
Ahora que ya tenemos nuestra lista creada y con los contactos agregados, podemos definir permisos para ellos (para la lista, el conjunto de los agregados a ella). Podemos permitir o prohibir que vean fotos, nuestros me gusta, comentarios…
Bien, ya tenemos definida nuestra lista y le hemos dado los permisos que necesitábamos. Ahora lo que debemos hacer es decirle a cada uno de los álbums que tenemos creado en nuestro perfil quién puede y quién no puede acceder a esas fotos. Para ello vamos a cambiar sus permisos (en cada uno de ellos) diciéndole que queremos darle unos permisos personalizados.
A continuación le diremos que debe ser visible para unas personas o listas concretas.
Y por último, en la siguiente ventana especificaremos qué listas tienen acceso a esa información, o por el contrario también podemos indicar qué personas o listas no pueden acceder a este apartado. Añadiremos el nombre de nuestra lista para que le aplique esos permisos.
Para finalizar con este pequeño tutorial ya zanjado, quiero agradecer a la Orquídea Dichosa el haberme permitido participar en estas geniales publicaciones sobre seguridad, aportando otro pequeño granito de arena.
¡¡Gracias a tí Zulema, por este estupendo tutorial!! Esperamos que os sirva de ayuda 🙂
Y si no conocéis su blog Mamá es Bloguera, ya estáis tardando en daros un paseíto, seguro que os gusta, y últimamente está tirando la casa por la ventana sorteando un montón de cosas 😉
Me parece muy útil esta serie de entradas que estás escribiendo.
Como te comenté en la primera de ellas, quería escribir sobre ellas en mi blog y saber la opinión al respecto de las personas que me leen.
Este es el enlace:
http://baprendeencasa.blogspot.com/2012/12/nos-exponemos-demasiado-en-internet.html
Saludos
Muchas gracias Maribel por compartirlo en tu blog, y por pasarte a dejarme el enlace. Me encanta que os animéis a poner vuestro granito de arena, al final esto repercute en seguridad para más peques 😉
Un besote!
Hola! Acabo de terminar de hacerlo! La verdad que prácticamente toda la gente que tengo en fb es de mi confianza, pero es cierto que tengo un pequeño sector de compromisos, asiq lista para ellos! Nunca le había pillado el punto a lo de las listas, no les veía utilidad, asíq mil gracias! Ahora me falta el blog. Muak!
Genial el tutorial! Está genial explicado y recomendable por la seguridad de nuestros peques ante todo. Lo pondré en práctica en breve…muchas gracias!
Ayy una vez más gracias por dejarme participar 🙂 Me alegra ver que saca de dudas a personas que desconocían realmente su uso
Hola guapa! Nos hace muy felices saber que te ha servido! A mí me pasaba lo mismo con las listas, además yo también tengo el facebook muy limitado… peeeeero siempre hay compromisos y cuando hay peques el cuento cambia verdad? 😉
Un beso!
Nuestra Zu se lo ha currado mucho 😉 Gracias por tus palabras, ya nos contarás si te surje alguna duda. Un saludo!
¡Gracias a tí por ofrecerte guapa! Es un gusto contar con colaboraciones así :DDD Y ya ves que resulta súper útil, ya me lo han dicho varias personas en privado :))
Un besote gordo!
Genial el post, estoy en ello. Aunque he de confesar que soy un poco inutil y me esta costando encontar los apartados.
Besos.
Hola guapa, gracias por pasarte, si necesitas ayuda no dudes en pedirla vale? Un besote y ánimo!