mamá multitarea

Mamá a la carrera (dichosa no conciliación)

Diciembre se presentó como un mes muy desafión. Lo comenzamos con la varicela del peque a 15 días de las vacaciones, con sus correspondientes malabares para estar con él, cubrir las horas que tuve que faltar al trabajo, e ir actualizando el blog. Luego las vacaciones de Navidad; más malabares, aunque en éste caso tuve la suerte de que entre mi padre y mi hermana se pudieron hacer cargo de él. A la vuelta de vacaciones mis padres se fueron de vacaciones, así que de nuevo descontrol logístico, y mamá a la carrera todo el día: de casa al cole a llevar al peque, del cole al trabajo corriendo para no llegar tarde, del trabajo corriendo al cole a recogerlo de nuevo, del cole a casa a comer… y después de toda una tarde de juegos con el peque no te olvides de adecentar un poco la casa y preparar la comida del día siguiente.

¿El papi? Pues trabajando todo el día, y las (por suerte) tardes libres que ha tenido me ha tocado volver al trabajo a recuperar de nuevo las horas perdidas.

Yo me las prometía muy felices la semana pasada, pensando que por fin volveríamos a la normalidad… esa que consiste en que tengo que llevar al peque pero no recogerlo, en la que sólo me encargo de la comida en días alternos, en la que las tardes que libra el papi yo puedo aprovechar para organizarme un poco e incluso descansar si lo necesito… pues de nuevo otro virus nos ha hecho la jugarreta, y de nuevo -y sin haber recuperado fuerzas aún- tocan las carreras, las tardes en la oficina para recuperar horas, el maratón de mamá.

Estas cosas antes no me afectaban ni un poquito, la verdad, pero el embarazo se hace notar bastante, la barriga ya pesa lo suyo, la dieta me estresa por días, y venir a trabajar recién comida es odioso. En condiciones normales me comería algo ligero, pero con la diabetes gestacional tengo que comerme hasta el último gramo que me dice el endocrino, y luego me vengo a trabajar con la peque con ganas de guasa y  peleándole el sitio a mi estómago. Es super divertido, porque además la barrigota ya me choca con la mesa, justo justo en el punto más incómodo, vamos que me encanta venirme a la oficina por las tardes (nótese la ironía).

El resultado de este maratón personal es que cuando a la noche el peque se duerme y yo me siento a cenar, mi cerebro se desconecta y se niega a volver a conectar. Es como si dijera… «mira bonita, si te crees que después del tute que me has pegado desde las 8 de la mañana ahora me voy a poner a redactar florituras, la llevas clara«. Así que a partir de las 8 de la tarde soy incapaz de juntar 2 palabras. De hecho, ésta entrada la escribí en el móvil como pude mientras venía al trabajo tras dejar al peque en el cole, y la estoy publicando desde el trabajo, porque si espero a la noche sé que seguramente ya no verá la luz… Y es que, como ya habréis notado, el resultado directo de esa «desconexión cerebral» mía es que llevo días sin poder actualizar el blog.

En fin, el caso es que estaba yo con todo este lío de carreras, idas y venidas, liándolas en casa como en la ilustración que os pongo arriba y peores, soñando en secreto con mi baja maternal, y resulta que va la matrona y me dice que teniendo en cuenta la semana de embarazo en que estoy, y la diabetes y posibles complicaciones, vaya pensando en coger la baja, que no me queda mucho. ¿En la baja? ¿Ya? Si si, y sin tener ni idea de mi maratón personal me aconsejó que en torno a la semana 30 debería cogerla. Pues anda que si le llego a contar…

Sinceramente, si me dijera ésto a principio de embarazo me parecería descabellado y lo descartaría totalmente. Pero a estas alturas, viendo el cansancio que acumulo, lo que me queda por delante, la ciática que me acompaña a días alternos, el dolor de espalda que intenta hacerle la competencia… ya no lo veo tan descabellado, y aunque seguramente no sea la 30, tampoco creo que llegue mucho más lejos.

Y la verdad es que no puedo evitar soñar con esos días en que en lugar de estar todo el día a la carrera podré tomarme las cosas con calma, centrarme un poco más en mi minchiña, y  también en prepararme para ese día en que por fin la tendré entre mis brazos.

 

Y vosotras, embarazaditas mías, ¿también soñáis con la baja maternal?

 

ilustración de Andy Ward

26 comentarios en “Mamá a la carrera (dichosa no conciliación)”

  1. Guapa se te hecha de menos pero ahora lo importante eres tu y tu tripa, y ti niño claro!
    Así que cuidate, si hay que cogerse la baja hazlo, que luego tampoco agradecen el haber aguantado.
    Y piensa que tu tripa y el bebe necesitan que tu estes bien. E ir a la carrera.
    Cuidate mucho mucho y por aquí re esperamos, pero en olenas facultades y cuando se pueda.
    Un abrazo!

  2. Noelia Fuentes Guerra

    Hola, no sabes cuáto te entiendo, yo pasé por eso, estuve trabajando hasta el último momento en los dos embarazos y encima teniendo que viajar. Me levantaba de la cama ya agotada! Si puedes, cojete la baja, de verdad, que nadie te lo va a agradecer luego…o por lo menos a mí no y ,son nuestros babys lo que llevamos dentro!!.Yo no tuve una "medica" tan comprensiva(lo que me comentó cuando la dije que estaba cansada, que tenía ciática y que tenía que viajar continuamente da para otro post…je,je.)Espero que te vaya bien y chica, un poco mas de relax no pasa nada.Nosotras vamos a estar aquí cada vez que publiques!

  3. Un Papá en Prácticas

    Ahora no te queda otra que tomarte las cosas con calma, compañera. A lo que se llega bien y a lo que no, pues no pasa nada. ¡Ánimo y cógete esa baja en cuanto puedas! Te vendrá más que bien ese relax. ¡Un abrazo!

  4. Tienes que bajar el ritmo, que es un frenesí!! Con la primera cogí la baja a falta de dos meses, pero porque no me podía mover. Además, se juntaba que me habían dicho que reposo, así que fue un tiempo especial, que agradecí enormemente. Con la segunda, pasó algo similar. Pero llegaban ya las vacaciones, jijiji, y en el trabajo tras los últimos proyectos que cerramos, se podían permitir el lujo de dejarme ir a casa 🙂 Todo claro, según prescripción médica.

    Besos especiales!

  5. Mamá por bulerías

    Anda chiquilla coge ya la baja y relaaaax jajaja que si no Minchina se te va a estresar 🙂
    Un besooo

  6. Mamá en Bulgaria

    Si puedes cogerte la baja mejor, porque tanto estrés no puede ser bueno ni para tí ni para el bebé. Y las últimas semanas son pesadas, supongo que más con la diabetes. Que vaya bien lo que te queda!

  7. Planeando ser padres

    Yo soñaba con ella, pero me encontraba bien y estuve trabajando hasta el día anterior al parto.

  8. lydia-padres en pañales

    Yo no llegué ni a soñarla, me la dieron de un día para otro x contracciones en.la semana 25. Lo mejor q me pudo pasar, relax y sin remordimientos x dejar pronto el trabajo, xq era motivo de peso. No fuerces y cgela pronto pa disfrutar del embarazo. Bss!!

  9. Y yo? Si no estoy embarazada , no puedo cogerla no? jajaja bromas a parte yo tuve que cogerla a la semana 30 tambien por la ciatica y contracciones prematuras.Asi que ni me quiero imagnar lo que debe ser teniendo ya potro peque al que atender.Anda cogetela y descansa .Ademas es tiempo que le dedicas en exclusiva al rey de la casa, que le queda poco tiempo para tener que comparetir reinado.
    Un besazo y a desansar!!!!

  10. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Gracias cielo! Por ahora vamos bien, a ver si volvemos a la normalidad logística y así puedo bajar el ritmo. Besotes!

  11. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    La verdad es que tengo la suerte de que el personal sanitario mira mucho por nosotros, en el peque fueron ellos quienes me dijeron que no podía continuar trabajando (yo pensaba seguir hasta ponerme de parto) , y ahora de nuevo la matrona me lo advierte. Así debería ser siempre, forzar tanto el cuerpo no puede ser bueno. ¡Besos!

  12. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    ¡Gracias! La verdad es que aunque quiera dar más mi cuerpo se niega, así que… jajajajaaja Pero bueno espero que la etapa de carreras termine por fin (toca madera) porque sino me voy a pillar la baja pero por agotamiento total jajajajaaja. Besotes!

  13. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    ¡Te juro que lo intento! De hecho ya veis que el blog ni lo he tocado, es que aunque quisiera el cuerpo no da más…
    A mi con el peque me quedaba un mes cuando me dijeron que ya había llegado al tope (yo pensaba seguir), así que pensaba que esta vez contaba que como pronto sería igual… pero no se yo, veremos a ver cómo sigo y que dicen los que saben 😉 ¡Besotes!

  14. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Ayyy de verdad, nunca pensé que lo diría, pero ahora mismo firmaría para cogerla mañana!! Y eso que hoy estoy un poco descansada.. pero bueno es pronto, y tengo que preparar todo en el trabajo que luego son unos cuantos meses. ¡Besotes Maca!

  15. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    ¡Gracias guapa! El problema con la diabetes es que hay más posibilidades de complicaciones, y además se retienen más líquidos, y es más facil que se dispare la tensión y esas cosas. De hecho con el peque me dieron la baja porque tenía las piernas como un elefante, aunque yo al principio lo veía un poco exagerado lo cierto es que en 2 días me habían bajado mucho, y empecé a darme cuenta de cómo me afectaba trabajar… así que esta vez no pienso poner en duda nada, cuando me digan «hasta aquí» pues a casita a prepararme 😉 ¡Besotes!

  16. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Pues fíjate, a mi con mi niño me pasó al revés. Ni pensé en ella, contaba trabajar hasta el último día, pero en una visita a la matrona me dijo.. pero chica, ¿¿¿dónde vas con estas piernas y esta hinchazón que tienes??? Fuimos a hablar con el médico y los dos estuvieron de acuerdo en que ya debería estar de baja. Ni me lo había planteado, pero acaté.
    Basicamente por eso me lo planteo, pero también te digo que si llega el momento y me encuentro bien, pues a seguir trabajando, aunque un par de semanas antes seguro que la cojo (tenemos derecho por ley).
    ¡Gracias por pasarte!

  17. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Pues mira no diré que te envidio, porque verse con contracciones en la semana 25 debe ser un susto de narices… Sin duda cuando toque la cogeré, tengo claro que no voy a abusar, pero tampoco voy a hacer el tonto, la salud es la salud. ¡Besos!

  18. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Ufff pues te digo como a Lydia, siendo por contracciones no os envidio nada, tiene que ser un sustazo… Y eso si que me acojona un poco, porque tener que hacer reposo teniendo al peque… qué lio :/
    Yo tengo claro que si me dicen que baja, pues baja, no tengo ganas de llevarme sustos ni sorpresas. ¡Besoteeeeeeeeeeeeeeeeeeee!

  19. Buen blog! He leído otros de madres-blogueras cuya única meta es escribir sobre ellas, ellas, su ombligo y luego su hijo con la excusa de haber traído una criatura al mundo. Para muestra uno en ka web Cosmopolitan; para aprender como no ser madre. El tuyo en cambio es todo lo contrario a engreído. Enhorabuena. Esta mamá si que sabe;-)

  20. No sabes lo que te entiendo!!! Yo estoy agotada, ni los fines de semana sirven para recuperarme. Me levanto a las 5:45 de la mañana, conduzco mas de 100 kms por una carretera nacional, trabajo 7 horas en la oficina y vuelta a casa que cuándo quiero llegar muchos días son las 17:00 de la tarde, cuándo no me toca trabajar también por la tarde (una vez a la semana) y llego a las 21.00. Así es imposible.
    En el otro embarazo la baja me la dieron en la semana 37 y yo tan feliz, pero ahora… no es lo mismo, es cansancio, es ciática como tu dices días alternos, son las contracciones de braxton y dolores pélvicos que me matan, asique no creo que aguante mucho más. Lo siento, pero NO PUEDO!!!

  21. Espero que pronto puedas descansar, y disfrutes de tu centollito y del final del embarazo un besazo guapa!!!

  22. Pues chiquilla baja al canto, no te lo pienses más que el descanso ( si se le puede llamar así teniendo otro hijo) es importante.
    De peluchin la cogí cumplida la 35 xk no aguantabaa sentada x la espalda y ciática…de pitufiña la cogí en la 30 escasa y forzando mucho x trabajar el mes de enero que teníamos mucho trabajo y no veas como me costó. Fue coger la baja u cada día peor,aggg
    Ahhhh..y trabajo de tardes , imagínate la barriga contra la mesa..un gustazo vamos ;).

    Besiños e vai parannndooo

  23. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Como ya nos has contado que te dieron la baja, por fin la maratón se ha acabado para ti… y me alegro mucho, llevar un embarazo así, con tanto estrés, no puede ser bueno. ¡Un besote!

  24. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Pues no me falta mucho para la 30, la verdad es que me parece prontísimo, pero por otra parte voy muy cansada ya, así que no se… haré lo que diga el médico, que ya va viendo cómo voy.
    Lo de la barriga es horrendo, ¡¡¡qué incomodidad!!!
    Besotesssssss

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *