ecografía bebé

Qué es la maniobra de Hamilton a embarazadas, y por qué debes conocerla

Con motivo de mi diabetes gestacional las visitas al final de mi embarazo eran semanales.  Como sabéis me la detectaron muy al principio del embarazo, pero desde la ecografía de las 12 semanas todo ha ido con absoluta normalidad, la peque se desarrolla conforme a las medidas estándar.

Ya en la semana 35 el ginecólogo me comentó que a partir de la semana 38 podíamos pensar en provocar el parto, a lo que yo le contesté que no tenía ningún interés ni prisa en adelantar el parto, que mi niña nacería cuando estuviera lista, a menos como es lógico  que se hiciera necesario por cuestiones médicas. Y que además tenía la intuición de que nacería ella solita en la 38. Y ahí quedó la cosa.

No volvimos a hablar del tema, y en la semana 37 a su pregunta de cómo me encontraba le comenté que me parecía que tenía contracciones preparatorias. Lo apuntó en mi expediente y me dijo que íbamos a hacer un tacto.

Como os digo, yo tenía plena confianza en él, así que pensé que quería comprobar si ya estaba dilatando. Pero tan pronto comenzó a hacerlo ya me mosqueé, no se parecía en nada a ningún tacto de los que me hicieron durante el parto de mi niño… ¡y me hicieron un montón!.

En cuanto noté que me molestaba me saltaron todas las alarmas, y le pregunté enfadada que qué estaba haciendo, que me estaba molestando. Comenzó a decir que ya me había dicho que sobre la semana 38 miraríamos de provocarlo… ¡pero que yo estoy de 37! ¡Y ya le he dicho que no tengo ningún interés en que nazca antes, que además va a salir ella sola en la 38!.

Balbuceó algo como que de todas formas estaba muy alta y no había podido tocar la membrana, pero en ese momento sus palabras habían perdido toda credibilidad para mi.



Sinceramente, no tenía ni idea de qué había hecho, pero intuía que nada que yo hubiera permitido de ser informada. Salí de la consulta y lo primero que hice fue comentarlo vía whatssapp con un par de amigas que intuía que podían ponerme sobre la pista…  en seguida Carol me dijo que aquello le sonaba a Hamilton. Busqué información, y ahí estaban mis sospechas confirmadas:

El despegamiento de las membranas (DM), también denominado separación de las membranas, fue descrito a principios del siglo XIX por Hamilton como una técnica para estimular el inicio espontáneo del trabajo de parto. Consiste en la separación de las membranas amnióticas del polo inferior uterino utilizando para ello el movimiento circular del dedo introducido por el examinador en el orificio cervical durante una exploración vaginal.

Fuente: MurciaSalud

¡Mecagoen! ¡el muy $%&@ había intentado provocarme el parto! Así, sin avisar, sin informar, y en la semana 37.

Mi embarazo iba bien, mi niña NO venía grande, la diabetes estaba controladísima, no tenía picos, me encontraba fabulosa, entonces… ¿por qué?.

Porque tu niña estará mejor fuera que dentro. Palabras textuales. ¿En serio? ¿con 37 semanas? ¡Venga ya hombre! ¿Y lo de informarme ANTES dónde quedó? Y ya no hablemos de los riesgos de intentarlo, como son el de infección o rotura de bolsa, y de sufrimiento fetal (por hiperestimulación uterina), algo de lo que tampoco me informó.

Os podéis imaginar mi enfado e indignación. Sobre todo porque yo estaba segurísima de que mi niña nacería ella solita en la semana 38… ¡como así fue!. Por suerte la maniobra fracasó, pero me pregunto qué hubiera pasado si llega a «salir bien».  Porque la realidad es que no había ningún motivo para adelantarlo, y porque lo mejor siempre es que el parto se inicie por sí mismo.

Por suerte desde hace tiempo tengo contacto con un obstetra a través de twitter, al que conozco porque es bastante activo en la red y atendió el parto de una amiga, y él me confirmó mis sospechas, que era muy pronto y no había indicación, y las señales que debía vigilar en los siguientes días. Me tranquilizó mucho saber qué vigilar y cómo proceder, cosa que mi propio obtetra no me indicó, igual que tampoco me pidió el consentemiento que necesitaba.

Así que si estás en la recta final de tu embarazo y tu ginecólogo te dice que te va a hacer un tacto, pregúntale por qué. Por lo que me han contado es una práctica muy extendida, que hacen sin informar, cuando en realidad deberían informarnos y pedirnos conformidad. Y si no quieres que te adelanten el parto, asegúrate de que le quede claro.

Repasemos, para que quede todo bien claro:

 

¿Qué es la Maniobra de Hámilton?

La maniobra de hamilton o maniobra de despegamiento de las membranas amnióticas (DM) es una técnica para estimular el comienzo de trabajo de parto, consistente en separar las membranas del útero mediante un movimiento circular del dedo. Es decir, que mientras supuestamente te hacen un tacto, realizan un giro con los dedos para separar las membranas. Es, por tanto, una forma de provocar el parto.

¿Cómo puedo saber que me la están haciendo?

El Hamilton generalmente duele, o como poco es molesto. Si te quieren hacer un tacto al final del embarazo ya es motivo suficiente para pedir explicaciones, ya que suelen hacerlo para realizar el hamilton. Si te hacen un tacto y te duele, pregunta, porque tiene toda la pinta de que te lo están haciendo. Tu médico debe informarte antes de realizar este tipo de maniobras.

 

¿Cómo sé si la Hamilton ha hecho efecto?

Si la hamilton funciona, deberías ponerte de parto durante las siguientes 24 horas. Deberías notar contracciones productivas, quizás rotura de bolsa, es decir, pérdida de líquido amniotico, y también es posible que se produzca un leve sangrado. Deberás estar atenta a estos signos durante los días siguientes.

También puede suceder que tengas contracciones -dolorosas además- pero que el parto no progrese; eso querrá decir que el hamilton no ha funcionado.

¿Hay algo a lo que deba estar especialmente atenta?

Si, debes estar atenta por si se produce una rotura de bolsa, la pérdida de líquido amniotico siempre hay que vigilarla por la matrona o tu ginecólogo. También si se produce un sangrado (algo más que un par de manchas), o si notas muchas contracciones seguidas, puesto que pueden provocar sufrimiento fetal.



Como veis, no es un ningún chollo, tiene sus riesgos, y por ese motivo es que nos deben informar siempre que vayan a realizar esta maniobra, aunque la realidad es que raramente lo hacen.

Ojo, que no digo yo que en algunas ocasiones no esté indicado (cuando por cuestiones médicas se debe adelantar el parto), y desde luego es un modo suave de provocar el parto. Pero de ahí a realizarla por sistema hay un mundo.

 

MÁS INFORMACIÓN
Murcia Salud: Despegamiento de las membranas amnióticas

Si tienes diabetes gestacional, te recomiendo leer estas entradas:

Tipos de bajas en el embarazo: Todas las embarazas tienen derecho a baja de riesgo. Te explico en qué consiste y sus alternativas.

Diabetes gestacional y parto natural: si tienes diabetes gestacional debes saber que influirá en cómo será tu parto.

52 comentarios en “Qué es la maniobra de Hamilton a embarazadas, y por qué debes conocerla”

  1. Me entere de que era la Hamilton por ti aquel día y me quede a cuadros, por suerte a mi no me la practicaron imaginó que x el poco peso de mi bebe, pero si me lo llegan a hacer no se como hubiera reaccionado.Imagino que como tú, ya ni en un profesional se puede confiar.
    Un beso

  2. Nuria (Mamis & Kids)

    ¿Qué me dices? Enserio te pasó eso??? Yo no sabía lo que era, pero ahora ya lo sé gracias a este post! Estaré atenta a que no me hagan algo así!

  3. Me encanta que hayas hecho este post y que la info llegue a mucha mas gente!
    Como ya te conté por twitter a mi me la hicieron sin consultarme…
    En mi caso estaba de 40 semanas exactas, me dijeron que iban a mirar si estaba dilatada y zas! Menudo dolor!!! A continuación me dijo, estás dilatada de 1 cm asi que te he hecho una ayudita para que te pongas de parto… Si en 48h no prospera es que no ha servido de nada…
    Llegué a mi casa, me puse a buscar en internet y leí que te tienen que informar de lo que es, de para que sirve y de posibles riesgos. Me quedé estupefacta!!! A mi nadie me preguntó ni me explicó…
    A la mañana siguiente empecé con unas contracciones dolorosísimas que se paraban y al cabo de unas horas volvían a empezar y se volvían a parar… Así toooooda la noche sin poder descansar. Por la mañana me di cuenta de que sangraba y me asusté asi que me fui al hospi. Nada… Que era normal por la maniobra y que todavía no estaba de parto asi que a casa.
    Todo el día con contracciones muy dolorosas y cuando se iba a cumplir una hora se paraban y así… Finalmente estuve con contracciones cada 5 min durante hora y media y decidí volver al hospital por la noche. Allí me dijeron que estaba teniendo contracciones dolorosas pero no fructíferas y que me iban a mirar la dilatación pero que si no estaba de 3 cm para casa… (Creo que uno de los efectos de esta maniobra es tener contracciones que no te dilatan, según me han comentado)
    Me hacen otro tacto. De repente noto ese dolor insoportable y no me dio tiempo ni a cerrar las piernas! Otra Hamilton, esta vez con bolsa rota. Me quedé ingresada…
    A partir de aquí… Oxitocina, epidural porque no aguantaba el dolor con esas contracciones de la oxitocina… Y mi niña por fin nació a las 7:25 de la madrugada!
    Desde luego que en otra no me pillan y me la harán bajo mi consentimiento.
    Quizá ante provocarme el parto o esto, hubiese elegido esto, pero lo lógico es informarnos, que somos personas, no cabras. Y me parece increíble que te lo intentasen hacer en la semana 37!!!! Muy fuerte!!!
    Yo desde luego ya no me bajo las bragas no
    Un besote!
    Y perdón por el rollo que te he soltado que he hecho otro post paralelo… 😉

  4. Ensancha los pulmones

    Hasta cuatro Hamilton, la primera a las 38 semanas, me hicieron sin pedirme permiso y sin decirme qué me estaban haciendo. Sólo me dijeron «esto te va a doler un poquito», ¡Carajo! «poquito» no era suficiente para describir ese dolor.

  5. Guauuu. Ahora entiendo los tres días de dolores q paso mi amiga Bea! Jesus q bestialidad. Le regalaron un Hamilton por toda la cara. Q tres días paso de dolores en casa, vomitaba de dolor! Y nada, iba al hospital y le decían q no estaba para parto. Q va! Solo estaba desencadenandose! Con miedillo fui yo al ultimo monitor y cuando me exploraron le dije muy bajito a la chica «por favor no me haga un Hamilton q mi amiga lo ha pasado fatal». La mujer sonrio y me dijo q ella no hacia esas cosas. Y hasta hoy! Gracias por el post.

  6. A mi me la hicieron 2 veces y en la semana 41, no sirvió de nada, mi hija nació por parto provocado el dia q cumplia la semana 42. Recuerdo mas doloroso Hamilton q las contracciones previas a la epidural.

  7. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Tú fuiste testigo «en vivo y en directo» de mi estupor y mi indignación… nunca lo hubiera imaginado, y menos mal que no salió bien, porque viendo lo que nos costó la lactancia, no se yo si siendo aún más pequeña la habríamos coneguido. En fin. Gracias por estar siempre ahí! :*

  8. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Así como te lo cuento… y nunca jamás lo hubiera imaginado, hasta ese momento mi gine siempre me informaba de todo, hablábamos las cosas… alucinante. ¡Mucho ojo!

  9. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Pues me alegro, por suerte parece que falla bastante, pero lo que deberían es informar y pedir consentimiento SIEMPRE.

  10. Pues muchas gracias por informar porque no tenía ni idea (y aquello que se dice de que el saber no ocupa lugar es cierto).

  11. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Muchas gracias por contarlo Virginia! Una de las cosas que se me olvidó poner (chica escribir con 2 haciendo ruido tiene muchas desventajas xDD) es que está relacionado con mayor medicalización del parto… precisamente por lo que te pasó a ti, o por romper la bolsa y es otra cosa que tampoco se advierte. En fin, hay que contarlo, para que las que vienen detras estén informadas. Un besote!

  12. Muchas gracias por el post. Estoy de 20 semanas y con diabetes gestacional. Gracias a ti y a este post, ahora estaré sumamente alerta y antes de cualquier tacto hacia el final del embarazo advertiré siempre que no deseo hamiltons ni otras maniobras sin informarme previamente y solicitar mi consentimiento expresamente.
    Espero llegar a término con la diabetes controlada, y tener un parto vaginal natural.

  13. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    ¿¿¿cuatro??? Yo es que alucino… cuando salí de la consulta me preguntaba a cuantas mujeres les habría provocado el parto así sin que ellas tuvieran ni idea. En fin.

  14. Oye…y una pregunta…ante semejante abuso…no pusiste una hoja de reclamaciones?? Yo habría liado una muy gorda….no me gusta q se me puentee y que se me obvie al tomar decisiones en algo q es MI CUERPO….si el profesional considera oportuno, que me lo venda y me intente convencer….pero la decisión es mia y de nadie mas….
    Yo por suerte no he tenido ningún tacto a final del embarazo, tan solo el que me hicieron para constatar q estaba dilatada de 5cm y de parto….pero conozco algunos casos cercanos en los q lo hacen sin avisar….

  15. alexandra hortelano

    Hola!

    A mi me hicieron la maniobra, cuando estaba en la 40+4. Me dijeron que ayudaría a provocar el parto, pero no me indicó que había algún tipo de riesgo. Me lo hicieron por la mañana, la verdad que no recuerdo que me doliera mucho. Por la noche, a las 10 o así, me empezaron pequeñas contracciones y a la una me fui al hospital y me mandaron para casa. Volví a las 4 de la mañana con unas contracciones super dolorosas, y en monitores me dijeron que no estaba de parto, me tocó una enfermera y celadora súper desagradable, me decía que no estaba de parto y que no tenía contracciones que eran pródromos, las contracciones antes del parto, bueno me puso una vía que se me salió…. y como dije que me dolía mucho no me mandaron a casa, la celadora que me llevó hasta una habitación, me dijo «vamos Alexandra que es para hoy» ¿me estaba dando una contracción y estaba apoyada en una silla concentrandome en el dolor!! y cuando ya me coge del brazo me dice «no se porqué no te han mandado a casa, estarías mejor que aquí». Pues serían ya cerca de las 5 de la mañana o más. Las dije podéis avisar a mi pareja que esta fuera para que venga? y tardaron en avisarle casi una hora!! Hasta que vino mi pareja no entro nadie a verme y ya con el dentro tampoco, ya me dolía todo seguido y sentía ganas de apretar, ya en una de las veces que me levanté al baño, porque me venían ganas de hacer «caca» siento una cosa entre las piernas y le digo, mira a ver que es y me dice » parece un globo blanco» le dije que llamara corriendo a alguien y en cuanto vinieron me dijeron que corriendo que ya estaba totalmente dilatada y venía, así que ni epidural ni enema ni nada. Me dijeron que era un caso excepcional, que una primeriza no dilata tan rápido. Conclusión.. que a las 5 de la mañana no estaba de parto y a las 8:45 (después de 3 empujones) estaba mi niña conmigo… Mi pregunta es, ¿la técnica de Hamilton pudo influir en que dilatara tan rápido o es que dilaté por que mi cuerpo es así?

  16. Hola.

    A mi me la hicieron en la semana 40+6 sin informarme ni consultarme. Tenía orden de internación. El tacto fue dolorosísimo. Provocó una hemorragia,contracciones cada 1 minuto, rotura de bolsa con líquido meconial y sufrimiento fetal que me llevaron derecho a cesárea. Gracias a la maniobra de hamilton no pude saber lo que era parir de forma fisiológica. Ese fue el principio de una odisea (violencia obtétrica pre y post parto) que terminó en mi fracaso con la lactancia. Ya pasaron 2 años y 5 meses y cuando lo recuerdo no puedo evitar llorar. Que suerte que en tu caso falló. Imagino que influyó que le preguntaras mientras la hacía porque de seguro no la terminó.

    Un abrazo y gracias por compartir este post

  17. Hola, a mi me la hizo mi gine en la 41 un par de horas después de inducido el parto con medicamento ya que mi niña no daba muestras de querer salir. Ya estaba ingresada en el hospital y con algunas contracciones esporádicas, tenía uno o dos de dilatación y se sentó en la cama y me dijo lo que haría y porque, yo primeriza y sola porque en México no te pueden acompañar confíe plenamente en el, fue medianamente dolorosa y cumplió su cometido un par de horas más tarde en el tacto siguiente ruptura de fuente espontánea y a parir sin epidural porque no me funcionó.
    Pero en verdad una se pregunta ¿cuantas mujeres sufren violencia obstétrica y no lo saben?

  18. Hola chicas 🙂
    Yo madre de 4 ….los embarazos se me dan de pena, tengo todas las complicaciones que aparecen en los libros y alguna masssss.
    Estoy tan tan agradecida a todos los médicos que me han ayudado a que salieran adelante, que me temo que pienso que sus actuaciones siempre están respaldadas por la sensatez y el deseo de minimizar riegos para el bebé y para la madre.
    ¿Qué interés puede tener un médico en inducir un parto si no es aconsejable?
    Yo creo que hay que buscar un médico en el que confíes y confiar en el.
    beso 🙂

  19. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    ¡Vaya tela lo de tu amiga! Me alegra de que tu encontraras una matrona más respetuosa, ¡así deberían ser todas!

  20. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Pues vaya tela, dos veces y para nada… dicen que es un modo más respetuoso de provocar el parto, pero siempre informando, ¡faltaba más!

  21. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Si consigo que a una sola embarazada no la pillen desprevenida me daré por contenta 😉

  22. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Mucho ánimo con esa diabetes Ana, si eres meticulosa seguro que llegarás bien controlada. Y si necesitas alguna ayuda ya sabes dónde encontrarme.
    Sobre la hamilton, advierte a tu ginecólogo ante el mínimo comentario, ojo que tú eres carne de cañón…

  23. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Puedes estar segura de que no me quedé de brazos cruzados.
    Lo de hacerlo sin avisar es una mala costumbre que temo que nos costará erradicar.

  24. Yo he hablado con varias chicas que han parido en el hospital al que voy a ir yo y absolutamente a TODAS les han practicado esta maniobra. Al parecer se trata de protocolo. Te citan para el mismo día que sales de cuentas (o uno antes o uno después) y te dicen que te van a «estimular» un poco el útero. Zas! te hacenla maniobra. Hasta 7 mujeres distintad llevadas por 4 ginecólogos diferentes en el mismo hospital me dicen que se la han practicado sin explicarles en qué consistía. Te dicen que te van a dar un»empujoncito» para ayudarte a que no te pases de fecha, que luego todo se complica más y, lógico, cedes. Todas me han dicho que les resultó muy molesto y doloroso. Yo salgo de cuentas el 9 de noviembre y ya el médico me ha citado para el 7 y me ha dicho que me iba a «estimular» el útero. Fui con miedo a la matrona a preguntarle qué podía hacer para evitar la maniobra y qué me contesta?: «Y por qué quieres evitarla si lo que te hacen es un favor para que no se te alargue el embarazo, justo en el momento oportuno»

  25. Montse, eres una maleducada. Además de una pésima persona. Entran mujeres a contar sus dolorosísimas experiencias, que han provocado incluso traumas, y vienes tú con tus historias maravillosas a decir que no saben de lo que hablan? Que sabrás tú. Enhorabuena por tus partos perfectos pero una maniobra que es ANTINATURAL no es mejor porque en algunos casos ayude. Si tú la aceptase es cosa tuya pero NADIE tiene derecho a decidir sobre el cuerpo de una mujer por muy embarazada que esté. Soy abogada y te aseguro que si en mi parto se le ocurre a alguien hacerme cualquier cosa sin darme a firmar el consentimiento informado, se les cae el pelo. Tuviste suerte, pero mal te irá por la vida creyendo a pies juntillas que los médicos tienen siempre la razón. La tienen también al hacer la maniobra Kristeller y provocar rupturas de útero, sufrimiento fetal? Maniobras desaconsejadas por la OMS como esa, o como la ventosa? Sí, las madres que evitaron cesárea con ellas y tuvieron suerte están contentas. Pero no saben el riesgo que corrieron. Y quizas si lo supieran no habrían aceptado.
    Solo espero que tus hijos no hereden de ti tu falta de empatía con el sufrimiento ajeno.

  26. Vanesa {Una madre como tú}

    Madre mía que barbaridad, ¡te dejaron totalmente sola!
    Pues según tengo entendido, la Hamilton no hace que dilates más rápido, de hecho se asocia con todo lo contrario. Seguramente esas contracciones tan dolorosas pero sin ser de parto sí que eran obra de la Hamilton, pero esa dilatación ultrarápida es cosa tuya y sólo tuya. ¡Que pasada!
    La hamilton es un modo de provocar el parto, y en tu caso imagino que lo harían para intentar evitar otros medios, pues este es el más suave; me alegra de que en tu caso funcionara bien, pues parece que fue lo mejor para las dos.
    ¡Felicidades por esa pequeñaja!

  27. Vanesa {Una madre como tú}

    Vaya Pao, que trememda tu experiencia 🙁 Te tocó todo el pack de hamilton, todo eso que cuentas es lo que puede salir mal, y a tí te todo todito. Lo siento mucho. Ojalá esto deje de suceder pronto. ¡Un abrazo!

  28. Vanesa {Una madre como tú}

    Galia es que tu caso parece uno de los casos en los que es indicada; si hay que provocar el parto, pues mejor empezar con una hamilton, que a veces funciona bien, el parto se inicia de modo natural y todo progresa bien. Te lo explicaron, te informaron, bien hecho está, y bien funcionó. Ojalá siempre fuera así. Lamentablemente, creo que muchas la sufren sin tener ni idea 🙁

  29. Vanesa {Una madre como tú}

    Eso no te lo discuto, yo sé que mi médico actuó porque pensaba que era lo mejor para mi bebé y para mi; ya te digo que yo tenía hasta ese momento plena confianza en él. Pero es que estaba equivocado, está desactualizado, y lo que debe hacer es ponerse al día, porque la medicina progresa muy rápido. Además en mi caso actuó doblemente equivocado, porque decía que ya había pasado la semana 38, pero la realidad es que estaba en la 37; era demasiado pronto.
    Por suerte hay muy buenos médicos, y parece que tú has dado con ellos, pero no todos son así.

  30. Vanesa {Una madre como tú}

    En el mío también se hace por protocolo, y eso es lo que no puede ser.
    Que tu matrona te conteste eso demuestra lo desactualizada que está. Qué miedo dar con sanitarios así 🙁

  31. Vanesa {Una madre como tú}

    Gracias Fátima por contestar a Montse, pero he borrado su comentario, no permito esas groserías en mi blog. Me alegra que a ella le vaya de maravilla pero eso no es excusa para faltar al resto.
    Un abrazo guapa!

  32. Hola chicas,
    A mi me lo hicieron cuando cumplía las 40 semanas. Me enteré del asunto cuando horas después ingresé ya de parto y comenté que me habían explorado de una forma dolorosísima la mañana anterior. Entonces la enfermera que me estaba monitorizando me comentó… «Te habrán hecho un Hamilton»
    En mi caso funcionó, y no tuvo secuelas. Pero a toro pasado, me indigna que me lo practicaran sin informarme, como parece ser que es lo habitual.
    Ahora estoy de 33 semanas, y os aseguro que esta vez no me pillan. Según me pidan tumbarme para explorarme lo advertiré sin remilgos… Cuánto nos queda por conseguir a las mujeres en estos temas, jolín…
    Gracias por el post, Vanesa. No tenía el gusto, pero de hoy en adelante me apunto como seguidora 😉

  33. Vanesa {Una madre como tú}

    La verdad que si Patricia, es indignante. ¡Que es tu cuerpo! ¡Es tu hijo! Y oye, había un 50% de posibilidades de que estuvieras encantada de que te la hicieran. ¿Por qué les cuesta tanto cumplir su trabajo e informarnos?
    Bienvenida Patricia, y felicidades por ese segundo embarazo, prepárate para la vida de mamá de dos, que es muy divertida 😉 ¡un besote!

  34. Vanesa {Una madre como tú}

    Ojalá nunca te veas en la tesitura de que te intenten provocar un parto sin informarte ni pedirte autorización estando de 36 semanas. Porque eso es lo que me pasó a mí. ¿De verdad soy exagerada? Más bien creo que no eres consciente de lo grave que es hacer algo así.

  35. Esta práctica aún suele ser común entre los ginecólogos obstinados a adelantar el parto… Cuando un 4 de julio del 2013 fui al hospital para correas, a sabiendas que tenia contracciones y la niña saldría ese día, al realizarme el tacto (estando de 4 cm), el ginecólogo quiso hacerme una «ayudita» para que naciera «antes» (¿?¿?). Dolió, empecé a sangrar, contracciones tan seguidas que me mareaba y desesperada solicité la epidural… Nació con fórceps y para mí un regalo de episiotomia para toda la vida.
    Aún me pregunto cómo hubiera sido el parto sin «ayudita»…
    Ahora que vuelvo a estar embarazada y de 30 semanas, espero no oír la dichosa palabra porque me negaré en rotundidad!!

  36. Hola chicas
    A mi me la hicieron hoy en la semana 38; como muchas no tenía idea de que era, me dijeron que sería un tacto para ver si había dilatado ya que había tenido monitores y salía que tenía contracciones, (contracciones que yo no sentía) cuando me estaban haciéndolo la ecografia todo estaba bien, mi niña sus medidas y todo, al momento del supuesto tacto sentí un dolor tan horrible que no Pude evitar llorar, solo me dijeron que molestaba un poco y que posiblemente sangraría, no se me informó en ningún momento lo que era, me pareció extraño que doliera tanto por eso investigué y me encuentro con esto, ahora tengo en 3 días la prueba posse, pero en realidad no entiendo el por qué de todo esto si mi bebé y yo estamos bien y aún faltan dos semanas para mi fecha probable de parto.

  37. Que triste y frustrante que se sigan realizando este tipo de practicas por ginecologos y obstetras sobretodo como lo comentan, sin informarnos de nada. Eso a todas luces se llama Violencia Obstetrica.

    Yo igual de 37 semanas recien cumpliditas por FUM y por la ecografia todavia de 36+5. Me citan a monitores y uno confiado y primerizo me vieron la cara!! Fui por mis ultimos resultados de laboratorio y sali jodi*#& con una Hamilton que aparte de dolorosa no tenia ninguna razon de ser, todo mi embarazo fue saludable no habia ningun motivo clinico para adelantar mi parto y menos de esa manera.

    Le reclame a mi medico en plena madrugada cuando comence con unos dolores tremendos que hasta nauseas y vomitos me provocaron (si a ella no le importo meterme mano y romperme las membranas sin consentimiento a mi menos me importo despertarla a las 3 am) a lo que me contesto «que exagerada, otras mujeres hasta me lo agradecen» y reduciendo mi opinion a casi un «la experta soy yo…tu que sabes?»

    Por Dios!! Yo se que es decision de cada mujer y que habra algunas que hasta lo pidan pero en mi caso como el de las demas mamis que leo aqui, mi deseo era que todo se diera de manera natural sin «empujoncitos» innecesarios y ademas si van a hacer algo que pidan nuestro consentimiento!!! el parto es nuestro y nuestro derecho tambien es decidir informadamente sobre nuestro cuerpo, nuestra vida y nuestro bebe.

    Esperemos que deje de ser una practica tan comun informando y advirtiendo a otras chicas y que aun hoy…2017 se sigue dando aun en los mejores hospitales privados.

  38. Hola gracias por la información ya sabía yo que lo de hoy no era normal!!
    molesta que no lo participen en mi caso tal vez sea necesario x q ya e pasado las 40 semanas y espero haga efecto y pienso que si x que estado todo el día con contracciones y manchado bastante
    Iré mañana a urgencias de nuevo
    Porque es tanto el descaro que me dio cita para el otro miércoles sabiendo que me rompió membrana
    Lo más lógico me dijera estuviera pendiente que en las próximas 24 horas me puedo poner de parto y decirme los sintomas que sentiría
    Pero gracias a tu información me. Quedo claro que hizo y espero funcione y tener a mi bebe fuera prontico
    Besos saludos cuídense y muy pendiente de todo
    Mejor pasar por pesada que después lamentarse
    Ellos serán muy médicos pero nosotras somos dueñas de nuestros cuerpos y nuestros bebe

  39. A mi también me hicieron Hamilton en 40+6, también sin avisar. La excusa fue ver si habia dilatado algo, aunque yo no habia tenido ni la más mínima molestia.
    Mucho dolor en el tacto, nada de dilatación, y a la hora empezaron las contracciones. No dilate nada. Se produjo estrés fetal. Y de cabeza a la cesárea. Conseguí poder dar el pecho a mi hijo después de 3 dias de intentos en que por fin me vino la leche.
    Todo fatal. Y todo por no informar, mi gine también tenía claro que yo esperaría hasta la semana 42 o cuando estuviera preparada. Hizo lo que le dio la real gana.
    Después los problemas de la cesárea, se me abrió nada más salir de quirofano. Y una semana más tarde me puse a sangrar mucho por la raja en mi casa.

    Para el segundo embarazo no me pienso abrir de piernas hasta que me ponga de parto yo solita.

  40. Hola Vanesa.
    Estaba buscando información no sobre Hamilton sino sobre la diabetes gestacional, que padezco y ha aparecido tu blog. Hoy cumplo 39+5 y en monitores y posteriormente el tacto, me han hecho una Hamilton con consentimiento.
    El hecho es que el protocolo de mi hospital dice que este viernes tengo dos opciones: inducir el parto o programar cesárea. Yo quería alargar una semana más, pero desgraciadamente no es factible. Mi bebé es muy grande, 3,900. El caso que es mi segundo hijo, y el primero fue por inducción fallida y finalmente por cesárea, y claro a todo estos protocolos hay que añadirle la cicatriz de mi utero que multiplica el riesgo de rotura, fracaso etc… El caso es que no se que hacer. Mi ilusión era tener un parto poco intervenido, y mi Miriam, que así se llama la que viene, parece que pone de su parte para hacerlo posible; cosa que su hermano no, (con Pablo en la 41+3, estaba sin borramiento y textura dura, imposible de intentar una Hamilton), pero el tiempo se nos agotaron.
    Me gustaría tener más información sobre tu segundo parto y que compartieras la información más relevante en cuanto a la diabetes gestacional.

    Muchas gracias

  41. Hola chicas yo estoy de 39+5 hace dos dias me practicaron la maniobra de halmiton eso si bajo mi consentimiento y sabiendo lo que me hacian porque mi cansancio el no dormir el agotamiento de dias y con otras dos niñas mas yo consenti que me la hicieran pero ha fallado el miercoles con contracciones hasta las cinco de la mañana desde las dos de la tarde yo creida que ya estaba aqui mi niña llegue al hospital con contraciones cada cinco minutos me ponen el monitor medio se me paran las contracciones me hacen una exploracion y habia dilatado medio centimetro en un porron de horas con contraciones las cuales alas 5 de la mañana se pararon y aun estoy con mis tres centimetros dilatados el cuello borrado a un 50% y esperando el momento de ponerme de parto de verdad.

  42. Hola yo estoy de 36+2 soy primeriza x lo cual todo me da miedo y mucho no conosco..
    me fui al hospital xq tenia mucho dolor me daban punzadas muy fuertes..recurro x ese dolor estando sola y nerviosa se me hacerca una doctora y me dice que me saqué mi ropa …con mis nervios x los dolores no pregunte que me haría en ese momento…
    Me registrado en una cama y me hizo un tacto..lo cual me dolió….después de eso me siguió doliendo toda la noche y ya no se me pasa el dolor….Me dijo que volviera a ir si tenía contracciones nada más…que x el dolor era normal xq mi bebé se estqba acomodando…ahora estoy un poco asustada y no se si recurrir devuelta al hospital xq los dolores siguen y no paran..mi bebé se mueve mucho…

  43. Perdón se me ha publicado sin querer. Nuestro caso es el siguiente mi esposa y yo estamos en la semana 40 más 5 y hoy(28 de Junio) hemos acudido a la cita con la ginecóloga,nada más sentarnos ha expresado su extrañeza de que no hubiera nacido nuestra hija aún y sin más tardanza le ha dicho que iba a proceder a una pequeña exploración ante lo cual hemos DICHO así en mayúsculas que no queríamos la Hamilton su respuesta era que sin nuestro consentimiento no la iba a hacer y ha procedido a realizar dicha»exploración» mi esposa enseguida ha manifestado molestias y la ginecóloga ha dicho que no había dilatación alguna y que la niña estaba muy alta para enseguida añadir que iba a recomendar el ingreso para inducir el parto,a eso amjosnos hemos negado y nos ha dicho que entonces en 48 horas debemos acudir a urgencias para hacerle un seguimiento y evaluar si se mantiene dicho seguimiento o se la deja ya ingresada para ahora sí inducir el parto. Mi esposa en todo momento se ha sentido con molestias después de esa supuesta exploración y ante nuestras preguntas de si en verdad no ha realizado dicha prueba la ginecóloga sin mirarnos a la cara ha dicho que no la ha hecho;he llevado a mi esposa a casa y según he regresado al trabajo me ha escrito diciendo que la pequeña se mostraba demasido inquieta y que acababa de experimentar una contracción(13:30 horas) me je vuelto a casa y desde entonces hasta ahora(14:10) ha tenido 4 contracciones cada 10 minutos.No quiere ir aún al hospital y yo estoy rojo de rabia pues habíamos confiado en nuestra ginecóloga y leyendo tu post creemos que nos han practicado la Hamilton a traición. Cómo y donde podemos poner una denuncia?

  44. Vanesa {Una madre como tú}

    Antonio, lo primero, espero que las dos estén bien. Lo segundo, acude a la asociación El parto es nuestro (EPEN), ellas te podrán orientar mejor. Con lo que cuentas, creo que efectivamente le han hecho una Hamilton, pues un tacto normal NUNCA duele. Podéis poner directamente una queja a atención al paciente, pero yo antes hablaría con EPEN por si antes os recomiendan dar algún otro paso. Un abrazo!

  45. Hola , os leo porque hoy fui a la Gine y me dijo q me iba a explorar abajo . Me dijo q la vulva estaba muy inflamada señal de que ya estoy lista , y le entendì q el cuello del útero empezaba a abrirse. Aún así hizo unos movimientos bruscos y circulares con el dedo y yo note molestia como un tirón ligero / arañazo nose …. Y en ese momento ya paró nada q esto esq es molesto . Y me dijo te voy a dar cita la semana q viene pero no creo q llegues.
    Creo que me hizo la Hamilton sin consultarme. Y me siento bloqueada . Se lo deberìa preguntar? Por mis sensaciones tiene toda la pinta verdad? Esto me genera de repente desconfianza en mi equipo de obstetra….

  46. Que horror … No entiendo que hagan estas cosas , siento tu experiencia y comparto la frustración . Es una falta de respeto absoluta e incomprensible.

  47. Que horror … No entiendo que hagan estas cosas , siento tu experiencia y comparto la frustración . Es una falta de respeto absoluta e incomprensible.

  48. Vanesa {Una madre como tú}

    Hola Laura, efectivamente lo que cuentas suena a Hamilton. Entiendo totalmente cómo te sientes, porque así me sentí yo también. Mi consejo es que hables con ella, le comentes tu sensación de desconfianza, y le pidas que no pueda a actuar sin informarte. A veces hablando se entiende la gente. Y si no razona, plantéate presentar una queja. A veces no queda más remedio. ¡Que vaya todo muy bien!

  49. Hola, yo no sufro de ningún tipo de padecimiento. Y justo hoy me practicaron estas maniobras en el sector de salud pública. No me dijeron nada hasta que entre a investigar en Internet y di con toda esta información, me da mucho coraje. Yo no entendía por qué al salir del gineco tenía este dolor horrible, lo peor es que lo hizo para no mandarme a clínica privada con esto del covid19 que estamos viviendo ahora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *