minicuna o moisés, ¿qué es mejor?

Minicunas vs moisés: ¿qué es mejor?


La minicuna o moisés, es uno de los productos para recién nacidos que más opiniones encontradas genera, mucho más que el debate sobre la mejor silla de paseo -que ya es decir-. Y es que no hay término medio; hay quien considera las minicunas un trasto y quien la encuentra muy práctica. Yo soy de las segundas: para mi fue muy, muy práctica.

Con mi niño tuvimos muchas dudas sobre si comprarla o no, había quien nos la recomendaba y quien nos la desaconsejaba; pero finalmente, pensando en lo cómoda que es para moverla por casa, buscamos una barata «por si acaso luego no la usamos» y decidimos probar. Tras preguntar y consultar optamos por un moisés (capazo, serón…), pues eran bastante más baratos y realmente no había demasiada diferencia de tamaño.

Pues qué deciros… que fue una de las compras de bebés que más usamos. ¿Que estaba en la sala? Minicuna a la sala y el peque con mamá y mamá tranquila. ¿Que me quería duchar? pues aprovechaba cuando el peque se quedaba frito y ponía su moisés junto a la puerta del baño, y me duchaba con la tranquilidad de que si despertaba lo escucharía. ¿Por la noche? Moisés junto a la cama, no ocupaba apenas, mucho más práctico que la cuna. Vamos que lo teníamos todo el día de aquí para allá. ¡Y eso que mi piso era pequeño!.

Aunque no recuerdo exactamente cuantos meses lo usé, lo estiré al máximo, y si no fuera porque el peque ya no cabía lo habría seguido usando más tiempo.

Seguro que is os animáis a usarlo os surge la primera duda, ¿mejor minicuna o moisés? Bajo mi punto de vista la respuesta depende de las necesidades y características de cada familia; os explico por qué.

Minicuna vs moises

Hay dos diferencias primordiales entre la mini cuna y el moisés:

Estabilidad

El moises, por sus características, tiene cierto riesgo de vuelco. Por ese motivo, yo lo descartaría en familias con niños pequeños o perros; es relativamente fácil que al hermanito apoyarse o un peludillo asomarse lo voltee sin querer. En estos casos yo lo descartaría totalmente y me decantaría por una minicuna.

En todo caso, si optáis por un moisés debéis aseguraros de que las patas son estables. A mi las típicas patas metálicas no me ofrecían nada de seguridad, y en las tiendas de mi ciudad no las encontraba de madera, así que las busqué en las tiendas online un modelo en madera que fuera más estable. Os aconsejo buscar unas de este tipo si optáis por un moisés, porque la diferencia es notable.

Las hay además con ruedas y sin ruedas, como por ejemplo estas dos:

patas moises con ruedas
soporte para moisés con ruedas, visto aquí
patas madera moises
Patas de madera para moisés. Visto aquí

Tamaño

Por norma general, las minicunas son más grandes que los moisés. También tienen mayor profundidad, con lo que también son más seguras para el bebé. Esto puede ser una ventaja o una desventaja, según las necesidades de cada uno. En nuestro caso, con el niño, preferíamos moisés porque no queríamos que ocupara mucho; lo estiramos al máximo y cuando ya no cabía lo pasamos a la cuna. Además no me gustaba la profundidad de la minicuna, me parecía incómodo para ponerlo y sacarlo. Como con la niña probamos la minicuna os puedo confirmar que es así, es mucho más cómodo poner y quitar en el moisés.

Pero también os confirmo que el hermanito iba continuamente a asomarse, agarrándose al borde, con lo que tengo serias dudas de si un moisés habría aguantado sin voltearse. Me alegro de no haberlo comprobado 😉

moises bebé
precioso moisés de estrellitas. visto aquí

 

¿Y las minicunas de colecho?

Las minicunas de colecho me parecen una buenísima opción, de hecho si la hubiera conocido cuando nació la pequeña, sin duda me hubiera decantado por una de estas minicunas. Tienen la ventaja del poco espacio que ocupan, solo que a mayores tienen un lateral que se puede retirar completamente para poner la cuna pegada a la cama. De este modo, podemos tenerla pegada para las noches, pero de día podemos subir ese lateral y usarlas como cualquier otra mini cuna. ¡Comodísimo! Estos son algunos de los modelos disponibles actualmente:

Minicuna de colecho Chicco

minicuna colecho chicco

Mini cuna de colecho Kinderkraft

mini cuna colecho

Minicuna colecho de madera

minicuna madera
Esta, a diferencia de las dos anteriores, es de madera, y muy regulable en altura, con lo que se adaptará a la cama que tengamos con toda seguridad.

 

¿Recomiendo usar minicuna o moisés?

Sin duda recomiendo usarlo. Decidirse por uno u otro depende, como os digo, de las características de cada familia; debéis sopesarlo en cada caso. Nosotros, visto el éxito con el peque, con la niña teníamos clarísimo que queríamos repetir la experiencia, pero con el pequeño terremoto en casa no nos atrevíamos a utilizar de nuevo el moisés, por miedo a que lo volcara sin querer, por lo que decidimos buscar una minicuna.

Al ir a comprarla comprobamos que en las minicunas las diferencias van mucho más allá que en los moisés, donde sólo vimos diferencia entre las patas que ofrecían las distintas tiendas. En las minicunas para empezar hay diferencia en los tamaños, en general parece que las minicunas tijera son un poco más largas que las que son compactas. Y tampoco son desdeñables las diferencias en cuanto a diseños, pues cada vez son más las marcas que buscas despuntar en ése sentido.

Para muestra, un botón:

minicuna Alondra
Minicuna tijera de Alondra

 

minicuna guum de nikidom
Minicuna MiniGuum de Nikidom. Convertible en mesa,  juguetero…

 

Air de Babyhome
preciosa la AIR de babyhome

 

 Minicuna So Ro de Babyhome
Impresionante la So Ro, también de Babyhome

Otra cosa a tener en cuenta, tanto si se opta por un moises como si se hace por una minicuna, es el colchón que incluye. Es recomendable usar un colchón antiahogo, por si el bebé se da la vuelta; estos colches vienen agujereados, con lo que se evita que se produzca sofoco del bebé en caso de que se voltee y quede boca abajo.  Ya sabéis, más vale prevenir… Disponible aquí para minicuna, y este otro para capazo.

¿Y tú, eres de moisés o de minicuna? ¿La usaste con tu peque? ¡Cuéntame tu experiencia!

25 comentarios en “Minicunas vs moisés: ¿qué es mejor?”

  1. Creativa de Noche

    Hola!

    Yo tengo mini cuna. Me la paso mi hermana, y la verdad es que me vino genial. Yo tuve a mi peque durmiendo con nosotros ahí hasta los 8 meses (y lo que me costo pasarla a la cuna grande!! Era yo la que no queria! jajaja)

    Para lo que comentas de moverse por la casa, cuando era muy peque yo lo hacia con el cuco del Bugaboo, y pasados unos meses con la trona, que tiene una posición de hamaca.

    La verdad es que, como me dieron muchas cosas, no mire otras opciones.

  2. Yo encuentro el moises super practico. Nosotros compramos la minicuna Dream de babyhome. Una maravilla. Lo mejor, su posicion mecedora. Los primeros meses fue lo que mas utilizamos. Luego puntos geniales, el colchon transpirable y ergonomico. Las patas de aluminio con las 3 posiciones (Balancin, fijo o ruedas) y el saco nordico. Esto es genial ahora que mi pequeña empieza a destaparse, ya que lleva una cremallera y de esta manera me aseguro que durante la noche siempre esta tapada. Y es super facil desmontar la tela y ponerla a lavar. Para mi, un 10! Te la recomiendo de todas todas.

  3. Hola preciosa!!

    A mi me parecen super bonitas, pero nunca he tenido ninguna para mis Genovevas. Ellas fueron directamente a la cuna, en la que ponía unos almohadones duros para que no se dieran la vuelta. Y cuando las llevábbamos al salón, solía usar el capazo del carro, que hacía las veces de minicuna, ya que tiene cmo unas patas, y si se las quitas, hace de mecedora.
    Besos especiales!

  4. Yo use minicuna y le sacamos muchísimo partido( de hecho la han usado 2 bebes después y esta intacta) yo me decantaría x una completente de tela, pues como buena maniática la lave mil veces y perfecta.
    Un beso y seguro que escogeras la mejor, menuda eres tú.

  5. A mí me prestaron un moisés con sus ruedas metálicas, y me parece fundamental para los primeros meses. Bueno, yo lo estiré hasta pasados los cuatro meses, y cómo la eché en falta luego… Porque mientras tenía el moisés podía estar tranquila en el sofá y al mínimo movimiento ahí estaba yo preparada para cogerle, pero cuando le dejaba en la cuna allí solito (y eso que mi casa no es grande) estaba con la oreja más «pa allá q pa’cá»… hasta que vista su intranquilidad al no sentirme cerca decidí que dormiría en brazos hasta que yo también fuera a la cama, y mientras tanto self-service de tetita…

    Así que hoy por hoy recomiendo el moisés (la minicuna me parece un invento cuando hay otro peque por casa) siempre y cuando tengan ruedas que te permitan ir moviéndolo por casa, al moisés, al bebé y tooooodo lo que yo llevaba ahí colocadito (mi funda de las gafas, el móvil, una mantita por si acaso, un botellín de agua, el libro…)

  6. Planeando ser padres

    Lo de tener mini cuna era uno de mis sueños, pero como nos mudamos y encontramos un piso con una habitación de matrimonio lo suficientemente grande para instalar la cuna normal, decidimos prescindir de la mini cuna, porque la verdad es que no son nada baratas y nos decían que como mucho la bichilla podría dormir ahí 9 meses, que en nuestro caso hubieran sido 4, porque es una gigantona considerable que ya no nos cabe en ningún sitio. Son preciosas pero ahora me alegro de no haberla comprado. Eso sí, si para el próximo bichillo me la regalasen ¡yo encantada de darle uso!

  7. Yo usé minicuna, el moisés me parecía muy inestable, supongo que habrá de todo tipo. El caso es que con la minicuna estuve muy contenta y con el siguiente lo volveré a utilizar, la misma, claro porque está nueva.

  8. Nosotros si que la usamos,además la nuestra tenía ruedas,y cuando me quedaba en casa de mi madre,empujaba la minicuna de nuestra habitación a la suya niña dentro,a lo árbol va!!!y a seguir duemiendo!!jajaja

  9. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    ¿8 meses? ¡Qué suerte! Me parece un montón, ojalá nos dure tanto 😀

    A mi con el cuco me pasa que como toda la carcasa es plástico, me da cosa tenerla durmiendo ahí, si lo piensas es como meterla en la bañera… de ahí que ni me planteara esa opción. Claro el del bugaboo es de tela, tú no tenías ese problema.
    ¡Gracias por compartir tu experiencia!

  10. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    ¡Muchas gracias Raquel! Precisamente lo que comentas de las patas y especialmente las rueditas es una de las cosas que me llamó la atención de esa minicuna. Pero también le encuentro un poco sosa, la verdad, ya podían hacer fundas más bonitas, ¿verdad?

  11. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Hola cielo! Pues qué curioso tu capazo, con esa función normal que lo aprovecharas.
    A mi es que en la cuna me parecía que se me perdía el peque, recuerdo ponerlo alguna vez y pensar «madre mía, si casi no se le ve» jajajajaajaja Ayyyy es que cuando nacen son tan chiquitines!
    Un besote gordo!

  12. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Por lo que comentas imagino que sería una minicuna de tijera, ¿verdad? A mi también me llama mucho por el mismo motivo, poder desenfundarla y lavarla entera me parece importante, y además tienes la opción de tener una funda alternativa, por si las vomitonas o similares… pero sigo dándole vueltas jajajajaaja.
    Besotes gordos!

  13. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    jajajajaja Laura veo que hemos vivido experiencias similares ^_^ Aunque mi peque en el moisés siempre durmió genial, y se despertaba tranquilísimo, yo creo que se sentía muy a gusto… recuerdo escucharle despertar y acercarme y mirarle desde la puerta, y él estar tan tranquilo, mirando todo, hasta que me veía y sonreía. ¡Qué pena no poder alargar más esos meses tan bonitos!
    Gracias por pasarte!

  14. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    Pues fijate que yo ni en broma llegué a los meses, debieron ser 4 o 5, y sin embargo lo considero dinero bien invertido por lo práctico que me resulto. A ver si para el próximo te la regalan y nos cuentas qué te parece, que cada persona tiene su experiencia. ¡Besotes!

  15. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    A mi con el moisés me pasaba lo mismo, hasta que di con estas patas que digo de madera y me convencieron. Ahora a toro pasado hubiera comprado minicuna, más que nada para poder usarla con el segundo también jajajajaaj.

  16. Mamá Vanesa (una madre como tú)

    jajajaajajaj claro que si! Es que lo de poder moverla es un puntazo, y que ni se enteran, qué maravilla esos meses cuando dormían como troncos…
    Besotes Johanna!

  17. Que belleza de modelos!
    yo use un moises con mi niño. Lo guarde por cariño, para meter peluches…ni me imaginaba que cuatro años después,lo,usaría con su hermanita.
    me sirvió 7 meses y ahora lo uso para sentarla un ratito mientras la supervisó. La verdad creo que es una buena inversión. Mi nena de aquí aprendió a pararse, se sujetaba al borde. Ademas después he visto que se pueden hacer mesas, canastillas, etc…

    Las minicunas se ven como otra buena opción. La que vi aquí en una tienda era mas grande, preferible,dije o más. Peque o tamaño normal.

    suerte!

  18. Yo tuve la suerte de que me la dejaron… aún así únicamente estuvo los tres primeros meses. Después a su cuna convertible hasta que poco antes del año volvió a la cama de mamá y papá… y con 18 meses ahí sigue!! «Colecho forzado»… como digo yo.
    Después de dar a luz me tope con esta página http://cucosbaby.blogspot.com.es/ , y me enamoré de sus diseños… me encantan!! Ëchale un vistazo y me cuentas. Por cierto, para cuando sales de cuentas??Bicos.

  19. Hola a todas! Nosotros teniamos dudas sobre que minicuna comprar, despues de mirar nos decidimos por la miniguum. La acabamos de recibir y es preciosa, me encanta! Encuentro que es muy diferente, aunque nos costó bastante decidirnos porque hay muchisimas y todas muy diferentes!!
    Felicidades por este blog!

  20. Yo para la mía utilicé una minicuna, ya que con las ruedas la podía llevar al comedor o al dormitorio nuestro.
    Además era plegable con lo que después la guardé en el trastero y no me ocupa tanto espacio.

  21. A mi me regaló mi cuñada una preciosa minicuna de Micuna y le dimos muchisimo uso, eso sí, me comentó que cuando fue a comprarla estuvo bastante tiempo para poderse decidir, porque hay muchos diseños y todos son divinos.

  22. Vanesa {Una madre como tú}

    Si, la verdad es que es difícil, yo recuerdo que cuando lo investigué para el mayor acabé con la cabeza como un bombo jajajaja

  23. Elena Ricart Carbó

    Pues la verdad es que a mi me fue muchísimo mejor el moisés -con el primer hijo tuve minicuna- y con la niña me regalaron un moisés.

    A parte de ser súper bonito, me fue muy bien sobretodo para los primeros días con los puntos, así podía ver a mi hija sin tener que moverme de la cama o del sofá , también al ser la cesta extraíble la desmontaba y la llevaba siempre conmigo (incluso me la llevé un fin de semana que fuimos fuera, y así no extrañó su cama).
    Además como las patas eran de balancín se dormía ella solita.

    Así que yo recomiendo el moisés 100%

    Ah, sí el mío era de Cucosbaby

    Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *