Estamos en un momento de nuestra historia en la que los juegos han cambiado mucho. Los dispositivos electrónicos han hecho que muchos niños y niñas pasen mucho tiempo frente a una pantalla, pero esto no ha derribado a determinados juguetes tradicionales.
La importancia de los juegos de niños
Seguro que te ha pasado alguna vez: rescatas uno de tus viejos juguetes del baúl de los recuerdos, uno de esos que tanto te encantaban, y a tus peques, para tu alegría, les parece entretenidísimo. Y es que hay clásicos infalibles, y por ello se continúan utilizando por mucho que pase el tiempo.
La experiencia lúdica de un niño es muy importante para desarrollar diferentes aspectos. Cuando un niño juega, puede desarrollarse cognitivamente, activar determinados mecanismos de aprendizaje y comenzar a tomar en cuenta que en el mundo puede haber normas y reglas, en principio para los juegos, pero luego esto se trasladará a la vida real.
El juego ayuda a los niños a entender mejor el mundo que les rodea. Es una manera de introducirse en todos los aspectos que luego conformarán su vida adulta.
Todo lo que se va, no vuelve; menos el boomerang
En la vida adulta de nuestros antepasados, el boomerang se ha utilizado en Australia para celebraciones de tribus, pero nunca para cazar como se suele creer. En este caso estos eran de madera y no eran precisamente un objeto para que utilicen los niños.
Pero el boomerang de juguete se ha convertido en uno de los objetos más preciados para la diversión de los niños de todo el mundo.
La diferencia con aquellos históricos, es que estos suelen estar realizados en materiales más livianos, como ser el plástico y la diversión está en que la forma de ángulo obtuso que este tiene hace que al ser arrojado en forma ascendente, este vuelva a una posición similar a la que se lo ha arrojado.
Este es un juguete que se utiliza en espacios abiertos, debido a que si estamos en lugares más estrechos, no podremos darle la trayectoria necesaria para que vuelva y es muy posible que se aloje en el techo de alguna casa colindante y lo perdamos.
La primera vez que lo ven volver, los niños quedan absolutamente maravillados, y es la magia de este juguete, que es uno de los más viejos y utilizados alrededor del mundo.
El Yoyó
Si hablamos de un juguete popular en todas partes del planeta, que posiblemente sea el más antiguo de toda la humanidad y se siga utilizando hasta hoy, sin duda hablamos del yoyo.
Uno de los juguetes milenarios, que según dicen tiene sus orígenes en la antigua China, pero que también se tiene registros de que se empleaba este juego en la Grecia de hace más de dos mil años.
Seguramente lo conozcas, porque en la actualidad, con diferentes formatos, se sigue viendo y utilizando; pero en el caso de que nunca hayas visto uno, contaba de dos piezas de forma redonda con forma de disco, que puede ser de plástico o de madera, en la que viene enrollado un piolín.
Al liberarlo, cuando llega al final del piolín, si tiras hacia arriba este se recoge solo.
También se pueden realizar determinados trucos y hay personas especialistas que participan en grandes campeonatos de yoyó.
Gira y gira con la peonza
Las peonzas están fabricadas de diferentes materiales, como cerámica, piedra, madera, bambú y terracota.
Hechas de madera dura, las pequeñas peonzas con los que los niños alguna vez jugaron, eran juguetes hechos por ellos mismos que podían darles a los niños una sensación de satisfacción y el placer de una auto producción exitosa. Ya me extraña que no esté incluido entre los juguetes lidl que repiten cada año, pues siempre generan interés.
Al igual que el globo terrestre sobre su eje, la peonza simboliza y nos recuerda con su movimiento giratorio el equilibrio sutil de un universo en movimiento.
Para jugarlo, debes sostener con una mano una cuerda que firmemente envuelve la parte superior del eje y con la otra mano, debes agarrar la parte superior. Después debes de lanzarla al suelo, dejando que gire. El niño que tenía la peonza que más giraba en el suelo, era el ganador.
Estos son tres de los que ya hemos probado y que han triunfado en casa, pero como ya sabes hay un montón más… ¿me cuentas cuáles les han gustado a tus hijos?