casa del lector

Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio

Cuando me subí al tren el viernes pasado sabía que lo que iba a suceder marcaría, para bien o para mal, un antes y un después con respecto al blog. Pero os aseguro que ni en mis mejores sueños esperaba lo que me encontré.

Contra lo que haya podido parecer iba tranquila, muy tranquila. En principio pensaba que era por haber dado bastantes cursos y charlas a adultos, pero al llegar me di cuenta de que en realidad era porque me sentía entre amigas. Esa fue la percepción cuando llegué al desayuno, donde el recibimiento fue el mismo que si se tratara de una reunión de antiguas compañeras de clase… besos y abrazos por doquier, sonrisas y alegría sinceras.

Con las pilas bien cargadas y un café a medio tomar nos fuimos a Matadero.  En esa primera impresión «y de repente, 300» si que me entraron un poco los nervios. Pero en cuanto comenzaron los «orquídeaaaaaaaaaa» y los abrazos la tranquilidad volvió a mí. Son tantas las caras amigas con las que compartí sonrisa y tantos los brazos con los que intercambié achuchones que es imposible no sonreir al recordarlo.

una foto

Del evento me gustaría decir un montón de cosas… Que Mónica me ganó con su presentación de madresfera, parecía estar hablando de un hijo. Que Sara y Mónica estuvieron INMENSAS, las caras de las marcas eran un poema, pena que no estuvieran otras para ponerlas coloradas. Chicas si ya me gustábais, ahora me encantáis, sois geniales.

Que la pantalla con su fondo blanco resultó terrible, y me mareaba, y eso junto el calor y la falta de agua hicieron que me encontrara mal, y que subiera al escenario convencida de que me caería redonda. No, no estaba nerviosa, estaba acojonada pensando que me desmayaría, de ahí que me bebiera la botella de agua casi del tirón.

Que en nuestra mesa había un ego que ocupaba demasiado, y la educación del resto nos impidió hacerlo callar. Que el planteamiento inicial de Isabel me encantó, pero luego (lo siento Isabel) le faltó agilidad moderando la mesa, a nosotras espabilarnos para turnarnos respondiendo, y comprendo perfectamente a quien dice que fue un coñazo porque yo por momentos también me vi coñazo…. y al ego superlativo ni os cuento.

Que al revés que a mucha gente, me encantó la comida, porque nos permitió conversar entre nosotras, cosa que estábamos deseando, y sentadas en mesas se habría perdido mucho… pero quizás faltaron camareros para que la comida se hiciera más visible, porque la mayoría pasamos sin apenas comer.

Que la cara de Carlos Bravo cuando dijo lo del 30% y poco menos que le abuchearon fue un poema jajajaajaj ¡Carlos tendrías que verte! Y cuando mostraste tus estadísticas y añadiste «ahora no decís nada, ehhh» jajajajaajajaaj te quedó una cara de niño pilluelo que se sale con la suya…  buenísimo 😉

Que mi sorpresa de la tarde fue La niña sin nombre, aunque dijiste alguna cosa en la que disiento, pero eso ya lo comentaré contigo por lo bajuni. Pero hacer una ponencia como la hiciste tiene un mérito de la leche,  porque era práctica, bien explicada y divertida. Felicidades.

Pero sobre todo que vi tantas, tantas caras amigas, vi tan buen rollo, tanto feeling entre nosotras, en general como grupo, y en particular para conmigo, que no puedo más que estar agradecida por tener la oportunidad de acudir a Madrid  conoceros a todas. Y de poder abrazar a AMIGAS que estaba deseando abrazar.

Solo espero que la mala baba de algunas no estropee todo lo bueno que salió de allí. Porque NO hay nada de malo en querer mejorar tu blog, en querer sacarle el jugo, en querer ser mejor bloguera.  Todas queremos más, y quien dice lo contrario sencillamente miente. Cada quien es muy libre de buscar ese «más» como le parezca, y nadie tiene derecho a decirle lo contrario.
Foto de madres blogueras de El mundo

Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio es que cuando eres sincera, cuando no te escondes bajo disfraces, cuando das lo mejor de tí misma sin esperar nada a cambio,  tu persona traspasa blogs, redes, fronteras y lo que haga falta.

Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio es que voy a publicar un 30% menos, porque quiero leer y comentar en los blogs de mis compañeras y amigas un 30% más.

Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio es que el mejor SEO que puedo aplicar en mi blog es seguir siendo yo misma.

Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio es que si un día me dejo arrastrar  por el ego, mi ego  y yo nos iremos a tomar por saco.

Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio es que cuando de verdad queremos, es más fácil encontrar lo que nos une que lo que nos separa.

Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio es que no importa cuánto des,  siempre recibirás mucho más.

Gracias por los abrazos,  la lección y el remojón de humildad.

62 comentarios en “Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio”

  1. plasss, plasss ¿Sabes que aprendi yo? que me queda mucho por aprender, pero no de SEo, diseño o posicionamiento, sino de las personas como tu, capaces de trasmitir tan bien , ser leida y admirada pero que siguen siendo la chica que te encontraste en el metro con cara de sueño.
    Un besazo

  2. Raquel De Cuando Los Sueños Despiertan

    Ole ole y ole. La pena es no haber estado allí para conocerte…Un beso y no cambies nunca.

  3. Estos días hay muchas (demasiadas) crónicas sobre lo que vivisteis el 8J con opiniones muy diversas. Yo, ya sabes, lo viví desde casa pero de todo lo leído me quedo con este post. Besos.

  4. Pilar / @todomundopeques

    Pues no puedo estar más de acuerdo, me ha encantado lo mucho que aprendiste y me hubiera encantado haber podido charlar un poco más, la verdad pero es que… ¡¡300!! son muchas blogueras… jejeje
    Se hizo corto pero aprendimos y reímos mucho y yo también me quedo con eso.
    Un placer conocerte.
    Muchos besos!!

  5. ay pichurriii qué envidia!!! como ya sabes yo lo vi desde casa, aunque me perdí toda la mañana y no paraba de darles el coñazo por whatsapp para que me contasen jajajaja pero bueno espero que pronto pueda achucharte toa!!!

  6. La princesa guisante

    Me ha encantado tu post!!! Sincero y directo, qué más podemos pedir las que no estuvimos??? 😉 Besos a tutiplen!!! 😉

  7. Victoria Marchante

    Me ha encantado! Una de mis máximas en la vida es la humildad, y cuando triunfamos en algo es muy fácil que nos olvidemos de ella.
    Confesarte que me imponía mucho tu presencia virtual, y al verte llegar al desayuno con esa sonrisa de oreja a oreja, esa cercanía, esa tranquilidad, todo ese miedo se desvaneció.
    Me parecen muy coherentes tus conclusiones, sobre todo cuando hablas de libertades.
    Un millón de gracias por el enlace a nuestra crónica! Así, porque sí, sin camiseta a cambio. ;-))))).
    No cambies!!!!!!!

  8. ¡Encantada de haberte abrazado, desvirtualizado y dado la brasa! Un beso muy gordo, un post espectacular, creo que es el que más me ha gustado de todos los del 8J.

    Besos muchos, guapa!

  9. Me encantan tus conclusiones, y aunque no sé si es bueno o contradictorio, te he dado un +1
    Fue un placer charlar contigo.

  10. ¡Fantástico! Me gusta el agradecimiento y la ilusión que transmites. Eso es lo que te hace especial. Y tu humildad. Por eso brillas frente a gente que parece «ser tan buena», pero que solo rezuma egocentrismo y soberbia, para luego no hacer más que herir al que es diferente. Como tú dices, sigue así porque tu seña de identidad es el mejor SEO que pueda haber. Por eso nos has ido ganando a tantos…

  11. Me está gustando mucho leer las crónicas, de cada uno aprendo algo. Y tu sinceridad se agradece mucho!!
    Besotes!

  12. María (la libreta de mamá)

    Pues mira te diré que has dado en la clave: el mejor SEO es seguir siendo uno mismo, y yo muchas veces no publico porque me dedico a leer y comentar a otros y he descubierto que no bajan los lectores…Asi que te doy la razón…Como he dicho en mi blog, el tema de vuestro taller no me aportó nada, porque entre unas con el ego por las nubes y las otras timidillas (supongo q por educación, o por mal planteamiento de la moderadora, no se) pero tenía ganas de ver que pasaba y a tí te note muy cortada (quizás el no encontrarte bien) y la única que me gustó, lo siento pero es así, fue Una mamá en Alemania. también es muy fácil habalr desde fuera, lo mismo en tu situación yo me habría metido bajo la silla…jajaja…No creo que fuera culpa tuya, yo creo q fue mal enfoque de la charla y que algunas se pusieron demasiado en plan pavo real y os pilló desprevenidas al resto…Quizá la falta de experiencia…Pero sigue así que lo haces muy bien en el blog….No nos conocimos, xq al final con tanta cara y nombre iba tan saturada que dejé de presentarme…culpa mia!! Y tb xq pasé hambre y sed y en el vino español me pegue a la barra para beber agua y os ignoré a todas, pero era eso o morir!! Un beso!!

  13. Isabel Montaner Borja

    Jolin aprendiste muchísimo!!!!
    Me ha encantado tu crónica, yo no pude estar y me lo has hecho vivir!
    Yo soy muy novata y quiero seguir aprendiendo de gente como tu!
    Un beso

  14. Bravo! Vaya resumen! De los mejores que me he encontrado. Qué bonitas palabras y si ya tenía envidia de la sana por no haber podido estar, ahora la tengo mucho más aún.

    Qué bonito que se pudieran aprender tantas cosas.
    Un abrazo,

  15. Jajajaja ay el ego……
    No digo más.
    Tu estuviste soberbia, guapísima y magnifiquisima!
    Me encantó conocerte de verdad!

  16. La niña sin nombre

    Lo dicho fue un placer conocerte!!! Gracias por tus comentarios hacia la ponencia y para lo que quieras, aquí estoy.
    Lo de ego me está dejando loca. Estoy contigo, quien diga que no le importan las visitas o tener un blog más bonito, miente o si no para qué escribir un libro, ¿para que nadie te lea?
    No entiendo nada la verdad. Me parece que independientemente de que cada una tengamos nuestra manera de ver la maternidad, distintas opiniones, gustos o hábitos, todas disfrutamos de nuestros blogs, a todas nos gusta que nos sigan y nos lean…
    Besos!!!!

  17. Hola!

    Yo no pude asistir al evento, ya me hubiera gustado, pero estoy siguiendo todos los posts sobre el evento y ya me hago una idea aproximada de lo que allí sucedió. Lo que más siento es haberme perdido la oportunidad de conoceros. De ti no oigo más que maravillas.

    Sobre el tema de mejorar el blog y todo eso del SEO y demás, a mí me estresa un poco. Me estresa sobre todo el famoso ranking. Me he dado cuenta de que es una carrera que no quiero ganar, que la voy a hacer andando mejor que corriendo.

    Y como dice ¡Mamá qué sabe! me quedo con lo bueno de formar parte de esta comunidad de personas conectadas, el intercambio, el aprendizaje y la sensación de sentirse apoyada. También las risas que son buenas y muchas.

    Un beso y gracias por tu crónica.

  18. una bichillo en casa

    No puedo decir más que ¡¡OLE OLE Y OLEEE!! me ha encantado.
    Me encanta eso de voy a publicar un 30% menos para leer y comentar un 30% más!.
    Realmente, pienso que si que es verdad que a todas nos lean, a todas nos comenten y que todas tengamos nuestros seguidores, pero no creo que para eso necesitemos pisotear a las demás ni subirnos el ego diciendo «yo más…».

    A lo dicho que me encantaste, que me quedo con ese super abrazo, con esas chapitas que las guardo con tantísimo cariño, y ese amor que desprendes por cada uno de tus poros!!

    BESAZOS BICHEJOS ENORMES PRECIOSURA!!

  19. Natalia Chen- Marketing Online

    Ais nena! a mi me encantó conocerte y sobre todo saludarte, porque ya te conocía de antes, bueno a tu blog 😉
    Y aunque no apliques SEO, no pasa nada! aquí nos tienes igualmente para lo que necesites
    Un abrazo guapa
    Natalia

  20. Mousikh Unamiradaalotrolado

    Y yo al leerte he aprendido que aún eres mejor persona y bloguera de lo que yo ya sabía. Te quiero amore, y sé que aunque estemos en puntas distintas del mapa, un día conseguiremos darnos ese ansiado abrazo. Muchos besos guapa

  21. Me perdí la mesa redonda desde casa y me da una penaaaa. Espero poder verla en vídeos pronto!, porque me encanta este post y lo que has aprendido lo comparto al 100%. A ver si nos podemos conocer, a mi me encantaría!
    besos

  22. Me encantó «desvirtualizarte» por que ya te conocía….me quedo con muchos de tus aprendizajes.
    Ha sido el primer EVENTO y creo que como bien dices salieron muchísimas cosas buenas.
    Es un placer ver TODO LO QUE NOS UNE ¿te diste cuenta de eso? No hubo bandos, sólo estuvimos compartiendo aventuras, historias, proyectos y de como ser mejores…no para ganar nada, si no por nosotras mismas y por el placer que significa «tener otro hijo» aunque sea virtual…

    Un gran abrazo y me debes mi queimada QUE NO SE ME OLVIDA!

    Un besote desmadroso

  23. Olé tú!!!! No puedo decir más.
    Bueno, sí. Si publicáis un poco menos puede que hasta me dé tiempo de leeros… y hasta comentar! Gracias 😉

  24. Felicidades por tu crónica. Lo mejor es cómo sabes transmitir tus sensaciones con sencillez y transparencia. Me encantó ponerte cara y sonrisa.
    Como yo de egos todavía no entiendo, no opino, lo que sí te puedo decir que las exposición menos forzadas y fluida en esa mesa fue la tuya…igual era porque querías bajar y apartarte del pantallote jejeje.
    Un abrazo

  25. Muy buena crónica, y me ha gustado especialmente este párrafo: «Lo que aprendí en Madrid un 8 de junio es que voy a publicar un 30% menos, porque quiero leer y comentar en los blogs de mis compañeras y amigas un 30% más.»
    Genial!

  26. Que bonita entrada…te he entendido muy bien lo que sentíste cuando montaste en ese tren, porque yo lo hice también y que alegría sentir que te esperan amigas con los brazos abiertos sin aberte nunca visto antes…Bonita cronica, de verdad, besos

  27. Días de trajín

    Me encanta leer vuestras entradas del #8j, me da la sensación de haber estado al menos virtualmente.
    Saludos

  28. Me encanta tu crónica, y ojalá hubiera estado allí!!! Me muero de ganas de verte en el B&F 🙂

  29. Hola Vanessa!
    Leyendo tu comentario en mi blog ha cambiado mi opinión sobre ti y después de leerte he reflexionado. Es muy posible que la persona del ego superlativo, del que hablas en tu post, es la que hizo que mi visión de la charla se enturbiase.

    Por lo tanto vengo a disculparme, por haberte metido en el mismo saco que a la otra. Me has demostrado que eres una señora y eso que soy un hueso duro de roer.

    Además nuestras impresiones de la jornada fueron muy parecidas, a mi también me encantó esa comida que nos permitió interactuar y desvitalizar.

    Un saludo,
    Marialu

  30. Vanesa {Una madre como tú}

    Gracias María José, si algún día me la dejo, llamadme la atención!! Besosss

  31. Vanesa {Una madre como tú}

    Muchas gracias Cris, y ya sabes que para la siguiente cuento contigo, ¡no me falles! Un besote gordo!

  32. Vanesa {Una madre como tú}

    ¿Verdad que se hizo corto? Y como no somos cotorras ni nada… jajajajajaaj A ver si coincidimos en otra pronto, y nos despachamos bien a gusto 😉 Un besote guapa!

  33. Vanesa {Una madre como tú}

    Ay Zule, y pensar que el año que me quedé embarazada estuve por tu tierra por primera vez… ¡¡pena no conocerte entonces!! Pero en el BAF sin falta nos achuchamos, si no antes. ¡Muás!

  34. Hola soy mamaprematura o (Marta)mi blog es Atempramv, y mira, yo llevo poco tiempo con esto pero yo de mayor quiero ser tú. Me encantantes en todos los sentidos, y después de leer tu post me encantas mucho más. Intenté conocer a mucha gente y me hubiera gustado conocerte a tí también, pero claro, poco tiempo, mucha gente. Yo solo quiero dcirte que desde el gallinero se te veia con una humildad increible, a mí me animaste un montón a seguir con este mundillo tan loco pero a la vez tan gratificante y por mí sigue siendo como eres. Desde hoy mismo te sigo y ójala todos le echaramos tanta pasión como tú.

    Un besete y a seguir!!!!

  35. Vanesa {Una madre como tú}

    Mi bruja, qué ganas tenía de dejarme de wassaps y darte un buen achuchón!! jajajaja y eso que al final no nos hicimos mucho caso, tiene guasa el asunto jajajajaja

  36. Vanesa {Una madre como tú}

    Pues… ¡haber venido! jajajaaj Para la próxima, espero 😉 ¡Besos guapa!

  37. Marisa Madre Estresada

    yo me traje sobre todo un montón de amigas con las que compartir y a las que puedo pedir ayuda y ofrecer la mía,y un montón de risas que me van a dar para mucho.
    Un beso inmenso!!

  38. Vanesa {Una madre como tú}

    Te quiero un montón guapa, no se cuando ni como pero será pronto, ya verás!! muás!!

  39. Vanesa {Una madre como tú}

    Y tan cara de sueño, menuda sorpresa más chula para antes de marchar 😀 Yo espero seguir aprendiendo, y si me pongo tonta, dame un par de collejas, tú que me tienes a mano 😉 Besos guapa!

  40. Vanesa {Una madre como tú}

    El placer fue mutuo, y si acaso la brasa nos la dimos mutuamente, que anda que no le dí al palique jajajajaaj Un gusto de verdad conocerte «in person» Patch, espero repetir pronto! Besos!

  41. Vanesa {Una madre como tú}

    Gracias Marta! Fue un día genial, y me encantó ver todo tu carácter en movimiento, eres pura chispa!! Espero repetir pronto, un abrazo!

  42. Vanesa {Una madre como tú}

    jajajaja ¡me encanta ese +1 contradictorio!
    Fue genial charlar contigo Ata, eres un tío super interesante, y de verdad espero que esos planes salgan bien ;). ¡Un abrazo!

  43. Vanesa {Una madre como tú}

    Muchas gracias por tus palabras Almudena. Espero de verdad no perder así el norte, y si lo hago que me déis una buena colleja, por gilipollas.
    ¡Y me quedé sin conocerte! Muy mal, espero que nos vuelva a pasar 😉 ¡Gracias guapa, un abrazo!

  44. Vanesa {Una madre como tú}

    Gracias Raquel!! Espero que haya pronto otra ocasión, y esta vez sí puedas venir. ¡Un abrazo!

  45. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Gracias Mo! Lo bueno de que haya tantas es que al final creo que saldrá una foto bastante fidedigna de lo que fue 😉 Para la próxima espero verte, un besazo!

  46. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Gracias por tu sinceridad María! Yo bajé de la mesa diciendo que me había encontrado sosa, así te lo digo. Creo que todas fallamos, por los motivos que fueran, y como ahora ya no tiene arreglo pues no nos queda más que aprender la lección…Y por cierto, a mí también me encantó Fátima 😉
    Una pena no habernos saludado, ¡espero que la próxima vez no nos pase! Besotes ;D

  47. Vanesa {Una madre como tú}

    Muchas gracias Isabel, espero seguir aprendiendo yo también, ojalá hubiera una de estas cada pocos meses, tomar contacto entre nosotras es super importante. Besos!!

  48. Vanesa {Una madre como tú}

    ¡Muchísimas gracias Victoria!
    Un momento… ¿¿¿cómo que sin camiseta??? ¡¡¡La querida bloguera quiere su camiseta!!! jajajajajaj Fue un honor conoceros, un abrazote!!

  49. Vanesa {Una madre como tú}

    Maca el gusto fue mutuo, de verdad te lo digo. Me flipa lo sensata que eres, ya te lo he dicho muchas veces ¡¡¡pero si eres una niña!!! ME alegra un monton de que pudieras venir y poder abrazarte en vivo y en directo, y comprobar lo guapa que eres, por dentro y por fuera. ¡¡Preciosa!!

  50. Vanesa {Una madre como tú}

    En fin…. allá cada cual. Hay personas que no comprenden la palabra respeto, parece que tienen que ir siempre con la escopeta en la mano. ¿Tan dificil es respetar lo que hacen el resto? Cada cual tiene sus motivos, y nadie es quien para juzgarlos.
    Yo me quedo con lo bueno, que para mí ha sido mucho. Un placer conocerte, de verdad te lo digo 🙂

  51. Vanesa {Una madre como tú}

    Hola Bego! Me parece muy inteligente tu decisión 😉 Yo creo que hay quien está mezclando churras con merinas la verdad… El ranking es una referencia, como lo son el número de comentarios, las visitas, los seguidores en twitter… no es el fin. Sólo es un indicador más, y nadie dice que sea el mejor, de hecho estoy segura de que todas podemos decir mínimo 5 blogs que consideramos que deberían estar en el 1 y nunca lo han alcanzado, ¿verdad? Y es que el ranking sólo mide datos, no mide a las personas ni su forma de escribir, que es lo más importante de un blog.
    Así que mira el ranking tanto como miras el número de comentarios o visitas que tienes, ni más ni menos 😉
    ¡Besos guapa, y gracias por comentar!

  52. Vanesa {Una madre como tú}

    Muchas gracias guapa, eres super simpática y un solete, me reí un montón contigo :)))) ¡Espero que repitamos pronto!

  53. Lacitos On The Door

    Muy buenas! No había leído todavía tu post sobre el #8J, y creo que es la primera vez que comento en tu blog. Pero no quería irme sin decirte que sin duda, tus intervenciones han sido las más interesantes de la mesa redonda en la que participaste. Has sido muy natural y de fuera no se notaban en absoluto que estabas nerviosa 🙂
    Un abrazo grande,
    Hasta la próxima,
    Valentina

  54. Finales de junio y yo repasando el recopilatorio madresférico del 8J todavía! Ole! Como para publicar, además, un 30% más…! jajajjajjaja Lo que viene siendo lenta!

    Leyendo y leyendo me doy cuenta de que acudir al EVENTO con sólo 2 meses escasos me vino bien porque no tenía expectativas, ni entendía quién es quién, ni sabía de ídolas y al parecer ¡de EGOS! porque no llego a comprender bien el revuelo con la mesa en cuestión. Se ha dicho mucho de vuestra mesa redonda, que si fue un muermo,una lucha…¿?… pero digo yo desde mi ignorancia supina: si se llama YO BLOGGER y se os llama para hablar del blog… blanco y en botella ¡horchata!(valenciana de pro) Otra cosa son los tiempos otorgados y la forma de moderarlos… en fin, quizás se me escapa algo. Yo la escuché con la misma atención que el resto de intervenciones.

    Me ha encantado como a muchas (y animado a escribir) la frase de: ‘escribir un 30% menos y LEER un 30% más’… Grande.

    Por aquí me quedo, flor.
    BesaZos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *