Las sillas a contramarcha son más seguras, es algo que ya os he dicho varias veces, pero hoy os voy a contar algo distinto. Hoy os voy a contar por qué mi hijo mayor no viajó a contramarcha, a pesar de que yo ya conocía esta información que ahora comparto. Es algo que siempre cuesta confesar, pero si ayuda a salvar la vida de algún niño, lo doy por bien hecho.
Lo de investigar las sillas de coche para bebés es algo que he hecho ya con mi mayor, su seguridad me preocupaba y yo no sabía nada del tema, así que busqué información en internet tanto de la silla de paseo como la de coche para ayudarme a decidir la compra de ambas. Fue un bebé muy grande, así que con un año lo cambié de su silla de coche grupo 0 a una silla grupo 1; pasó de viajar de espaldas en el coche a viajar de frente a la marcha. Llevaba tiempo con la impresión de que su silla de coche se le quedaba pequeña, pero en todas partes leía que era mejor esperar al año para cambiarlo, así que fue lo que hice. Y con un año lo cambié a su silla grupo 1 de frente, una de las más caras del mercado y muy bien valorada en todas las comparativas, con la total convicción de que viajaría seguro.
Un par de años después acudí a una charla sobre de seguridad vial infantil y sillas de coche impartida por una muy conocida marca de puericultura, y creo que no olvidaré esa charla en mi vida. Fue la primera vez que vi una silla a contramarcha, y la primera vez que me explicaron que sólo los niños que viajan en coche a contramarcha van realmente seguros.
Lo que ví me impactó, me impactó muchísimo. Pero mi hijo «ya» tenía 3 años y pesaba 16 kg, y yo pensé que bueno, que ya iba seguro de frente. Pero estaba equivocada… aunque yo en ese momento no era capaz de asumirlo. En 2011 habíamos comprado 2 sillas de coche que en total habían costado más de 600 euros. Antes de comprarlas había pasado horas y horas investigando sobre las sillas de coche en internet, preguntando en tiendas, informándome acerca de qué posición era la más segura para él en el coche… no podía ser que pese a haber invertido tanto en informarme, yo estuviera equivocada y mi hijo no viajara seguro.
Y sin darme cuenta, asumí que en realidad bueno, eso era para bebés más pequeños, mi niño era más mayor y ya estaba seguro.
Hasta que el año pasado la muerte de Gabriel, un niño de 3 años, me dió una bofetada de realidad y me obligó a asumir la realidad.
La realidad es que mi hijo no había viajado seguro.
Mi hijo se había ido jugando la vida en coche desde el año de edad.
Si hubiéramos tenido un accidente, mi hijo podría haber quedado tetrapléjico.
O peor. Si hubiéramos tenido un accidente, mi hijo podría haber muerto.
La realidad es que este niño que se llama Gabriel podría haber sido mi hijo. O el tuyo. Porque cuando los menores de 4 años viajan de frente, están expuestos a sufrir graves secuelas, o peor aún… La verdad es que cada vez que veo un bebé viajando de frente no puedo evitar recordar la cara de Gabriel y que se me encoja el alma.
Creo que nunca estaré lo suficientemente agradecida a su familia por hacer pública su historia y obligarme a salir de la ceguera colectiva respecto a las sillas de coche para bebés y niños.
Quizás en este momento penséis que soy una exagerada. Pero la realidad es que cada poco tiempo aparecen noticias de bebés y niños pequeños que tienen accidentes y quedan gravemente heridos, como esta, o esta otra, en la que están implicadas una silla a contramarcha y otra de frente, o, peor aún, de bebés que fallecen. ¿Acaso creéis que sus padres eran conscientes de que no viajaban seguros? Claro que no. Estaban engañados, como yo lo estaba, como puede que estés tú ahora mismo, y creían que comprar una silla homologada es garantía de que tu hijo viajará seguro.
Por favor, no os dejéis engañar más. Los menores de 4 años deben viajar a contramarcha, es la única forma de que viajen seguros. Y si tu hijo tiene más edad y aún cabe en su silla a contramarcha (por peso y altura), no lo quites.
Con mi hijo no pude enmendar mi error, pero con la pitufa sí lo hemos hecho.Viajó en su grupo 0 hasta que encontramos la silla a contramarcha que mejor se le adaptaba, y seguirá viajando a contramarcha todo el tiempo que sea posible.
Mitos sobre las sillas a contramarcha
Seguro que habéis escuchado muchos mitos acerca de estas sillas, mitos que hacen que resulte más difícil el cambio de mentalidad, así que voy a aprovechar para desterrar unos cuantos de un plumazo. Seguro que la mayoría os suenan, son los mitos que la mayoría creemos y nos frenan a la hora de investigar y comprar las sillas a contramarcha. Y como una imagen vale más que mil palabras, allá van unas cuantas explicaciones y alguna que otra foto.
Mito nº1: las sillas a contramarcha no caben en todos los coches
MENTIRA. Esta foto está hechas en un Opel Corsa de 3 puertas, modelo antiguo. ¿Se os ocurre algún coche más pequeño? Pues ya veis lo que ocupa la silla en él, de hecho queda la media plaza del medio libre completamente. Y aunque pueda parecer una locura manejarse en un coche tres puertas, la verdad es que como queda el asiento del medio libre no tiene mayor complicación. Respecto al asiento delantero, yo cuando viajo en el asiento del copiloto y voy perfectamente cómoda, y por si no me habéis visto en vivo os diré que no soy precisamente menuda, soy bastante corpulenta. Lo cual me lleva al…
Mito nº2: las sillas a contramarcha inutilizan el asiento del copiloto
Mentira. No niego que esto pueda suceder en algún coche, pero de ahí a hacerlo regla hay un grandísimo trecho. Creo que en la foto se aprecia que el asiento está en su posición normal. Repito: mi coche es minúsculo y yo voy perfectamente cómoda en el asiento del copiloto, que es en el que está apoyada la silla. Si en el mío cabe, pocos coches debe haber en los que suceda tal cosa.
Mito nº3: a los niños no les caben las piernas
Mentira. Esto se suele decir con la imagen de las sillas de Grupo 0 en mente, pero la realidad es que las sillas a contramarcha están pensadas para ser usadas por bebés/niños de 18kg y algunas incluso de más, y para ello se tiene en cuenta el espacio necesario para sus piernas.
Mito nº4: los niños van incómodos con las piernas apoyadas
Mentira. De hecho, los niños van más cómodos con las piernas apoyadas, motivo por el cual muchos niños que van de frente las cruzan sobre el asiento o buscan puntos de apoyo. Esto lo veo continuamente en el mayor, que se cansa y cruza las piernas sobre el asiento del coche, y si vamos a la playa pide que le pongamos la bolsa de las toallas bajo los pies.
Mito nº5: las sillas a contramarcha son muy caras
Mentira. Son más caras que las sillas baratas que venden en los super, pero si te vas a una tienda de puericultura y pides una buena silla de coche de frente su precio va a ser igual y hasta superior al de las sillas a contramarcha. Y yo lo siento mucho, pero en este punto os deberíais preguntar si una silla que venden entre la carne y el gel de ducha es capaz de salvar la vida de vuestros hijos. Por otra parte, ¿cuanto os ha costado el cochecito? Sin saber vuestra respuesta, me atrevo a decir que seguro que es más de lo que cuesta una silla de coche a contramarcha. Uno sólo sirve para pasear a un bebé por la calle, el otro sirve para salvarle la vida en caso de accidente. ¿En qué preferís invertir?
Mito nº6: los niños se marean más a contramarcha
Otra cosa que puede que suceda en algún caso concreto, pero como normal general es mentira. La dirección en la que viajen no influye en que se mareen o no, por lo tanto el niño que se maree lo hará igual viaje a contramarcha o viaje de frente.
Mito nº7: las sillas a contramarcha ocupan mucho espacio
Con esto me llevé una grandísima sorpresa al cambiar del grupo 0 a la Klippan Kiss 2, que es la silla que elegimos para mi niña. Si habéis visto la Kiss 2, es una silla de apariencia aparatosa, así que teníamos serias dudas respecto al espacio que ocuparía en el coche, y si no quedaría demasiado pegada a la silla de su hermano, dificultándonos el sentarla. Nuestra sorpresa llegó al comprobar que en realidad ocupaba menos al ancho que el grupo 0, y ya por curiosidad compararla con las sillas de grupo 1 que teníamos y corroborar que realmente la diferencia no era la que creíamos, y que ambas ocupaban al ancho más que la kiss 2. ¿Cómo se os queda el cuerpo? Yo me quedé alucinada.
Un apunte sobre nuestra silla a contramarcha
Quizás ahora estéis pensando: claro, a tí como tienes un blog te habrán regalado la silla y por eso las defiendes y no te importa que sean caras…
No sólo no me la han regalado, sino que he rechazado que me la regalaran o que me hicieran alguna clase de descuento, porque la quería elegir yo. Me he recorrido todas las tiendas de la ciudad buscando sillas a contramarcha, y como no las tenían, me he ido a otra ciudad a buscarlas. He visitado distintas tiendas y he probado distintas sillas de distintas marcas hasta que he encontrado la mejor para mi hija. Porque cada coche y cada niño necesitan una silla distinta, por eso es importante probarlas antes de comprarlas
Por favor, haz lo mismo, por tus hijos, por su vida. No esperes a que una terrible noticia te abofetee y te haga ver la realidad. Busca, investiga, hay mucho escrito al respecto.
Si tu hijo tiene menos de 4 años, no lo dudes: llévalo a contramarcha.
>> siguiente página: por favor, llevadles a contramarcha
Gracias por este artículo, mi pareja, policía, esta cansado de explicar lo de la contramarcha, hay sillas más peques para coches minis como la stokke izi go con isofix luego hay unas más grandes como la stokke izi sleep…. Ambas a contra marcha… El como padre y policía no se la juega y esta a favor de la contramarcha
Es muy interesante el articulo pero por desgracia no todos podemos permitirnoslo…
He leido lo del carro..es de segunda mano y me lo prestaron, no me gasté dinero. La silla del coche que tenemos tambien es prestada de segundamano. No me gusta, no la veo segura… pero mi chico no entra en razón respecto a cambiarla… opina que tengo mucha tonteria en la cabeza.
Asi que cada vez q salimos en el coche me entra ansiedad….
Muy buen artículo. ¿Un coche más pequeño que un opel corsa? El mío es un picanto. Modelo de 2008. Y allí está nuestra triofix. Cabe sin problema 😉
Tengo una pregunta, con dos sillas a contramarcha y una silla elevadora en medio se me plantean preguntas:
– como entra mi hijo mayor?
– cómo le abrocho?
Gracias por tu aporte 🙂
Con mi chico me pasaba un poco lo mimo, así que preparé una lista de youtube con vídeos de impactos con dummies y se los puse. Cuando ves como se doblan y ves incluso alguna silla de frente romperse se te quitan todas las dudas. Los tienes en el primer post que enlazo. Si aún duda, enseñale las dos noticias que enlazo, y la historia del accidente de Gabriel (está en su facebook). Después de eso él mismo irá a comprar la silla. Ánimo!
Pues era difícil, pero ha salido el bingo jajajajajaj Si es que el caso es querer 😉
Esa respuesta no te la puedo contestar yo; tienes que ir con tu coche a una tienda especializada para que te asesoren. De todas formas, no sé qué coche tienes, pero si te fijas en la foto donde se ven las dos sillas, se ven los enganches del cinturón. A veces es cuestión de probar varias colocaciones o cambiar alguna de las sillas. Pero ya te digo que para que te asesoren bien tienes que acudir a una tienda especializada. ¡Suerte!
Gracias por el articulo. Ya ya tengo mi silla a contramarcha. Y ahora compraremos una para el coche de la abuela tmb a contramarcha. Esta tmb esta elegida, es una britax pero despues de mucho leer y ir a dos tiendas…en los dos sitios nos recomendaron sillita a contrmarcha!
La única pega que veo es que el respaldo del asiento debe separarse de l silla al menos que quepa una mano por seguridad,yo tengo un ibiza tres puertas y la trifix de Kipplan y el asiento de delante queda justo pero la seguridad de mi niña es lo primero y va Super cómoda y contenta
Un apunte. La silla kiss2 no debe ir apoyada sobre el asiento del copiloto. No sé si es un efecto de la foto o no pero si la llevas apoyada tienes que separarla
Gracias Inma mañana comprobaré que haya ese espacio, aunque me da la impresión de que en la foto se ve más pegado de lo que va en realidad. La trifix es una súper silla!
Gracias por el apunte Reyes, me da la impresión de que es efecto de la foto pero mañana lo reviso y se lo comento a mi chico que es el que las suele instalar 😉
Hola!!!!
Me ha gustado tu artículo, podrías confirnarne di esa silla entra en un 206??? Creo que el opel es un pelin mas grande, necesito comprar una silla y tengo que estar segura que entre en el coche. Gracias
Yo abrí los ojos tarde… Y me gasté casi 600€ en una klippan triofix cuando mi hija pequeña tenía tres años y 8 meses. Sólo ahora viajo tranquila. Gracias a los que como tú, informan.con la verdad.
Seguro que encuentras alguna buena silla acm también de segunda mano, no desesperes.
Hola. Genial tu artículo. Esta es información que debería difundirse más y más. . Puedo hacerte una pregunta técnica? Tengo la misma silla la klippan Kiss 2 te pasa que cuando lleva puesto el reposacabezas ( no se si se llama así la parte de arriba) no puedes cambiar la posición de inclinación. Es normal eso? Leyendo comentarios del post veo que te dicen que no debe ir apoyada en el respaldo del copiloto y eso si que me ha pasado a veces, que queda pegada al respaldo. Debería entonces separarla un poquito? Gracias!
No me gusta mucho como lo escribes en el blog parece k lo que no tenemos silla a contramarcha somos malisimos padres.y otra cosa aun no entiendo si tan peligrosas son las sillas mirando al frente para menores de 4 años xk no las prohiben? Lo dices con un extremismo. Yo tuve un accidenre cuando mi hijo tenia 18 meses.. yo inconsciente y mi hijo lo tuvieron k sacar los bomberos.. el ni un rasguño en su cybex. Casualidad o suerte ? Puede ser.. pero si es un accidenre gordo ya puede tener la mejr silla del mundo que va a morir.. quereis dar a entender como si la silla los hiciera inmortales.. y hay que ver tambien las circunstancias y como pueden desarrollarse las cosas.. sin mas es un buen articulo
Hoy me llega a casa la Cybex Pallas Fix. Me he gastado 300 euros porque pensaba que era una de las más seguras y ahora tengo los pelos de punta… Se podrá poner a contramarcha?
Me gustaba sinceridad y que la gente se pueda sentir identificada. Yo me siento identificada tb pq tb pasé a mi hijo muy temprano a favor de la marcha y ahora tiene casi 6 años… y lo acabo de pasar a contramarcha!!
Se dice hasta los 4 años, pero si la gente supiera q incluso hay niños con más de 7 años en una silla a contramarcha quizás vieran esa inversión más aprovechada.
Y él q decir, feliz de poder ir como su hermano de 2 años, de ver los coches q nos ‘persiguen’ y de poner las piernas como le da la gana en cada momento y eso q su silla es de las q queda totalmente pegada al respaldo.
No hay excusas para q tu hijo viaje seguro.
No me canso de insistir en este tema, me da pánico pensar en los hijos de amigas que siguen yendo de frente a la marcha y cuyos padres me consta que se han gastado su buen dinero en la sillita y creen ir tranquilos. Me han tachado de exagerada, de seguir una moda…pero da igual, seguiré insistiendo. La historia de Gabriel fue el empujón que necesitaba para convencerme del todo y para intentar convencer a los que me rodean. http://www.lasonrisadespeinada.com/a-contramarcha-la-mejor-opcion/
Muchas gracias por este artículo, es muy triste que no nos informen bien de los peligros que existen. Yo como tú mire mucho internet para elegir la opción más segura pero en mi caso sí que encontré varios artículos que hablaban de la seguridad a contramarcha y decidi escoger una de este tipo. Pero es verdad que mi hijo la ha llevado hasta los tres años y como ya es un poco grande va en una nueva de frente, así que después de leer lo de Gabriel me he quedado impactada porque era de la misma edad que mi hijo ahora… Así que no sé qué hacer porque la otra la lleva su hermanito de un año y de las que miramos para niños ya de 3 no encontramos ninguna a contramarcha. Solo me queda rezar?
Hola Victoria! Yo no te lo puedo confirmar porque no sé cómo es un 206, pero puedes preguntar en el foro de acontramarcha.com y allí seguro que te orientan. Lo que si te aconsejo es ir a una tienda especializada y probar varias sillas antes de comprarla.
Nunca es tarde Let 😉
María si no funciona el reclinado ve a la tienda a que te la revisen, además seguramente esté en garantía.
NO. Ha de ser una silla específica para viajar a contramarcha. Si esa silla es de escudo te aconsejo leer la última entrada que he enlazado :/
No entiendo muy bien qué has leído. Os cuento que llevé al mayor de frente porque no estaba bien informada. ¿En que parte dice que quien no tiene sillas a contramarcha son malos padres? A ver si la extremista vas a ser tú… Eso del accidente casi suena a ciencia ficción la verdad, si a tu hijo lo tuvieron que sacar los bomberos es verdaderamente milagroso que saliera ileso. El problema no son los accidentes gordos, el problema es que en un accidente leve o no tan grave un bebé que viaja de frente puede resultar gravemente herido, sólo por viajar de espaldas saldría ileso. Eso es lo preocupante.
Buenos días, nosotros tenemos una bebé confort en sentido de la marcha, xo es de las que se puede tumbar y el bebé queda bastante reclinado, esa tb es segura? O con esa va igual de desprotegido?
Hola Vanesa.
Muy buena reflexión.
Nosotros llevamos también al mayor a favor de la marcha desde los 9 meses hasta los 3 años, porque como era enooorme pues el grupo 0 le quedó pequeño en seguida.
Pero cuando nos tocó coger silla para el peque, aprovechamos y le ofrecimos al mayor también a ver si quería ir a contramarcha, dijo que sí y encantado que va en su silla nueva. Ahora van los dos a contramarcha.
Elejimos la axkid duofix para el mayor y la axkid minikid para el peque. Nuestro coche es grande (peugueot 807) pero mi marido es muy alto (casi mide 2 metros) así que tuvimos problemas para encontrar una silla que pudieramos poner detrás del conductor, así que van uno detrás del copiloto y otra en el centro. Nuestra ventaja es además, que podemos reclinar los asientos de atrás, con lo que les queda mas espacio para los pies (el peque aún no lo necesita, pero el mayor sí) y como las axkid van atadas al asiento delantero mediante correas pues no afecta a la seguridad de las sillas.
Nosotros estamos contentos y sabemos que van más seguros y las sillas en teoría sirven hasta los 25 kilos, así que tenemos contramarcha para rato.
Un abrazo
Cual compraste?
Sofía tiene 2 años y 3 meses. Lleva talla de una niña de 5 años. Compramos cuando tenia 5 meses la kiplan kiss 2 y ha ido genial hasta los 2 años. La niña empezaba a llorar e iba incómoda. Estiramos los arneses a tope pero ya no daban de si y andaba apretada en el cubículo. Nos dijeron que era solo hasta 15kgs. Me enfade mucho porque cuando pague 405€ por ella me dijeron que podría estar hasta los 4. Ahora me dicen que tenia que haber cogido la siguiente que vale 500€. Se me ha quedado muerta de asco la kiss2 en el trastero y la peque ha tenido que usar la casualplay de su hermana mayor. Mi marido se niega a gastarse medio sueldo para 2 veces al año que viajamos. Estoy triste porque queria que siguiese a contramarcha.
Me pasa como a ti con tu hijo mayor. Cuando descubrí las ventajas de la contramarcha nuestra inversión ya estaba hecha en una silla normal en el sentido de la marcha. Mi bichilla aún no tiene 3 años, pero por el peso y la altura y esos percentiles exagerados con los que nació, sí tiene el tamaño de una niña de 4-5 años. Entiendo que ya no me serviría de nada hacer la inversión, pero por si acaso he optado por vender mi coche (así no tengo tentaciones) y prácticamente nunca sube en el coche de su padre. Esto no es garantía de nada, porque con una vez que se suba y que tenga el accidente, ya sólo nos quedará sentarnos a ver cuáles han sido las consecuencias. Pero es que no veo que a estas alturas nos vaya a compensar la compra. Para el siguiente hijo ¡estoy más que informada! Así es que empezaremos a ahorrar ya. Eso sí, la de gente que se ofende porque compró la silla más cara, de más renombre y mejor de toda su tienda ¡pero en el sentido de la marcha! Y les sienta fatal haber metido la pata de esta forma. O las famosas del escudo abdominal… ¡que las marcas no son nuestras! Que nosotros debemos preocuparnos por la seguridad de nuestros hijos y no por la reputación de un producto que claramente es inseguro.
Prueba a mostrarle imágenes de impactos en sentido de la marcha y a contramarcha.. En mi caso funcionó.
Esto hay que darle difusión porque es la pura verdad. Nosotros estuvimos informándonos y decidimos comprarla a contramarcha, la silla es cara pero la seguridad es una inversión y no un gasto, si sirve para que mi hijo esté seguro como si cuesta el triple que otras.
Nosotros tenemos un coche pequeño (un C3) y la silla en posición tumbada (en vertical si que deja sitio de sobra para cualquiera) deja muy poco sitio en el asiento delantero, además conduce mi mujer y yo mido 1,83….. Pero bueno me he adaptado a viajar detrás al lado del nene y sin problemas, felices los 3 jeje. Viajará a contramarcha mientras tenga que utilizar silla.
Hola Vanesa, gracias por tu artículo , muy interesante. Te cuento que Mi hija es una de las bebes que se marea cuando va a contramarcha. No para de llorar, resulta una tortura para ella y la familia que la acompaña. Probamos con todo tipo de juguetes distractores, espejo, música…y sin embargo empezaba con nauseas y arcadas. A los 6 meses la cambiamos de posición y fue la solucion, ahora viaja feliz. Siento que quizás no es lo ideal pero me resulta la mejor opción antes de que un viaje en auto sea para ella una tortura y sufrimiento . Escribo por si hay otras mamás que le haya pasado. Saludos
Hola!!pues después dd leer este artículo, aquí en Polonia, me he ido a una tienda en la que venden la axminikid y antes de emñrender viaje de fin de semana a Gdansk con nuestros dos peques, hemos comprado las dos sillas!! Gracias por compartir tus pensamientos y reflexiones, que eran los
Mismos que yo tenía con mi axis de bebecar de mi hijo de 1 año y la romer de mi hija de 3 años!graciaa de nuevo
Gracias a ti Marta por venir a contármelo, comentarios como el tuyo hacen que merezca la pena todo. ¡Un abrazo!
Ayer fuimos a comprar una… no es la mejor del mercado, ni mucho menos, de hecho nos costó 289€ «nada mas» y ya nos sirve hasta los 36kg, pero al menos es a contramarcha…
Le pude convencer
¡Me alegro mucho Noe! Además si os sirve hasta 36 kg ya no tenéis que comprar la del siguiente grupo, con lo que es un gasto que os vais a ahorrar 😉
Hola!!gracias por toda la info, yo soy mami novata y se agradece.
A mi regalaron una del grupo 1 pq la del 0 me iba cn las 3piezas del carro y me sirve hasta 13 kg, la del grupo 1 es del corte ingles la quiero cambiar, pero mi coche no tiene isofix y no encuentro ninguna a contramarcha para coche sin isofix, me podeis decir si conoceis sin isofix y a contramarcha a partir de que deje la del grupo 0?? Muchisimas gracias!!! Saludos
Silvia
Pues por ejemplo la que tenemos nosotros, la Klippan kiss 2, se puede instalar con cinturones. Además tiene una ventaja muy buena, y es que viene con isofix, pero la puedes instalar o con isofix o con cinturón, de las dos formas. Así que si cambias de coche y tiene isofix puedes usarlo. Hay otras, por ejemplo de la marca axkid hay varias. Ve a una tienda especializada y que te las enseñen, las probáis todas y la que mejor os encaje 😉
Hola Noe! ¿Cual es? Porque no he encontrado ninguna que baje de los 400€… (Y no, la de mi hijo mayor -en el sentido de la marcha- no la compré en el super, y no me llegó a los 200€. De segunda mano no he encontrado, y eso que vivo en una de las ciudades más grandes). Ahí está el problema de muchas familias: no todas pueden invertir casi 1000€ (en el caso de tener 2 hijos) en comprar sillas a contramarcha. También he leído que la peor silla a contramarcha es más segura que la mejor en el sentido de la marcha. El día que todas las marcas hagan sillas a contra marcha y de todas las gamas, ese día, la campaña a contramarcha habrá sido efectiva.
Decir 1000 € es exagerar MUCHO, la nuestra costó poco más de 300€, multiplicado por dos no llegaba a 700€. Eso comprando dos modelos de la misma silla que tengo yo, por lo que se hay opciones más económicas que rondarían los 500€, lo cual no está muy lejos de lo que costarían dos sillas como la de tu mayor. Obviamente necesitamos más modelos de sillas y más rangos de precios, que lo que más necesitamos es VOLUNTAD y abrir los ojos.
Me gusta tu publicación pero tengo una pregunta. Que pasa en los coches donde no se puede poner a contramarcha porque el asiento esta levantado de delante?? Yo tengo un 307 y al colocar la silla se queda inclinada hacia el respaldo y eso es malísimo. La silla en vez de quedarse / la mía se queda \ porque la parte delantera de donde nos sentamos esta levantada. Ahí no se puede llevar a contramarcha
Hola , te leo desde Argentina, la verdad quede muy sorprendida con este articulo , te comento , yo uso la butaca para el auto sentido a la marcha que vamos, mi hijo tiene dos años y medio , y puesto a que pesa 16 kilos siempre lo lleve de frente, pero ahora con esto , estoy dispuesta a comprar otra butaca y llevarlo contramarcha hasta los 4 años.
Por ese motivo se recomienda SIEMPRE probar varios modelos de silla en tu coche antes de decidir. Hay modelos que se adaptan mejor a esa peculiaridad, en el mío nos pasaba y pudimos ponerla. ¡Suerte!
Le compramos la silla a mi hija cuando tenía ya tres años y pico(hasta entonces no conocía la existencia de estar sillas)
Nos costó 345,y es la mejor inversión que he hecho en mi vida.Hace ya un año y pico y la llevará hasta que quepa.Ella feliz y nosotros contentos y más tranquilos.
Mi niña,que es bastante alta para su edad, estrenó su silla a contramarcha con tres años y tres meses.Es la Axkid Minikid,hasta 25 kilos y cuesta algo más de 300€.
Ya tiene cuatro años casi y medio y espero que aún le aguante al menos un par ya que con esta edad no suben de peso tan rápido como cuando son bebés.Ella va encantada y nosotros mucho más tranquilos.
Merece la pena.
Para, a favor de la marcha es ir totalmente desprotegido!!
Ojalá encuentres la adecuada. ¡Un abrazo!
Hola buenas mis mellizos van acontramarcha desde que se montaron en el coche por primera vez ahora tienen 5 años y 3 meses y hay siguen estoy agradecido a los diversos blog y páginas que me llevaron a decidirme por estas sillas y contra viento y marea las compre explico a quien me lo pide mi experiencia el ejemplo de la silla de paseo yo también lo pongo la pasta que valen y solo pa pasear .si que es verdad que valen caras y se podrían plantear ayudas pero lo importante es la información y luego decidir y cada cual hará lo que crea mejor y pueda un saludo y gracias
Hola Vanesa, soy el Fer, el padre de Gabriel. Gran artículo. Gracias por sumar en este tema que entendemos muy importante para nuestras hijas e hijos y los de los demás. Un abrazo.
Gracias a vosotros Fer, por abrirme los ojos. Muchas familias os debemos la seguridad de nuestros hijos. Un abrazo muy gordo.
Buenas,
Pues yo tengo una a favor, la cybex Pallas 2 Fix y estoy encantado con la silla. De echo, estamos esperando mellizos y vamos a coger la misma silla.
Hemos pasado de no tener cinturones a ir a contramarcha hasta los 4 años, una locura vamos. Escribes como si los padres que optasen a este tipo de sillas fueran malos padres y estáis muy equivocados.
Yo creo personalmente que lo que el objetivo principal es que gastemos más dinero.
Saludos
No hay más ciego que el que no quiere ver. A mi también me han regalado una recaro a favor,y aún no me he atrevido a usarla. Me fastidio y me gasto 400 euros en una. Y sí,me parece una mierda que aún sabiendo esto,te vayas a comprar otra silla a favor de la marcha. Cuando alguien hace algo por ignorancia,no deberíamos de criticar,pero que lo sepas y aún así lo hagas.que pena.
Me parece fatal decir que «son caras» es un mito, y mucho más diciendo que el argumento es «seguro que te has gastado más en un carro». Pues mira, no, me he gastado poco más de 100 €, porque lo compré de segunda mano, lo que me he podido permitir. Conozco a muchas familias que no pueden ni salir a cenar a un restaurante, o que están los dos en paro.
Esto lo he visto en varias páginas. Las sillas ACM serán las más seguras, no lo dudo, pero por favor, dejad de decir que «es mentira que sean caras», porque para una familia que ingresa menos de 1000 €, sí lo es, y me parece insultante! Eso no es un mito, es relativo, para ti no serán caras porque te lo puedes permitir sin problemas. Para muchas familias, es un esfuerzo titánico.
En vez de eso, ¿por qué no pones las marcas más baratas del mercado, y así ayudas un poco? ¿Por qué no hacer llamamientos para que bajen los precios, o que el gobierno dé ayudas?
Pido una rectificación.
@Celia Blanco Por poco más del precio que indicas hay sillas ACM. NUEVAS, no de segunda mano. Pero es más fácil venir aquí a volcar tu mala baba que gastar ese mismo tiempo en buscarlas. Es la vida de tu hijo la que está en juego, no lo olvides.
¿Rectificar? ¿Además de darte la información masticada, te tengo que llevar de la mano a la tienda? ¿Quieres que le de también la cena a tus hijos? Igual se te ha ido un poco la cabeza…
@Sergio, tú eres libre de pensar lo que te de la gana, faltaría más. Pero no pongas en mi boca palabras que yo no he dicho. Te copio una frase literal:
“Acaso creéis que sus padres eran conscientes de que no viajaban seguros? Claro que no. Estaban engañados, como yo lo estaba, como puede que estés tú ahora mismo, y creían que comprar una silla homologada es garantía de que tu hijo viajará seguro.”
Creo que está MUY LEJOS de decir eso de lo que me acusas. Al contrario. Y sería absurdo cuando digo que yo misma he caído en el error con mi mayor. Me parece a mí que no te has leído el post, y sólo has venido a criticar.
Gastar dinero, lo vamos a gastar, a favor o a contramarcha. Si con la información en la mano tú prefieres jugar a la ruleta rusa con la vida de tu hijo, ya es tu decisión.
Es que es difícil quitarse la venda, yo lo entiendo porque a mí me pasó. Aunque me pasa como a tí, me cuesta ver cómo alguien tiene la información y no sólo la rechaza sino que encima ataca. Una pena.
Simplemente decirte que si has llevado esa silla en tu coche tal como esta en la foto esta mal instalada. Si lees las instrucciones tienes que tener 10 centímetros entre la silla y el asiento del copiloto en tu caso. En caso de choque no dejas que la silla realice su movimiento para disipar la fuerza del golpe.
Efectivamente, estoy totalmente de acuerdo con tu post, gracias mil por la información porque tampoco llevo yo la silla del bebé bien instalada en el coche, me la puso mi cuñado que, se supone sabía, yo tenía mis dudas, pero gracias a esta información, en cuanto vaya al coche esta tarde la coloco como debe estar. muy agradecida, saludos
¡Buenas! He visto la foto de la instalación de tu Kiss. Trabajo en una tienda especializada en puericultura de las que asesoran y fomentan la contramarcha. Por suerte sabemos lo que vendemos y los motivos por los cuales los clientes deben ser informados correctamente. En la tienda instalamos las sillas nosotros mismos a los clientes para asegurarnos de que la instalación sea lo más segura posible. Quería hacer un inciso en la instalación de la tuya. Por lo general se suele decir que la silla es más cómoda en la parte del copiloto porque EL RESPALDO DE LA SILLA DE COCHE DEBE TENER UN MÍNIMO DE 1 DEDO DE SEPARACIÓN CON EL ASIENTO DELANTERO. O sea, que no puede haber contacto entre nuestra silla de coche y el asiento delantero. Esto se debe a que:
1- El hecho de estar en contacto y la inercia del vehículo puede hacer que la pata de apoyo de la silla se destense, con lo cual, absorbería menos fuerza de impacto.
2- En caso de accidente, al estar apoyada o no tener el espacio necesario, restamos eficacia a la función de retención de impacto.
He leído tu post completo y me ha parecido genial. Dado a la importancia que tiene para todos los papis la seguridad quería aportarte esta información para que podamos asegurarlos más todavía. Más que nada porque el punto de que en todos los coches caben no es del todo falso teniendo en cuenta lo que te he explicado. Caber caben, pero: ¿a qué precio?
Un saludo.
Hola Nuna, hay distancia suficiente, es un efecto óptico de la foto. Si en mi coche cabe, cabe en cualquiera, me extraña MUCHO que hagas esa afirmación si tan convencida estás de vender a contramarcha.
Pues que alguien me diga dónde encontrar la Klippan Kiss 2, la que menciona este post, por menos de 600 €. Porque yo no la he encontrado.
Estoy de acuerdo con casi todo lo que dice el post, pero respecto al precio, SON PROHIBITIVAS para muchas familias. Se mire por donde se mire. Y más teniendo en cuenta que sólo cubre grupo 0 y 1, es decir, que luego tienes que volver a dejarte otro pastizal en una silla para más grande. Y respecto a comprar de segunda mano, lo desaconsejo totalmente. Yo no voy a fiar la seguridad de mi hijo a la buena palabra de un desconocido que me diga que no ha sufrido ningún accidente con ella.
Por supuesto, la seguridad del niño es lo primero y la contramarcha es lo mejor, eso no lo discuto. Mi hermana se compró esa silla, después de hacerse un master en sillas buscando en internet y preguntando, y está muy contenta.
Alfonso, yo pagué por ella menos de 400€, en una tienda en Vigo. Mi hija tiene 4 años y medio, y la sigue utilizando. Si lo comparo con todos los demás productos que compré, es muy de lejos el que más tiempo he usado, más del doble que el cochecito, que lo usó 2 años. Así que es verdad que son caras, pero si lo comparas con el resto de productos de puericultura, que tampoco son baratos, es el que sale más rentable.
Quizás te lo tomes a broma, pero cuando alguien me preguntaba qué quería para la niña yo contestaba: dinero para la silla de coche. Si tenemos claro que es nuestra prioridad absoluta, que es lo más importante, al final encuentras el modo de pagarla.
Y por cierto, opino como tú, en esto yo tampoco me la jugaría a una silla usada. En cambio, el resto de cosas, se pueden usar sin riesgo: cuna, cochecito, trona…. 😉
El problema es que vamos al super y vemos sillas por 30€, y claro, da rabia pensar que habiendo eso tan barato tengas que pagar una cantidad muchísimo mayor. Pero hay que tener presente lo que es cada cosa; las sillas del super son quitamultas, las contramarcha son salvavidas.
Un abrazo, y gracias por comentar.
No entiendo por qué te enfadaste, si tú misma reconoces que tiene talla de 5 años y te dijeron que la silla era hasta los 4…
Mi hijo pequeño también usa la klippan Kiss 2 y la verdad es que estoy encantada. La cuestión es que tiene 3 años y medio ya y no se cual sería la mejor opción cuando ya no entre, porque la verdad es que ya va un poco justo… Todas las sillas grupo 2-3 que veo son a favor de la marcha y no se si merece la pena comprar una silla grupo 1-2-3 (estoy de acuerdo en que el que mucho abarca poco aprieta…) que sea ACM para poderle mantener asi hasta los 25kg… Que opináis?
Me temo Ana que en esto no hay respuesta estándar. Depende mucho de como talle tu hijo, hay que ver la previsión de lo que le duraría una silla que abarque hasta los 25kg. Si por su talla le fuera a durar, por ejemplo, 4 años, sería una buena opción. Si la previsión fuera de unos meses, pues ya no tendría sentido… Con 3 años y medio, si todavía le sirve su silla, espérate a ver cuánto le dura, y luego decides. Yo con el «espérate a ver» he llegado casi a los 5 años, y ya pues no es lo mismo poner de frente a una niña de 5 que a una niña de 3… si no lo ves claro, vete a una tienda que sepan de sillas ACM, te van a aconsejar bien, seguro. ¡Besos!
Gracias por compartir este artículo, es muy interesante y da mucho que pensar con respecto a la seguridad de los bebés.
Además las respuestas son también de agradecer!
Gracias!! 🙂
Eso mismo pienso y pregunto yo como marta… Como hago yo para poner a tres bebés acm si no me dan solución para meter al del medio (sin isofix q es otra cuestión… No me dan soluciones en el mercado del auto ni pagándolo) q pesa 13 kilos y los hermanos son de 9 kilos(mellizos) ??
O sino al q se siente en medio para ir acm todos ♀️♀️♀️♀️♀️??
Soluciones por favor estamos en busca de tres sillas YA seguras… Y no tampoco nos sobra el dinero y a mi mayor( lo se q lo llevo mal afm) ayuda…. ♀️
Totalmente de acuerdo. Al final lo importante es la seguridad de los peques
Mi hijo va a cumplir 7 años y sigue yendo a contamarcha. Creo que es necesario que así sea mientras nos sea posible económicamente. Estoy cansada de oír como mi suegra me dice que es que el niño parece que va encogido en esa silla y considerando que es mejor que le cuelguen las piernas a favor de la marcha. Por favor, información es lo que se necesita para poder decidir lo mejor en seguridad, no es una silla para estar en casa cómodo. Es un artículo de protección.